Pecci
Forero Experto
El problema no es la posición. Si fuera un mando físico, estaría perfecto. El problema es la posición siendo táctil. Por mi zona, en invierno tengo niebla a diario y hay que estar conectando antinieblas permanentemente, lo que me obliga a quitar la vista y a atinar con la mano izquierda al sensor de turno de las narices (soy diestro) justo cuando menos visibilidad tengo. Es realmente peligroso. Lo mismo para poner la luneta térmica trasera, que también tengo que utilizar en invierno en ocasiones, aunque aquí menos al llevar limpia trasero.Pues yo a la posición del mando de las luces no le encuentro ninguna pega.
Más o menos está donde llevaba los llevaba el Insignia.
Además, para las veces que tengo que tocarlo..................lo llevo en automático desde que estrené el coche y ahí sigue.
En cuanto a luces automáticas, sin problema. En "Auto" está y lo hace francamente bien el coche.
En mi Ex-A4, la posición era la misma (típico del grupo VAG y en general de todos los alemanes) pero era un selector para todo (no llevaba luces automaticas). Echaba la mano y ponía situación, cortas, antinieblas delanteros (sacaba el selector un click) y traseros (sacaba el selector 2 clicks) las veces que hiciera falta sin cambiar la vista de la carretera.
En Toyota y el antiguo grupo PSA, lo tienen muy bien resuelto en la palanca izquierda de intermitencia con un doble anillo. Lo mismo. No hay que cambiar la vista.
Me parece algo fundamental. La ergonomia de este coche está muy mal parida (en mi opinión)
Cuando queráis hablamos de la ergonomia a la hora de la activación del techo panorámico en comparación con el X1 de un amiguete.