Restyling Cupra Formentor 2024

he estado leyendo fallos y demas de los formentor en el foro , no veas... invita a pensar que en el restyling aparte de poner unos faros distintos... los fallos anteriores del antiguo formentor los corrigen ? hacen feedback ? será un coche mas madurado o se la pela 😆? al final nada es perfecto las cosas como crujidos por plasticos o incomodidades de selecionar la temperatura sin luz bla bla... pues en mi opinion claro que es mejorable pero te acostumbras y no pasa nada....lo feo viene cuando lees las movidas de las perdidas de refrigerante etc ...esos temas si que me preocupan mas porque pueden causar averías... y mas feo que eso es el trato que veo que da en general cupra/seat ante estas cosas... que es gracias a los foros donde te enteras de que es lo que se cuece.... por otra parte con esta garantia de diez años que estan dando... da como mas seguridad porque estos fallos suceden antes.... pero claro por mucha garantia que tengas si luego siempre tiran balones fuera..como si tiene garantia 20 años ya ves tu la utilidad...

Sigo teniendo en mente un formentor pero estoy abierto a otras opciones valorando pros y contras... y también es de agradecer que aquí a pesar que soys formenteros a saco no os cegais i también hablais i en caso de duda recomendais otras opciones como el aburrido toyota jajaja, aburrido pero quizas de menos dolores de cabeza, hay que valorar.

Efectivamente, coche perfecto no lo hay. Lo importante es que lo que tiene que estar bien este bien y lo demas pues bueno…ojala fuera mejor pero se puede tirar. Y si se quieren menos problemas ya todos sabemos cuales son las marcas que dan menos.
 
Yo aguantaría hasta el restyling y quizás puedas sacar buen precio por este o bien ya decidirte por el nuevo ,que seguro que habrán mejorado cosas,pero ten por seguro que alguna pega siempre vas a tener ,con este o cualquier coche.Toyota seguramente la mejor opción en cuanto a fiabilidad, etc.Pero te digo una cosa,un año despues , me sigo quedando embobado mirando mi coche,con un toyota no me pasaría...Con eso te digo todo

Para mi Toyota son literalmente todos como taxis como el de mi padre por dentro. No puedo con eso, por eso no me decanté por el CHR, entre otras cosas por supuesto
 
Yo aguantaría hasta el restyling y quizás puedas sacar buen precio por este o bien ya decidirte por el nuevo ,que seguro que habrán mejorado cosas,pero ten por seguro que alguna pega siempre vas a tener ,con este o cualquier coche.Toyota seguramente la mejor opción en cuanto a fiabilidad, etc.Pero te digo una cosa,un año despues , me sigo quedando embobado mirando mi coche,con un toyota no me pasaría...Con eso te digo todo
Totalmente de acuerdo.👏👏
 
Yo sinceramente @Formhector de momento soy mas escéptico en todo esto. Soy de ver para creer. Quiero decir que todo con el hidrogeno como pintas parece muy guay pero que supone hidrolizar el agua? Es como lo de las baterías, mucha imagen de lo verdes que son y bla bla bla pero para producirse contaminan mas que un coche de combustion en toda su vida útil o eso dicen, por no hablar de que después a ver que hacen con ellas porque no pueden quemarlas o no se ni como las tratan pero también son un problemon. Quiero decir que me parece a mi, en una visión un poco pesimista de la realidad, aunque a mi me guste llamarlo realismo, que no hay casi procesos en este mundo que no conlleven impacto en el medio ambiente que al final es lo que estamos intentando equilibrar porque si no, nos vamos a ir a un asador de planeta. Entonces donde esta la contraprestacion para el medio ambiente de generar hidrogeno para el vehiculo de cada uno de nosotros?

No te falta razón para ser escéptico/realista/pesimista @MPL, hay muchos intereses en juego. Revertir la aceleración del cambio climático, si aún es posible, supone pagar la factura más grande jamás vista. Y claro, ahí están las voluntades (buenas y malas), las especulaciones, la negación,... todo cabe. ¿Quién y cómo se tiene que pagar esta factura? Ese es el debate de fondo, que nada tiene que ver con el clima, las soluciones técnicas, científicas, etc. Eso es lo que nos tiene paralizados y quieren forzar por la imposición (leyes) pero sin la debida regulación (control de intereses)..
En lo que no hay duda, es que el inmovilismo nos va a llevar a tener un clima y unas condiciones medio ambientales cada vez más hostiles para la vida. Esa sí que va a ser la madre de las facturas...
 
No te falta razón para ser escéptico/realista/pesimista @MPL, hay muchos intereses en juego. Revertir la aceleración del cambio climático, si aún es posible, supone pagar la factura más grande jamás vista. Y claro, ahí están las voluntades (buenas y malas), las especulaciones, la negación,... todo cabe. ¿Quién y cómo se tiene que pagar esta factura? Ese es el debate de fondo, que nada tiene que ver con el clima, las soluciones técnicas, científicas, etc. Eso es lo que nos tiene paralizados y quieren forzar por la imposición (leyes) pero sin la debida regulación (control de intereses)..
En lo que no hay duda, es que el inmovilismo nos va a llevar a tener un clima y unas condiciones medio ambientales cada vez más hostiles para la vida. Esa sí que va a ser la madre de las facturas...
No te enfades Héctor, me río porque estás abducido por los bla, bla, bla ¿Nos vamos a comernos una langosta de Formentera? Que preparen al falconeti!
Stellantis ha paralizado la investigación en coches eléctricos y enchufables y se da un plazo para no fabricar más. Ford le va a seguir.
 
Última edición:
No te enfades Héctor, me río porque estás abducido por los bla, bla, bla ¿Nos vamos a comernos una langosta de Formentera? Que preparen al falconeti!
Stellantis a paralizado la investigación en coches eléctricos y enchufables y se da un plazo para no fabricar más. Ford le va a seguir.

El tema de los coches eléctricos, si querer dármelas de profeta, vengo diciendo desde el principio que no son la solución, basándome en cuestiones en las que todo el mundo pasa de puntillas y nadie explica como se harán: generación de la electricidad, transporte de la misma con la imprescindible adecuación de las redes de distribución, extracción de los minerales para hacer las baterías (la maquinaria que trabaja en las minas, contamina lo que no está escrito), reciclado de las baterias una vez se acabe la vida útil,.......
No hace falta ser un experto para verlo...........pero parece que lo quieran esconder, ¿Por qué será?
 
No te enfades Héctor, me río porque estás abducido por los bla, bla, bla ¿Nos vamos a comernos una langosta de Formentera? Que preparen al falconeti!
Stellantis a paralizado la investigación en coches eléctricos y enchufables y se da un plazo para no fabricar más. Ford le va a seguir.
Que va, Rafa, yo no me enfado... Me esfuerzo mucho por tener una opinión propia, razonada y razonable, evitando caer en "abducciones" facilonas y sin caer en el error de creer que estoy en posesión de la verdad absoluta (ni muchísimo menos, que he estudiao pero de sabio tengo lo mismo que de obispo...).
Venga esa langosta!! (y) (y) (y)
 
El tema de los coches eléctricos, si querer dármelas de profeta, vengo diciendo desde el principio que no son la solución, basándome en cuestiones en las que todo el mundo pasa de puntillas y nadie explica como se harán: generación de la electricidad, transporte de la misma con la imprescindible adecuación de las redes de distribución, extracción de los minerales para hacer las baterías (la maquinaria que trabaja en las minas, contamina lo que no está escrito), reciclado de las baterias una vez se acabe la vida útil,.......
No hace falta ser un experto para verlo...........pero parece que lo quieran esconder, ¿Por qué será?

Ahí es donde juegan "los intereses". Estoy contigo en que la actual electrificación basada en el litio, cobalto y tierras raras, no es, para nada, la solución.
 
Que va, Rafa, yo no me enfado... Me esfuerzo mucho por tener una opinión propia, razonada y razonable, evitando caer en "abducciones" facilonas y sin caer en el error de creer que estoy en posesión de la verdad absoluta (ni muchísimo menos, que he estudiao pero de sabio tengo lo mismo que de obispo...).
Venga esa langosta!! (y) (y) (y)
Yo no puedo pagar un Falcon, pero sí pedir una y nos la comemos ;)
 
No te falta razón para ser escéptico/realista/pesimista @MPL, hay muchos intereses en juego. Revertir la aceleración del cambio climático, si aún es posible, supone pagar la factura más grande jamás vista. Y claro, ahí están las voluntades (buenas y malas), las especulaciones, la negación,... todo cabe. ¿Quién y cómo se tiene que pagar esta factura? Ese es el debate de fondo, que nada tiene que ver con el clima, las soluciones técnicas, científicas, etc. Eso es lo que nos tiene paralizados y quieren forzar por la imposición (leyes) pero sin la debida regulación (control de intereses)..
En lo que no hay duda, es que el inmovilismo nos va a llevar a tener un clima y unas condiciones medio ambientales cada vez más hostiles para la vida. Esa sí que va a ser la madre de las facturas...

Literalmente para frenar la situación global habria que volver a niveles de vete a saber que año pero hay gente por ahi que dice de la edad media. Si mas no, seguro que habria que volver antes de las revoluciones industriales para poder salvar lo que queda de planeta. Y reducir la población mundial pero bueno eso ya es el colmo de los debates a jugar a Dios, tu sigues tu no sigues bla bla bla
 
Fijaros en la China porque es un buen ejemplo. Mientras la mayoria de ellos iban en bicicleta, no tenían problemas de contaminación, etc.
A la que se subieron al carro de la industrialización y empezaron a comprar coches y dejar aparcadas las bicicletas, así les va..............
Es un ejemplo bastante extremo porque son muchisismos habitantes pero para ver a donde vamos es un buen ejemplo.
 
Fijaros en la China porque es un buen ejemplo. Mientras la mayoria de ellos iban en bicicleta, no tenían problemas de contaminación, etc.
A la que se subieron al carro de la industrialización y empezaron a comprar coches y dejar aparcadas las bicicletas, así les va..............

Así nos va a todos @Soc_Jo , que en el cielo no hay muros!! Es un tema global muy muy muy complejo que no vamos a solucionar comprando un BEV y, ni mucho menos un PHEV, en un rinconcito privilegiado de Europa... así que tampoco nos rompamos la cabeza, nuestra responsablidad y capcidad de acción es casi nula. ¡A vivir y ser felices! ¡O qué salga la vieja del visillo ya! :ROFLMAO::ROFLMAO:
 
Así nos va a todos @Soc_Jo , que en el cielo no hay muros!! Es un tema global muy muy muy complejo que no vamos a solucionar comprando un BEV y, ni mucho menos un PHEV, en un rinconcito privilegiado de Europa... así que tampoco nos rompamos la cabeza, nuestra responsablidad y capcidad de acción es casi nula. ¡A vivir y ser felices! ¡O qué salga la vieja del visillo ya! :ROFLMAO::ROFLMAO:

:eek: A esta ni mentarla, que empieza a repartir y no tiene limite..........
Todos podemos poner nuestro granito de arena para intentar que algo mejore, lo malo es que "los malos" vienen con el trailer cargado de arena y así se jode todo. El mundo se mueve por intereses monetarios y politicos, y frente a esto, nosotros somos unos mindundis.
 
Si lo que jode no es poner nuestro granito de arena, lo que jode es ver como después cualquier persona (políticos, famosos, etc etc) cogen no se cuantos aviones al año y ya han jodido todos los granitos de arena que hemos puesto el resto. Literalmente un avión o un barco (siendo el barco el medio de transporte que más contamina) a través del charco contamina lo que contamina uno de nosotros durante mas de no se cuantos años. Ojalá tener los datos, o mejor no, porque es para volverse majareta
 
Si lo que jode no es poner nuestro granito de arena, lo que jode es ver como después cualquier persona (políticos, famosos, etc etc) cogen no se cuantos aviones al año y ya han jodido todos los granitos de arena que hemos puesto el resto. Literalmente un avión o un barco (siendo el barco el medio de transporte que más contamina) a través del charco contamina lo que contamina uno de nosotros durante mas de no se cuantos años. Ojalá tener los datos, o mejor no, porque es para volverse majareta

Totalmente de acuerdo.
Para paliar lo que contaminan, decían que el Ayuntamiento de Barcelona iba a cobrar a los cruceros 1.400 euros!!!
Que panda de majaderos impresentables tenemos como politicos y lo peor es que pueden decidir el futuro en muchos aspectos, siendo unos perfectos inútiles.
 
El 2.0 es de 190 cv de combustión o el de 310cv
Los nuevos modelos me huelo van a ir hibridados por aquello de las emisiones/sanciones para sacar el dinero por los pata negra.
Como veis en el restyling del Octavia, el 2.0 TSi "budack" de 190 desaparece y pasa a dar 204 CV en el nuevo. Algo es algo...
 
En la página cupra en la confirguración de Formentor ya ha desaparecido la opción el motor de 2.0 Tsi de 190 cv.

También han desaparecido colores petrol mate, rojo desire, y opción propack (con matrix led y alarma).
Hay nuevas versiones TECH de 150 cv más capadas que las versiones normales.

Parece que el restyling está a la vuelta de la esquina, o están preparando el terreno para el lanzamiento de tavascan.
 
Última edición:
Volver
Arriba