Restyling Cupra Formentor 2024

Ojo al Renault Rafale,un concepto similar al Formentor .Lo vi en directo el otro día (matrícula no española) y me gustó mucho y eso que Renault es una marca que no me apasiona.Creo que a partir del Formentor ,alguna marca más seguirá este concepto cuv
1.2 de motor, tres cilindros y 205 Nm para el precio que baraja me parece que no sere yo quien lo compre
 
1.2 de motor, tres cilindros y 205 Nm para el precio que baraja me parece que no sere yo quien lo compre
Sacarán versión mas potente ,no creo que se queden ahí .Sin hablar de motor , el diseño a mi me ha gustado.Acabo de ver que habrá otra motorización de 300 cv
 
  • Me Gusta
Reacciones: MPL
Ahí ya entra cada uno con sus gustos jejeje

Lo que el tema del hidrogeno, por lo que tengo entendido esta mucho peor que la electrificación en coches no? Creo que viendo el otro día el programa de Iker (o no sé donde lo vi) donde salía nuestro amigo Gaitán, decían, no él, si no los que daban los datos, que se habían vendido como...8 coches de hidrogeno en toda España? Algo completamente negligible para mi entender. Desconozco si en otros paises de la UE o del mundo incluso el uso de hidrogeno esta mas explotado pero por ahora conozco muy pocos modelos de coches que utilicen el hidrogeno como combustible, como mucho Toyota Mirai o el NamX de Pininfarina. Dos modelos NADA económicos.

El hidrógeno dicen que tiene más futuro que los eléctricos, pero ahora mismo quedan muchas cosas por solucionar o por refinar, por ejemplo el almacenamiento en el coche por la presión que necesita, etc.
Y luego habrá que ver la energía necesaria para generarlo, porque para hacer la hidrólisis se necesita bastante. En España ya hay varias plantas de hidrógeno verde que le llaman porque usan energia solar para generarlo.
 
El hidrógeno dicen que tiene más futuro que los eléctricos, pero ahora mismo quedan muchas cosas por solucionar o por refinar, por ejemplo el almacenamiento en el coche por la presión que necesita, etc.
Y luego habrá que ver la energía necesaria para generarlo, porque para hacer la hidrólisis se necesita bastante. En España ya hay varias plantas de hidrógeno verde que le llaman porque usan energia solar para generarlo.

Ya, bueno habrá que explorar toda esa tecnología y encontrar la forma de hacerla segura, porque como dices, es un combustible que va a presión. Un mal almacenamiento o algo que no esté como deba y es que llevas una bomba en el coche. También independientemente de que encuentres la manera de hacerlo completamente seguro en condiciones normales, que va a pasar si hay un choque entre dos coches? Hasta donde yo sé la gasolina ni el diésel ni mucho menos la electricidad van a presión. Estaríamos hablando del primer combustible a presión metido en un coche, cuidao con eso 😂
 
Ahí ya entra cada uno con sus gustos jejeje

Lo que el tema del hidrogeno, por lo que tengo entendido esta mucho peor que la electrificación en coches no? Creo que viendo el otro día el programa de Iker (o no sé donde lo vi) donde salía nuestro amigo Gaitán, decían, no él, si no los que daban los datos, que se habían vendido como...8 coches de hidrogeno en toda España? Algo completamente negligible para mi entender. Desconozco si en otros paises de la UE o del mundo incluso el uso de hidrogeno esta mas explotado pero por ahora conozco muy pocos modelos de coches que utilicen el hidrogeno como combustible, como mucho Toyota Mirai o el NamX de Pininfarina. Dos modelos NADA económicos.
Sale ahora casi en todos los programas de Horizonte, los jueves por la noche, el programa de Iker Jiménez
 
Ya, bueno habrá que explorar toda esa tecnología y encontrar la forma de hacerla segura, porque como dices, es un combustible que va a presión. Un mal almacenamiento o algo que no esté como deba y es que llevas una bomba en el coche. También independientemente de que encuentres la manera de hacerlo completamente seguro en condiciones normales, que va a pasar si hay un choque entre dos coches? Hasta donde yo sé la gasolina ni el diésel ni mucho menos la electricidad van a presión. Estaríamos hablando del primer combustible a presión metido en un coche, cuidao con eso 😂
Yo llevo un camión de gas y ese va licuado y lleva presión de narices, pero lleva una valvula de sobrepresion para liberarla, eso si, este tipo de vehiculos como necesitan liberar la presión cuando lo dejas en verano aparcado por vacaciones en 15 días te has quedado sin medio deposito
 
Yo llevo un camión de gas y ese va licuado y lleva presión de narices, pero lleva una valvula de sobrepresion para liberarla, eso si, este tipo de vehiculos como necesitan liberar la presión cuando lo dejas en verano aparcado por vacaciones en 15 días te has quedado sin medio deposito

Pues que buen plan eh? 😂
 
1.2 de motor, tres cilindros y 205 Nm para el precio que baraja me parece que no sere yo quien lo compre
A qué el tres cilindros del Yaris gr si te gusta??😂😂 Pues también va en el Corolla gr nuevo.
Lo que hay que poner es el motor adecuado al coche y el Rafal no lo lleva.
 
Sacarán versión mas potente ,no creo que se queden ahí .Sin hablar de motor , el diseño a mi me ha gustado.Acabo de ver que habrá otra motorización de 300 cv
Yo casi lo compro, es amplio muy bien en tecnología y calidad pero ese motor...🥲🥲
 
Yo llevo un camión de gas y ese va licuado y lleva presión de narices, pero lleva una valvula de sobrepresion para liberarla, eso si, este tipo de vehiculos como necesitan liberar la presión cuando lo dejas en verano aparcado por vacaciones en 15 días te has quedado sin medio deposito
Sabes igual que yo que el gas desarrolla mucha menos potencia y es solo válido para cargas ligeras, el que llevo yo es poco potente (gasoil) pero cuando voy cargado zumbó a los de gas con mismo peso. En los coches pasa igual, dan algo menos de caballos eso pasado a vehículos grandes es más notorio.
 
Sabes igual que yo que el gas desarrolla mucha menos potencia y es solo válido para cargas ligeras, el que llevo yo es poco potente (gasoil) pero cuando voy cargado zumbó a los de gas con mismo peso. En los coches pasa igual, dan algo menos de caballos eso pasado a vehículos grandes es más notorio.
Eso era antes, el Iveco nuevo de gas te aseguro que no se me despeina subiendo cargado pero eso si, siempre con el deposito lleno por que cuando llega a medio deposito o menos ya la potencia no es la misma y esto que te digo demostrado a compañeros que subiendo con la misma mercancia no me han dejado atras y en cambio a compañeros con el modelo de gas anterior me han preguntado que cuando me han dado el diesel jajajajaj
 
Ya, bueno habrá que explorar toda esa tecnología y encontrar la forma de hacerla segura, porque como dices, es un combustible que va a presión. Un mal almacenamiento o algo que no esté como deba y es que llevas una bomba en el coche. También independientemente de que encuentres la manera de hacerlo completamente seguro en condiciones normales, que va a pasar si hay un choque entre dos coches? Hasta donde yo sé la gasolina ni el diésel ni mucho menos la electricidad van a presión. Estaríamos hablando del primer combustible a presión metido en un coche, cuidao con eso 😂

Realmente no sería el primer vehículo con recipientes a presión. Acordaros de que los taxis llevaron una bombona de butano en el maletero durante muchos años.
También están los camiones como dice @eljuli o los autobuses urbanos que van con hidrógeno.
Con los materiales que tenemos actualmente se pueden construir depósitos deformables y que aguanten la presión que haga falta, en este aspecto no hay problema, aunque quizá lo sea el precio ahora mismo.
 
Realmente no sería el primer vehículo con recipientes a presión. Acordaros de que los taxis llevaron una bombona de butano en el maletero durante muchos años.
También están los camiones como dice @eljuli o los autobuses urbanos que van con hidrógeno.
Con los materiales que tenemos actualmente se pueden construir depósitos deformables y que aguanten la presión que haga falta, en este aspecto no hay problema, aunque quizá lo sea el precio ahora mismo.

Hablo desde el poco conocimiento que tengo, pero si hay alternativa con el hidrogeno yo mas que contento. El problema es como tú dices, quizá hacerlo para la mayor parte de la población no sea posible y el coste sea elevado.
 
Ahí ya entra cada uno con sus gustos jejeje
Lo que el tema del hidrogeno, por lo que tengo entendido esta mucho peor que la electrificación en coches no? Creo que viendo el otro día el programa de Iker (o no sé donde lo vi) donde salía nuestro amigo Gaitán, decían, no él, si no los que daban los datos, que se habían vendido como...8 coches de hidrogeno en toda España? Algo completamente negligible para mi entender. Desconozco si en otros paises de la UE o del mundo incluso el uso de hidrogeno esta mas explotado pero por ahora conozco muy pocos modelos de coches que utilicen el hidrogeno como combustible, como mucho Toyota Mirai o el NamX de Pininfarina. Dos modelos NADA económicos.
El hidrógeno dicen que tiene más futuro que los eléctricos, pero ahora mismo quedan muchas cosas por solucionar o por refinar, por ejemplo el almacenamiento en el coche por la presión que necesita, etc.
Y luego habrá que ver la energía necesaria para generarlo, porque para hacer la hidrólisis se necesita bastante. En España ya hay varias plantas de hidrógeno verde que le llaman porque usan energia solar para generarlo.

El hidrógeno es la energía definitiva. No sólo en transporte, en todos los ámbitos de la vida, con el desarrollo de la fusión nuclear a partir de sus isótopos, deuterio y tritio.
Es una fuente de energía limpia (el residuo es H20 y helio) e inagotable: el hidrógeno es el elemento más abundante en el universo.
Para mi, es el reto del siglo XXI (si no liamos antes la III Guerra Mundial y volvemos a la Edad Media, claro, que caminito llevamos...).

El problema es el elevado coste de hidrolizar agua y del despliegue de la infraestructura. El tema del coste energético de la hidrólisis, es todo un debate. El balance es deficitario, pero ahí entran en juego las renovables. ¿Cuántos GWh nos regala el Sol cada día en cada palmo de la tierra y no los aprovechamos? Se trata de invertir en centrales solares/eólicas y considerar periodos de amortización largos (pero seguros). Eso sí, sin coches de hidrógeno en la calle, no hay demanda, y sin demanda nadie pone oferta. Es una pescadilla que se muerde la cola ¿Quién se va a comprar un Toyota Mirai si no hay donde recargar hidrógeno? Con los eléctricos está pasando un poco lo mismo, van por delante la legislación y la presión política que las soluciones en la calle. La infraestructura de carga deja muuuuucho que desear, el kWh público para Evs está al precio de la gasolina y las subvenciones no se pagan. Hoy en día, comprar un coche eléctrico para todo uso es de valientes/incoscientes.

Hala, ahí os dejo esta bonita chapa de cuñao :ROFLMAO: :ROFLMAO:
 
En el corto plazo veo muy factibles los biocombustibles porque se aprovecharía la infraestructura existente (en los surtidores de gasoil de las gasolineras se sustituye el diesel por biofuel y a correr), funciona con el parque móvil existente (con más o menos eficiencia un motor térmico funciona con biofuel) y la materia prima son los residuos orgánicos que generamos y biomasa, en lugar de extraer petróleo. No supone una inversión titánica.
Las moléculas del biofuel son mucho más sencillas y ligeras que las de los fueles derivados del petróleo, con menos átomos de carbono (p.e: etanoles), y al quemarse liberan mucho menos COx y nada de NOx o particulados. Así, a priori, suena todo bastante bien... Veremos...
 
Yo sinceramente @Formhector de momento soy mas escéptico en todo esto. Soy de ver para creer. Quiero decir que todo con el hidrogeno como pintas parece muy guay pero que supone hidrolizar el agua? Es como lo de las baterías, mucha imagen de lo verdes que son y bla bla bla pero para producirse contaminan mas que un coche de combustion en toda su vida útil o eso dicen, por no hablar de que después a ver que hacen con ellas porque no pueden quemarlas o no se ni como las tratan pero también son un problemon. Quiero decir que me parece a mi, en una visión un poco pesimista de la realidad, aunque a mi me guste llamarlo realismo, que no hay casi procesos en este mundo que no conlleven impacto en el medio ambiente que al final es lo que estamos intentando equilibrar porque si no, nos vamos a ir a un asador de planeta. Entonces donde esta la contraprestacion para el medio ambiente de generar hidrogeno para el vehiculo de cada uno de nosotros?
 
he estado leyendo fallos y demas de los formentor en el foro , no veas... invita a pensar que en el restyling aparte de poner unos faros distintos... los fallos anteriores del antiguo formentor los corrigen ? hacen feedback ? será un coche mas madurado o se la pela 😆? al final nada es perfecto las cosas como crujidos por plasticos o incomodidades de selecionar la temperatura sin luz bla bla... pues en mi opinion claro que es mejorable pero te acostumbras y no pasa nada....lo feo viene cuando lees las movidas de las perdidas de refrigerante etc ...esos temas si que me preocupan mas porque pueden causar averías... y mas feo que eso es el trato que veo que da en general cupra/seat ante estas cosas... que es gracias a los foros donde te enteras de que es lo que se cuece.... por otra parte con esta garantia de diez años que estan dando... da como mas seguridad porque estos fallos suceden antes.... pero claro por mucha garantia que tengas si luego siempre tiran balones fuera..como si tiene garantia 20 años ya ves tu la utilidad...

Sigo teniendo en mente un formentor pero estoy abierto a otras opciones valorando pros y contras... y también es de agradecer que aquí a pesar que soys formenteros a saco no os cegais i también hablais i en caso de duda recomendais otras opciones como el aburrido toyota jajaja, aburrido pero quizas de menos dolores de cabeza, hay que valorar.
 
Yo aguantaría hasta el restyling y quizás puedas sacar buen precio por este o bien ya decidirte por el nuevo ,que seguro que habrán mejorado cosas,pero ten por seguro que alguna pega siempre vas a tener ,con este o cualquier coche.Toyota seguramente la mejor opción en cuanto a fiabilidad, etc.Pero te digo una cosa,un año despues , me sigo quedando embobado mirando mi coche,con un toyota no me pasaría...Con eso te digo todo
 
Volver
Arriba