Consumo real del Cupra Formentor 2.0 TDI 110 kW (150 CV)

  • Autor de tema Autor de tema Tyrol
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Qué consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    44
Pues creo que no se muy bien como funciona el Add Blue, yo pensaba que era un añadido que le metía al gasóleo para el tema de contaminación. No que era un segundo combustible.
El adblue no es un segundo combustible, es urea que lo que hace es que se inyecte al comienzo del escape atrapando todas las partículas contaminantes para que no salgan al exterior y sean carbonizadas en un tramo del escape.
Es un líquido transparente que mancha si se cae quedando como cristalizado y es una guarrería, hay que tener cuidado al rellenar el depósito
 
El adblue no es un segundo combustible, es urea que lo que hace es que se inyecte al comienzo del escape atrapando todas las partículas contaminantes para que no salgan al exterior y sean carbonizadas en un tramo del escape.
Es un líquido transparente que mancha si se cae quedando como cristalizado y es una guarrería, hay que tener cuidado al rellenar el depósito
Ah vale, eso es lo que pensaba que era, ya decía yo, al final, se va gastando, me confundieron con lo de que yo solo lo uso en ciudad. Jejejeje. Gracias!!
 
Cambio mi voto, ahora ya veo que el consumo me ha bajado después de 15.000km. Ronda los 5,7 pero sin modos eco, ni vela, ni p*****. No sé si será por que ya tiene rodaje o por que ve los precios de la gasolinera y se le mete para adentro como si tuviera frío.:sneaky:
 
Última edición por un moderador:
Alguien le ha saltado el adblue? Casi 17.000km, 8 meses y nada. Me tiene un poco mosca. Como no es claro en las indicaciones (Llevo 2 meses que pone 4500km) a saber ya. Solo lo uso para viajes largos de fin de semana y supongo que gastará menos guarrada de esa que en ciudad. El consumo respetando los límites en nacionales y autovías me ha bajado a 5,3 de media.
 
Última edición:
Alguien le ha saltado el adblue? Casi 17.000km, 8 meses y nada. Me tiene un poco mosca. Como no es claro en las indicaciones (Llevo 2 meses que pone 4500km) a saber ya. Solo lo uso para viajes largos de fin de semana y supongo que gastará menos guarrada de esa en ciudad. El consumo respetando los límites en nacionales y autovías me ha bajado a 5,3 de media.
Yo lo llene a los 16.000, pero lo compre con casi 10.000 km y no se como estaba de lleno en el momento que lo compre.
Ahora llevo casi 25.000 km y de momento no me ha pedido.
Estoy como tu, el consumo normalmente lo tengo en 5,3.
 
El adblue no se come así como así, gasta más en recorridos cortos y con el motor más frío que en recorridos largos con sus temperatura y velocidades constantes, creo que lleváis entres 6 y 10 litros de adblue que os tendría que dar en vuestros motores para unos 30.000 km pero va en función de los litros de gasoil que consumais, a más gasoil más adblue y eso no significa más km
 
Alguien recomienda los aditivos para que el adblue no cristalice y te pete el inyector del catalizador, la bomba o todo el sistema. Con el paso del tiempo parece yeso pegado. Y estoy 100x100 seguro que en la revisión de los 30.000km y aunque se lo digas lo van a mirar con los cojones.
 
Alguien recomienda los aditivos para que el adblue no cristalice y te pete el inyector del catalizador, la bomba o todo el sistema. Con el paso del tiempo parece yeso pegado. Y estoy 100x100 seguro que en la revisión de los 30.000km y aunque se lo digas lo van a mirar con los cojones.
La única recomendación desde mi conocimiento es no llenar el depósito hasta arriba y nunca dejar que se termine, lo de los aditivos es la primera noticia que tengo pero también es cierto que cuando llevo el camino de gasoil que lleva adblue mínimo una vez a la semana se le llena el depósito del mismopara que no se seque
 
La única recomendación desde mi conocimiento es no llenar el depósito hasta arriba y nunca dejar que se termine, lo de los aditivos es la primera noticia que tengo pero también es cierto que cuando llevo el camino de gasoil que lleva adblue mínimo una vez a la semana se le llena el depósito del mismopara que no se seque
Hoy lo he llenado. 18.000km me ha durado hasta el primer aviso de los 2500 restantes. El producto os paso el enlace. 25ml por depósito. El bote de 250ml da para 10 depósitos. Me parece más que asumible para evitar el yeso duro que forma al cristalizar.
 
Yo un día después de salir de currar tarde.o temprano para otros me dio un consumo de llorar
 

Adjuntos

  • 20220618_100417.jpg
    20220618_100417.jpg
    32,8 KB · Visitas: 102
La única recomendación desde mi conocimiento es no llenar el depósito hasta arriba y nunca dejar que se termine, lo de los aditivos es la primera noticia que tengo pero también es cierto que cuando llevo el camino de gasoil que lleva adblue mínimo una vez a la semana se le llena el depósito del mismopara que no se seque
Os paso enlace aditivo para que no cristalice el adblue.
 
4.8 de consumo en los primeros 1500 km, si, lo llevo aprovechando inercias, no pasando aun de las 2500 rpm etc, en un viaje a Madrid desde Cantabria, con 3 personas y clima, mas maletero casi lleno 5,2 a la ida 93 km/h de media y 5.0 a la vuelta 83 km/h de media.
Los veo buenos consumos, mi anterior Ateca 1.6 TDi consumía mas, aunque las medias de los viajes y cuando acudo al trabajo eran mas altas, ya que este lo voy a rodar aun un poco mas.

P.D Estos consumos son en condiciones muy favorables, salgo de casa y no tengo semáforos en 1,3 km pillo autovía hasta el trabajo y la vuelta igual etc, nada de retenciones, paradas ni nada, una vez en marcha, todo es rodar, lo digo por si alguien se extraña.

Saludos
 
4.8 de consumo en los primeros 1500 km, si, lo llevo aprovechando inercias, no pasando aun de las 2500 rpm etc, en un viaje a Madrid desde Cantabria, con 3 personas y clima, mas maletero casi lleno 5,2 a la ida 93 km/h de media y 5.0 a la vuelta 83 km/h de media.
Los veo buenos consumos, mi anterior Ateca 1.6 TDi consumía mas, aunque las medias de los viajes y cuando acudo al trabajo eran mas altas, ya que este lo voy a rodar aun un poco mas.

P.D Estos consumos son en condiciones muy favorables, salgo de casa y no tengo semáforos en 1,3 km pillo autovía hasta el trabajo y la vuelta igual etc, nada de retenciones, paradas ni nada, una vez en marcha, todo es rodar, lo digo por si alguien se extraña.

Saludos
Quien se va a extrañar de esos consumos en el diésel, dejaselo a mí mujer que te los baja un litro y no me preguntes cómo lo hace que no soy capaz de igualarselo con el león, me baja casi medio litro a mí media.
Este te va a gastar menos que el Ateca por que el motor va más desahogado al ser un dos litro y el otro 1.6 litros, los motores diésel del grupo son la caña.
 
4.8 de consumo en los primeros 1500 km, si, lo llevo aprovechando inercias, no pasando aun de las 2500 rpm etc, en un viaje a Madrid desde Cantabria, con 3 personas y clima, mas maletero casi lleno 5,2 a la ida 93 km/h de media y 5.0 a la vuelta 83 km/h de media.
Los veo buenos consumos, mi anterior Ateca 1.6 TDi consumía mas, aunque las medias de los viajes y cuando acudo al trabajo eran mas altas, ya que este lo voy a rodar aun un poco mas.

P.D Estos consumos son en condiciones muy favorables, salgo de casa y no tengo semáforos en 1,3 km pillo autovía hasta el trabajo y la vuelta igual etc, nada de retenciones, paradas ni nada, una vez en marcha, todo es rodar, lo digo por si alguien se extraña.

Saludos
Efectivamente. A mi me gastaba los 7000 primeros kilometros unos 6,3L. Nunca le hice rodaje, uso normal y sin inercias 😈. Después me bajo a 5.5L. Ahora los uso para ir a trabajar 1000 a la semana por nacionales y como tu dices con las inercias estoy sobre los 4.8 calcados. Mi anterior A3 1.6 tdi era como tu Ateca, más gastón y corría menos
 
Quien se va a extrañar de esos consumos en el diésel, dejaselo a mí mujer que te los baja un litro y no me preguntes cómo lo hace que no soy capaz de igualarselo con el león, me baja casi medio litro a mí media.
Este te va a gastar menos que el Ateca por que el motor va más desahogado al ser un dos litro y el otro 1.6 litros, los motores diésel del grupo son la caña.
La mía me sube la media va como las locas a 5,5 😂. Los motores ya están muy probados, salvo el adblue y su inyector que por lo menos esta arriba en el motor y no en el catalizador para poder limpiarlo.
 
Efectivamente. A mi me gastaba los 7000 primeros kilometros unos 6,3L. Nunca le hice rodaje, uso normal y sin inercias 😈. Después me bajo a 5.5L. Ahora los uso para ir a trabajar 1000 a la semana por nacionales y como tu dices con las inercias estoy sobre los 4.8 calcados. Mi anterior A3 1.6 tdi era como tu Ateca, más gastón y corría menos

Y mas como si dijéramos, "Aspero" el 1.6

Saludos
 
Quien se va a extrañar de esos consumos en el diésel, dejaselo a mí mujer que te los baja un litro y no me preguntes cómo lo hace que no soy capaz de igualarselo con el león, me baja casi medio litro a mí media.
Este te va a gastar menos que el Ateca por que el motor va más desahogado al ser un dos litro y el otro 1.6 litros, los motores diésel del grupo son la caña.

De acuerdo en todo, salvo que mi mujer le pasa al revés, le consume mas y va mas despacio, le pasa desde siempre, esta reñida con el cambio manual.

Saludos
 
Volver
Arriba