Consumo combustible y autonomía eléctrica Cupra Formentor 1.4 e-HYBRID 150 KW (204 CV) DSG

  • Autor de tema Autor de tema Tyrol
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Qué consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    68
Los datos de viaje de corto plazo se borran cuando paras más de 2h.
Ok gracias, algo nuevo que no sabía del coche jeje
 
En autopista a 120 el térmico anda sobre los 5,5l/100km (con batería).

Este es el recorrido de esta mañana, aún me queda un 28% batería.
 

Adjuntos

  • 20241116_121801.jpg
    20241116_121801.jpg
    86,3 KB · Visitas: 56
Última edición:
Los que tengáis este motor híbrido, qué autonomía conjunta os da si salís de viaje con la batería y depósito lleno?

Suelo hacer 2 veces al año un viaje de 700km por autopista y normalmente lo solía hacer del tirón con mi antiguo diesel.
 
Los que tengáis este motor híbrido, qué autonomía conjunta os da si salís de viaje con la batería y depósito lleno?

Suelo hacer 2 veces al año un viaje de 700km por autopista y normalmente lo solía hacer del tirón con mi antiguo diesel.
Todo depende del consumo que has tenido anteriormente
 
Si osea... me marca un estimado de 700-750km con depósito y batería llena.

Aún no he podido hacer viaje largo pero... creéis que podría hacer unos 700km saliendo bateria cargada y depósito lleno? Cuánto soléisnhacer vosotros en estas circunstancias?

Aunque influye mucho conducción, velocidad, orografía... pero ñara hacerme una idea 😉
 
Yo creo que no vas a conseguir llegar sin repostar. Yo suelo hacer un par de viajes al año de 800km y con el Ibiza diésel anterior repostaba casi llegando. Con este, el problema es que el depósito es más pequeño y aunque tengas la batería al 100% no suple el recorte del depósito. Yo ya he hecho el viaje con el nuevo y no, ni me acerco a la autonomía total del viejo, aunque para mí no es un problema porque no lo hago del tirón.
 
Yo creo que no vas a conseguir llegar sin repostar. Yo suelo hacer un par de viajes al año de 800km y con el Ibiza diésel anterior repostaba casi llegando. Con este, el problema es que el depósito es más pequeño y aunque tengas la batería al 100% no suple el recorte del depósito. Yo ya he hecho el viaje con el nuevo y no, ni me acerco a la autonomía total del viejo, aunque para mí no es un problema porque no lo hago del tirón.
Gracias por tu aporte! Así me voy haciendo una idea! Una lástima que no tuviera 10l más el depósito, aunque está pensado para tirar más de trayectos cortos e ir jugando con el eléctrico (lo que más suelo hacer).

Pero así ya sé por dónde van los tiros en viajes largos, tampoco me vendrá mal estirar un poco las piernas, que viajes de 7h seguidas... mis piernas acaban chof jaja
 
Gracias por tu aporte! Así me voy haciendo una idea! Una lástima que no tuviera 10l más el depósito, aunque está pensado para tirar más de trayectos cortos e ir jugando con el eléctrico (lo que más suelo hacer).

Pero así ya sé por dónde van los tiros en viajes largos, tampoco me vendrá mal estirar un poco las piernas, que viajes de 7h seguidas... mis piernas acaban chof jaja

Aconsejan parar cada dos o tres horas, aunque solo sea 10 minutos. El Formentor lleva detector de fatiga, pero a mi al menos, como no he hecho ningún viaje de más de 200 km. no ha salido ningún aviso para descansar.
 
Yo te puedo dar una cifra cercana a los 700km de trayecto y llegar a casa con el coche pidiendo de beber
 
Si osea... me marca un estimado de 700-750km con depósito y batería llena.

Aún no he podido hacer viaje largo pero... creéis que podría hacer unos 700km saliendo bateria cargada y depósito lleno? Cuánto soléisnhacer vosotros en estas circunstancias?

Aunque influye mucho conducción, velocidad, orografía... pero ñara hacerme una idea 😉
Si no llegas te quedas cerca si sabes hacer conducción eficiente, te lo digo por qué yo lo he hecho, pase de los 700 y no quiero decir conducción eficiente con ir pisando huevos
 
Yo te puedo dar una cifra cercana a los 700km de trayecto y llegar a casa con el coche pidiendo de beber
Si no llegas te quedas cerca si sabes hacer conducción eficiente, te lo digo por qué yo lo he hecho, pase de los 700 y no quiero decir conducción eficiente con ir pisando huevos
Genial, es lo que por números me podía cuadrar aunque quizás justo... suelo hacer una conducción suave, cuando toque viaje largo os lo comparto!!

Gracias!
 
Genial, es lo que por números me podía cuadrar aunque quizás justo... suelo hacer una conducción suave, cuando toque viaje largo os lo comparto!!

Gracias!
Lo máximo que me llegó a marcar una vez con todo a tope fueron 780-790km
 
Lo máximo que me llegó a marcar una vez con todo a tope fueron 780-790km
Nada mal!! A mi en este mes desde que lo tengo me salió unos 720km de "estimado" al llenar el depósito.
 
Nada mal!! A mi en este mes desde que lo tengo me salió unos 720km de "estimado" al llenar el depósito.

Pero vamos recuerda que es una estimación sobre todo en eléctrico que la autonomía una vez arrancas como vayas solo en eléctrico cae un montón con respecto a lo que ponía antes de arrancar 🤣

Seguramente esos 720km oscilen para arriba y para abajo según cómo conduzcas en el momento del siguiente repostaje ya verás
 
Primer viaje largo con mi león e-hybrid 204 con 7.000km.


De Tarragona a Albacete.

Salida a las 6 am, temperatura media unos 15°.
Depósito y bateria llena. (Cargada por la noche en carga lenta)

Me ha resultado curioso que no bajaba de 18% la bateria pese a no tener puesta reserva de energía. ¡Yo pensaba que se gastaría toda! ¿Es normal?

Modo hibrido desde el principio, confort y a velocidad legal por autopista.

Viendo los resultados, me da a mi que llegar a 700km de autonomia es imposible, 600km es más realista.

Qué opináis?
 

Adjuntos

  • 20241206_104642.jpg
    20241206_104642.jpg
    85,1 KB · Visitas: 31
  • 20241206_104650.jpg
    20241206_104650.jpg
    104,3 KB · Visitas: 29
  • 20241206_102326.jpg
    20241206_102326.jpg
    96,2 KB · Visitas: 27
Primer viaje largo con mi león e-hybrid 204 con 7.000km.


De Tarragona a Albacete.

Salida a las 6 am, temperatura media unos 15°.
Depósito y bateria llena. (Cargada por la noche en carga lenta)

Me ha resultado curioso que no bajaba de 18% la bateria pese a no tener puesta reserva de energía. ¡Yo pensaba que se gastaría toda! ¿Es normal?

Modo hibrido desde el principio, confort y a velocidad legal por autopista.

Viendo los resultados, me da a mi que llegar a 700km de autonomia es imposible, 600km es más realista.

Qué opináis?
Yo no puedo opinar del todo porque aún no he hecho viaje largo con el mío pero sí que noto que cuando llega al 20% de batería o muy cerca la barrita azul es muy sensible al pedal provocando que el motor térmico entre más a menudo y por lo tanto gaste un poco más de gasolina (esto usándolo en comfort).
La regeneración durante los +400km cómo la llevabas? Lo digo porque yo noto mayor consumo de combustible llevándolo en fuerte siempre y cuando esté el térmico en acción y en cuesta abajo ya que estás constantemente pisando/acariciando el alrededor para mantener la velocidad más o menos. Noto mayor consumo en ciudad claro.

Eso sí, si voy por ciudad y en eléctrico ahí sí que sí lo dejo en fuerte ya que noto que le cuesta más al coche perder % de batería jeje
 
La
Yo no puedo opinar del todo porque aún no he hecho viaje largo con el mío pero sí que noto que cuando llega al 20% de batería o muy cerca la barrita azul es muy sensible al pedal provocando que el motor térmico entre más a menudo y por lo tanto gaste un poco más de gasolina (esto usándolo en comfort).
La regeneración durante los +400km cómo la llevabas? Lo digo porque yo noto mayor consumo de combustible llevándolo en fuerte siempre y cuando esté el térmico en acción y en cuesta abajo ya que estás constantemente pisando/acariciando el alrededor para mantener la velocidad más o menos. Noto mayor consumo en ciudad claro.

Eso sí, si voy por ciudad y en eléctrico ahí sí que sí lo dejo en fuerte ya que noto que le cuesta más al coche perder % de batería jeje
La regeneración la llevo siempre en automático, en el viaje de hoy también.

Me ha extrañado no gastar el 18% de batería, pensaba que se quedaría totalmente vacía o casi... pero quizás si que la barrita azul se vuelva más sensible y apenas use eléctrico...

En ciudad a veces pongo cuando voy en modo eléctrico la regeneración fuerte, pero para mi gusto me frena mucho.
 
La

La regeneración la llevo siempre en automático, en el viaje de hoy también.

Me ha extrañado no gastar el 18% de batería, pensaba que se quedaría totalmente vacía o casi... pero quizás si que la barrita azul se vuelva más sensible y apenas use eléctrico...

En ciudad a veces pongo cuando voy en modo eléctrico la regeneración fuerte, pero para mi gusto me frena mucho.
Es acostumbrarse. Si te da la sensación de que es demasiada la frenada suelta menos el pie, regúlalo levantando más o menos y aprende a medir la distancia de frenada sin pisar el freno

La verdad es que es un juego muy divertido y muy cómodo una vez le pillas el truco (al menos para mí)

Si quieres probar a fundirle la batería a ver si es capaz de hacerlo llevándolo en híbrido prueba a hacer otro viaje largo con el modo individual configurado en ECO y la regeneración en suave para que regenere lo menos posible por sí solo, es lo único que se me ocurre a priori
 
Volver
Arriba