Cambio neumáticos híbrido enchufable

Lugones

Forero Activo
Motor
1.4 e-HYBRID 245 CV DSG6
Color
Gris Graphene
Buenas, pues hoy he pasado la primera ITV del Cupra y cual ha sido mi sorpresa que me han dicho que tengo desgastado los neumáticos delanteros por la parte interna y por lo que he visto muy desgastados, ya pasado el testigo, mientras que por la exterior están bastante bien, decir que estos neumáticos los cambié hace unos 20.000 km o menos, me dijo el de la ITV que es debido al empuje que tiene en eléctrico, que ya lo sabía por otro lado, pero tan pocos Km????
No sé si ya habrá alguien más que los haya cambiado por este motivo y si es así que neumáticos aconsejáis ya que por lo que se ve, los de serie los debora
 
Pues algo de eso debe ser, porque yo llevo casi 26.000 Kms. y están por "la media vida" y desgastados por igual.
A ver si alguien que tenga un híbrido arroja luz sobre esto.
 
Si fuese ese el motivo el desgaste debería ser homogéneo en toda la superficie. Yo creo que es por una mala alineación de los neumáticos. Cuando te los cambiaron no debieron comprobarlo.
 
Si fuese ese el motivo el desgaste debería ser homogéneo en toda la superficie. Yo creo que es por una mala alineación de los neumáticos. Cuando te los cambiaron no debieron comprobarlo.
Les hice equilibrado y paralelo, se lo comenté al de la ITV y me dijo que no era por ninguna de las dos por que estaba bien
 
...estos neumáticos los cambié hace unos 20.000 km o menos, me dijo el de la ITV que es debido al empuje que tiene en eléctrico, que ya lo sabía por otro lado, pero tan pocos Km????
Todo tracción delantera en aceleración tiende de forma natural a abrir la direccion y efectivamente, la potencia abrupta de un motor eléctrico donde entra el par de golpe, aumenta mucho la cota de divergencia, avanzando los neumáticos mas con el interor.

Lo ideal sería poder tocar la cota de caída y hacerla menos negativa pero, muy poco permite el diseño de serie...

Si no hay desgastes en silentblocks y el reglaje que te hicieron está bien hecho, la única solución "barata" sería cerrar un poco más la cota de convergencia... algo ganarás. Eso sí, no esperes milagros.
Intenta no obstante, no pasarte con las presiones demasiado altas y sobre todo con el pie derecho en aceleraciones... ;)
 
Última edición:
Buenas, pues hoy he pasado la primera ITV del Cupra y cual ha sido mi sorpresa que me han dicho que tengo desgastado los neumáticos delanteros por la parte interna y por lo que he visto muy desgastados, ya pasado el testigo, mientras que por la exterior están bastante bien, decir que estos neumáticos los cambié hace unos 20.000 km o menos, me dijo el de la ITV que es debido al empuje que tiene en eléctrico, que ya lo sabía por otro lado, pero tan pocos Km????
No sé si ya habrá alguien más que los haya cambiado por este motivo y si es así que neumáticos aconsejáis ya que por lo que se ve, los de serie los debora
Justamente yo los tenía más desgastados de la parte exterior 🤣😅… creo q lo mío era por un tema de hinchado del neumático! Pero bueno yo los aguanté hasta los 50 mil km y cambié los 4!! Yo creo que los míos estaban flojos o por debajo de los 2,6b q marca! A ver si en tu caso los tenías hinchados por encima de eso, podría ser? En mi caso los he cambiado por unos hankook ventus s1 evo3, ya que vi al compañero @Pecci q los había puesto en su coche y estaba contento, pero no tube en cuenta el tema del consumo del neumático y no veas como se nota en el híbrido enchufable comparado con los continental ecocontact que llevaba de serie el coche! Hago menos km en eléctrico y no es de ahora por el frío que influye en nuestras baterías!
 
Justamente yo los tenía más desgastados de la parte exterior 🤣😅… creo q lo mío era por un tema de hinchado del neumático! Pero bueno yo los aguanté hasta los 50 mil km y cambié los 4!! Yo creo que los míos estaban flojos o por debajo de los 2,6b q marca!
Efectivamente si se desgastan por fuera y, aunque no te hayas fijado también lo harían por dentro, es debido a presión de inflado insuficiente.
 
En condiciones normales, si todo está bien alineado y ajustado, la manera de saber como vas de presión es que si el neumático se desgasta del centro es presión alta y si se desgasta de los dos laterales es presión baja.
Los desgastes irregulares, aparte de lo que decís del empuje de los eléctricos, indican mala alineación o convergencia.
Y también puede influir si haces muchos puertos de montaña un poco rápido, porque se gastaran antes del exterior debido a los apoyos en curva.
 
Justamente yo los tenía más desgastados de la parte exterior 🤣😅… creo q lo mío era por un tema de hinchado del neumático! Pero bueno yo los aguanté hasta los 50 mil km y cambié los 4!! Yo creo que los míos estaban flojos o por debajo de los 2,6b q marca! A ver si en tu caso los tenías hinchados por encima de eso, podría ser? En mi caso los he cambiado por unos hankook ventus s1 evo3, ya que vi al compañero @Pecci q los había puesto en su coche y estaba contento, pero no tube en cuenta el tema del consumo del neumático y no veas como se nota en el híbrido enchufable comparado con los continental ecocontact que llevaba de serie el coche! Hago menos km en eléctrico y no es de ahora por el frío que influye en nuestras baterías!
Vaya por Dios, pues ya siento que no estés muy contento con las Hankook. Yo no he notado aumento de consumo pero tampoco me fijo mucho. Si la rueda tiene más agarre, pues tendrá que consumir más

En mi caso, si que estoy contento con ellas
 
Yo he cambiado los delanteros con 30000km y estaban desgastados de manera uniforme, y hago el 80% de los km en eléctrico. A mi me hacia desgaste irregular mi anterior coche, un megane, que me las gastaba de interior y siempre fue por cotas erróneas de la suspensión.
 
Todo tracción delantera en aceleración tiende de forma natural a abrir la direccion y efectivamente, la potencia abrupta de un motor eléctrico donde entra el par de golpe, aumenta mucho la cota de divergencia, avanzando los neumáticos mas con el interor.
Creo que habría que revisar ese concepto. Precísamente, en una aceleración fuerte, como en alta velocidad (por la resistencia al avance que tiene que vencer), la dirección tiende a hacerse CONVERGENTE, por lo que no justifica un desgaste por la parte interior.
Si los nemáticos se han desgastado por la cara de dentroyo empezaría por comprobar cotas y, si procede, reducir divergencia.
Saludos!
 
Creo que habría que revisar ese concepto. Precísamente, en una aceleración fuerte, como en alta velocidad (por la resistencia al avance que tiene que vencer), la dirección tiende a hacerse CONVERGENTE, por lo que no justifica un desgaste por la parte interior.
Si los nemáticos se han desgastado por la cara de dentroyo empezaría por comprobar cotas y, si procede, reducir divergencia.
Saludos!
Revisemos, revisemos... (y) :sneaky:

Esto de las cotas de dirección es un mundo y no quería entrar en tanto detalle pero te comparto este vídeo para que lo entiendas, ya que la convergencia / divergencia dinámica depende realmente del radio de rodadura , como ves sobre el minuto 7 del vídeo, que dependiendo de si es positivo o negativo es como tú dices o bien como yo digo (y el de la ITV, que coincide conmigo en su observación).
En nuestro coche el radio de rodadura es negativo, como la inmensa mayoría de los tracción delantera con suspensión McPherson del mundo, y que al acelerar (no confundir con alta velocidad) abre la dirección y se hace divergente, con el consiguiente desgaste de la parte interior de los neumáticos.


A modo de resumen decir que, lo que el señor de la ITV ha observado (al margen de sus conocimientos) de que los eléctricos comen más por dentro los neumáticos (estando todas sus cotas correctas) y es producido por el unico hecho diferenciador con respecto a los de combustión: Su capacidad de aceleración abrupta y si se hace uso intensivo de ella.
 
Última edición:
Revisando, revisando

Revisado el vídeo, que es como la opinión del que, en suerte, te haya tocado en la ITV veo varios aspectos que me parecen, como mínimo, dudosos:
Has asumidoo interpretado que todo depende del radio de rodadura, cuando todo está interrelacionado y todo depende de los ajustes iniciales y los que se den por la deformación de los elementos mecánicos que han de soportar las importantes fuerzas que se dan cuando se rueda a cierta velocidad. La carrocería ha de soportar una fuerza/resistencia aeródinámica que se opone al avance (empuja al coche hacia atrás) y que absorve la mayor parte de la potencia qenerada por el motor, mientras que las ruedas han de hacer lo contrario(empujar el coche hacia adelante) y como esta fuerza ha de ser equivalente a la antagonista, si no mayor, las ruedas tienden a "adelantar a la carrocería", crando convergencia por la flexión de los metales.
Como el desgaste del lado interior se produce, en principio, por la divergencia, el exceso de par a transmitir no sería la cáusa.
Las aceleraciones fuertes y las altas velocidades tienen en común el hecho de que han de vencer gran resistencia al avance; una por las inercias y otras por la resistencia aerodinámica y, en ambos casos, el tren delantero tenderá a la convergencia.
Que los eléctricos generan mayor par, claro que sí. Que por eso los neumáticos se han de borrar por su cara interior, seguro que no, porque si así fuera, los de gasolina "gordos" con sus más de trescientos caballos y tropecientos Newton/metro estarían cambian ruedas cada semana...
En fin, que como no se trata de discutir a ver quien tiene más razón, sino de evitar gasto en neumáticos sigo pensando que yo intentaría obtener las cotas de fábrica y revisar la geometría en otro lugar. No correr, ser muy prudente con el gas, etc. es algo que lo saben hasta los tontos. A velocidad cero, desgaste mínimo, pero el coche es para disfrutarlo, que cuesta lo suyo!
Saludos y que se solucione!
 
Buen melón hay aqui abierto...
Si nos metemos a fondo en geometrías de suspensión sin duda que va a dar para largo y tendido. Si nos ponemos a pensar en convergencias y caidas nos estamos quedando simplemente en la superficie ya que tenemos tambien ángulos de avance.
Por ejemplo en mi furgoneta gasto las ruedas por la parte exterior y ya tengo mas que comprobada alineación, presiones, etc.
Al final el veredicto es que curveo muy fuerte con ella y por eso se desgasta tanto por el exterior.

Respecto a gastarla por dentro en mi primer león las tuve que cambiar por ese mismo motivo y los ángulos tambien eran correctos. El tema es que cuando hacemos una alineación y comprobamos ángulos lo que estamos comprobando son los ángulos estáticos. Luego en marcha y bajo las diferentes fuerzas de aceleración frenado, curvas los ángulos difieren por la flexibilidad de los diferentes componentes y silentblocks. De ahi que en competición se usen cogidas más rígidas para minimizar estos cambios bajo altas cargas.
Luego tambien habría que ver la caida que se da cuando giramos las ruedas puesto que al girar estas con el eje del amortiguador que forma tambien unos respectivos ángulos si os fijais las ruedas al girar tienden a "tumbarse" de modo que si hacemos muchas curvas cerradas el neumático tampoco apoya igual.

Según mi experiencia me alarmaría si viese que el desgaste irregular ocurre en un solo neumático pero si el desgaste es igual en ambos neumáticos del mismo tren no veo problema .
 
Acongojado me teneis con tanta sabiduria..............
Lo que puede dar de si el tema del desgaste irregular de los neumáticos, con lo simple que es, desgaste exterior, poca presión, desgaste central, demasiada presión.
Luego si desgasta más de un lado que del otro, pues convergencia, alineamiento, velocidad en curvas, firme de la carretera, tipo de asfalto, tipo de conducción, .........
Fijaros si os dejais parámetros a considerar en toda esa elucubración técnica :devilish:
 
Al no tener conocimientos profundos de este tema es.complicado cuestionarlos. Sin embargo me cuesta mucho creer que ese desgaste sea normal. Hay infinidad de coches con un par motor enorme con un empuje bestial, y salvo que me digas que le haces 20.000km en modo dragster comerse los.neumaticos.por.dentro no lo veo algo asumible. Comerse los neumáticos por fuera es normal si haces una.conduccion agresiva en curvas pero por dentro como si la ruedas se " espatarrasen" por el par motor un electrico de 115cv, demasiado no?😵‍💫
 
Al no tener conocimientos profundos de este tema es.complicado cuestionarlos. Sin embargo me cuesta mucho creer que ese desgaste sea normal. Hay infinidad de coches con un par motor enorme con un empuje bestial, y salvo que me digas que le haces 20.000km en modo dragster comerse los.neumaticos.por.dentro no lo veo algo asumible. Comerse los neumáticos por fuera es normal si haces una.conduccion agresiva en curvas pero por dentro como si la ruedas se " espatarrasen" por el par motor un electrico de 115cv, demasiado no?😵‍💫
Bueno creo que no hay muchos coches tracción delantera con 400 de par sin autoblocante... algunos habrá pero no muchos....
 
  • Me Gusta
Reacciones: JCC
No hacen falta muchos caballos, solo desactivar el control de tracción y con 150 caballos haces chillar las ruedas y te dejas 100 euros de neumático en el asfalto.
 
Bueno creo que no hay muchos coches tracción delantera con 400 de par sin autoblocante... algunos habrá pero no muchos....
Efectivamente... y lo que es más importante y devastador para los neumáticos es que, si ponemos como ejemplo un motor eléctrico de 400 Nm, a tope el par siempre es el máximo desde el arranque, es decir, esos 400 Nm son desde la 1a rpm y luego baja muy lentamente hasta el limite de su giro, mientras que en uno de combustión (tambien a tope para sacar su curva de par) el par nace muy bajo desde el ralenti y va subiendo hasta alcanzar esos hipotéticos 400 Nm maximos a un determinado régimen para a continuación iniciar una bajada de nuevo hasta el límite de rpm.

Bueno.. :sneaky: si os aburro mucho con mis explicaciones, o no me creeis a medias :unsure: ... me lo decís y lo dejo, que todo esto es difícil de expresar así a pelo en un foro... aunque, de momento yo lo intento (y) ;)
 
Última edición:
Efectivamente... y lo que es más importante y devastador, en un motor eléctrico, a tope, el par siempre es el máximo desde el arranque, es decir, esos 400 Nm son desde la 1a rpm y luego baja muy lentamente hasta el limite de su giro, mientras que en uno de combustión (tambien a tope para sacar su curva de par) el par nace muy bajo desde el ralenti y va subiendo hasta alcanzar esos hipotéticos 400 Nm maximos a un determinado régimen para a continuación iniciar una bajada de nuevo hasta el límite de rpm.

Bueno.. :sneaky: si os aburro mucho con mis explicaciones, o no me creeis :unsure: ... me lo decís y lo dejo, que todo esto es muy difícil de expresar así a pelo en un foro... aunque, de momento yo lo intento (y) ;)
Yo vengo de un a5 tracción 4 y siempre me quejaba de lo aburrido que era porque no conseguía hacerlo patinar ni en mojado ... pero este coche es el extremo opuesto la verdad....
 
Volver
Arriba