Ruido cambio manual

Para facilitar las respuestas a la pregunta anterior, se me ocurre enumerar posibles respuestas y, los compañeros solo tendríais que contestar poniendo los números que se corresponden con la experiencia de cada cual.

1.- El ruido es desde el principio.
2.- " " " " los 5.000 km aprox.
3.- " " " " " 15.000 km "
4.- " " " " " 30.000 km o posterior.
5.- La intensidad del ruido siempre ha sido la misma.
6.- " " " " se ha ido incrementando con el paso del tiempo.
7.- Me ocurre solo en marchas cortas.
8.- " " con todas las marchas.
9.- " " a bajas rpm.
10.- " " a bastantes rpm.
11.- " " siendo indiferente las rpm.
12.- " " solo si voy despacio.
13.- " " a cualquier velocidad.
14.- Además de los ruidos de la caja de cambios, también tengo otros ruidos.

Ejemplo, mi respuesta sería la siguiente:
1, 5, 7, 9, 12.

Se nota que soy un poco meticuloso, verdad?:unsure::LOL:
 
Para facilitar las respuestas a la pregunta anterior, se me ocurre enumerar posibles respuestas y, los compañeros solo tendríais que contestar poniendo los números que se corresponden con la experiencia de cada cual.

1.- El ruido es desde el principio.
2.- " " " " los 5.000 km aprox.
3.- " " " " " 15.000 km "
4.- " " " " " 30.000 km o posterior.
5.- La intensidad del ruido siempre ha sido la misma.
6.- " " " " se ha ido incrementando con el paso del tiempo.
7.- Me ocurre solo en marchas cortas.
8.- " " con todas las marchas.
9.- " " a bajas rpm.
10.- " " a bastantes rpm.
11.- " " siendo indiferente las rpm.
12.- " " solo si voy despacio.
13.- " " a cualquier velocidad.
14.- Además de los ruidos de la caja de cambios, también tengo otros ruidos.

Ejemplo, mi respuesta sería la siguiente:
1, 5, 7, 9, 12.

Se nota que soy un poco meticuloso, verdad?:unsure::LOL:

Es buena idea. A ver si cuaja y responde el resto.
 
Para facilitar las respuestas a la pregunta anterior, se me ocurre enumerar posibles respuestas y, los compañeros solo tendríais que contestar poniendo los números que se corresponden con la experiencia de cada cual.

1.- El ruido es desde el principio.
2.- " " " " los 5.000 km aprox.
3.- " " " " " 15.000 km "
4.- " " " " " 30.000 km o posterior.
5.- La intensidad del ruido siempre ha sido la misma.
6.- " " " " se ha ido incrementando con el paso del tiempo.
7.- Me ocurre solo en marchas cortas.
8.- " " con todas las marchas.
9.- " " a bajas rpm.
10.- " " a bastantes rpm.
11.- " " siendo indiferente las rpm.
12.- " " solo si voy despacio.
13.- " " a cualquier velocidad.
14.- Además de los ruidos de la caja de cambios, también tengo otros ruidos.

Ejemplo, mi respuesta sería la siguiente:
1, 5, 7, 9, 12.

Se nota que soy un poco meticuloso, verdad?:unsure::LOL:
Tienes mente analítica. Te dedicas a la informática??
 
Para facilitar las respuestas a la pregunta anterior, se me ocurre enumerar posibles respuestas y, los compañeros solo tendríais que contestar poniendo los números que se corresponden con la experiencia de cada cual.

1.- El ruido es desde el principio.
2.- " " " " los 5.000 km aprox.
3.- " " " " " 15.000 km "
4.- " " " " " 30.000 km o posterior.
5.- La intensidad del ruido siempre ha sido la misma.
6.- " " " " se ha ido incrementando con el paso del tiempo.
7.- Me ocurre solo en marchas cortas.
8.- " " con todas las marchas.
9.- " " a bajas rpm.
10.- " " a bastantes rpm.
11.- " " siendo indiferente las rpm.
12.- " " solo si voy despacio.
13.- " " a cualquier velocidad.
14.- Además de los ruidos de la caja de cambios, también tengo otros ruidos.

Ejemplo, mi respuesta sería la siguiente:
1, 5, 7, 9, 12.

Se nota que soy un poco meticuloso, verdad?:unsure::LOL:
En parado suena como las maracas de Martorell.
Prueba esto y verás…
Pon freno de mano y pisa freno y mete primera.
Suelta el embrague poco a poco y cuando veas que se va a calar pisa a fondo el embrague.
Y luego me cuentas si suena fuerte o no…
😡
 
En parado suena como las maracas de Martorell.
Prueba esto y verás…
Pon freno de mano y pisa freno y mete primera.
Suelta el embrague poco a poco y cuando veas que se va a calar pisa a fondo el embrague.
Y luego me cuentas si suena fuerte o no…
😡
Si salgo luego lo pruebo, sino lo haré mañana y comentaré el resultado.
Gracias por tu aportación(y)
 
Jorge, he realizado la prueba.
Lo que he notado y escuchado es lo siguiente:

En principio, el normal intento de empuje del motor y la normal resistencia provocada por estar el coche frenado, sin nada mas raro. Cuando he llegado al límite de que se vaya a calar y antes de pisar el embrague, se ha escuchado un ruido fuerte, que ha desaparecido en cuanto he pisado el embrague.
Ese ruido era metálico, pero no como el de un sonajero, sino como de un golpe.
No soy ni mecánico, ni ingeniero de motores o derivados, por lo que no puedo opinar técnicamente a que se debe, ni si es el motivo del ruido al que todos nos referimos cuando el vehículo está en movimiento, pero el ruido no se ha reproducido igual, eso sí, fuerte.
Lo que he realizado es una prueba y, que en el día a día del uso del coche no hacemos, por lo menos yo no lo había hecho nunca, por lo que ni siquiera lo puedo comparar con coches anteriores que he tenido.

Las experiencias que he solicitado en el mensaje anterior a los compañeros, es precisamente para que entre todos, lleguemos a la mejor conclusión posible, y si realmente esto nos pasa igual a todos y en que momento de la vida del coche. Como ya he comentado en un mensaje anterior, lo que yo he experimentado hasta el momento (3.500 km) es muy leve, y si se mantuviera así en el tiempo casi ni me daría cuenta, y siempre estaría a gusto con esta unidad. De ahí que la experiencia de los que más tiempo lo tienen, sea, en mi opinión, muy importante para todos.

Me gustaría la colaboración de unos cuantos veteranos por antigüedad del coche, agradeciéndolo de antemano.
Y a ti Jorge, te agradezco tu colaboración, independientemente de si coincidimos o no en la conclusión de esta prueba. Y si tienes mas comentarios sobre el tema, te escucharé con atención.
 
Jorge, he realizado la prueba.
Lo que he notado y escuchado es lo siguiente:

En principio, el normal intento de empuje del motor y la normal resistencia provocada por estar el coche frenado, sin nada mas raro. Cuando he llegado al límite de que se vaya a calar y antes de pisar el embrague, se ha escuchado un ruido fuerte, que ha desaparecido en cuanto he pisado el embrague.
Ese ruido era metálico, pero no como el de un sonajero, sino como de un golpe.
No soy ni mecánico, ni ingeniero de motores o derivados, por lo que no puedo opinar técnicamente a que se debe, ni si es el motivo del ruido al que todos nos referimos cuando el vehículo está en movimiento, pero el ruido no se ha reproducido igual, eso sí, fuerte.
Lo que he realizado es una prueba y, que en el día a día del uso del coche no hacemos, por lo menos yo no lo había hecho nunca, por lo que ni siquiera lo puedo comparar con coches anteriores que he tenido.

Las experiencias que he solicitado en el mensaje anterior a los compañeros, es precisamente para que entre todos, lleguemos a la mejor conclusión posible, y si realmente esto nos pasa igual a todos y en que momento de la vida del coche. Como ya he comentado en un mensaje anterior, lo que yo he experimentado hasta el momento (3.500 km) es muy leve, y si se mantuviera así en el tiempo casi ni me daría cuenta, y siempre estaría a gusto con esta unidad. De ahí que la experiencia de los que más tiempo lo tienen, sea, en mi opinión, muy importante para todos.

Me gustaría la colaboración de unos cuantos veteranos por antigüedad del coche, agradeciéndolo de antemano.
Y a ti Jorge, te agradezco tu colaboración, independientemente de si coincidimos o no en la conclusión de esta prueba. Y si tienes mas comentarios sobre el tema, te escucharé con atención.
Esto mismo lo puedes reporoducir cuando paras en una cuesta, por ejemplo al salir de un garage, para que sea algo cotidiano y una acción que si se da en el día a día.
Con ventanillas bajadas y sin la música.
Al frenar y pisar embrague rápido cuando se cruza alguien en un centro comercial, en un semáforo… etc
Cuando vallas por la calle fíjate en el seat leon fr, te digo este porque se ven muchos, pero hay muchos más coches xq no es solo el formentor, incluso en un Arona Fe, pues el ruido que hace tu coche es el mismo.
Quiero recordar que hay varios tipos de ruidos en nuestro modelo del coche.
El cascabel que es un ruido que se escucha en bajas velocidades y que se percibe mucho más cuando circulamos por calles estrechas o sitios cerrados, es un ruido como si llevaras una cadena arrastrando.
Sonajero: el pisar de manera rápida el embrague o al realizar la prueba que te he dicho.
Tenemos un traqueteo en el motor que proviene de la holgura en la varilla del turbo, hay una TPI pero según han comentado varios usuarios el sonido vuelve.
Y el centrifugado: que es como si una correa fuera rozando en un punto determinado. Se escucha más en caliente y por la rueda delantera izquierda. Este parece ser que ya está corregido en los nuevos coches y hay una TPI que soluciona el ruido. Si alguno tiene este ruido que acuda al taller inmediatamente xq hau riesgo de romper la caja. Esta TPI es bastante intrusiva ya que hay que abrir la caja de cambios por la tapa de la quinta.
El cascabel es desde el primer km.
El sonajero yo lo percibí cuando llevaba unos 12000km .
Hay compañeros a los que les han cambiado la caja y dicen que los primeros km no suena pero luego el ruido aparece.
Parece ser que cuando hay un pequeño desgaste de las piezas es cuando empiezan los ruidos.
no es fácil saber de donde viene, con esto hay gente que lleva ya casi 3 años y la marca no da solución.
 
Esto mismo lo puedes reporoducir cuando paras en una cuesta, por ejemplo al salir de un garage, para que sea algo cotidiano y una acción que si se da en el día a día.
Con ventanillas bajadas y sin la música.
Al frenar y pisar embrague rápido cuando se cruza alguien en un centro comercial, en un semáforo… etc
Cuando vallas por la calle fíjate en el seat leon fr, te digo este porque se ven muchos, pero hay muchos más coches xq no es solo el formentor, incluso en un Arona Fe, pues el ruido que hace tu coche es el mismo.
Quiero recordar que hay varios tipos de ruidos en nuestro modelo del coche.
El cascabel que es un ruido que se escucha en bajas velocidades y que se percibe mucho más cuando circulamos por calles estrechas o sitios cerrados, es un ruido como si llevaras una cadena arrastrando.
Sonajero: el pisar de manera rápida el embrague o al realizar la prueba que te he dicho.
Tenemos un traqueteo en el motor que proviene de la holgura en la varilla del turbo, hay una TPI pero según han comentado varios usuarios el sonido vuelve.
Y el centrifugado: que es como si una correa fuera rozando en un punto determinado. Se escucha más en caliente y por la rueda delantera izquierda. Este parece ser que ya está corregido en los nuevos coches y hay una TPI que soluciona el ruido. Si alguno tiene este ruido que acuda al taller inmediatamente xq hau riesgo de romper la caja. Esta TPI es bastante intrusiva ya que hay que abrir la caja de cambios por la tapa de la quinta.
El cascabel es desde el primer km.
El sonajero yo lo percibí cuando llevaba unos 12000km .
Hay compañeros a los que les han cambiado la caja y dicen que los primeros km no suena pero luego el ruido aparece.
Parece ser que cuando hay un pequeño desgaste de las piezas es cuando empiezan los ruidos.
no es fácil saber de donde viene, con esto hay gente que lleva ya casi 3 años y la marca no da solución.
Ufff, muy frustrante, compañero.
Mi coche fue fabricado en enero de 2023. Hace un par de meses pregunté en el concesionario que caja de cambios llevaba, y me confirmaron que la misma que llevan las unidades del año anterior.
En mi caso y hasta el momento (3.500 km), como ya he comentado antes, solo un leve ruido, solo en cuestas y no siempre, depende que marcha lleve y de como acelere. Y me enteré porque a raíz de vuestros comentarios, bajaba las ventanillas y no ponía la radio, pero casi sin importancia.
En tu comentario, ya hablas desde cuántos km, lo que ayuda mucho para comparar.
Dices que el sonajero desde los 12.000 km. ¿Pero el resto, todos desde el principio?
 
Estoy super pendiente de los comentarios me encanta el Formentor pero no quiero ir a un tdi dsg. Si hubiera un dsg sin tracción total ni me lo pensaba. Pero aparte de que sube un pico y ya el maletero es un poco justo perder un poco mas no lo veo.
 
Yo también 1.5 tsi 150 manual y no es que aprecie nada escandaloso, alguba cosa escucho a veces pero nada que me ponga nervioso y bueno tengo 16.000 km y garantía de 5 años comprado en Noviembre del 2021. Por tanto al ser segundo coche no el de uso diario pues espero que si empeora tenga solución.
 
Yo por lo que he leido aparece alrededor de los 15.000km y al parecer es por un hueco que han dejado entre marchas que en otras cajas lleva un amortiguador. Al parecer esto lo hicieron para que hubiera menos friccion entre piezas y ahorrar combustible.
 
Yo también 1.5 tsi 150 manual y no es que aprecie nada escandaloso, alguba cosa escucho a veces pero nada que me ponga nervioso y bueno tengo 16.000 km y garantía de 5 años comprado en Noviembre del 2021. Por tanto al ser segundo coche no el de uso diario pues espero que si empeora tenga solución.
Tu comentario después de 16.000 km, me da que pensar que no ocurre todo igual en estos coches. Seguro que influye algo de suerte y otros pequeños factores, como podría ser el manejo. Dando por hecho que si las cajas de cambios son iguales, el problema inicial es el mismo.
 
Yo de momento con 5500 Km y dos meses no noto ningún ruido
 
Yo de momento con 5500 Km y dos meses no noto ningún ruido
Como ya he comentado, en mi caso es muy leve y solo oigo algo si bajo la ventanilla y no pongo la radio, a velocidad baja, en marchas cortas y en pendientes.
Compañero, has hecho esta prueba como comento?
 
Si
Como ya he comentado, en mi caso es muy leve y solo oigo algo si bajo la ventanilla y no pongo la radio, a velocidad baja, en marchas cortas y en pendientes.
Compañero, has hecho esta prueba como comento?
Si,si. Es más estando fuera y mi mujer conduciendo despacito subiendo la rampa del garaje y solo oigo el motor diesel. Sera que al ser diesel tapa el sonido de la caja de cambio.
 
  • Me Gusta
Reacciones: JMM
Si

Si,si. Es más estando fuera y mi mujer conduciendo despacito subiendo la rampa del garaje y solo oigo el motor diesel. Sera que al ser diesel tapa el sonido de la caja de cambio.
Pues lo de diesel debe ser una ventaja🤣
Fuera coñas, me alegro(y)
 
No se como es que mucho lo notan tan leve pero el mío tiene 4000km y es descarado. ¿Vale la pena que me pase por el taller para dar la lata o no servirá de nada?
 
No se como es que mucho lo notan tan leve pero el mío tiene 4000km y es descarado. ¿Vale la pena que me pase por el taller para dar la lata o no servirá de nada?
El ruido no es leve, pero que cada uno piense lo que quiere.
Ves al taller y que quede constancia de los ruidos por si mas adelante haya problemas... vale no va a valer para nada xq no van a hacer nada, lo unico que te envien el correo electrónico diciendo que es un ruido tecnico construtivo...
Las garantias de embrague, volante motor y caja de cambio siempre van a estar sujetas a lo que quiera la marca xq son piezas de desgaste y la garantia es limitada...
 
Tu comentario después de 16.000 km, me da que pensar que no ocurre todo igual en estos coches. Seguro que influye algo de suerte y otros pequeños factores, como podría ser el manejo. Dando por hecho que si las cajas de cambios son iguales, el problema inicial es el mismo.
Suerte, suerte... quiza tengas suerte y no es por desanimarte, pero yo creo que no vas a tener esa suerte. Solo es cuestion de reconocer la realidad.
Si suenan los atecas, arona, leones, ibizas, tarraco, formentor
passat, arteon, golf, t-roc
los skodas igual...
creo que no es cuetion de suerte ni de conduccion.
Algo tendran en comun tantos coches, misma caja... eso si los que mas suenan son los tsi 1.5 150cv
 
Volver
Arriba