Formhector
Forero Experto
Desde casi el primer día que tengo el coche, tengo manchas de óxido en la parte central (la copa) de los discos de freno. No afecta a la frenada y no supone ningún problema, Sólo es una cuestión estética. Pero NO me he comprado un coche tan chulo, con llantas guapas de 19" y pinzas de freno Cupra, para llevar ahí esos manchurrones de óxido.

Al principio decidí pasar del tema e intentar no mirar, pero: 1) no puedo evitar poner ahí los ojos; 2) al ritmo de gasto de discos que llevo con el freno eléctrico, veo que llevo ahí las manchas hasta el fin de los días.
Así que, aprovechando que en unos días cambio gomas delanteras, me ha puesto manos a la obra. Es tan fácil que igual no merece ni hacer un brico, pero bueno, ahí va por si a alguien le ayuda, que sé que algunxs de vosotrxs nunca habéis acariciado al gato (el de levantar el coche)..
Al lío:
-----------------------------------------
Dificultad: baja
Tiempo empleado: 2,5 horas
Materiales: Bote de pintura (mejor de alta temperatura)
-----------------------------------------
El procedimiento es, en general, muy sencillo:
1. Retirar los tapones y aflojar los 5 tornillos de la rueda. ANTES DE ELEVAR EL COCHE. Si tienes tornillo antirrobo, pilla el adaptador y, con un llave en L, a aflojar lo suficiente para no tener que hacer fuerza con el coche levantado. Los tapones salen con unas pinzas de plástico o un alicate fino o, si se resisten, haciendo pinza con dos destornilladores.
2. MUY IMPORTANTE. Si vas a levantar una rueda trasera, bloquea las delanteras engranando 1ª o R en cajas manuales o poniendo P en cajas DSG. Si vas a levantar la delantera, bloquea las traseras con el freno de mano eléctrico. Deja la rueda levantada sin bloquear, pues necesitarás girarla para pintar (en este procedimiento no hay que retirar las pinzas de freno).
3. Eleva el coche con un gato. Si tienes un elevador en casa, eres un máquina y este brico no es para ti, jajaja. OJO, apoya el coche en los refuerzos del pilar lateral longitudinal, en la zona destinada a ello (ver foto), que si no te cargas algo, seguro. Yo puse, además, para mayor seguridad, un trípode junto al gato.

4. Termina de aflojar los tornillos y retira la rueda.

5. Enmascara las zonas que no se quieren pintar. Yo usé cartón y cinta americana. Corté dos trozos de papel. Uno para la pinza de freno y otro para enmascarar la superficie de frenado del disco. Si cae pintura en esta superficie, tampoco es problema, ya que en la primera frenada se la lleva la pastilla. Pero mejor ser "curiosito". Lo mismo pasa con la parte central. Va detrás de la llanta y no se ve. Eso sí, tapa el buje y evita que caiga mucha pintura en los agujeros de los tornillos.. Yo enmascaré para pintar 1/3 de disco, luego giré 120º la rueda, apliqué pintura y luego otros 120ª. Fundamental desbloquear la rueda como se indica en 2.


6. Preparar la superficie a pintar. Lija un poquito la copa del freno para quitar todo el óxido posible y para que agarre bien la pintura. Limpia bien con un trapo, agua y jabón. Seca. No creo que merezca la pena usar imprimación. Después de todo, tarde o temprano ese disco irá a la basura. Otra opción es usar pintura antióxido, directamente encima de las manchas de óxido. En este caso, los colores disponibles son más limitados.
7. Pintar. Lo suyo es usar pintura de alta temperatura. Los discos se calientan de lo lindo en según que frenadas. ¿Color? El que gustes. En mi caso, con un Negro Midnight era: negro, gris, aluminio o cocbre... y s e me pasó por la cabeza azul eléctrico, por aquello de que es híbrido, pero se me pasó pronto la tontuna. Después de mucho pensarlo elegí el cobre corporativo. ESTE BRICO SE LO DEDICO A @Pecci , que sé que estará encantado con el resultado. Pues a pintar. Capas muy finas, con el spray a unos 15-20 cm de la copa del disco. Pasadas rápidas. Una mano fina. Deja secar lo que se recomiende en el bote de pintura. Yo dejé 20 min porque hacía bastante calor. Segunda mano. Yo no puse más. Deja secar. Durante los tiempos de secado, afloja la segunda rueda que vayas a pintar y vas ganado tiempo.

8. Quita máscaras, pon rueda, coloca tornillos (dejando el último apriete para cuando tengas la rueda apoyada en el suelo). Baja el coche, aprieta bien los 5 tornillos y pon los tapones (déjalos bien sujetos, no los vayas a perder en la marcha).
9. Repite 1-8 con el resto de ruedas.
Resultado:

AHORA SÍ!!!!


Al principio decidí pasar del tema e intentar no mirar, pero: 1) no puedo evitar poner ahí los ojos; 2) al ritmo de gasto de discos que llevo con el freno eléctrico, veo que llevo ahí las manchas hasta el fin de los días.
Así que, aprovechando que en unos días cambio gomas delanteras, me ha puesto manos a la obra. Es tan fácil que igual no merece ni hacer un brico, pero bueno, ahí va por si a alguien le ayuda, que sé que algunxs de vosotrxs nunca habéis acariciado al gato (el de levantar el coche)..
Al lío:
-----------------------------------------
Dificultad: baja
Tiempo empleado: 2,5 horas
Materiales: Bote de pintura (mejor de alta temperatura)
-----------------------------------------
El procedimiento es, en general, muy sencillo:
1. Retirar los tapones y aflojar los 5 tornillos de la rueda. ANTES DE ELEVAR EL COCHE. Si tienes tornillo antirrobo, pilla el adaptador y, con un llave en L, a aflojar lo suficiente para no tener que hacer fuerza con el coche levantado. Los tapones salen con unas pinzas de plástico o un alicate fino o, si se resisten, haciendo pinza con dos destornilladores.
2. MUY IMPORTANTE. Si vas a levantar una rueda trasera, bloquea las delanteras engranando 1ª o R en cajas manuales o poniendo P en cajas DSG. Si vas a levantar la delantera, bloquea las traseras con el freno de mano eléctrico. Deja la rueda levantada sin bloquear, pues necesitarás girarla para pintar (en este procedimiento no hay que retirar las pinzas de freno).
3. Eleva el coche con un gato. Si tienes un elevador en casa, eres un máquina y este brico no es para ti, jajaja. OJO, apoya el coche en los refuerzos del pilar lateral longitudinal, en la zona destinada a ello (ver foto), que si no te cargas algo, seguro. Yo puse, además, para mayor seguridad, un trípode junto al gato.


4. Termina de aflojar los tornillos y retira la rueda.

5. Enmascara las zonas que no se quieren pintar. Yo usé cartón y cinta americana. Corté dos trozos de papel. Uno para la pinza de freno y otro para enmascarar la superficie de frenado del disco. Si cae pintura en esta superficie, tampoco es problema, ya que en la primera frenada se la lleva la pastilla. Pero mejor ser "curiosito". Lo mismo pasa con la parte central. Va detrás de la llanta y no se ve. Eso sí, tapa el buje y evita que caiga mucha pintura en los agujeros de los tornillos.. Yo enmascaré para pintar 1/3 de disco, luego giré 120º la rueda, apliqué pintura y luego otros 120ª. Fundamental desbloquear la rueda como se indica en 2.


6. Preparar la superficie a pintar. Lija un poquito la copa del freno para quitar todo el óxido posible y para que agarre bien la pintura. Limpia bien con un trapo, agua y jabón. Seca. No creo que merezca la pena usar imprimación. Después de todo, tarde o temprano ese disco irá a la basura. Otra opción es usar pintura antióxido, directamente encima de las manchas de óxido. En este caso, los colores disponibles son más limitados.
7. Pintar. Lo suyo es usar pintura de alta temperatura. Los discos se calientan de lo lindo en según que frenadas. ¿Color? El que gustes. En mi caso, con un Negro Midnight era: negro, gris, aluminio o cocbre... y s e me pasó por la cabeza azul eléctrico, por aquello de que es híbrido, pero se me pasó pronto la tontuna. Después de mucho pensarlo elegí el cobre corporativo. ESTE BRICO SE LO DEDICO A @Pecci , que sé que estará encantado con el resultado. Pues a pintar. Capas muy finas, con el spray a unos 15-20 cm de la copa del disco. Pasadas rápidas. Una mano fina. Deja secar lo que se recomiende en el bote de pintura. Yo dejé 20 min porque hacía bastante calor. Segunda mano. Yo no puse más. Deja secar. Durante los tiempos de secado, afloja la segunda rueda que vayas a pintar y vas ganado tiempo.

8. Quita máscaras, pon rueda, coloca tornillos (dejando el último apriete para cuando tengas la rueda apoyada en el suelo). Baja el coche, aprieta bien los 5 tornillos y pon los tapones (déjalos bien sujetos, no los vayas a perder en la marcha).
9. Repite 1-8 con el resto de ruedas.
Resultado:

AHORA SÍ!!!!