Tipo de aceite para nuestros coches

De cuánto es el depósito que le entra al vz5 5l ?
 
Buenas tardes a todos y todas. Estoy mirando para cambiarle yo el aceite al zarrio y estoy pensando en la marca Ravenol. El dilema que tengo es que estoy valorando el cambio de viscosidad de 0w30 de serie, por el 5w30. Ambos aceites de Ravenol tienen certificacion VW, VW 504 00/ VW 507 00. ¿Qué opináis vosotros al respecto?

Son estos dos aceites:

RAVENOL VMP SAE 5W-30
RAVENOL VSW SAE 0W-30

Un saludo!
 
Diferencia entre aceite 0w30 y 5w30
La gran ventaja de este tipo de aceite radica en cómo se comporta con el motor en frío. Por ejemplo, un aceite 5W30 y uno 0W30 tendrán la misma viscosidad cuando el motor se caliente y adquiera su temperatura normal, pero el de 0W30 fluirá mejor y con mayor rapidez en frío.
 
Diferencia entre aceite 0w30 y 5w30
La gran ventaja de este tipo de aceite radica en cómo se comporta con el motor en frío. Por ejemplo, un aceite 5W30 y uno 0W30 tendrán la misma viscosidad cuando el motor se caliente y adquiera su temperatura normal, pero el de 0W30 fluirá mejor y con mayor rapidez en frío.
Correcto,depende mucho de la zona en la que vivas el usar un aceite u otro,para climas templados con un 5W30 te vale, si el coche duerme en la calle y es fácil que en invierno en tu zona el termómetro baje a 0 o menos ,mejor un 0W30 y ayudas el coche en arranque en frío.
 
El coche duerme en garaje. Si es cierto que vivo en el norte, pero es que ya los inviernos no son como antes. También es cierto que hago trayectos cortos, de apenas 10km... y casi el aceite no entra en temperatura. Pero había oído hablar muy bien del VMP... seguiré con el 0w30...
 
Yo le he puesto redline 0w30, y la verdad que super contento va muy fino y el consumo ha disminuido algo, pero sobre todo es la gran estabilidad térmica que tiene ese aceite.
 
Yo le he puesto redline 0w30, y la verdad que super contento va muy fino y el consumo ha disminuido algo, pero sobre todo es la gran estabilidad térmica que tiene ese aceite.
De los mejores aceites del mercado ...
 
Hablando de aceites...., se habla mucho del aceite del motor, pero poco o nada de los diferenciales, así como del Haldex.
Los Cupras tienen dos tipos de Haldex, uno es el que usa el VZ5 (Golf R, RS3 y Formentor VZ nuevo) y el otro lo usamos el resto. Pues bien, el aceite que usan estos Haldex también es diferente. La referencia del aceite del Haldex de los VZ5 es G055515A2, el resto llevamos G065175A2.

Mi sorpresa ha sido cuando he ido a la pagina de Ravenol y he visto que el AWD-H Fluid no tiene la certificación G065175A2.

¿Vosotros que habéis hecho? ¿Alguno le ha hecho ya el mantenimiento?
 
Pues mira, justamente ayer dejé el coche para cambio de aceite (me salía el aviso) y me cambiaron el lubricante del Haldex, además de revisar el techo corredizo (lubricación de las guías incluidas)

Mañana le echo un ojo a la factura a ver si indican algo en el concepto del aceite y te cuento

saludos
 
Hablando de aceites...., se habla mucho del aceite del motor, pero poco o nada de los diferenciales, así como del Haldex.
Los Cupras tienen dos tipos de Haldex, uno es el que usa el VZ5 (Golf R, RS3 y Formentor VZ nuevo) y el otro lo usamos el resto. Pues bien, el aceite que usan estos Haldex también es diferente. La referencia del aceite del Haldex de los VZ5 es G055515A2, el resto llevamos G065175A2.

Mi sorpresa ha sido cuando he ido a la pagina de Ravenol y he visto que el AWD-H Fluid no tiene la certificación G065175A2.

¿Vosotros que habéis hecho? ¿Alguno le ha hecho ya el mantenimiento?
No estoy seguro pero al nuevo sistema de los vz5 no le llaman haldex…. Discúlpame si estoy equivocado …
 
No estoy seguro pero al nuevo sistema de los vz5 no le llaman haldex…. Discúlpame si estoy equivocado …

Siguen siendo Haldex. Los que no son Haldex son los tipo Torsen, que montan muchos Audis. Del A4 para arriba, con 3 diferenciales.
 
Siguen siendo Haldex. Los que no son Haldex son los tipo Torsen, que montan muchos Audis. Del A4 para arriba, con 3 diferenciales.
Pienso que no ... ese nuevo diferencial se llana toqrque splitter.... ya no lleva patente haldex ... miralo,en webs oficiales del audi sobre rs3 ya verás como no es haldex...
 
Sigue siendo un Haldex evolucionado, es decir un diferencial que actúa electrónicamente. No es 100% mecánico. Corregirme si me equivoco.
 
Pues mira, justamente ayer dejé el coche para cambio de aceite (me salía el aviso) y me cambiaron el lubricante del Haldex, además de revisar el techo corredizo (lubricación de las guías incluidas)

Mañana le echo un ojo a la factura a ver si indican algo en el concepto del aceite y te cuento

saludos
Y, por curiosidad, ¿con cuántos kms te hicieron el cambio del haldex?
 
El nuevo diferencial central por lo que he podido leer y averiguar conserva el accionamiento electrohidraulico.
La diferencia radica en que hasta ahora los embragues accionaban las dos ruedas traseras simultáneamente y en el nuevo Torque splitter cada rueda se actúa independientemente. De ahí poder activar modo drift o ese extra de agarre al poder regular el par a cada rueda por separado haciendo la función de un autoblocante por ejemplo.
El sistema sigue siendo de tipo haldex pero con esa evolución.
Y de hecho el nombre de Torque splitter porque divide el par entre las dos ruedas .

El cambio del liquido de haldex es a los tres años , al menos a mí en la revisión de los 3 años figura como cambiado.
 
Como no sé si alguien lo ha puesto o no por más que lo he buscado, si os parece abrimos un hilo con el tipo de aceite que utiliza cada uno de nuestros coches, si es que alguien lo tiene claro y lo vamos añadiendo y no buscamos entre todos los mensajes, pero solo para poner el tipo de aceite y nada más. Según los vayáis diciendo voy actualizando la lista.

2.0 TSI 310cv: 0W 30 VW 504.00 507.00

1.5 TSI DSG 150cv: 0W 20 VW 508.00 509.00

1.5 TSI MAN 150cv:

2.0 TSI 190cv:

1.4 TSI 204cv:

1.4 TSI 245cv:

2.0 TDI DSG 150cv:

2.0 TDI MAN 150cv: :0W 20 VW 508.00 509.00

2.0 TSI 245cv: 0W20 VW508.00/509.00
Añado lo que indica mi pegatina del motor para el 2.0 TDI MAN
 
Volver
Arriba