Climatizador

Yo también lo llevo apagado totalmente muy a menudo pero, en tu caso, es que llevarás la recirculacion automática y no cierra trampillas interiores... por eso al coger velocidad entra por las rejillas dinamicamente al modo tradicional e intenta mantener la temperatura, en tu caso con calefacción.
Y se puede desactivar eso?.
 
Yo tampoco lo he apagado nunca. Solo cambio la temperatura en verano o invierno, aparte de que si lo apagas, es aconsejable arrancarlo de tanto en tanto porque las juntas etc. se resecan.
Con encenderlo una vez al mes durante unos minutos es suficiente.

El problema de tenerlo todo eternamente conectado hace que por ejemplo el compresor de aire acondicionado esté casi siempre funcionando... incluso en invierno. El sistema lo mezcla con calefacción si es necesario...pero casi nunca desconecta el compresor por lo que los electroventiladores sufren mucho al estar prácticamente toda la vida encendidos.
Tambien estaría finalmente el consumo aunque, eso ya es residual...
En fin.. que es forzar un sistema toda la vida innecesariamente pero...bueno, esto ya va en gustos y yo soy un poco maniático y antiguo para el tema mecánico...:giggle: lo reconozco.
 
Última edición:
Con encenderlo una vez al mes durante unos minutos es suficiente.
El problema de tenerlo todo eternamente conectado hace que por ejemplo el compresor de aire acondicionado esté casi siempre funcionando... incluso en invierno. El sistema lo mezcla con calefacción si es necesario...pero casi nunca desconecta. Pero lo peor son los electroventiladores que sufren mucho al estar prácticamente toda la vida encendidos.
Tambien estaría finalmente el consumo aunque, eso ya es residual...
En fin.. que es forzar un sistema toda la vida innecesariamente pero...bueno, esto ya va en gustos y yo soy un poco maniático y antiguo para el tema mecánico...:giggle: lo reconozco.

Los compresores llevan un embrague para que se conecten solo cuando se necesitan, o al menos en el Insignia era así, y lo sé porque llevaba un led conectado al embrague que me indicaba cuando se activaba.
Vendí el Insignia con 12 años y 230.000 km. y el climatizador estuvo en marcha siempre desde el primer dia.
Y los electros, solo se disparan cuando la temperatura del refrigerante llega a la programada, lo que si es cierto, es que en verano, si el clima está trabajando, al llevar el radiador por delante del del agua, ghace que se enfrie menos y los obliga a trabajar más.
 
Los compresores llevan un embrague para que se conecten solo cuando se necesitan, o al menos en el Insignia era así, y lo sé porque llevaba un led conectado al embrague que me indicaba cuando se activaba.
Vendí el Insignia con 12 años y 230.000 km. y el climatizador estuvo en marcha siempre desde el primer dia.
Y los electros, solo se disparan cuando la temperatura del refrigerante llega a la programada, lo que si es cierto, es que en verano, si el clima está trabajando, al llevar el radiador por delante del del agua, ghace que se enfrie menos y los obliga a trabajar más.
Claro... llevan un embrague magnético para desconectar, siempre ha sido así, si... es el típico "clac" de toda la vida que se oye al conectarse.

Pero, fíjate cuántas veces se conecta y desconecta el compresor, junto con los electros, al cabo de un tiempo. En verano un 90 % o más pero en invierno me atrevería a decir que hasta un 40% sobre todo por su gran capacidad de desempañado (es un gran des-humidificador) y todo esto para conseguir muchas veces la misma temperatura que ya es la propia ambiente. El sistema ya digo, siempre mezcla con la calefacción cerrando y abriendo trampillas, ya que la calefacción siempre está "operativa", circula por los manguitos... El caso extremo es tenerlo todo activo y encima llevar las ventanas abiertas... :mad:

Muchas veces al año todo esto se podría evitar.

También es importante mencionar que el ventilador del aire del salpicadero está eternamente girando, acortando su vida innecesariamente y adquiriendo holguras, ruidos, vibraciones, etc... de forma prematura e innecesaria.

Con respecto a los electro-ventiladores ocurre lo mismo, estos se queman con el tiempo... al menos en los VAG de los años 2000-2010 que caían como moscas, sobre todo su 1ª velocidad.
 
Última edición:
El Formentor no lo se, pero el Insignia, según me explicaron, lleva varios sensores que comparan la temperatura interior y exterior, la incidencia de los rayos del sol, etc. y con estos datos, arranca o para el compresor y "juega" con las trampillas, para intentar conseguir la temperatura interior más próxima a la programada.
Sea como sea, y al menos que yo sepa, los Opel no han dado problemas de electros ni compresores de AC, en cambio si de alternadores y bombas de agua.
 
El Formentor no lo se, pero el Insignia, según me explicaron, lleva varios sensores que comparan la temperatura interior y exterior, la incidencia de los rayos del sol, etc. y con estos datos, arranca o para el compresor y "juega" con las trampillas, para intentar conseguir la temperatura interior más próxima a la programada.
Es correcto, en el Formentor y en general todos los coches son así... (y)
 
Los que tenemos el hibrido creo que llevamos bomba de calor y refrigeración, yo aún no he logrado que solo entre aire de la calle sin estar encendido, aunque @Juli me dijo que apagando AA,pero nada algo se me escapa revisaré el libreto manual por si pone algo,porque al apagarlo me da más autonomía en eléctrico pero se empañan los vidrios y tengo que tener techo o ventas un poco abiertas
 
Los que tenemos el hibrido creo que llevamos bomba de calor y refrigeración, yo aún no he logrado que solo entre aire de la calle sin estar encendido, aunque @Juli me dijo que apagando AA,pero nada algo se me escapa revisaré el libreto manual por si pone algo,porque al apagarlo me da más autonomía en eléctrico pero se empañan los vidrios y tengo que tener techo o ventas un poco abiertas
Sí, los híbridos van diferente al no tener el motor de combustión siempre encendido y por tanto no disponer de calefacción permanentemente... Además, no los conozco bien.

Al menos en los de combustión, puedes apagar el A/A y dejar si quieres una temperatura fijada (como la tecla ECO de toda la vida del climatizador) como solución intermedia. El sistema intenta llegar a ella sólo con el aire fresco de la calle por un lado y con la calefacción (y) Así preservas compresor y electros que muchas veces no son necesarios... salvo que llegue el verano, claro... :giggle:. Eso sí, el ventilador del salpicadero estaría activo... salvo que también lo apagues y entre dinámicamente por las rejillas centrales, como comentábamos en el primer post: Climatizador
 
Última edición:
Los que tenemos el hibrido creo que llevamos bomba de calor y refrigeración, yo aún no he logrado que solo entre aire de la calle sin estar encendido, aunque @Juli me dijo que apagando AA,pero nada algo se me escapa revisaré el libreto manual por si pone algo,porque al apagarlo me da más autonomía en eléctrico pero se empañan los vidrios y tengo que tener techo o ventas un poco abiertas

Los híbridos llevan bomba de calor?
Me pasa igual se me empañan los cristales cada 2x3.
Cual sería la solucion?
 
Los híbridos llevan bomba de calor?
Me pasa igual se me empañan los cristales cada 2x3.
Cual sería la solucion?
En este caso es justo lo contrario a apagarlo todo, como comentaba.

Para desempañar hay que usar siempre el A/A que es el mejor deshumidificador que hay. Se supone que el sistema debería hacerlo solo :unsure: y no deberías tener problemas de empañado. De hecho la tecla de desempañado delantero activa automaticamente el compresor (independientemente de la temp. ambiente), mezcla con calefacción si así lo requiere y pone el ventilador del salpicadero casi a tope con el flujo de aire orientado hacia arriba.
Con esto quiero decir que, el A/A es casi tan importante en invierno (aunque parezca un contrasentido) por su poder antihumedad instantáneo.
 
Última edición:
Los híbridos llevan bomba de calor?
Me pasa igual se me empañan los cristales cada 2x3.
Cual sería la solucion?
Se supone que se te empañan cuando lo apagas como yo? lo apago para que dure más la batería, por eso intento averiguar que al estar apagado entre aire solo de la calle y no utilize la climatizacion
 
Se supone que se te empañan cuando lo apagas como yo? lo apago para que dure más la batería, por eso intento averiguar que al estar apagado entre aire solo de la calle y no utilize la climatizacion
Exacto, intentó no utilizar el clima ya que con el puesto la autonomía en eléctrico mengua mucho.
Lo curioso es que en algún viaje por autovía si que entraba aire por los aireadores de la luna delantera estando el clima apagado.
Quizás la velocidad tenga algo que ver?
 
Exacto, intentó no utilizar el clima ya que con el puesto la autonomía en eléctrico mengua mucho.
Lo curioso es que en algún viaje por autovía si que entraba aire por los aireadores de la luna delantera estando el clima apagado.
Quizás la velocidad tenga algo que ver?
Tienes que poner la recirculación.
 
Exacto, intentó no utilizar el clima ya que con el puesto la autonomía en eléctrico mengua mucho.
Pues nos queda averiguar si se puede que solo entre aire de la calle para las épocas que la temperatura exterior es suave, ni frío ni calor
 
Si.... en cuanto actives el clima tienes las dos opciones pero haciendo trabajar el motor de climatización.
 
Se supone que se te empañan cuando lo apagas como yo? lo apago para que dure más la batería, por eso intento averiguar que al estar apagado entre aire solo de la calle y no utilize la climatizacion
Exacto, por eso se te empañan... (y) no hay A/A en marcha que quite la humedad.

También decir que si se abusa de la recirculación tiende a empañar mas los cristales. Es el mismo aire dando vueltas por el habitáculo, no se renueva y sube la humedad y el CO2.
 
Última edición:
Volver
Arriba