Lavado del Formentor

A ver si soy el único al que le pasa. ¿No os saca de quicio ver la marca de las gotitas en el morro del coche? Puedes tenerle impoluto, pero después de que llueva o con el rocío, al ser el morro tan planote, las gotitas se acaban secando sin llegar a escurrir, y la marca que dejan me pone negro.

El precio a pagar por lucir ese morrazo supongo…
 
A ver si soy el único al que le pasa. ¿No os saca de quicio ver la marca de las gotitas en el morro del coche? Puedes tenerle impoluto, pero después de que llueva o con el rocío, al ser el morro tan planote, las gotitas se acaban secando sin llegar a escurrir, y la marca que dejan me pone negro.

El precio a pagar por lucir ese morrazo supongo…

Totalmente... Y en nuestro color se nota mucho cualquier marca. Estoy deseando que llegue la semana que viene para llevar el mío a que le apliquen el tratamiento cerámico, que debe ayudar bastante 🤞
 
A ver si soy el único al que le pasa. ¿No os saca de quicio ver la marca de las gotitas en el morro del coche? Puedes tenerle impoluto, pero después de que llueva o con el rocío, al ser el morro tan planote, las gotitas se acaban secando sin llegar a escurrir, y la marca que dejan me pone negro.

El precio a pagar por lucir ese morrazo supongo…
Siiii tengo el mismo problema. Es lo que tiene el morro plano, y la pintura oscura.... Mala combinación. He llegado a llevar el coche que parece que solo haya llovido en el capó 🤣🤣🤣
 
Jope, yo pensé que tenía cuidado con mi coche pero os leo y parezco un dejado. Os veo demasiado "esclavizados" con la limpieza (entiendo que guste, porque a mi me gusta, pero sin obsesionarme)

Siempre he usado jabón básico (generalmente el lava-encera de Krafft) esponja básica y agua "manguera style“. 😝 Secado con gamuza natural de toda la vida y a tirar millas. Todo en casa, eso sí, y nunca rodillos.

El coche, con 18 años que cumple el mes que viene y su pintura original, aún luce palmito sin hacer nada más que lo que he comentado (y el color no es sencillo de mantener)

Y para muestra, un botón:

Audi-A4-1.jpg


Audi-A4-2.jpg


Las pinturas en la actualidad son muy duras. Seguro que más aún que las de un coche con 18 años. Cuando me den el Formentor seguiré haciendo lo mismo que hago (o menos, que ahora soy 18 años más viejo que cuando compré el A4) 😅

Claro que cogeré consejos que se dan en este hilo, que de todo se aprende y se os ve muy entendidos en el tema de la limpieza del vehículo

Un saludo
 
Última edición:
Totalmente de acuerdo, como ya dije anteriormente y vuelvo a repetir y bajo mis conocimientos que hay diferencia y mucha entre las pinturas de otras marcas y las nuestras son de lo mejor.....sin la menor duda
 

Buena colección de "mejunjes" y "cachibaches". (y)

La frontera entre la afición y el TOC es siempre tan, tan delgada... :ROFLMAO:

Me parece genial, en serio. A mí limpiar el coche tanto el interior como el exterior me relaja mucho y lo disfruto de verdad, aunque creo que no llego a la "entrega" que veo por aquí. Mi colección de potingues (sobre todo "cremitas" para el interior) es grande pero ni se acerca a la tuya :eek:

Un cordial saludo.

P.D. Esta tarde voy a enseñar la foto a mi mujer, para que vea que no soy tan exigente como ella dice con el tema de la limpieza del coche... ;)
 
Vaya arsenal 🙆‍♂️
 
😂😂 a ver, aver...

He de puntualizar que los productos que veis son para preparar el coche para un tratamiento cerámico.

La "radial" es una pulidora para aplicar un producto justo antes del cerámico.

También hay, para quitar los mosquitos, preparación y sellante de cristales, y varios para la limpieza del interior.
 
😂😂 a ver, aver...

He de puntualizar que los productos que veis son para preparar el coche para un tratamiento cerámico.

La "radial" es una pulidora para aplicar un producto justo antes del cerámico.

También hay, para quitar los mosquitos, preparación y sellante de cristales, y varios para la limpieza del interior.
Ah claro, ahora todo tiene sentido!!! 🤪
 
Pero para utilizar todo eso hay que hacer un grado superior, no?

No, me he informado de los pasos que hay que ir dando y he buscado información en las páginas que venden los productos.

En la que mejor me atendieron, Maesal Detailer, tienen mucha información, vídeos de cómo se utilizan los productos y una atención personalizada excelente.
 
Pues yo lo lavo cada 1-2 días, más bien 2 días si no llueve y tal.

Normalmente lo dejo secar solo, al lavadero al que voy tienen agua osmotizada, me enseñaron analíticas de agua y tenia 7ppm (partes por millón) y para que se quede alguna marca de agua está debe tener 50ppm o más. Vamos, a mi no me deja ni una sola marca
 
No, me he informado de los pasos que hay que ir dando y he buscado información en las páginas que venden los productos.

En la que mejor me atendieron, Maesal Detailer, tienen mucha información, vídeos de cómo se utilizan los productos y una atención personalizada excelente.
Yo también les he comprado algún producto y fenomenal
 
Al lío......
 

Adjuntos

  • IMG_20210926_192716.jpg
    IMG_20210926_192716.jpg
    105,8 KB · Visitas: 73
  • IMG_20210926_192725.jpg
    IMG_20210926_192725.jpg
    99,6 KB · Visitas: 71
Volver
Arriba