Xavi
Forero Activo
Será interesante que según vayamos cambiando las pastillas pongamos que marca de pastilla y modelo hemos puesto para ver qué tal van otras marcas con diferentes compuestos y la durabilidad que tienen.
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Podrías pasar las pastillas cerámicas? No sabía que hay compatiblesAún es pronto para cambiar pastillas, las hay y además cerámicas compatibles con la OEM del fabricante, en mi opinión las he utilizado en otro vehículo y van muy bien, no sueltan ferodo y no mancha las llantas.
Muchas gracias!!! Y perdón por no leerlo en el otro comentarioEsta es la referencia de las pastillas de frenos 8J0 698 151 M, ya las puso el compañero @jvp82 más arriba y estás son las pastillas cerámicas y el chivato.
Ver el archivo adjunto 4803
La referencia de las cerámicas es
13.0470-4833.2
Perdonado estásMuchas gracias!!! Y perdón por no leerlo en el otro comentario![]()
Con cuantos KM? Por que te las han pasado en garantia?Para mi, lo más cómodo (cuando estoy en modo D del cambio) es cuando he de reducir en una bajada, o saliendo de la autovía, es dar un toque a la palanca para poner el cambio en modo S, entonces, el solo, cuando frenas, va reduciendo marchas subiendo más de vueltas que en modo D. Luego, toque de nuevo a la palanquita, y me vuelvo a modo D.... Espero que te sirva.
No creo, eso es desgaste, salvo que se demuestre que sea a lo mejor un gasto prematuro por alguna razónCon cuantos KM? Por que te las han pasado en garantia?
Yo en teoria tengo 5 años de mantenimiento. Esto incluye las pastillas de freno?
Un amigo mio que tiene un Porsche Macan automatico me comento que los automaticos se comen bastante las pastillas porque el motor no tiende a retener como un manual y que por eso provocaba un desgaste prematuo de las pastillas, tambien me comento que es recomendable, sobre todo al salir de autovia, ir reduciendo marchas manualmente para asi obligar al motor y transmison a retener y ayudar en la frenada.
Yo aun no tengo el coche y no lo he podido comprobar, a ver si algun compañero puede compartir su experiencia y si esto es correcto.
Vaya tontería. Los frenos están para frenar. El freno motor no es para eso.
Además, ¿cuanto valen unas pastillas en comparación a una caja de cambios o un motor nuevo?
Yo entiendo que el compañero @ernestoschez se refiere a lo mismo que has dicho tu de freno combinado, de todas las formas el automático no te creas que hace mucho uso de motor como parece, más bien tienes que tirar más de frenos y sinceramente mi experiencia en los dos tipos de cambios y lo digo profesionalmente prefiero pagar más pastillas que una caja de cambios en un automático ya que para que sea efectivo de verdad el freno motor le tienes que subir mucho de vueltas en la reducción y aún así no frenará ese motor como un manual.Antes que nada tontería depende para quién, intentemos respetar todas las aportaciones crack.
En mi coche actual un Arona fr con cambio manual y 70.000 kms cambié las pastillas a los 50.000 y por gusto, que aun les quedaban unos cuantos si quería. Siempre he usado freno combinado motor+freno incluso en conducción deportiva, no solo salidas de autovía, y ni la transmisión ni los frenos ni el motor se me han quejado por lo que por usar un poco de freno motor tranquilo que no te vas a cargar nada.
Otra cosa es la duración de las pastillas de los Brembo que no se cual es, pero el compañero al que se lo comentaba parecía tener un desgaste algo prematuro, yo en el mío ni los he montado porque no voy a meter el coche a circuito ni a irme de curvas a fullgas entonces con los frenos normales el coche va sobrado.
Un saludo.
Antes que nada tontería depende para quién, intentemos respetar todas las aportaciones crack.
En mi coche actual un Arona fr con cambio manual y 70.000 kms cambié las pastillas a los 50.000 y por gusto, que aun les quedaban unos cuantos si quería. Siempre he usado freno combinado motor+freno incluso en conducción deportiva, no solo salidas de autovía, y ni la transmisión ni los frenos ni el motor se me han quejado por lo que por usar un poco de freno motor tranquilo que no te vas a cargar nada.
Otra cosa es la duración de las pastillas de los Brembo que no se cual es, pero el compañero al que se lo comentaba parecía tener un desgaste algo prematuro, yo en el mío ni los he montado porque no voy a meter el coche a circuito ni a irme de curvas a fullgas entonces con los frenos normales el coche va sobrado.
Un saludo.
con respecto a las pastillas hay algo de info...pero con respecto a los discos?? alguien los ha cambiado? se sabe que cuesta el cambio de los discos delanteros (los que llevan los brembo) en la casa? y por nuestra cuenta que cuesta en recambios? gracias de antemano
ok gracias!El recambio de los discos de freno para los brembo es 8J0615301K. Y el coste solo de las piezas puede ser entre 600 u 800€, depende donde lo compres.
pues vaya, algun consejo para luchar a favor de nuestro drecho? si o si nos lo tendrian que hacer pasar por garantia, a parte de montar otro tipo de pastillas, porque si nos ponen las mismas de aqui un tempo estaremos igual.Bienvenido al club de los Brembo, el ruido es de las pastillas, llevan unas chinchetas y rayan el disco, yo tengo otra pelea por este tema con taller y Cupra.