Agua casi en el mínimo

Bueno pues he ido esta mañana al taller y me han rellenado el depósito, tuve revisión hace poco y se supone que comprobaron los niveles de todo y se lo he dicho, ellos dicen que es completamente normal porque el agua se queda en los conductos y puede bajar el nivel del vaso, también dice que es normal que no me salte el testigo porque tiene que estar casi por la base del triangulito para que te avise el coche, la verdad es que no me ha convencido mucho su explicación pero bueno lo iré observando a ver.


por partes, no te avisa porque está en el mínimo y como bien indica su nombre, es el mínimo. Te avisará cuando no haya agua en el bote de expansión, como me pasó a mi en el Ateca. Es decir que tiene que haber una falta notoria de anti congelante para que salte el aviso, ya que si lo llevas en el mínimo no es peligroso ni nada por el estilo.

Y si, nuestro coche lleva G12 EVO.

Por más que te diga que se queda agua en los conductos y demás tiene que estar a nivel siempre. Cuando son tan nuevos, en los primeros Kms baja el nivel del agua ya que se abren termostatos y bombas y llegan a sitios donde no habían llegado aún, por eso baja un poco.

No te asustes
 
por partes, no te avisa porque está en el mínimo y como bien indica su nombre, es el mínimo. Te avisará cuando no haya agua en el bote de expansión, como me pasó a mi en el Ateca. Es decir que tiene que haber una falta notoria de anti congelante para que salte el aviso, ya que si lo llevas en el mínimo no es peligroso ni nada por el estilo.

Y si, nuestro coche lleva G12 EVO.

Por más que te diga que se queda agua en los conductos y demás tiene que estar a nivel siempre. Cuando son tan nuevos, en los primeros Kms baja el nivel del agua ya que se abren termostatos y bombas y llegan a sitios donde no habían llegado aún, por eso baja un poco.

No te asustes
Yo es que como pensaba que el mínimo era la raya continua que hay justo encima del vértice del triángulo pues me asusté, pero como dices eso no era el mínimo y así me lo ha comentado el del taller, aún así he comprado un bote de agua G12 Evo como me habéis dicho aquí, gracias.

Pd: el mío tiene 22.000 km.
 
Pues el mío no me ha avisado de nada, acabo de mirarlo otra vez y esta muy por debajo del mínimo, menos mal que lo voy mirando de vez en cuandoVer el archivo adjunto 18623
Pues será así como decís, que el triángulo forma parte del mínimo.....pero ya son ganas de liarlo....con lo fácil que es un depósito marcado tal y como aparece en el manual:

1744623491747.png
 
Bueno pues he ido esta mañana al taller y me han rellenado el depósito, tuve revisión hace poco y se supone que comprobaron los niveles de todo y se lo he dicho, ellos dicen que es completamente normal porque el agua se queda en los conductos y puede bajar el nivel del vaso, también dice que es normal que no me salte el testigo porque tiene que estar casi por la base del triangulito para que te avise el coche, la verdad es que no me ha convencido mucho su explicación pero bueno lo iré observando a ver.

lo único que me parece normal , es lo que te han hecho ahora y que deberían haberlo hecho en la revisión ; rellenarlo !
 
Cupra y sus cupradas.
En el Insignia, a la que bajaba el nivel 5 milimetros ya avisaba, ni mínimo ni puñetas.
En el supuesto de que hubiera algún problema en el circuito, mejor avisar antes que no cuando está al límite por abajo, creo yo, vamos.
En el león a mitad del bote ya te está avisando
 
Ojo porque no todos llevan ese líquido. Los VZ, al menos los de 310cv llevan el
G12E050M2
Pero esa referencia que indicas es el mismo G12 evo que puso el compañero y efectivamente es el que llevan nuestros coches.
 
Pero esa referencia que indicas es el mismo G12 evo que puso el compañero y efectivamente es el que llevan nuestros coches.
Y este quienes lo llevan , el mío cual sería.
 

Adjuntos

  • Screenshot_2025-04-15-11-14-24-185_com.amazon.mShop.android.shopping.jpg
    Screenshot_2025-04-15-11-14-24-185_com.amazon.mShop.android.shopping.jpg
    27,1 KB · Visitas: 17
Ojo porque no todos llevan ese líquido. Los VZ, al menos los de 310cv llevan el
G12E050M2
Pero esa referencia que indicas es el mismo G12 evo que puso el compañero y efectivamente es el que lleva.
Se puede mezclar con otros tipos pero no es aconsejable ya que el G12 evo llevan fosfatos que protegen mejor y los otros no.
Al mezclarse protegerá menos. El nombre puede llevar a error porque el G12evo es la evolución y mejora del G13.
Que yo sepa es el que llevan todos los Cupra. Se sustituyó las antiguas versiones y al menos el G13 dio problemas en los leones. Eso leí en su foro.
Yo no me la jugaría y salvo emergencia le pondría siempre el G12evo.
 
Última edición:
El del 1.5 es el G12 Evo mas que nada porque lo fui a comprar a recambios de Cupra, con esa misma referencia G12E.........
Lo que no me gusto un pelo es que me lo dieron caducado ( nose si pasará algo), y no se lo devolví porque tiré la factura antes de fijarme en eso.
 
Por partes. Hay por lo menos que yo sepa dos tipos de G12 EVO. El Ibiza por ejemplo de la mujer lleva el acabado en A2, que es mas barato. Pero mi Cupra lleva el acabado en M2, que es mas caro. Dudo que sea el mismo producto. Que le puedes mezclar el deposito con ambos? Me imagino que si. Revisar bien que liquido exacto llevan vuestros coches.

Aquí los 2 líquidos.

41VjfzMe8iL._AC_SX679_.jpg41Xj-Vb1pxL.__AC_SX300_SY300_QL70_ML2_.jpg
 
Por partes. Hay por lo menos que yo sepa dos tipos de G12 EVO. El Ibiza por ejemplo de la mujer lleva el acabado en A2, que es mas barato. Pero mi Cupra lleva el acabado en M2, que es mas caro. Dudo que sea el mismo producto. Que le puedes mezclar el deposito con ambos? Me imagino que si. Revisar bien que liquido exacto llevan vuestros coches.

Aquí los 2 líquidos.

Ver el archivo adjunto 18642Ver el archivo adjunto 18641
Y el mío cual llevará de esos dos .
 
Bueno pues he ido esta mañana al taller y me han rellenado el depósito, tuve revisión hace poco y se supone que comprobaron los niveles de todo y se lo he dicho, ellos dicen que es completamente normal porque el agua se queda en los conductos y puede bajar el nivel del vaso, también dice que es normal que no me salte el testigo porque tiene que estar casi por la base del triangulito para que te avise el coche, la verdad es que no me ha convencido mucho su explicación pero bueno lo iré observando a ver.
Pues te han mentido. Te avisa justo antes de llegar al mínimo o así debería de ser.
Además, el líquido refrigerante debe de ser G12evo y nada mas, no se te ocurra echarle el dichoso G13 que ya la mango buena volkswagen con el dichoso g13 y sus problemas de pérdidas de refrigerante y la dichosa bolsita de silicatos.
Hay infinidad de gente con problemas de consumo de refrigerante por estos motivos, yo incluido con mi golf tdi 150cv del 2018.
Otra cosa, el refrigerante no se esfuma ni consume así que si te ha bajado a esos niveles que te lo revisen y bien de verdad.
Puede ser que te lo haya tirado por el bote porque este defectuoso pero también puede ser que tengas una pequeña fuga por la bomba o por algún sitio.
Un saludo
 
Pues te han mentido. Te avisa justo antes de llegar al mínimo o así debería de ser.
Además, el líquido refrigerante debe de ser G12evo y nada mas, no se te ocurra echarle el dichoso G13 que ya la mango buena volkswagen con el dichoso g13 y sus problemas de pérdidas de refrigerante y la dichosa bolsita de silicatos.
Hay infinidad de gente con problemas de consumo de refrigerante por estos motivos, yo incluido con mi golf tdi 150cv del 2018.
Otra cosa, el refrigerante no se esfuma ni consume así que si te ha bajado a esos niveles que te lo revisen y bien de verdad.
Puede ser que te lo haya tirado por el bote porque este defectuoso pero también puede ser que tengas una pequeña fuga por la bomba o por algún sitio.
Un saludo

Cómo que el refrigerante no se consume??? Los líquidos que llevamos generalmente todos los coches son mezcla de agua destilada con refrigerante.

Existen otros líquidos refrigerantes que no llevan agua, 0%. Pero dudo que nuestros coches lo lleven. Aunque podéis cambiar todo el circuito a estos líquidos. Una marca buena es EVANS.
 
Septiembre 2024 , 2.0 tsi 190 CV 4 Drive

Captura de pantalla 2025-04-15 122359.png

Si tu coche lleva un radiador adicional, como los de 310cv usa el M2. Me salen 4 versiones del motor 2.0. y todas menos una llevan el G12E050M2
 
Cómo que el refrigerante no se consume??? Los líquidos que llevamos generalmente todos los coches son mezcla de agua destilada con refrigerante.

Existen otros líquidos refrigerantes que no llevan agua, 0%. Pero dudo que nuestros coches lo lleven. Aunque podéis cambiar todo el circuito a estos líquidos. Una marca buena es EVANS.
A ver, el circuito de refrigeración es un circuito estanco por definición por lo que el líquido en su interior no debería consumirse nunca. Si lo hace, o bien se tira por algún lado (el propio tapon o alguna valvula de sobrepresión), se evapora, o bien se consume por alguna fuga de manguitos/motor/bomba/etc

Tenemos otro hilo hablando sobre el tema del consumo de agua en los 2.0TSi, donde de forma casi inapreciable, todos los EA888 consumen algo. El mio no se libra y está en unos 80-100cm3 cada 10.000km aunque parece que según pasan los km consume menos.


Nadie (ni en el foro ni en los talleres) parece saber a ciencia cierta por qué de ese consumo (es el primer coche que tengo que consume líquido refrigerante) pero lo cierto es que está ahí y lo más curioso es que parece que va a menos (yo tengo ya 45.000km)
 
Volver
Arriba