Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Gracias vecino!! Cuando quieras hacemos una pequeña quedadaEn la gasolinera lowcost de la ermita (delante del cementerio). Pero lo de la espuma solo lo tienen en las 2 ultimas cabinas por decirlo de alguna forma
Este mismo hilo desde el principio, están puesto más o menos los productos utilizados y algún consejo.Buenas compañero! No encuentro ese hilo, podrías ponerlo por aquí?
Muchas gracias!
Un saludo.
Yo llevo tratamiento cerámico, y lo que hago es lo siguiente:Hola a todos!
En unos 10 días llevaré mi coche a pulir pintura y aplicarle tratamiento cerámico, tanto en carrocería como llantas completas (estoy deseando que llegue este momento desde que tenía mi coche anterior). Me lo va a hacer un profesional de confianza, y tengo pensado preguntarle varias dudas sobre el lavado y enseñarle mis productos para ver si considera necesario cambiar alguno.
Mientras tanto, quería preguntaros a los que tengáis un tratamiento cerámico aplicado, si siempre laváis el coche con dos cubos, guante de microfibra o similar y secando con toalla como las que habéis comentado antes. Lo digo porque yo a veces lavo el coche solamente con un par de pasadas de jabón y otro par con el agua desmineralizada, pero sin tocar el coche y dejando secar él solo, sin pasar toalla. Esto lo hago cuando quiero el coche limpio pero no tengo tiempo de lavarlo con guante y todo el proceso completo, o cuando lleva varios días sucio y puede que vuelva a llover pronto pero no quiero que la porquería se asiente más. Se queda bastante bien porque el agua del lavadero donde voy es buena y suele secarse sin dejar rastro, pero el chico que me va a hacer el tratamiento me dijo que haciéndolo así podían quedar manchas de cal.
¿Sabéis si con el tratamiento cerámico también existe esa posibilidad? ¿Alguna vez hacéis "lavado express" como yo o siempre hacéis todo el proceso?
Haz como te dice Brou, y secalo siempre con las toallas de microfibra ya que yo lo hice un par de veces sin secar y tuve que llevárselo otra vez al del cerámico ya que me habían quedado alguna mancha de cal.Hola a todos!
En unos 10 días llevaré mi coche a pulir pintura y aplicarle tratamiento cerámico, tanto en carrocería como llantas completas (estoy deseando que llegue este momento desde que tenía mi coche anterior). Me lo va a hacer un profesional de confianza, y tengo pensado preguntarle varias dudas sobre el lavado y enseñarle mis productos para ver si considera necesario cambiar alguno.
Mientras tanto, quería preguntaros a los que tengáis un tratamiento cerámico aplicado, si siempre laváis el coche con dos cubos, guante de microfibra o similar y secando con toalla como las que habéis comentado antes. Lo digo porque yo a veces lavo el coche solamente con un par de pasadas de jabón y otro par con el agua desmineralizada, pero sin tocar el coche y dejando secar él solo, sin pasar toalla. Esto lo hago cuando quiero el coche limpio pero no tengo tiempo de lavarlo con guante y todo el proceso completo, o cuando lleva varios días sucio y puede que vuelva a llover pronto pero no quiero que la porquería se asiente más. Se queda bastante bien porque el agua del lavadero donde voy es buena y suele secarse sin dejar rastro, pero el chico que me va a hacer el tratamiento me dijo que haciéndolo así podían quedar manchas de cal.
¿Sabéis si con el tratamiento cerámico también existe esa posibilidad? ¿Alguna vez hacéis "lavado express" como yo o siempre hacéis todo el proceso?
El secado es matador pero importanteHaz como te dice Brou, y secalo siempre con las toallas de microfibra ya que yo lo hice un par de veces sin secar y tuve que llevárselo otra vez al del cerámico ya que me habían quedado alguna mancha de cal.
Yo llevo tratamiento cerámico, y lo que hago es lo siguiente:
- Pasada de pistola en gasolinera a presión y acto seguido …
- En casa lo mojo de nuevo, cubo de agua con jabón hidrofóbico y guante. Solo uso un cubo y el agua se mantiene totalmente limpia hasta que llego a las llantas
- Aclarado con agua.
- Secado con toallas con microfibras.
Lo que si que me insistió mucho el profesional q me lo hizo es q el secado es fundamental
Yo lo hice el otro día en Granada y no he visto que halla daños en la pinturaEntiendo que vas primero a la gasolinera porque en casa no tienes agua a presión, no?
Tomo nota sobre lo del secado. Cuando yo no lo seco es porque no lo he lavado previamente con guante y no sé si pueden quedar residuos que dañen la pintura al secar. Alguna vez lo habéis hecho asi? Enjabonado sin guante, aclarado y secado con toalla?
Claramente la cal se quedará, ya no en la chapa pero si en el ceramicoHola a todos!
En unos 10 días llevaré mi coche a pulir pintura y aplicarle tratamiento cerámico, tanto en carrocería como llantas completas (estoy deseando que llegue este momento desde que tenía mi coche anterior). Me lo va a hacer un profesional de confianza, y tengo pensado preguntarle varias dudas sobre el lavado y enseñarle mis productos para ver si considera necesario cambiar alguno.
Mientras tanto, quería preguntaros a los que tengáis un tratamiento cerámico aplicado, si siempre laváis el coche con dos cubos, guante de microfibra o similar y secando con toalla como las que habéis comentado antes. Lo digo porque yo a veces lavo el coche solamente con un par de pasadas de jabón y otro par con el agua desmineralizada, pero sin tocar el coche y dejando secar él solo, sin pasar toalla. Esto lo hago cuando quiero el coche limpio pero no tengo tiempo de lavarlo con guante y todo el proceso completo, o cuando lleva varios días sucio y puede que vuelva a llover pronto pero no quiero que la porquería se asiente más. Se queda bastante bien porque el agua del lavadero donde voy es buena y suele secarse sin dejar rastro, pero el chico que me va a hacer el tratamiento me dijo que haciéndolo así podían quedar manchas de cal.
¿Sabéis si con el tratamiento cerámico también existe esa posibilidad? ¿Alguna vez hacéis "lavado express" como yo o siempre hacéis todo el proceso?
Hoy al lavar el coche he visto que tengo como unas pequeñas gotas en el capó. No es cal porque tras lavar a presión, enjabonar co ln guante, y secar con toalla micro fibra, siguen ahí. No se que puede ser porque esta semana ha llovido algo aquí pero el coche ha estado casi todo el tiempo resguardado.
No se si comprar un champú especial e intentar con técnica de dos cubos..
No que yo sepa, por? Piensas que es aceite?? Solo se me ocurre algún tipo de resina o algo pero el árbol bajo el que estuvo ayer no tenía pinta de soltar resina. :Shola , por casualidad tienes una refinería cerca ?
No aceite no , lluvia ácida , cuando me compre el león hace 20 años trabajaba al lado de una refinería y al poco tiempo tenía un montón de manchas , vsmos q por aquella época era normal en los coches de la zonaNo que yo sepa, por? Piensas que es aceite?? Solo se me ocurre algún tipo de resina o algo pero el árbol bajo el que estuvo ayer no tenía pinta de soltar resina. :S
CSI FormentorYa he descubierto la causa, creo, resulta que hay una tubería que me gotea en el parking, voy a comprar el champú ese que comento alguien por aquí a ver si con esos salen. Las gotas son los surcos lo que quedan, no la gota en si, tienes que fijarte pero lo que me preocupa es que no se le fue con pistola y refregando aunque debo decir que la pistola que use echaba muy poca espuma, casi nula. Ya he dado parte para que lo arreglen pero a saber cuánto tardan.