Era de esperar... 412 CVs. Este mismo motor Tsi 2.5 en Audi declara 400 CVs pero por motivos de "posicionamiento de gama" a Cupra sólo le dejan declarar 390. Siempre ha sido así.
Desde siempre los VAG turboalimentados han dado bastante mas potencia de la declarada. Antes en las revistas AUTOPISTA/Automovil disponían de banco de pruebas y era mi sección favorita. Ver las cifras y sobre todo las curvas de par y potencia reales era una maravilla. Hoy ya no las hacen sobre todo por los 4WD y los cambios automáticos que no permiten dicha prueba en ese banco de rodillos que tenían para tracción a un eje.
De las últimas que tengo en papel está el motor del 2.0 TSi 245 que guardo como oro en paño. En concreto es una comparativa del Golf 7 245 vs Hyundai N 250. Este Golf 7 llevaba inyectores de 250 bares de presión pero el actual Golf 8, Cupra Leon, Formentor, Skoda RS, etc... llevan inyectores de 400 bares que aumentan la potencia con menos consumo...
Bueno pues la cifra de potencia de ese Golf 7 ya llegó a los 254,7 CVs con una curva ejemplar y un consumo inferior de 1 litro en todos los ejercicios frente al Hyundai N 250 que se quedó en unos meritorios 252 CVs. Su hermano el i30N de 275 CVs en su momento se quedó en unos tristes 264 CVs.
Una buena prueba de como van los motores VAG 2.0 TSi EA888 gen 4 (el actual) de teóricos 245 CVs es ver como se comporta frente al Ford de 280 "teóricos" CVs es esta (hay otras muchas con resultado parecido):
Lo que está clarísimo es que el Ford (en esta y en otras pruebas) no llega a los 260 CVs y los VAG igualan o superan esa cifra (con gasolina 95 que es además la que preconiza VAG)... es insolente ver como se escapan en marchas largas, donde la potencia lo es todo.
Es una pena que hoy en día no haya publicaciones (escritas o no) con curvas de potencia, como hacía AUTOPISTA / AUTOMOVIL en su día... porque algunos se llevarían muchas sorpresas.
Un saludo.