Control de crucero adaptativo

oliver.cupra

Forero Activo
Ubicación
Valencia
Motor
1.5 TSI 150 CV DSG7
Versión
Formentor
Color
Rojo Desire
Sabéis si en Formentor con el ACC activado es capaz de cambiar la velocidad al leer las señales de la vía?, lo probé ayer pero muy pocos km y sin cambio de velocidad.
 
Yo uso bastante el ACC y lo que hago es subir y bajar con el + y - en el volante, en función de las señales de tráfico y, más importante, en función del estado del tráfico.
 
Si lo tienes activado si que cambia la velocidad a la que marque la via, pero mejor llevarlo desactivado por falsas lecturas!!!
Eso si me he dado cuenta, hay veces que la vía marca una velocidad, pero por GPS el coche marca otra y luego lo de las falsas lecturas, aunque de momento no he tenido ninguna
 
Yo uso bastante el ACC y lo que hago es subir y bajar con el + y - en el volante, en función de las señales de tráfico y, más importante, en función del estado del tráfico.
Eso hice, para ir al trabajo toco poco la autovía, pero por saber si me puedo fiar del coche y no recibir una cartita en casa 😝
 
Eso si me he dado cuenta, hay veces que la vía marca una velocidad, pero por GPS el coche marca otra y luego lo de las falsas lecturas, aunque de momento no he tenido ninguna
Yo al principio lo tenía activado hasta que en autovía me captó una de 40 de la vía de servicio y me frenó de mala manera. Lo quité y no lo he vuelto a poner. Aún con ello quitado, tiene curvas de baja velocidad "en memoria".Por ejemplo en los túneles de la M30 (entre la A4 y la A6, dirección A6), el sistema tiene detectada una curva como de 50. Con el ACC a 70, te frena a 50. Si vas por el carril izquierdo con un coche pegado detrás... no es lo mejor. El ACC está bien (con el detector de señales quitado) pero no te puedes confiar, hay que ir pendiente en la conducción.
 
Me pasa algo similar a mí en otro tramo de carreteras, pero creo que en ambos no es debido a las señales si no más bien a la propia curvatura de la carretera que leen las cámaras y que hacen al menos en mi caso ,aminorar la velocidad hasta que las propias lineas hacen que el sistema restablezca la velocidad programada.
 
Hay que tener tambien los mapas actualizados ya que el sistema lo coge de ahi también no solo de lo que lee la camara!
 
Me pasa algo similar a mí en otro tramo de carreteras, pero creo que en ambos no es debido a las señales si no más bien a la propia curvatura de la carretera que leen las cámaras y que hacen al menos en mi caso ,aminorar la velocidad hasta que las propias lineas hacen que el sistema restablezca la velocidad programada.
Ah, ok. No pensé que fuese por eso porque un poco antes sale un mensaje en el cockpit: ¡Curva a 50 km/h un poco más adelante!, igual son 200 o 300 metros antes. Pero sí es seguro lo que dices en otras ocasiones: por ejemplo subiendo el puerto de Galapagar, donde han puesto el radar de tramo de 3 km, el otro día hice la prueba de subir ese puerto con el ACC a 50 (vaya tela, es insufrible, te dan ganas de bajarte del coche y empujarlo) y en la zona revirada frena y se pone a 30... ahí sí, hace lo que dices, aminorar por las líneas de carretera y luego reestablece. El ACC no es práctico para esas situaciones.
 
Hay que tener tambien los mapas actualizados ya que el sistema lo coge de ahi también no solo de lo que lee la camara!
Pero para actualizar mapas hay que pagar la app, cosa que yo en mi caso no veo de interés. Uso los mapas de google maps.
 
Me pasa algo similar a mí en otro tramo de carreteras, pero creo que en ambos no es debido a las señales si no más bien a la propia curvatura de la carretera que leen las cámaras y que hacen al menos en mi caso ,aminorar la velocidad hasta que las propias lineas hacen que el sistema restablezca la velocidad programada.
Hay un deslizador que es "reacción al trazado de la vía" (o algo asi) que es el que hace aminorar la velocidad si te acercas a una curva, a una rotonda, etc. Yo también lo tengo desactivado porque me.parece otro peligro (demasiado inntrusivo) como el de adaptación de la velocidad a las señales de tráfico.
 
Yo al principio lo tenía activado hasta que en autovía me captó una de 40 de la vía de servicio y me frenó de mala manera. Lo quité y no lo he vuelto a poner. Aún con ello quitado, tiene curvas de baja velocidad "en memoria".Por ejemplo en los túneles de la M30 (entre la A4 y la A6, dirección A6), el sistema tiene detectada una curva como de 50. Con el ACC a 70, te frena a 50. Si vas por el carril izquierdo con un coche pegado detrás... no es lo mejor. El ACC está bien (con el detector de señales quitado) pero no te puedes confiar, hay que ir pendiente en la conducción.
Por qué no pones el limitador a 70 en los túneles? Es lo que hago yo y así evito esos frenazos, limitador y pedal y de 70 no pasa
 
Hay un deslizador que es "reacción al trazado de la vía" (o algo asi) que es el que hace aminorar la velocidad si te acercas a una curva, a una rotonda, etc. Yo también lo tengo desactivado porque me.parece otro peligro (demasiado inntrusivo) como el de adaptación de la velocidad a las señales de tráfico.
Yo es lo primero que desactive al poco de tener el coche cuando hizo una lectura falsa de señales y se me puso casi a 50 por una señal de salida de autovía ..en mi caso está siempre desactivado y hablo que me refiero a los mapas sin ruta o inactivos con lo cual deduzco que lee la curvatura de las rayas de la carretera y adapta la velocidad en consecuencia. Imagino serán los sistemas que monitorizan el tráfico (frenada de emergencia) y la vía.
 
Por qué no pones el limitador a 70 en los túneles? Es lo que hago yo y así evito esos frenazos, limitador y pedal y de 70 no pasa
O sea el limitador simple en lugar de ACC, ¿Es así? No se me había ocurrido... Haré, haré. Gracias!
 
Yo al principio lo tenía activado hasta que en autovía me captó una de 40 de la vía de servicio y me frenó de mala manera. Lo quité y no lo he vuelto a poner. Aún con ello quitado, tiene curvas de baja velocidad "en memoria".Por ejemplo en los túneles de la M30 (entre la A4 y la A6, dirección A6), el sistema tiene detectada una curva como de 50. Con el ACC a 70, te frena a 50. Si vas por el carril izquierdo con un coche pegado detrás... no es lo mejor. El ACC está bien (con el detector de señales quitado) pero no te puedes confiar, hay que ir pendiente en la conducción.
Eso mismo me lo hizo ayer, aquí aún estamos regular de carreteras por la Dana y hay tramos que ya puedes circular más o menos normal pero aun están las señales de obras y demás, y cuando acabe del curro de noche no me acordé. Le puse el ACC y de repente me pega frenazo de 120 a 80 y me quedé loco.
 
Yo es lo primero que desactive al poco de tener el coche cuando hizo una lectura falsa de señales y se me puso casi a 50 por una señal de salida de autovía ..en mi caso está siempre desactivado y hablo que me refiero a los mapas sin ruta o inactivos con lo cual deduzco que lee la curvatura de las rayas de la carretera y adapta la velocidad en consecuencia. Imagino serán los sistemas que monitorizan el tráfico (frenada de emergencia) y la vía.
Eso mismo me lo hizo ayer, aquí aún estamos regular de carreteras por la Dana y hay tramos que ya puedes circular más o menos normal pero aun están las señales de obras y demás, y cuando acabe del curro de noche no me acordé. Le puse el ACC y de repente me pega frenazo de 120 a 80 y me quedé loco.
Pero no hablo de la adaptación a la velocidad por lectura de señales en la vía. Hablo de otro deslizador que sabe por GPS si llegas a una curva cerrada o a una rotonda y si tienes el ACC puesto te frena aunque no haya leido ninguna señal de carretera.

Desactivando esos 2 deslizadores, el ACC se comporta solo como un control de crucero con radar de proximidad y adecua la velocidad al tráfico, pero sin tener en cuenta ni señales, ni trazado de la vía. Es decir, que si vas solo por la carretera a 120 y te encuentras una curva de 30 (esté o no señalizada) el coche la va a trazar a 120 porque no hay ningún obstáculo que le haga adecuar velocidad.

Así lo tengo yo, y así funciona en mi coche. Desconozco si con el rollo de asistencias a adelantamiento y demás que incluyeron a partir de ¿2023? el tema del ACC funciona de otra forma.
 
El mio supongo que lo lleva todo desactivado porque creo que no he visto nunca esta pantalla que comentas con los deslizadores para curvas y tal.
Lo cierto es que si llego a 120 a una curva de 60, o freno yo o el coche la hace echando mano a Santa Electrónica, pero no frena seguro.
 
Pero no hablo de la adaptación a la velocidad por lectura de señales en la vía. Hablo de otro deslizador que sabe por GPS si llegas a una curva cerrada o a una rotonda y si tienes el ACC puesto te frena aunque no haya leido ninguna señal de carretera.

Desactivando esos 2 deslizadores, el ACC se comporta solo como un control de crucero con radar de proximidad y adecua la velocidad al tráfico, pero sin tener en cuenta ni señales, ni trazado de la vía. Es decir, que si vas solo por la carretera a 120 y te encuentras una curva de 30 (esté o no señalizada) el coche la va a trazar a 120 porque no hay ningún obstáculo que le haga adecuar velocidad.

Así lo tengo yo, y así funciona en mi coche. Desconozco si con el rollo de asistencias a adelantamiento y demás que incluyeron a partir de ¿2023? el tema del ACC funciona de otra forma.
Yo tengo esos asistentes desactivados y en determinadas circunstancias de la vía ,salidas si voy por la derecha en tres carriles ,aunque no la vaya a coger o curvas cerradas el coche me disminuye la velocidad y solo con el ACC sin llevar ruta ni navegador y con el resto de asistentes desactivados, solo el mantenimiento de carril que creo que es ese el que activa las frenadas en determinadas circunstancias.
 
Anoche estuve leyendo un hilo antiguo del foro sobre el limitador simple con un video al respecto de eljuli, aplicaré el botón de la palanca de intermitentes, que nunca lo he hecho hasta ahora. La verdad es que este coche tiene muchas posibilidades diferentes y hasta que las vas conociendo todas... habría que probar diferentes cosas en diferentes tramos, es como aprender de nuevo a conducir de otra forma. Y sin distraerse con los botones y demás.
 
Yo tengo esos asistentes desactivados y en determinadas circunstancias de la vía ,salidas si voy por la derecha en tres carriles ,aunque no la vaya a coger o curvas cerradas el coche me disminuye la velocidad y solo con el ACC sin llevar ruta ni navegador y con el resto de asistentes desactivados, solo el mantenimiento de carril que creo que es ese el que activa las frenadas en determinadas circunstancias.
El mio no lo hace (salvo que con el ACC no te deja adelantar a un coche por la derecha).

¿De qué año es el tuyo? El mío es de octubre del 21 (MY22)
 
Volver
Arriba