CF VZ5
Forero Activo
Normas Volkswagen para refrigerantes
Respecto a la nomenclatura de las normas de Volkswagen para refrigerantes, conviene realizar una distinción para entenderla bien. Si se observa la letra G y un número a continuación, nos encontraremos ante una denominación comercial, es decir, una norma del grupo Volkswagen hacia el exterior. Si lo que vemos es que el nombre comienza por TL 774, es que se refiere a normas internas. A continuación te explicamos a qué se refieren exactamente todas esas letras y números.
– VW TL 774 A: este es un producto basado en nitritos y que está en desuso al contener aditivos fuera de las actuales normas.
– VW TL 774 B: también basado en nitritos, tiene un bajo contenido en silicatos. Igualmente en desuso.
– VW TL 774 C – G11: esta norma está relacionada con los aditivos anticorrosivos minerales y no contiene en la formulación ningún tipo de aditivo orgánico. Desarrollada en 1994, el producto está basado en nitritos y silicatos, con un nivel anticorrosivo menor que los de normas superiores. Por esta razón, se recomienda no mezclarlo con el resto de los productos, ni anteriores ni posteriores. Se denomina producto mineral por su composición en aditivos anticorrosivos. Debe ser cambiado como máximo a los tres años.
– VW TL 774 D – G12: se trata de un producto libre de silicatos. Esta norma se desarrolló a partir de 1996 y se corresponde con un producto orgánico, o una mezcla de orgánico e inorgánico (híbridos), por los aditivos anticorrosivos utilizados. No se puede mezclar con el G11, pero sí con los productos posteriores. Debe cambiarse como máximo a los cinco años.
– VW TL 774 F – G12+: este producto orgánico y libre de silicatos se corresponde con una norma desarrollada a partir de 1996. No se puede mezclar con los anteriores, pero sí con el G13 y el G12++. Se debe sustituir como mucho a los cinco años.
– VW TL 774 G – G12++: esta norma se desarrolló a partir de 2005. Combina la tecnología de aditivos orgánicos OAT con silicatos en concentraciones entre 400 y 600 mg/l de SiO2. No se puede mezclar con los anteriores, aunque sí con el G13. De hecho, podría sustituir al G13, pero siempre es recomendable realizar una limpieza del sistema antes de hacerlo. Debe ser cambiado como máximo a los cinco años.
– VW 774 J – G13: se trata de una norma desarrollada en 2008, pero que se usa desde 2013. G13 es un refrigerante desarrollado con un alcohol derivado de la glicerina (G12++ que lleva un 20% mínimo de glicerol), lo que lo convierte en un producto “bio”. Se puede mezclar con el G12 ++, de hecho, lo suele sustituir en redes no oficiales o talleres independientes. Debe sustituirse como máximo a los cinco años.
EL G13 se vende como un producto “bio”, pero lo más habitual es que los usuarios acaben utilizando el G12, entre otras razones por su precio. Para vehículos que tienen radiadores más antiguos con soldaduras de plomo o bien con presencia de cobre o latón, es más recomendable utilizar un producto que cumpla la normativa G12.
Respecto a la nomenclatura de las normas de Volkswagen para refrigerantes, conviene realizar una distinción para entenderla bien. Si se observa la letra G y un número a continuación, nos encontraremos ante una denominación comercial, es decir, una norma del grupo Volkswagen hacia el exterior. Si lo que vemos es que el nombre comienza por TL 774, es que se refiere a normas internas. A continuación te explicamos a qué se refieren exactamente todas esas letras y números.
– VW TL 774 A: este es un producto basado en nitritos y que está en desuso al contener aditivos fuera de las actuales normas.
– VW TL 774 B: también basado en nitritos, tiene un bajo contenido en silicatos. Igualmente en desuso.
– VW TL 774 C – G11: esta norma está relacionada con los aditivos anticorrosivos minerales y no contiene en la formulación ningún tipo de aditivo orgánico. Desarrollada en 1994, el producto está basado en nitritos y silicatos, con un nivel anticorrosivo menor que los de normas superiores. Por esta razón, se recomienda no mezclarlo con el resto de los productos, ni anteriores ni posteriores. Se denomina producto mineral por su composición en aditivos anticorrosivos. Debe ser cambiado como máximo a los tres años.
– VW TL 774 D – G12: se trata de un producto libre de silicatos. Esta norma se desarrolló a partir de 1996 y se corresponde con un producto orgánico, o una mezcla de orgánico e inorgánico (híbridos), por los aditivos anticorrosivos utilizados. No se puede mezclar con el G11, pero sí con los productos posteriores. Debe cambiarse como máximo a los cinco años.
– VW TL 774 F – G12+: este producto orgánico y libre de silicatos se corresponde con una norma desarrollada a partir de 1996. No se puede mezclar con los anteriores, pero sí con el G13 y el G12++. Se debe sustituir como mucho a los cinco años.
– VW TL 774 G – G12++: esta norma se desarrolló a partir de 2005. Combina la tecnología de aditivos orgánicos OAT con silicatos en concentraciones entre 400 y 600 mg/l de SiO2. No se puede mezclar con los anteriores, aunque sí con el G13. De hecho, podría sustituir al G13, pero siempre es recomendable realizar una limpieza del sistema antes de hacerlo. Debe ser cambiado como máximo a los cinco años.
– VW 774 J – G13: se trata de una norma desarrollada en 2008, pero que se usa desde 2013. G13 es un refrigerante desarrollado con un alcohol derivado de la glicerina (G12++ que lleva un 20% mínimo de glicerol), lo que lo convierte en un producto “bio”. Se puede mezclar con el G12 ++, de hecho, lo suele sustituir en redes no oficiales o talleres independientes. Debe sustituirse como máximo a los cinco años.
EL G13 se vende como un producto “bio”, pero lo más habitual es que los usuarios acaben utilizando el G12, entre otras razones por su precio. Para vehículos que tienen radiadores más antiguos con soldaduras de plomo o bien con presencia de cobre o latón, es más recomendable utilizar un producto que cumpla la normativa G12.