Frenos Brembo

  • Autor de tema Autor de tema BrOu
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ya me dirás la referencia os exacta que has montado.
Yo intenté poner la referencia que he escrito y no pude xq no me cuadraba.
el trapecio del RS3 8V no es igual, es mas el del formentor lleva un plastico debajo del trapecio y ni aun quitandolo puede ponerlo.
Quiza la referencia 83A 615 311 A que es del audi RS3 8Y valga, ya que el trapecio tambien lleva ese plastico

Pues si lo intentaste y no cuadró me parece que tampoco podré yo, voy a mirar los del 8Y
 
He encontrado un video donde un chico los "modifica" ligeramente para que entre en el brazo que llevan el formentor que tiene el plastico debajo (como comentas es algo diferente)


Se lo diré al taller a ver si se lo curran xD.
 
Si tu coche es fabricado al 28-11-2021 llevaras montados los protectores de disco con la referencias:
5F0 615 311 y 5F0 615 312 (110€+iva cada uno), que son cerrados y en principio los cambiaron por la referencia que tu dices que deberían de ser ventilados, por eso el cambio, pero ahora que lo dices llego a dudar de que sean ventilados, los nuevos 5FA 615 311 tienen un precio de 144,45+iva cada uno.
los protectores de disco del RS3 8V del 2021 8V0615311B y 8V0615312B (48.35+iva) se pueden montar perfectamente en el Formentor, lo único que para montarlos, si no mal recuerdo, hay que sacar el rodamiento de la rueda. En tu caso te da igual puesto que para quitar los antiguos tienes que quitarlo.

Yo monte los del VZ5 83A 615 311 y 83A 615 312 (67,30+iva) ya que van abiertos y es mas rápido montarlos, ademas cuando los tenia que montar no había disponibilidad de los de RS3 8V.

Lo que dudo mucho que te valgan es la conducción de aire para los frenos con referencia 8V0 407 811 y 8V0 407 812 (18,55+iva cada uno) ya que el tirante es diferente. Es verdad que van con bridas, pero también llevan una pestaña que hace de anclaje en el tirante, y en el Formentor no cuadra nada, ni la forma en la curva del tirante ni en el grosor, de todas formas si los montas ya me dirás como lo han echo...
Buenas tardes compi para colocar los del Vz5 es cambiar uno por otro con los del Vz o hay que hacer algún apaño o modificación?
 
Buenas tardes compi para colocar los del Vz5 es cambiar uno por otro con los del Vz o hay que hacer algún apaño o modificación?
No hay que modificar nada es cambiar uno por otro.
Lo único que depende de los protectores de disco que lleves te costará más trabajo o menos el quitarlos
 
No hay que modificar nada es cambiar uno por otro.
Lo único que depende de los protectores de disco que lleves te costará más trabajo o menos el quitarlos
Llevo VZ Launch Edition del 11/20 así que entiendo que son los llevan más trabajo de quitar
 
Llevo VZ Launch Edition del 11/20 así que entiendo que son los llevan más trabajo de quitar
Si tienes frenos brembo hay que quitar el rodamiento de la rueda, xq creo que si no, no salen, no cuenta mucho más pero se pierde más tiempo
 
Creo que se ha hablado ya por aqui del tema de los discos mucho pero hay un par de marcas que tienen discos de 370 en dos piezas con la campana en aluminio y aunque son caros, con lo que valen y como salen los originales creo que merece la pena. Por un lado esta la marca DBA con la serie 5000 y luego he visto tambien en una web inglesa un juego de discos en dos piezas a un precio interesante. Además con esta opción cuando toca cambiar disco solo se cambia lo que es la pista y se aprovecha la parte del centro y sale mas barato el siguiente cambio. Ademas estas pistas son direccionales pero las hay para los dos lados, con lo que elimina el problema de las originales que siendo direccionales solo fabrican una referencia.
Si le interesa a alguien puedo poner mas informacion.
En mi caso para el proximo cambio me lo voy a pensar seriamente. Además se ahorra algo de peso en masas no suspendidas.
 
Creo que se ha hablado ya por aqui del tema de los discos mucho pero hay un par de marcas que tienen discos de 370 en dos piezas con la campana en aluminio y aunque son caros, con lo que valen y como salen los originales creo que merece la pena. Por un lado esta la marca DBA con la serie 5000 y luego he visto tambien en una web inglesa un juego de discos en dos piezas a un precio interesante. Además con esta opción cuando toca cambiar disco solo se cambia lo que es la pista y se aprovecha la parte del centro y sale mas barato el siguiente cambio. Ademas estas pistas son direccionales pero las hay para los dos lados, con lo que elimina el problema de las originales que siendo direccionales solo fabrican una referencia.
Si le interesa a alguien puedo poner mas informacion.
En mi caso para el proximo cambio me lo voy a pensar seriamente. Además se ahorra algo de peso en masas no suspendidas.

Enviame info porfa porque me acaban de llamar del taller que lo que me dijeron ayer que nada que ni garantía ni nada, que vergüenza de marca. Desde luego 1 y no más.
 
Enviame info porfa porque me acaban de llamar del taller que lo que me dijeron ayer que nada que ni garantía ni nada, que vergüenza de marca. Desde luego 1 y no más.
si dba fabrica, , ap racing, alcon, tarox, racing line, alguna que no me acuerdo, sera por marcas, eso si preparar mil euros minimo,
 
Al final mirando mirando he comprado un pack de discos y pastillas zimmermann y montaré eso a ver que tal funciona.

Por lo de los otros discos, los veia mas enfocados para trackday y prefiero ir a lo mas "oem".
 
Buenas, estoy tiempo sin escribir, pero cuento la evolución de mi caso por si ayuda a alguien.
En mis post anteriores en este hilo, podéis ver que como a muchos, sobre los 20000km las pastillas originales (Pagid) empezaron a rayar los discos. Con gran desconocimiento pensé que las pastillas eran muy malas por llevar esos remaches que dañaban los discos. Así que las cambié por unas Ferodo DS Performance.
El caso es que con unos 5000km las pastillas no me terminaban de convencer, y como todo el mundo ponía por las nubes las ATE Cerámicas las cambié.
Tras otros 5000km tampoco me convencían, y además ovalicé los discos.
En este punto, muy quemado y descontento, me dediqué a informarme un poco más de este problema que tenemos, y como aquí ya se ha dicho:
Las pinzas son Brembro (solo las pinzas). Las pastillas Pagid (marca de renombre en la competición). Ambos elementos de primer nivel. Y el disco, era el patito feo del conjunto. Y por tanto el primero en dar problemas.
Me decidí a cambiar los discos por los Zimmermann, y pastillas Pagid Street Plus. Eso fue con unos 30000km, y hasta ahora que llevo unos 75000 el hombre más feliz. Ya que tengo el equipo de frenos por el que pagué. Resistente y potente.
Entiendo que no apetece gastar dinero, pero en mi caso no me arrepiento. Como he dicho, los discos no están a la altura del conjunto, por fabricación y por refrigeración (ya han comentado que son dos iguales). Los Zimmermann también son iguales, pero en construcción deben de ser mucho mejores ya que no he tenido problemas.
No voy a circuito, pero si hago algún tramo y le doy cera de vez en cuando. Y sin problemas. Estoy muy contento con el conjunto actual. No sé cuanto más me aguantará, pero viendo que los problemas se acaban con discos mejores, el día que tenga que cambiar, me iré incluso a algo mejor.
Por si alguien se lo pregunta. Las DS no me convencieron por su tacto en frío, pero muy bien cuando están calientes. Y las ATE, al contrario.
Con las Street Plus tengo ambos. Y si alguien quiere alguna de las otras (DS o ATE) que me escriba y se las regalo. Eso sí, nada de envios y de marearme, tiene que recogerlas, que para eso las regalo.
Un saludo
 
Leo con mucha curiosidad este hilo ya que mi coche lleva los frenos del VZ de serie y siempre me ha gustado la estética de los brembo.
En su momento pensé no es necesario, luego dije pues le habrían quedado de escándalo, y si me actualizo… pero viendo los dolores de cabeza que lleváis por aquí y el precio de los recambios creo que mejor quedarme como estoy 😅
Supongo que cuando va todo correcto y tienen un desgaste normal será una gozada montarlos.
Con los de serie tras varios años y unos 45000km no he tenido ni un problema y la verdad que para mi frenan más que de sobra,nunca he necesitado más frenada. Espero que siga así y cuando toque cambiarlos por desgaste no me pidan un riñón a cambio.
 
Yo ahora con 40000km, a los 9000le cambie las pastillas de origen por unas ATÉ y por ahora sin ningún problema.
 
Buenas, estoy tiempo sin escribir, pero cuento la evolución de mi caso por si ayuda a alguien.
En mis post anteriores en este hilo, podéis ver que como a muchos, sobre los 20000km las pastillas originales (Pagid) empezaron a rayar los discos. Con gran desconocimiento pensé que las pastillas eran muy malas por llevar esos remaches que dañaban los discos. Así que las cambié por unas Ferodo DS Performance.
El caso es que con unos 5000km las pastillas no me terminaban de convencer, y como todo el mundo ponía por las nubes las ATE Cerámicas las cambié.
Tras otros 5000km tampoco me convencían, y además ovalicé los discos.
En este punto, muy quemado y descontento, me dediqué a informarme un poco más de este problema que tenemos, y como aquí ya se ha dicho:
Las pinzas son Brembro (solo las pinzas). Las pastillas Pagid (marca de renombre en la competición). Ambos elementos de primer nivel. Y el disco, era el patito feo del conjunto. Y por tanto el primero en dar problemas.
Me decidí a cambiar los discos por los Zimmermann, y pastillas Pagid Street Plus. Eso fue con unos 30000km, y hasta ahora que llevo unos 75000 el hombre más feliz. Ya que tengo el equipo de frenos por el que pagué. Resistente y potente.
Entiendo que no apetece gastar dinero, pero en mi caso no me arrepiento. Como he dicho, los discos no están a la altura del conjunto, por fabricación y por refrigeración (ya han comentado que son dos iguales). Los Zimmermann también son iguales, pero en construcción deben de ser mucho mejores ya que no he tenido problemas.
No voy a circuito, pero si hago algún tramo y le doy cera de vez en cuando. Y sin problemas. Estoy muy contento con el conjunto actual. No sé cuanto más me aguantará, pero viendo que los problemas se acaban con discos mejores, el día que tenga que cambiar, me iré incluso a algo mejor.
Por si alguien se lo pregunta. Las DS no me convencieron por su tacto en frío, pero muy bien cuando están calientes. Y las ATE, al contrario.
Con las Street Plus tengo ambos. Y si alguien quiere alguna de las otras (DS o ATE) que me escriba y se las regalo. Eso sí, nada de envios y de marearme, tiene que recogerlas, que para eso las regalo.
Un saludo

Entonces tambien ovalaste discos con las pastillas ceramicas? a ver si por intentar arreglar el tema de los discos rallados estamos sobrecalentando discos con las ceramicas :( yo a los 5000km de las ate ceramicas, el disco se dobló.

A ver que tal con el zimmermann todos hablan maravillas (que funciona bien vamos, como debería el de serie)
 
Buenas, estoy tiempo sin escribir, pero cuento la evolución de mi caso por si ayuda a alguien.
En mis post anteriores en este hilo, podéis ver que como a muchos, sobre los 20000km las pastillas originales (Pagid) empezaron a rayar los discos. Con gran desconocimiento pensé que las pastillas eran muy malas por llevar esos remaches que dañaban los discos. Así que las cambié por unas Ferodo DS Performance.
El caso es que con unos 5000km las pastillas no me terminaban de convencer, y como todo el mundo ponía por las nubes las ATE Cerámicas las cambié.
Tras otros 5000km tampoco me convencían, y además ovalicé los discos.
En este punto, muy quemado y descontento, me dediqué a informarme un poco más de este problema que tenemos, y como aquí ya se ha dicho:
Las pinzas son Brembro (solo las pinzas). Las pastillas Pagid (marca de renombre en la competición). Ambos elementos de primer nivel. Y el disco, era el patito feo del conjunto. Y por tanto el primero en dar problemas.
Me decidí a cambiar los discos por los Zimmermann, y pastillas Pagid Street Plus. Eso fue con unos 30000km, y hasta ahora que llevo unos 75000 el hombre más feliz. Ya que tengo el equipo de frenos por el que pagué. Resistente y potente.
Entiendo que no apetece gastar dinero, pero en mi caso no me arrepiento. Como he dicho, los discos no están a la altura del conjunto, por fabricación y por refrigeración (ya han comentado que son dos iguales). Los Zimmermann también son iguales, pero en construcción deben de ser mucho mejores ya que no he tenido problemas.
No voy a circuito, pero si hago algún tramo y le doy cera de vez en cuando. Y sin problemas. Estoy muy contento con el conjunto actual. No sé cuanto más me aguantará, pero viendo que los problemas se acaban con discos mejores, el día que tenga que cambiar, me iré incluso a algo mejor.
Por si alguien se lo pregunta. Las DS no me convencieron por su tacto en frío, pero muy bien cuando están calientes. Y las ATE, al contrario.
Con las Street Plus tengo ambos. Y si alguien quiere alguna de las otras (DS o ATE) que me escriba y se las regalo. Eso sí, nada de envios y de marearme, tiene que recogerlas, que para eso las regalo.
Un saludo
Una pregunta yo sopese meter las pagid street plus, ¿ tienen avisador de desgaste? Yo tenia entendido que no
 
Una pregunta yo sopese meter las pagid street plus, ¿ tienen avisador de desgaste? Yo tenia entendido que no
No tienen. Pero para mi no era importante, se ve muy bien la pastilla para saber cuando está gastada.
 
No tienen. Pero para mi no era importante, se ve muy bien la pastilla para saber cuando está gastada.
Ok y le voy a poner estos dias , pastillas DBA XTREME, estas si tienen avisador, y estan homologadas en r90, y son aptas para calle y algun track day, van a ir con discos de calle, porque estan nuevos, DBA dice que sus pastillad son optas para el disco original, saldre de dudas, al ver como van
 
Bueno por mi parte de momento tema "resuelto" los protectores traseros del VZ5, discos Zimmermann, y las pastillas las ATE Ceramicas, y parece que frena bien y sin vibraciones, ahora a ver la duración y si no se vuelven a doblar.
 
Os cuento, en mi caso fui con las pastillas originales Brembo 40.000Km, también influye que al llevar casi siempre a la niña pequeña en el coche, no le exijo mucho en frenada :D.

Cuestión, cuando me saltó el chivato de cambio de pastillas, me comentaron en la casa que los discos estaban rayadaos y que necesitaba cambio de discos y pastillas (yo no los veía suficientemente rayados para cambiarlos). Fui a un taller de confianza a buscar una segunda opinión, me indicaron que no hacía falta cambiar discos ya que no estaban nada ovalados y apenas un poco marcados.

Finalmente solo cambié las pastillas (unas ATE) y 15.000 km más tarde van de lujo..
 
Volver
Arriba