Dueños de PHEV: ¿cómo os apañáis sin rueda de repuesto?

nachopas

Forero Habitual
Motor
1.5 eHybrid 204 CV DSG6
Versión
Formentor
Color
Azul Fiord
Tengo el híbrido enchufable y me inquieta ir por la vida sin rueda de repuesto. Siempre la he tenido y he hecho uso de ella a menudo, y sé que en algún momento va a hacer falta.

El kit antipinchazos, si es cierto que después tienes que cambiar la rueda (o las dos del eje si no encuentras la misma), mejor ni tocarlo.

A los demás dueños de PHEV, ¿habéis pinchado alguna vez? ¿qué habéis hecho? ¿habéis usado el kit antipinchazos? ¿o quizás el seguro te trae y presta una rueda de galleta que puedas usar? ¿o se lo lleva la grúa y adiós vacaciones?

Estaba pensando en comprar una de galleta y echarla al maletero, al menos mientras el espacio que me permita el equipaje sea suficiente: https://www.amazon.es/repuesto-pulgadas-compatible-Volkswagen-guantes/dp/B0D9NMY4KZ/ ¿alguien tiene una de este tipo?
 
Yo tengo el diesel normal y dispongo de rueda de repuesto, no tengo ese problema, pero mirando el enlace k mandas OjO, me pone que no es compatible con el Formentor, quizás sea x las medidas indicadas k remarco, entre las cuales no están las nuestras de 245....solo por avisarte: ;) 1742474015508.png1742474107185.png

otra cosa, has preguntado cuanto cuesta en el Conce ??
 
Tengo el híbrido enchufable y me inquieta ir por la vida sin rueda de repuesto. Siempre la he tenido y he hecho uso de ella a menudo, y sé que en algún momento va a hacer falta.

El kit antipinchazos, si es cierto que después tienes que cambiar la rueda (o las dos del eje si no encuentras la misma), mejor ni tocarlo.

A los demás dueños de PHEV, ¿habéis pinchado alguna vez? ¿qué habéis hecho? ¿habéis usado el kit antipinchazos? ¿o quizás el seguro te trae y presta una rueda de galleta que puedas usar? ¿o se lo lleva la grúa y adiós vacaciones?

Estaba pensando en comprar una de galleta y echarla al maletero, al menos mientras el espacio que me permita el equipaje sea suficiente: https://www.amazon.es/repuesto-pulgadas-compatible-Volkswagen-guantes/dp/B0D9NMY4KZ/ ¿alguien tiene una de este tipo?
Para el dia a dia no le veo sentido, para eso tienes servicio de grua que te lo lleva a donde sea para que la reparen. No te vas a poner tú en medio de la carretera a cambiarla y jugártela. Y en viajes olvídate porque con el maletero de "risa" que lleva nuestro coche como para meterle una rueda 😅 .
He estado así 7 años y no he pinchado nunca la verdad, y en más de 30 años de carnet 1 o 2 como mucho. Con el tema de usar el kit busca un taller que te pille bien donde recuperen la rueda, porque se puede, lo que ocurre es que puede ser engorroso y no quieren. Imprescindible que el servicio de grua de tu seguro sea sin límite de km´s , hotel, etc.
Es cierto que se puede dar una circunstancia en la que te meta en un lio pero hoy en día es complicado con todo lo que hay. Piensa que con esa rueda de galleta son a 80km/h y como te pille lejos de casa puede ser un suplicio.
 
Última edición:
Yo tiraba de desguace.....eso de que no se pincha nunca vamos a dejarlo en suspensión. Llevo años más de 30 sin pinchar, pues hace 3 reventé de un bordillazo una y eso el kit no te lo arregla.
 
En 18 años que tuve un Renault Laguna, solo tuve que poner una vez la rueda de recambio, pero si hubiera tenido compresor de aire me lo habría solucionado hasta poder ir algún taller de neumáticos ,pinché 3 veces ,dos de ellas era un clavo que me dejó llegar a taller sin perder toda la presión y la otra al cambiar neumáticos no limpiaron suficiente la llanta al cambiar y perdida, pero todo esto es mucha suerte,pienso que una rueda de recambio te garantiza más confianza al desplazarse
 
nosotros llevamos varios años con enchufables y la verdad es que no hemos echado en falta para nada tener una rueda de repuesto. El plan A es llamar al seguro y en media hora tienes a la grúa. En la mayoría de las ocasiones te lo pueden reparar en el acto.

El plan B, tenemos un kit de antipinchazos de tiras vulcanizadas con su alicate de punta para sacar el objeto punzante y no es la solución ideal, ni definitiva, pero nos ha salvado de varias situaciones.

Ah y muy importante tener un inflador de ruedas, tras varias pruebas hemos decidido finalmente por uno de pedal, que no te va a dejar tirado nunca y puedes llenar si hace falta, desde cero las 4 ruedas...cosa imposible con uno de batería, ningún inflador de batería te llena 4 neumáticos desde 0 hoy en día (con suerte te infla una rueda y media, partiendo de 0), al menos que haya visto. De los infladores enchufables algunos se paran por sobrecalentamiento y hay que dejarles enfriar ... Así que no hay nada más fiable que los manuales, en mi opinión.
 
y otra cosa, como eches una rueda de repuesto en el maletero...¿Dónde guardas el resto de las cosas? yo acabo de recibir el coche y la verdad es que pensaba que era suficiente el maletero, pero es que no sé ni qué hacer con los cables cargadores...

como para encima colocar una rueda más en el maletero...a no ser que lo lleves en la puerta como los de dakar 😅
 
y otra cosa, como eches una rueda de repuesto en el maletero...¿Dónde guardas el resto de las cosas? yo acabo de recibir el coche y la verdad es que pensaba que era suficiente el maletero, pero es que no sé ni qué hacer con los cables cargadores...

como para encima colocar una rueda más en el maletero...a no ser que lo lleves en la puerta como los de dakar 😅
jajaja no sé si usáis el coche para repartir melones o qué :ROFLMAO: En un viaje de fin de semana con tu pareja cabe una rueda de galleta de sobra
 
prefiero sandías! 😂

es que nosotros somos 4 y el espacio va más que justito con 4 maletas de equipaje de mano...así que, dime tu qué hago con los cables cargadores! y ya no te digo con la rueda de repuesto....
 
A lo largo de más de 35 años de carné, he pinchado en 4 ocasiones. 3 veces he cambiado yo la rueda. 2 fue en parking y otra vez en medio de un puerto de montaña (era joven e inconsciente)

El 4° pinchazo fue un pinchazo lento que me permitió llegar a un pueblo con taller donde me lo arreglaron. Hubo suerte

Con el Formentor aun no he pinchado pero en un coche que uso para viajar, voy más agusto con una rueda de repuesto en el maletero aunque sea de galleta antes que con un kit reparapinchazos.

En el Toyota me da igual porque no sale de Madrid y alrededores. Si pincho, grua y listo
 
Esto lo desconocía. ¿Y estas reparaciones son temporales tipo kit antipinchazos o definitivas?
son reparaciones temporales. Te aguantan más que suficiente hasta que vayas al taller para que te lo reparen bien, quitando el neumático y tapando desde dentro.

A lo largo de más de 35 años de carné, he pinchado en 4 ocasiones. 3 veces he cambiado yo la rueda. 2 fue en parking y otra vez en medio de un puerto de montaña (era joven e inconsciente)

El 4° pinchazo fue un pinchazo lento que me permitió llegar a un pueblo con taller donde me lo arreglaron. Hubo suerte

Con el Formentor aun no he pinchado pero en un coche que uso para viajar, voy más agusto con una rueda de repuesto en el maletero aunque sea de galleta antes que con un kit reparapinchazos.

En el Toyota me da igual porque no sale de Madrid y alrededores. Si pincho, grua y listo

Lo de los pinchazos va por rachas...hay veces que nunca te pasa y de repente pinchas varias veces en un mes...siempre que sean reparables, todavía bien, pero como pille uno lateral o raja, habrá que prepararse el bolsillo...
 
La reparación de un pinchazo, con el sistema del "macarrón" vulcanizante, si es en la pisada del neumático, no hay problema y posiblemente durará toda la vida del neumático (yo he reparado más de uno de esa manera y ha durado eso, hasta el fin del neumático por desgaste).
Lo malo es que sea en la talonera o en el límite entre esta y la pisada, como me pasó a mi el otro dia, que me obligó a cambiar dos neumáticos.
Con el kit antipinchazos sales del apuro, pero tocará cambiar el neumático o los dos según el estado del otro.
Y si en lugar de un pinchazo, es un corte por bordillazo, etc., no hay kit antipinchazos que lo resuelva, o sea que te quedas tirado sin coche.
 
claro, para esas situaciones no queda otra que llamar a la grúa y la única alternativa sería una rueda de repuesto, para poder seguir circulando.

A ver si sacan ya de una vez los neumáticos sin aire y adiós a los pinchazos!

este proyecto de Michelin lleva ya un montón de años y no sale a la luz...:( TWEEL: UN NEUMÁTICO SIN AIRE
 
claro, para esas situaciones no queda otra que llamar a la grúa y la única alternativa sería una rueda de repuesto, para poder seguir circulando.

A ver si sacan ya de una vez los neumáticos sin aire y adiós a los pinchazos!

este proyecto de Michelin lleva ya un montón de años y no sale a la luz...:( TWEEL: UN NEUMÁTICO SIN AIRE

Este neumático no debe interesar venderlo al público por algún motivo que desconocemos, pero sobre el papel todo son ventajas.
De entrada no hay para vehículos convencionales, turismos, etc. No hace falta llanta..........
 
Última edición:
Volver
Arriba