[TUTORIAL] Desactivar Start & Stop PARA SIEMPRE! Cupra Formentor

Toyota puede decir misa porque tiene que bendecir lo que montan, sinó quedarian fatal.
Yo creo que todo el mundo sabe que un mecanismo, como más lo usas, más se gasta y tiene más tendencia a estropearse.
Ejemplos tan cotidianos como una cerradura o un interruptor de la luz, por ejemplo.
El start-stop somete a la batería y al motor de arranque, aparte de a otros componentes a unos esfuerzos sobrevenidos que producen un desgaste prematuro, por muy preparados, reforzados y sobredimensionados que estén.
Posiblemente no se estropeen ni en un año ni en tres, pero ¿Y a los 10 años? La batería al menos dudo mucho que llegue.
Un coche que circule por carretera y que pare dos o tres veces durante el trayecto, puede ser aceptable, pero en ciudad, donde según el rato que circules, parará y arrancará 10, 15, 20 veces o más...............personalmente lo considero un disparate y como no me gusta, lo desactivo nada más subirme al coche.
Además, me gustaría poder comprobar si realmente el coche no contamina más, al menos en paradas cortas como en los semáforos. Otra cosa es que lo tengas 10 minutos al ralentí en caravana, pero con paros de uno o dos minutos, para mi que es peor.
 
Otro que lo ha conectado hoy. Perfecto, va genial. Gracias.
 
Última edición:
Pero os basais en algo?
Pregunto desde la ignorancia total.
Osea entiendo q esto no es nuevo y q se habrán hecho estudios sobre el tema no?

me baso en que yo el motor lo arranco y lo paro cuando quiero, no cuando diga el coche. No quiero que a cada stop o semáforo se esté parando. Por mucho que todo vaya preparado todo sufre un desgaste a mi parecer INNECESARIO. Yo quiero salir de un stop con el motor arrancado y todo funcionando, no que arranque y después salga justo al arrancar. No quiero llegar de darle caña o un viaje y que se pare, cuando el turbo debe reposar un tiempo.

Simplemente, esto está hecho para contaminar menos y perjudica al coche, ya salgan los estudios que salgan, pero todo sufre más, no es normal que pare y arranque 15 veces en un trayecto corto.

Como ves la mayoría de gente aquí está contenta con el resultado, por H o por B, les molesta este sistema totalmente innecesario.
 
me baso en que yo el motor lo arranco y lo paro cuando quiero, no cuando diga el coche. No quiero que a cada stop o semáforo se esté parando. Por mucho que todo vaya preparado todo sufre un desgaste a mi parecer INNECESARIO. Yo quiero salir de un stop con el motor arrancado y todo funcionando, no que arranque y después salga justo al arrancar. No quiero llegar de darle caña o un viaje y que se pare, cuando el turbo debe reposar un tiempo.

Simplemente, esto está hecho para contaminar menos y perjudica al coche, ya salgan los estudios que salgan, pero todo sufre más, no es normal que pare y arranque 15 veces en un trayecto corto.

Como ves la mayoría de gente aquí está contenta con el resultado, por H o por B, les molesta este sistema totalmente innecesario.
No me referia a la molestia o al gusto, q por supuesto cada cual en ese sentido puede hacer lo q quiera, me referia si habia estudios q realmente demuestren q perjudica al coche.
 
estudio de consumos si q existen https://oa.upm.es/13474/1/INVE_MEM_2010_78670.pdf
Segun este estudio el ahorro en un determinado coche diesel esta en torno al 12% si echamos calculos al año es un buen pellizco q no se si compensaria el desgaste de otros componentes, habria q echar numeros.

Los factores para que se ahorre son muchísimos, y varía en cada motorización. Pero, de qué sirve ahorrar un supuesto 12%, si luego te tendrás que gastar el dinero en una batería que es mucho mas cara por ser start stop que una convencional? Es pura física, no es lo mismo parar y arrancar 1 vez por trayecto que 20 veces, de que sirve ahorrar un poco de combustible si luego me tengo que gastar 700 euros en un alternador? O una puesta en marcha?

Sabes que los tacos de motor sufren cada vez que arrancas y paras el coche? De que me sirve ahorrar combustible si los voy a tener que cambiar con más frecuencia?

Lo que quiero decir es que estás enfocando todo al ahorro del combustible, cuando por contrapartida si lo miras a la larga como tú lo miras, sales perdiendo mucho más mecánicamente.

Aquí el beneficio real de esto es buscar menor emisión de gases
 
Los factores para que se ahorre son muchísimos, y varía en cada motorización. Pero, de qué sirve ahorrar un supuesto 12%, si luego te tendrás que gastar el dinero en una batería que es mucho mas cara por ser start stop que una convencional? Es pura física, no es lo mismo parar y arrancar 1 vez por trayecto que 20 veces, de que sirve ahorrar un poco de combustible si luego me tengo que gastar 700 euros en un alternador? O una puesta en marcha?

Sabes que los tacos de motor sufren cada vez que arrancas y paras el coche? De que me sirve ahorrar combustible si los voy a tener que cambiar con más frecuencia?

Lo que quiero decir es que estás enfocando todo al ahorro del combustible, cuando por contrapartida si lo miras a la larga como tú lo miras, sales perdiendo mucho más mecánicamente.

Aquí el beneficio real de esto es buscar menor emisión de gases
Claro, esto se hace para ahorrar emisiones eso está claro.
Lo q intento averiguar es si compensa económicamente, porque todas las piezas de las q hablas las tendrás q cambiar en la vida útil del coche, la cuestión es cuánto más a menudo y si ese cuanto más a menudo lo compensa el ahorro en combustible.
No encuentro respuesta a eso por ningún lado, todo son suposiciones.
 
Lo de ahorrar emisiones, yo no me lo acabo de creer, porque parando y arrancando el coche cada dos minutos, para mi que contamina más.
Ahora bien, los dos minutos que está parado no contamina, ahí es donde está "la trampa" para mi.
Un ejemplo muy fácil: si el coche está en marcha 20 minutos y lo paro 10, contamina menos, está claro, pero ¿Y al arrancar cada vez?
Ahí lo dejo......................
 
Claro, esto se hace para ahorrar emisiones eso está claro.
Lo q intento averiguar es si compensa económicamente, porque todas las piezas de las q hablas las tendrás q cambiar en la vida útil del coche, la cuestión es cuánto más a menudo y si ese cuanto más a menudo lo compensa el ahorro en combustible.
No encuentro respuesta a eso por ningún lado, todo son suposiciones.

la respuesta la tienes, otra cosa es que no la quieras ver, las piezas que hablo las tendré que cambiar en su vida útil si, pero tendré que cambiarlas antes con lo cual tendré que cambiarlas más veces. Además, como digo, al llevar una batería reforzada para start stop, alternador reforzado, puesta en marcha reforzada.. elementos que son mucho más caros de por si, y encima tendré que cambiarlo antes.

Sigues pensando que son suposiciones?
 
Te lo ahorras en combustible pero no en las piezas a sustituir por llevar el dichoso sistema. Motor de arranque mas fuerte (más caro) batería mas potente (más cara) y así el resto de componentes que hace que tengamos que llevar el dichoso sistemita. Que pasa si queremos contaminar menos? Pues igual...adblue y catalizadores ,más coste ,más mantenimiento, eso sí la tita Greta nos dedica su sonrisa angelical porque somos ecofriendlys.
 
Con el start-stop pasa lo mismo que con los coches eléctricos, que solo cuentan la parte "buena" de la película.
Ahora, con la moda, nefasta moda, del no contaminar (en teoría, no en la realidad), nos están machacando con estos temas, cuando la parte oculta es peor que lo que tenemos ahora.
Si teneis ganas de saber más, y que no os tomen el pelo, buscad respuestas a estos ejemplos:
¿Cuánto contaminan las máquinas que trabajan moviendo tierra para sacar el litio?
¿Cuánto contamina todo el proceso de fabricación de una batería?
¿Cuánto contamina el reciclado de una batería?
¿Cuánto contaminan (o contaminarán) las centrales eléctricas para generar la electricidad necesaria?
¿Cuánto contamina cada avión que despega de un aeropuerto o cada crucero, mercante o petrolero que zarpa de un puerto? Hay miles haciendolo cada dia.
Etc. etc.................
 
Con el start-stop pasa lo mismo que con los coches eléctricos, que solo cuentan la parte "buena" de la película.
Ahora, con la moda, nefasta moda, del no contaminar (en teoría, no en la realidad), nos están machacando con estos temas, cuando la parte oculta es peor que lo que tenemos ahora.
Si teneis ganas de saber más, y que no os tomen el pelo, buscad respuestas a estos ejemplos:
¿Cuánto contaminan las máquinas que trabajan moviendo tierra para sacar el litio?
¿Cuánto contamina todo el proceso de fabricación de una batería?
¿Cuánto contamina el reciclado de una batería?
¿Cuánto contaminan (o contaminarán) las centrales eléctricas para generar la electricidad necesaria?
¿Cuánto contamina cada avión que despega de un aeropuerto o cada crucero, mercante o petrolero que zarpa de un puerto? Hay miles haciendolo cada dia.
Etc. etc.................
Por eso me he comprado el híbrido, por el ahorro, no por qué contamine menos, eso me la pela, 🤣🤣🤣🤣🤣🤣
 
Como te pille la Greta te crucifica directamente. Esto se puede pensar, pero no decirlo porque te declaran cuanto menos, enemigo de la sociedad.............
Non ti preoccupare, la Greta ya la enviamos desde aqui al infierno, con la penitencia eterna de aguantar las altas temperaturas de la gasolina quemada por nuestros bólidos 😜

1721901523878.jpeg
 
Me acaba de llegar y para tenerlo claro.
El lado morado original se conecta al lado “negro” del aliexpress y el lado morado del aliexpress donde estaba conectado el morado original?
 
Pues el lado “morado” aliexpress es mas grande que el lado “morado” original y no entra
 
Volver
Arriba