Uso eléctrico en motor eTSI

Arriba a la derecha sale un icono de que el coche está apagado
Nose si en este saldrá algo
Fijate cuando el motor se apague en marcha
Que yo sepa no aparece en ningún momento un aviso de que el coche está apagado, o al menos yo no sé dónde verlo. Es más que nada para poder verificar que realmente tengo un eTSI o me han colado un TSI jaja
 
Última edición:
Si yo algo parecido hago yo con el pehv. (Cuando voy en hibrido).. pero no me parece tan importante la cantidad de batería.... si el saber que motor es es que va actuando en cada momento....

En mi caso el formentor lo uso para consumir poco y para divertirme cuando toca jajajaja 2x1...

Los Toyota son muy eficientes.... pero al agrado de conducción que produce el sistema de transmisión q tienen .... lo siento pero no puedo con el jajajajaja supongo que será cuestión de acostumbrarse .... pero en mi caso lo veo difícil ;)
No. No te acabas acostumbrando. Llevo muchos años con ese sistema en el Lexus y no hay forma de acostumbrarse. De hecho nunca le activo en autopista el control de crucero adaptativo porque cada vez que adelantas el coche parece que va a explotar con lo que se revoluciona. Es cierto que no notas ningún tipo de tirón al no llevar marchas pero el ruido es horroroso y parece que el coche no anda. Y digo parece porque sí que acelera bien pero no... no te acostumbras. Y los nuevos van exactamente igual de mal. Eso no lo han corregido.
 
Que yo sepa no aparece en ningún momento un aviso de que el coche está apagado, o al menos yo no sé dónde verlo. Es más que nada para poder verificar que realmente tengo un eTSI o me han colado un TSI jaja
Cuando se apaga el motor ¿las rev no bajan a 0? Al menos es lo que hacía mi anterior coche cuando entraba el modo vela/inercial
 
No. No te acabas acostumbrando. Llevo muchos años con ese sistema en el Lexus y no hay forma de acostumbrarse. De hecho nunca le activo en autopista el control de crucero adaptativo porque cada vez que adelantas el coche parece que va a explotar con lo que se revoluciona. Es cierto que no notas ningún tipo de tirón al no llevar marchas pero el ruido es horroroso y parece que el coche no anda. Y digo parece porque sí que acelera bien pero no... no te acostumbras. Y los nuevos van exactamente igual de mal. Eso no lo han corregido.
Ese efecto centrifugadora del eCVT hay que asumirlo. Y ojo, que los coches aceleran bien pero son tan aburridos que parece que no corren. No son coches para tener "sensaciones al volante", desde luego. Su filosofía es otra.

Pero si que han mejorado. En mi familia ha habido bastantes Toyotas con eCVT y con cada generación el tacto ha mejorado pero estoy de acuerdo que no, no te acostumbras a él si quieres un poco de marcha.

A cambio, si tengo que poner la mano en el fuego entre quien me va a dar problemas mecánicos antes, si Cupra o Toyota/Lexus, no habría duda en mi elección...:rolleyes:
 
Cuando se apaga el motor ¿las rev no bajan a 0? Al menos es lo que hacía mi anterior coche cuando entraba el modo vela/inercial
Cuando suelto el pedal del acelerador si que bajan las rev a 0, pero no noto que se apague el motor, también es cierto que de mi casa al trabajo el trayecto es corto, quizás no se llega a calentar el motor lo suficiente para que se active el start/stop.
 
Ese efecto centrifugadora del eCVT hay que asumirlo. Y ojo, que los coches aceleran bien pero son tan aburridos que parece que no corren. No son coches para tener "sensaciones al volante", desde luego. Su filosofía es otra. Pero.si que han mejorado. En mi familia ha habido bastantes Toyotas con eCVT y con cada generación el tacto ha mejorado pero estoy de acuerdo que no, no te acostumbras a él si quieres un poco de marcha.

A cambio, si tengo que poner la mano en el fuego entre quien me va a dar problemas mecánicos antes, si Cupra o Toyota/Lexus, no habría duda en mi elección...:rolleyes:
Toyota 😂😂😂
 
Cuando suelto el pedal del acelerador si que bajan las rev a 0, pero no noto que se apague el motor, también es cierto que de mi casa al trabajo el trayecto es corto, quizás no se llega a calentar el motor lo suficiente para que se active el start/stop.

Si te bajan a 0, es que se apaga el motor. Es verdad que estos motores de combustión son tan suaves que apenas se nota la transición entre apagado o no y al final el ruido de rodadura es mucho mayor y lo enmascara todo.

El mio, que es etiqueta C y "más gordo" tiene solo un modo ECO que si está llaneando o en descenso y no le pides carga de acelerador, desacopla la DSG y el motor se pone al ralentí y aparece un icono "ECO" en el cockpit para avisarte y realmente parece que el motor se ha apagado por la suavidad que tiene el ralenti pero nunca se apaga (solo si actúa el start&stop estando el coche parado, cosa que siempre tengo desactivado porque no me gusta)

En tu caso, yo creo que los eTSi apagan totalmente el motor de combustión si se dan las circunstancias para ello.
 
Ten en cuenta que el arranque es por cadena de plastico, nada metalico... en muchos casos rodando y con la musica puesta es normal que ni te enteres que se esta arrancando...
Pero si ves las REV a 0 es porque el motor esta apagado, sino imposible...
 
Ese efecto centrifugadora del eCVT hay que asumirlo. Y ojo, que los coches aceleran bien pero son tan aburridos que parece que no corren. No son coches para tener "sensaciones al volante", desde luego. Su filosofía es otra.

Pero si que han mejorado. En mi familia ha habido bastantes Toyotas con eCVT y con cada generación el tacto ha mejorado pero estoy de acuerdo que no, no te acostumbras a él si quieres un poco de marcha.

A cambio, si tengo que poner la mano en el fuego entre quien me va a dar problemas mecánicos antes, si Cupra o Toyota/Lexus, no habría duda en mi elección...:rolleyes:
Toyota falla poco pero También es cierto que el perfil de cliente es diferente…. Los Toyota … para llevarte de A a B con conducción suave … y los cupra para darles caña de vez en cuando 😬… es más fácil no darles problemas si te conducen en modo relax😅
 
¿Cadena de plástico? Igual es una correa de poliester o poliuretano modificado, no?
Eso eso... jajajajaja
Mi conocimiento de mecanica es el que es...jajajaja
Lo que queria decir es que no lleva componentes metalicos que suelen ser los que hacen que el coche vibre o suene al arrancar.
 
Eso eso... jajajajaja
Mi conocimiento de mecanica es el que es...jajajaja
Lo que queria decir es que no lleva componentes metalicos que suelen ser los que hacen que el coche vibre o suene al arrancar.
Válgame el señol, y yo poniéndole una gargantilla de la baratas, mañana le meto una cadena de oro del gueno payo
 
Eso eso... jajajajaja
Mi conocimiento de mecanica es el que es...jajajaja
Lo que queria decir es que no lleva componentes metalicos que suelen ser los que hacen que el coche vibre o suene al arrancar.

No te preocupes, se ha entendido a la primera (y)(y)
@eljuli, no me seas paisa mi Charlyyyy, que luego vendrán los lamentos 🤣🤣🤣
Conozco un señor mayor de al lado de mi pueblo que compró un Opel Corsa nuevo y el mecánico le dijo que si un dia le pedía echar un poco de aceite, que le echara de alguno bueno...
Tan bueno se lo echó que le puso aceite de oliva de su propia cosecha. la que lió en el motor el hombre........... pero se lo recuperaron y quizá aún circule. El caso es verídico, porque estuve en el taller y el mecánico me enseñó el motor desmontado y todo como requemado........
 
No te preocupes, se ha entendido a la primera (y)(y)
@eljuli, no me seas paisa mi Charlyyyy, que luego vendrán los lamentos 🤣🤣🤣
Conozco un señor mayor de al lado de mi pueblo que compró un Opel Corsa nuevo y el mecánico le dijo que si un dia le pedía echar un poco de aceite, que le echara de alguno bueno...
Tan bueno se lo echó que le puso aceite de oliva de su propia cosecha. la que lió en el motor el hombre........... pero se lo recuperaron y quizá aún circule. El caso es verídico, porque estuve en el taller y el mecánico me enseñó el motor desmontado y todo como requemado........
A mí ese señor me representa al 100% jajajajaja
 
Ese efecto centrifugadora del eCVT hay que asumirlo. Y ojo, que los coches aceleran bien pero son tan aburridos que parece que no corren. No son coches para tener "sensaciones al volante", desde luego. Su filosofía es otra.

Pero si que han mejorado. En mi familia ha habido bastantes Toyotas con eCVT y con cada generación el tacto ha mejorado pero estoy de acuerdo que no, no te acostumbras a él si quieres un poco de marcha.

A cambio, si tengo que poner la mano en el fuego entre quien me va a dar problemas mecánicos antes, si Cupra o Toyota/Lexus, no habría duda en mi elección...:rolleyes:
No puedo opinar todavía sobre problemas mecánicos entre Lexus/Cupra que son los que yo tengo. Pero entre Lexus/VW... me dio más llamadas a revisión Lexus que VW. 3 por parte de Lexus 0 por parte de VW.
Y ha envejecido mucho peor el cuero de Lexus que el de VW (Imagino que será porque uno es de verdad y el otro es simil cuero). Y a nivel de ruidos... más el Lexus que VW. Pero este es mi caso particular.
 
No puedo opinar todavía sobre problemas mecánicos entre Lexus/Cupra que son los que yo tengo. Pero entre Lexus/VW... me dio más llamadas a revisión Lexus que VW. 3 por parte de Lexus 0 por parte de VW.
Y ha envejecido mucho peor el cuero de Lexus que el de VW (Imagino que será porque uno es de verdad y el otro es simil cuero). Y a nivel de ruidos... más el Lexus que VW. Pero este es mi caso particular.

Casos particulares hay docenas. El mejor coche que he tenido fue un Citroën Xsara HDI. 140.000 km en 3,5 años y ni un "ay".

Pero los números son los que son. Hay por ahi un estudio que indica que Toyota y Honda dedican menos del 1% de su beneficio a reparar coches en garantía mientras que el grupo VAG dedica un 5%. Es decir, los coches de VAG se joroban mucho más que los japos.

A nivel particular y en cuanto a fiabilidad es que no puedo decir nada malo de ningún coche que haya tenido (Seat, Citroën, Opel, Ford, Peugeot, Audi, Cupra, Toyota). Ninguno me ha dado problemas pero en cambio en la familia, los peores coches han sido siempre los BMW serie 3 y un VW Golf porculero.

En cualquier caso, si tengo que apostar por fiabilidad, seguiría haciéndolo por Toyota.

Como dice el comercial del concesionario. Toyota al que voy, "Toyota da 15 años de garantia si pasas las revisiones en la Red oficial porque así nos aseguramos curro en los talleres, porque los Toyota no se rompen"

Evidentemente, esto dicho por un comercial de una marca de la que vive tiene el valor que tiene pero no deja de ser curioso el comentario

Un saludo
 
Casos particulares hay docenas. El mejor coche que he tenido fue un Citroën Xsara HDI. 140.000 km en 3,5 años y ni un "ay".

Pero los números son los que son. Hay por ahi un estudio que indica que Toyota y Honda dedican menos del 1% de su beneficio a reparar coches en garantía mientras que el grupo VAG dedica un 5%. Es decir, los coches de VAG se joroban mucho más que los japos.

A nivel particular y en cuanto a fiabilidad es que no puedo decir nada malo de ningún coche que haya tenido (Seat, Citroën, Opel, Ford, Peugeot, Audi, Cupra, Toyota). Ninguno me ha dado problemas pero en cambio en la familia, los peores coches han sido siempre los BMW serie 3 y un VW Golf porculero.

En cualquier caso, si tengo que apostar por fiabilidad, seguiría haciéndolo por Toyota.

Como dice el comercial del concesionario. Toyota al que voy, "Toyota da 15 años de garantia si pasas las revisiones en la Red oficial porque así nos aseguramos curro en los talleres, porque los Toyota no se rompen"

Evidentemente, esto dicho por un comercial de una marca tiene el valor que tiene pero no deja de ser curioso el comentario

Un saludo
Solo hay que entrar en el foro del toyota C-HR y el del Formentor 😅 . Sin duda ha sido un acto de fé comprarlo porque si hacemos caso a los comentarios o a las estadísticas........😕
 
Solo hay que entrar en el foro del toyota C-HR y el del Formentor 😅 . Sin duda ha sido un acto de fé comprarlo porque si hacemos caso a los comentarios o a las estadísticas........😕
El usuario de Toyota suele estar.muy contento con su coche. Yo estuve a punto de cambiarlo de hecho (en mis épocas de cabreo con Cupra) pero probé el CHR 200h y el eCVT me echó para atrás (y eso que lo conozco de hace años)

Al final son estadísticas y el número de coches con problemas serios sigue siendo pequeño en cualquier caso.

A nivel mecánico o fiabilidad no puedo hablar mal de Cupra. Va simplemente perfecto. Pero solo tiene 42.000km. A ver como envejece

¡¡A disfrutarlo mientras no se rompa!! :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:
 
Bueno una vez he podido usar el coche en carretera puedo confirmar lo comentado por aquí. Al soltar el pie del acelerador tira de inercia y se conecta el start/stop parando el motor pero el coche sigue en marcha. Aguanta la velocidad bastante rato, lo cual me sorprende, luego al rato ya empieza a desacelerar, pero está un buen rato tirando y me mola. El plus de aceleración gracias a la batería también está muy bien, te da ese extra que está muy rico. Va muy fino, la verdad que cada día me gusta más
 
Volver
Arriba