Función Auto Hold

El paso de manual a automático "sin embrague" requiere de cierto aprendizaje. Yo ahora tengo mis 2 coches automáticos pero estuve casi 6 meses llevando indistintamente (incluso en el mismo dia) un automático y un manual y eso sí que era un esfuerzo mental considerable.

Pero vamos, te haces en unos días a tener el pie izquierdo "quieto parao"
Yo aún tengo mi segundo coche que es manual un Mazda MX5 y ya estoy totalmente acostumbrado a ir cambiando de manual a automático de echo como he sido conductor de autocares ya me pasaba en el trabajo
 
En mi caso, cada vez que subo al pueblo, cambio de automático a manual dos o tres veces al dia y por ahora, ni he pegado ningún frenazo con el pie izquierdo ni me he cargado al caja de cambios del Lada 4x4 :p
Llega un momento, en que el cerebro mecánicamente se adapta al coche que llevas puesto que son completamente diferentes.
Si fueran dos coches idénticos, posiblemente sería un problema.
 
Aprovecho para contar mi experiencia sobre el Auto Hold (sistema que nunca hasta ahora había tenido en coches anteriores) por si alguien le viene bien.
Mi Formentor es el 2.0 tdi "manual" y desde que lo probé lo llevo siempre activado (se mantiene activado, aunque pares el coche, mientras no vuelvas a pulsar la tecla), me resulta muy útil en cualquier situación durante el viaje para evitar estar pisando el freno en parado (al parar en una retención, semáforo, paso peatón, stop, etc...), el coche se inmoviliza automáticamente al dejar de rodar en cualquier situación (además lo señala en un icono color verde del cuadro) y al volver a iniciar la marcha se desactiva automáticamente de forma muuuuy suave, casi imperceptible. Eso si, al parar el coche de verdad, freno de pie y freno de mano, como toda la vida.
Se me olvidó decir que siempre anulo el Star-Stop después de arrancar y antes de iniciar la marcha.
 
En los automáticos el Auto Hold pega un buen tirón, al menos en el mio, por eso no lo uso.
Y en maniobras complicadas menos, porque no tienes control de salida del coche.
[/QUOTE
Yo en el otro formentor manual si tenía el auto hold activado de vez en cuando,

en este ni de coña, por eso que precisamente tu dices es imposible controlar la salida al realizar la maniobra de aparcamiento. :eek:
 
En los automáticos el Auto Hold pega un buen tirón, al menos en el mio, por eso no lo uso.
Y en maniobras complicadas menos, porque no tienes control de salida del coche.
Yo en el otro formentor manual si tenía el auto hold activado de vez en cuando,

en este ni de coña, por eso que precisamente tu dices es imposible controlar la salida al realizar la maniobra de aparcamiento. :eek:
 
Intenta aparcar en un garaje pequeño con el Auto Hold y me cuentas.
Yo siempre desconectado, si alguna vez tengo que arrancar en pendiente pronunciadas o algo parecido lo activo pero no recuerdo la ultima vez que lo activé.
Ayer estaba parado en una pendiente y se puso detras muy pegado otro coche, me puse nervioso por si se iba a ir hacia atrás el coche... y aceleré fuerte rápidamente.

Mi duda es, si estamos en una pendiente parados con un coche muy pegado atrás, cómo hago para no darle? Ya sea mientras estoy conduciendo o si está estacionado.

Activo auto hold? O si suelto el freno no bajará? Porque he notado (sin el autohold) que si suelto el freno se mueve un pelín hacia atras (centímetros) y luego con el gas ya salgo.

Espero haberme explicado.
 
En esos casos aprietas el botón de auto hold y te quitas de problemas, una vez reanudada la marcha puedes quitarlo en cualquier momento.
 
Yo llevo tres semanas con el coche y no noto nada brusco el Auto Hold, será que como es un 150 no da para tanto y es menos brusco.
 
Esta consulta la realicé al poco de tener el Formentor y notaba que salía brusco desde el primer día. Tras leeros lo desactivé y creo que solo lo he vuelto a usar una vez. Está claro, auto hold off. Función para usar de forma puntual, lo que me dijo el comercial, mal.
 
El autohold para semaforos y descansar el pie
Y cuestas bastantes empinadas
Para eso se utiliza
 
En los DSG lo podemos llevar desconectado, yo mismo así lo llevo.
 
Yo también lo llevo desactivado pero en algunas pendientes se va para atras al soltar el freno!!!
 
Yo también lo llevo desactivado pero en algunas pendientes se va para atras al soltar el freno!!!
Comienza acelerando y soltando el freno poco a poco, recuerda que el freno también hace de embrague.
 
Como acelero y suelto el freno al mismo tiempo si es automático?
Con la D puesta y el pié izquierdo sobre el freno... por lo menos es lo que yo hago y me va bien, también te digo que al año me encuentro rara vez en esa situación.
 
Volver
Arriba