Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
A partir del minuto 1:00Buenas chicos, a mi también me pasa el ruido de arrastar una goma vieja al ir en marcha y girar el volante a tope.. el mecanico no ha podido encontrar la falla pero creo haber encontrado un video en el cual suena exactamente igual y pueden ser las rotulas de dirección “ las gomas “ paso video
@Krapul. Tu coche a nacido jubilado. Como el mío. En la siguiente revisión le cambian la caderaA parte de este foro estoy en algunos mas....el motor 1.5 tsi 150 cv, es muy peculiar es su construccion... Las camisas de los cilindros son porosas,con un fin de crear una pelicula de aceite.... Por otro lado,el cilindro que soporta el mayor esfuerzo en START-STOP, lleva un casquillo PVC. En definitiva,la marca aconsejan los cambios de aceite a los 30000 kms....con estas "peculiaridades" mecanicas,expertos aconsejan cambios de aceite maximo 15000 kms,para que no pierdan propiedades y afecten sobre duracion prematura de este motor....para flipar!!
Y yo que decía cuando tenía un 206 de 1999, vaya mierda de coche con lo que crujía. Y lo vendí hace años, todavía sigue paseándose el gitano que se lo vendí en Granada. No se si tendrá problemas de adblue![]()
ya te digooo. Tambien tengo un Peugeot 406 diesel con 400000 kms y le da cien mil vueltas al Cupra,en fiabilidad. Ese si que no falla...duro como una roca...ya no se fabrican coches asi...ahora son un truño.
Antes aparcaba en la,oficina en una zona con pendiente. El chasis se queda torsionado. Salgo en línea recta crujiendo las puertas con salpicadero cuando el chasis vuelve a su lugar. Por lo que no es efecto ackerman, es que los ajustes interiores están a la altura de un 206 de 1999. Me dejaron en concesionario un Ateca con matrícula M de alquiler, el mío es L. Crujía más aún con 75.000km, el mío tiene 55.000km así que ya se el futuro.Habéis pensado que puede ser debido al efecto Ackerman?
Qué es y como funciona el principio de Ackerman? (ingenieriaymecanicaautomotriz.com)
Mi Stelvio, y casi todos los Stelvio, sufren del efecto Ackerman y en maniobras a muy baja velocidad, aparcamientos, salidas de parking y dependiendo del piso, la velocidad, el giro de la rueda y el tipo de neumático, su medida y desgaste...hacen más o menos ruido e incluso hasta llegan a ser algo rebotones.
Solución? Pues no hay más que usar algún neumático que mitigue ese efecto, cuanto más nuevo mejor y aguantase cuando las superficies son resbaladizas como la tierra o ciertos pisos de algunos aparcamientos.
En general los propietarios de los Alfa Stelvio nos hemos acostumbrado y no le damos mayor imprtancia porque en cuanto pasas de 5 km/h el coche sólo te da alegrías y se conduce como un semideportivo...siendo un SUV de 1700 kilos!
Hablamos de cosas diferentes.Antes aparcaba en la,oficina en una zona con pendiente. El chasis se queda torsionado. Salgo en línea recta crujiendo las puertas con salpicadero cuando el chasis vuelve a su lugar. Por lo que no es efecto ackerman, es que los ajustes interiores están a la altura de un 206 de 1999. Me dejaron en concesionario un Ateca con matrícula M de alquiler, el mío es L. Crujía más aún con 75.000km, el mío tiene 55.000km así que ya se el futuro.