Temperaturas de servicio del motor.

Ahora que comentáis tenia mis dudas ya que suelo tener temperaturas sobre 105-115º normalmente de aceite motor, incluso un señor que monté en el coche que "entendía" de motores que le parecían temperaturas elevadas


Los 108º o incluso 110 es fácil verlos y eso que ando en periodo de rodaje, comprado con mi anterior Ateca 1.6 tdi, andan entre 2 o 3º mas, en los mismos recorridos, a las mismas horas y mas o menos con la misma exigencia del motor.
 
A mi ayer en una 1h de viaje a 3-4 grados de media nunca me llegó a marcar temperatura de la caja de cambios. Solo salían las rayas… y sí que es verdad que siempre tarda mucho en salir la temperatura pero tanto no me parece normal
 
A mi ayer en una 1h de viaje a 3-4 grados de media nunca me llegó a marcar temperatura de la caja de cambios. Solo salían las rayas… y sí que es verdad que siempre tarda mucho en salir la temperatura pero tanto no me parece normal

En el mio, la temperatura del agua sale al momento pero la del aceite y la del cambio tardan un rato. Supongo que es normal, no sé.
 
En el mio, la temperatura del agua sale al momento pero la del aceite y la del cambio tardan un rato. Supongo que es normal, no sé.
A mi refrigerante y aceite motor también pero la de la caja en un viaje de más de una hora no me lo marcó y de normal en recorridos de 10m al trabajo nunca me lo marca. Siempre me ha tardado la de la caja pero tanto me dejó con la mosca
 
A mi ayer en una 1h de viaje a 3-4 grados de media nunca me llegó a marcar temperatura de la caja de cambios. Solo salían las rayas… y sí que es verdad que siempre tarda mucho en salir la temperatura pero tanto no me parece normal
Eso es mucho tiempo sin marcar por baja que esté la temperatura.
Hice el otro día un viaje a Toledo que tardo unos 40 min y a temperatura bajas tarda en marcar pero acaba cogiendo temperatura, es imposible que en una hora no halla cogido 50 grados la caja para empezar a marcar.
 
A mi ayer en una 1h de viaje a 3-4 grados de media nunca me llegó a marcar temperatura de la caja de cambios. Solo salían las rayas… y sí que es verdad que siempre tarda mucho en salir la temperatura pero tanto no me parece normal
Preocúpate solo si sale al máximo permitido, tanto si tiene poco como si tiene mucho aceite si se sobrecalienta te lo marca el sensor. Ten en cuenta que van abajo y con este frío en marcha ni se calienta. El único error posible es que se hubiese desconectado pero te daría igual tener poco aceite que mucho, no te marcaría nada.
 
En los motores es normal que el aceite en el cárter esté alto, luego después de la bomba pasa al enfriador y luego a los elementos y de estos, después de la fricción y refrigeración de la cabeza de los pistones a través de los jets, al cárter. Lo que preocuparía sería que la temperatura del agua subiera por encima de 90º o bajara demasiado, eso cambiaría la viscosidad del aceite y provocaría calentamiento en la culata y falta de engrase en los elementos.
 
En los motores es normal que el aceite en el cárter esté alto, luego después de la bomba pasa al enfriador y luego a los elementos y de estos, después de la fricción y refrigeración de la cabeza de los pistones a través de los jets, al cárter. Lo que preocuparía sería que la temperatura del agua subiera por encima de 90º o bajara demasiado, eso cambiaría la viscosidad del aceite y provocaría calentamiento en la culata y falta de engrase en los elementos.

El refrigerante es normal que trabaje sobre los 100 grados sin problemas, lo que pasa es que electrónicamente suelen clavar el indicador en 90 para que no te asustes
 
El refrigerante es normal que trabaje sobre los 100 grados sin problemas, lo que pasa es que electrónicamente suelen clavar el indicador en 90 para que no te asustes
El grupo VAG hace eso exactamente (supongo que los demás también). Parece que llevamos el refrigerante clavado en 90ºC y "tururú". Creo que solo cuando pasa de 100ºC es cuando si que espabila la medición y te va diciendo "uyuyuy..."
 
El grupo VAG hace eso exactamente (supongo que los demás también). Parece que llevamos el refrigerante clavado en 90ºC y "tururú". Creo que solo cuando pasa de 100ºC es cuando si que espabila la medición y te va diciendo "uyuyuy..."

En el Insignia se podían activar unos menús "secretos" y entre ellos podías ver en tiempo real los voltios que cargaba el alternador y en parado, el voltaje de la batería, la temperatura del refrigerante, etc.
Me había llegado oscilar entre 82-85 por carretera con tiempo frio sobretodo y 100-105 grados en ciudad en pleno verano.
 
El grupo VAG hace eso exactamente (supongo que los demás también). Parece que llevamos el refrigerante clavado en 90ºC y "tururú". Creo que solo cuando pasa de 100ºC es cuando si que espabila la medición y te va diciendo "uyuyuy..."
Siempre me marca 90º. Aunque es cierto que no le doy caña al motor, no entiendo que se quede fijado en esos 90. Me llama mucho la atención esa precisión, sin que en ningún momento me oscile dos o tres grados:unsure:

En aceite y engranaje siempre oscila, aunque sea poco.
 
Siempre me marca 90º. Aunque es cierto que no le doy caña al motor, no entiendo que se quede fijado en esos 90. Me llama mucho la atención esa precisión, sin que en ningún momento me oscile dos o tres grados:unsure:

En aceite y engranaje siempre oscila, aunque sea poco.

Es trampa.
Mira lo que he explicado de mi Insignia y el reloj (era de aguja, no digital) marcaba 90 clavados siempre.
 
El refrigerante es normal que trabaje sobre los 100 grados sin problemas, lo que pasa es que electrónicamente suelen clavar el indicador en 90 para que no te asustes
Si es cierto, a lo mejor no me expliqué bien. El problema sería que el chivato marque mucho por arriba o por abajo. Como dato el termostato abre a 113º. Ya que tocamos el tema del refrigerante, ¿alguno a notado que el vaso de expansión se mueve un huevo y apoya sobre un soporte del motor?.
 
Última edición:
Hola os adjunto esta foto de este verano, la hice por que me llamo la atención ver la temperatura del aceite por encima de 110ºC y se la envié al jefe de taller para consultárselo y me dijo que en verano es normal que llegue incluso a 120-130ºC y que si hubiese alguna anomalía de temperatura el coche te lo marcaria.
La temperatura del refrigerante a 90ºC clavao ni una decima arriba, ni abajo.

Screenshot_20240106_222214[1].jpg
 
Hola os adjunto esta foto de este verano, la hice por que me llamo la atención ver la temperatura del aceite por encima de 110ºC y se la envié al jefe de taller para consultárselo y me dijo que en verano es normal que llegue incluso a 120-130ºC y que si hubiese alguna anomalía de temperatura el coche te lo marcaria.
La temperatura del refrigerante a 90ºC clavao ni una decima arriba, ni abajo.

Ver el archivo adjunto 13560
Esa temperatura es normal en verano en zonas de mucho calor, por aquí en Toledo lo he visto un 🥚🥚🥚 de veces pero en Asturias es dificil
 
Buenas. El tema de temperatura del aceite también es por el tipo de aceite que se usa, yo en el león dandole cera pasé de ver el aceite a 130°C, a llevarlo a 115°C en las mismas condiciones. Cambie el castrol que lleva de origen, por uno ceramico 100% sintetico (de los de verdad), y la media fue entorno a 15° y 20° de bajada de temperatura. A quien le preocupe la temperatura, si poneis un buen aceite 100% sintetico, tipo motul, ravenol, petronas, xenum, etc... y 1 aditivo ceramico, veréis como es una mejora muy importante en temperatura y duración de aceite, ya que al no alcanzar temperaturas tan altas se degrada menos.

Un saludo.
 
Hubo un tiempo donde no se podian todavia enchufar maquinas para saber que le pasaba al motor. VAG decidio poner el chivato de averia del motor en el indicador de temperatura del refrigerante que oscilaba si tenia algun problema de motor no solo con el refrigerante, hablo de los primeros motores tdi que tenian electronica y no se podian conectar a maquinas de diagnosis porque el coche no estaba diseñado para ello. Hoy en dia no se porque siguen asin marcando los 90 grados con la cantidad de avisos y chivatos que llevan...
 
Hoy un trayecto de 10m y otro de 21m y sigue sin marcarme temperatura de la caja. El de motor a los 10m clavados ya sale.
 
Volver
Arriba