Aceite en tubo de admisión

Finity

Forero Experto
Motor
2.0 TSI 310 CV DSG7 4Drive
Versión
Formentor VZ
Color
Gris Graphene
buenas!

pues dado que recientemente he descubierto esto, y aunque de momento, lleva dos meses en mi caso y buscando por ahí parece ser normal, me he encontrado con aceite en la union de la manguera de admisión y la caja del filtro del aire.

parece ser según leo por ahí, "normal" en estos motores y sobre todo en motores turbo modernos.

os pongo fotos que acabo de hacer de mi caso por si queréis hechar un vistazo a los vuestros e ir vigilando.

IMG_5874.jpeg
IMG_5875.jpeg
IMG_5876.jpeg

como veis es una cantidad ínfima pero bueno ahí está. lo he limpiado bien y lo iré mirando a poder ser todos los días después de coger el coche. una semana intentaré ir tranquilito y la otra más juguetón a ver si cambia según eso.

tengo entendido que tiene que ver con los vapores generados por la recirculacion de gases, corregirme si me equivoco que yo de esto entiendo lo justo por lo que leo por ahi :LOL:

si queréis mirar los vuestro y comentarlo pues aquí vamos vigilando y haciendo recuento de estas situaciones.

un saludo!!
 
buenas!

pues dado que recientemente he descubierto esto, y aunque de momento, lleva dos meses en mi caso y buscando por ahí parece ser normal, me he encontrado con aceite en la union de la manguera de admisión y la caja del filtro del aire.

parece ser según leo por ahí, "normal" en estos motores y sobre todo en motores turbo modernos.

os pongo fotos que acabo de hacer de mi caso por si queréis hechar un vistazo a los vuestros e ir vigilando.

Ver el archivo adjunto 15372
Ver el archivo adjunto 15373
Ver el archivo adjunto 15374

como veis es una cantidad ínfima pero bueno ahí está. lo he limpiado bien y lo iré mirando a poder ser todos los días después de coger el coche. una semana intentaré ir tranquilito y la otra más juguetón a ver si cambia según eso.

tengo entendido que tiene que ver con los vapores generados por la recirculacion de gases, corregirme si me equivoco que yo de esto entiendo lo justo por lo que leo por ahi :LOL:

si queréis mirar los vuestro y comentarlo pues aquí vamos vigilando y haciendo recuento de estas situaciones.

un saludo!!
Con la presión del motor y la temperatura que alcanza se crean microparticulas de aceite, lo hacen todos los motores que tienen lubricación/refrigeración por aceite.
Alguno dirá ahora que los nuestros la refrigueran por agua por llamarlo de alguna manera al líquido rosa que llevan y es cierto pero eso refrigueran por el exterior de los conductos del motor no por el interior.
Cuando el aceite se pierde provoca el gripado de motor y todo es por falta de lubricación y dilatación de los metales, algo bastante más grave que si perdemos el líquido refrigerante pero no por ello menos costoso.
 
Con la presión del motor y la temperatura que alcanza se crean microparticulas de aceite, lo hacen todos los motores que tienen lubricación/refrigeración por aceite.
Alguno dirá ahora que los nuestros la refrigueran por agua por llamarlo de alguna manera al líquido rosa que llevan y es cierto pero eso refrigueran por el exterior de los conductos del motor no por el interior.
Cuando el aceite se pierde provoca el gripado de motor y todo es por falta de lubricación y dilatación de los metales, algo bastante más grave que si perdemos el líquido refrigerante pero no por ello menos costoso.

vamos que normal como vengo leyendo no? siempre que se hable de cantidades ínfimas me
imagino...
 
Cuando el aceite pasa a los tubos de admisión suele ser por un fallo del decantador de aceite o válvula PCV que reutiliza los gases que vienen el turbo.
no sé hasta qué punto es normal…
Es muy recomendable cambiar esta válvula cada 3 o 4 cambios de aceite, para evitar que ese aceite provoque colesterol y tape los tubos de admisión
 
Última edición:
Que el aceite sobrante salga por el escape quemado bueno pero que salga por la admisión, no se...
 
pues a ver si no llevo otra sopresa jajaja esta semana lo mismo me acerco al taller a ver...

edito:

aquí podéis ver hilo reciente del foro inglés, 3 personas con el caso (el creador del hilo tiene algo más que una gota o dos que era lo que tenía yo), y el último "afectado" dice que tiene el coche 4000km...

 
Última edición:
pues a ver si no llevo otra sopresa jajaja esta semana lo mismo me acerco al taller a ver...

edito:

aquí podéis ver hilo reciente del foro inglés, 3 personas con el caso (el creador del hilo tiene algo más que una gota o dos que era lo que tenía yo), y el último "afectado" dice que tiene el coche 4000km...

Mañana miro el mío mas de cerca por si acaso también lo tuviera, como dice joanpeol que salga por admisión lo veo raro y mas en el foro ingles que tiene tanta cantidad.
 
Mañana miro el mío mas de cerca por si acaso también lo tuviera, como dice joanpeol que salga por admisión lo veo raro y mas en el foro ingles que tiene tanta cantidad.

id mirando todos en fila porfa que me tiene el tema preocupadete jajaja no salgo de una y entro en otra!!:cry:

he creado hilo en el foro alemán a ver si consigo tener algo claro...
 
Joder esto no tiene criterio ni distincion.... A mi me pasaba lo mismo pero en un passat de los nuevos pero era 1.6 tdi
 
Mañana miro el mío mas de cerca por si acaso también lo tuviera, como dice joanpeol que salga por admisión lo veo raro y mas en el foro ingles que tiene tanta cantidad.
De los ingleses no te fies mucho, conducen al revés , cenan a las seis, y además saltan a las piscinas desde el ático. (No son de.fiar)
 
Buenos días a Formenter@s,
Misma zona e igual sudoración, no tanto, pero resuda.
 
Que haya un poco de aceite en la admisión es normal en estos coches y en casi todos. Eso se debe a que los vapores de aceite del carter de motor se recirculan a la admisión. Es una normativa para evitar que los vapores de aceite se viertan a la atmósfera.
Aunque los motores llevan dispositivos para que salgan los mínimos si que sale algo que va entrando a la admisión. En todos los coches que he tenido la admisión cogía aceite.

En los motores turbo de gasolina la gestión de estos vapores es mas complicada ya que dependiendo de la carga en la admisión podemos tener depresión (baja carga ) o sobrepresión (cargas altas), cosa que en los atmosféricos nunca hay sobrepresión porque no hay turbo. Es por eso que los motores turbo llevan la llamada PCV (positive crankcase ventilation) dependiendo de la presión en admisión los vapores se llevan antes o después del turbo. En este caso ese aceite está antes del turbo.
Tampoco me voy a enrollar mucho pero los tsi se supone que llevan un decantador para que vuelva todo el aceite al carter pero siempre sale algo en forma de vapores y al entrar a la admisión se van condensando y manchando todo.
 
Que haya un poco de aceite en la admisión es normal en estos coches y en casi todos. Eso se debe a que los vapores de aceite del carter de motor se recirculan a la admisión. Es una normativa para evitar que los vapores de aceite se viertan a la atmósfera.
Aunque los motores llevan dispositivos para que salgan los mínimos si que sale algo que va entrando a la admisión. En todos los coches que he tenido la admisión cogía aceite.

En los motores turbo de gasolina la gestión de estos vapores es mas complicada ya que dependiendo de la carga en la admisión podemos tener depresión (baja carga ) o sobrepresión (cargas altas), cosa que en los atmosféricos nunca hay sobrepresión porque no hay turbo. Es por eso que los motores turbo llevan la llamada PCV (positive crankcase ventilation) dependiendo de la presión en admisión los vapores se llevan antes o después del turbo. En este caso ese aceite está antes del turbo.
Tampoco me voy a enrollar mucho pero los tsi se supone que llevan un decantador para que vuelva todo el aceite al carter pero siempre sale algo en forma de vapores y al entrar a la admisión se van condensando y manchando todo.

mejor explicado imposible! muchas gracias por el aporte compi!
 
Que haya un poco de aceite en la admisión es normal en estos coches y en casi todos. Eso se debe a que los vapores de aceite del carter de motor se recirculan a la admisión. Es una normativa para evitar que los vapores de aceite se viertan a la atmósfera.
Aunque los motores llevan dispositivos para que salgan los mínimos si que sale algo que va entrando a la admisión. En todos los coches que he tenido la admisión cogía aceite.

En los motores turbo de gasolina la gestión de estos vapores es mas complicada ya que dependiendo de la carga en la admisión podemos tener depresión (baja carga ) o sobrepresión (cargas altas), cosa que en los atmosféricos nunca hay sobrepresión porque no hay turbo. Es por eso que los motores turbo llevan la llamada PCV (positive crankcase ventilation) dependiendo de la presión en admisión los vapores se llevan antes o después del turbo. En este caso ese aceite está antes del turbo.
Tampoco me voy a enrollar mucho pero los tsi se supone que llevan un decantador para que vuelva todo el aceite al carter pero siempre sale algo en forma de vapores y al entrar a la admisión se van condensando y manchando todo.
Así es... hace un tiempo hablamos del tema en otros hilos pero, con poco seguimiento :sleep:

Limpieza Inyectores
Modificaciones de motor

La última versión del motor TSi 2.0 EA888 gen4, que es el que monta el Formentor, lleva efectivamente el decantador mas efectivo posible, en un intento de reverter en forma de líquido el vapor de aceite recirculado de nuevo a la parte alta del motor pero, siempre queda algo en forma de vapores que finalmente entran sin remisión en la admisión.
Como decía en aquella ocasión, lo peor está por venir, dado que este vapor de aceite se fija en las válvulas de admisión formando una costra sólida que antes en los motores de inyección indirecta (de puerto) no era mayor problema dado que los inyectores estaban montados en la admisión y limpiaban todo el tramo pero, con los actuales de inyección directa ya nadie ni nada puede limpiar este tramo. y con el tiempo no queda otra que descarbonizar.

Esperemos que este EA888 gen4 produzca muchos menos costra que los anteriores y pasen muchos kms. antes de esta operación... (y)
 
Última edición:
Así es... hace un tiempo hablamos del tema en otro hilo pero, con poco seguimiento :sleep:

La última versión del motor TSi 2.0 EA888 gen4, que es el que montamos, lleva efectivamente el decantador mas efectivo posible, en un intento de reverter en forma de líquido el vapor de aceite recirculado de nuevo a la parte alta del motor pero, siempre queda algo en forma de vapores que finalmente entran sin remisión en la admisión.
Como decía en aquella ocasión, lo peor está por venir, dado que este vapor de aceite se fija en las válvulas de admisión formando una costra sólida que antes en los motores e inyección indirecta (de puerto) no era mayor problema dado que estos estaban montados en la admisión pero, con los actuales de inyección directa ya nadie ni nada puede limpiar esto. y con el tiempo no queda otra que descarbonizar.

Esperemos que este EA888 gen4 produzca muchos menos costra que los anteriores y pasen muchos kms. antes de esta operación... (y)

da gusto leeros de verdad, entre lo que sabéis o lo bien que os explicáis...de 10!! ;)
 
Volver
Arriba