Restyling Cupra Formentor 2024

Pues parece que no hay tanta diferencia de consumo entre el 150 con el 310.
Es que por autopista
Buenas , uno aquí valorando la compra del Formentor , el tema es saber si vale la pena o no el restyling o aprovechar las liquidaciones que van a hacer con el Formentor actual ( tal cual me lo ha dicho el del concesionario que van a ser agresivos para quitárselos de encima en cuanto a ofertas...)

Quiero etiqueta eco o 0 , soy de barcelona... el tema es que ahora solo puedo optar a la 0 con el formentor actual , muy probablemente ya en restyling entre el motor 1.5 etsi 150 ( el que tiene el cupra leon) y ahí tengo dudas si coger ese... o el hibrido enchufable antiguo... mi idea de la vida útil de un coche son 15 años.... y un motor de toda la vida si lo mantienes aguanta... pero un motor electrico ? que vida util tiene ... cuanto vale un motor electrico si lo has de reponer... lo mismo sucede con la batería se que se pueden reparar celdas etc etc... lo del motor electrico... te falla a los 10 años... y te puede salir cara la broma... estas cosas son las que me dan desconfianza... frente a la tranquilidad que me da el 1.5 etsi 150 cv eco...
pero claro... es tentador el hibrido con lo que te ahorras en gasolina, pq el uso para ir al trabajo es diario y algún finde al mes una salida de 250 km a destino...y cuando lo calculo pues veo que te ahorras mucho dinero con los años...

Creo que el nuevo hibrido enchufable puede estar desde 48k o alguna burrada así que descarto por precio...

Así que nada, dejo este pensamiento en voz alta a ver que opináis

un saludo y gracias de ante mano.

El tema de la vida útil ....está claro que pueden fallar los híbridos a largo plazo pero es como si te digo no compres un 1.5 porque no va a durar tanto como aquellos 2.0 150 cv....La verdad no se sabe el resultado a futuro....pero..los híbridos de Toyota llevan años en el mercado y yo creo que son duraderos
 
Si tienes pensamiento de que te dure 15 años vete a Toyota o similar con garantías de 10 años que hay por hay en algunas marcas o si no espera al nuevo formentor 1'5 h.
el cambio cvt de toyota no me gusta nada.... y me gustaría quedarme en el grupo VAG , ahora con las garantías parece que todos se van a poner las pilas hasta seat va a dar diez años ( no se cuando empiezan) y creo que por mil euros mantenimiento los prox. 5 años... ( lo saco de algún sitio de prensa del motor que ahora no recuerdo).
 
el cambio cvt de toyota no me gusta nada.... y me gustaría quedarme en el grupo VAG , ahora con las garantías parece que todos se van a poner las pilas hasta seat va a dar diez años ( no se cuando empiezan) y creo que por mil euros mantenimiento los prox. 5 años... ( lo saco de algún sitio de prensa del motor que ahora no recuerdo).
He leido lo mismo en el tema de garantia de seat
 
Al final me lio la manta a la cabeza y ya veras como cambio de coche por el hibrido, eso si, no por el restyling
 
Bajo mi opinión creo que el futuro debería ser de motores combustion híbridos no enchufables. La infraestructura actual no permite una gran flota de PHEV y como tu dices es cierto que ahorras en combustible pero un solo fallo del motor eléctrico fuera de garantía y todo se va por el desagüe
Por eso a ver si puedo sacar mas info del motor eléctrico que lleva , posibles fallos y reparaciones , o el coste que tiene( esto ya lo preguntaré aprovechando cuando vaya a ver el nuevo que sacan) , la batería me preocupa menos pq ya hay centros especializados que te reparan la celda que falle y cosas por el estilo.

Todo esto es un nivel muy freak , pero a mi me gusta jaja disfruto de saber, aprender blabla... si esta conversación la tengo con los amigos me tratan de zumbado :ROFLMAO:
 
el cambio cvt de toyota no me gusta nada.... y me gustaría quedarme en el grupo VAG , ahora con las garantías parece que todos se van a poner las pilas hasta seat va a dar diez años ( no se cuando empiezan) y creo que por mil euros mantenimiento los prox. 5 años... ( lo saco de algún sitio de prensa del motor que ahora no recuerdo).
Estoy de acuerdo con lo del cambio pero aunque sigue siendo cvt el manejo a cambiado.
Coches.net?
 
Por eso a ver si puedo sacar mas info del motor eléctrico que lleva , posibles fallos y reparaciones , o el coste que tiene( esto ya lo preguntaré aprovechando cuando vaya a ver el nuevo que sacan) , la batería me preocupa menos pq ya hay centros especializados que te reparan la celda que falle y cosas por el estilo.

Todo esto es un nivel muy freak , pero a mi me gusta jaja disfruto de saber, aprender blabla... si esta conversación la tengo con los amigos me tratan de zumbado :ROFLMAO:

Bueno para eso esta el foro, para poder hablar de lo que no puedes hablar con otra gente que no tiene ni idea del mundillo 😂
 
Estoy de acuerdo con lo del cambio pero aunque sigue siendo cvt el manejo a cambiado.
Coches.net?
Si te refieres a donde he econtrado los formentors "baratos" sí , el de huelva ya no me sale el de barna si lo buscas y filtras aparece... hay muchos mas altos de precio pero imagino que a medida que se vaya acercando la venta del nuevo ....iran rebajando todos
 
Estoy de acuerdo con lo del cambio pero aunque sigue siendo cvt el manejo a cambiado.
Coches.net?
A mi tampoco me gustan nada los cvt … y aunque mejoraron cuando le pides carga … siguen haciendo lo mismo ….
 
Yo ahora mismo es que no encuentro ninguno que me guste más que el nuestro 😬😬😬😬
Si tienes ocasión echa un vistazo al Renault Austral, bien equipado,más amplio ,buen diseño, y mejor tecnología,lo único para atrás el motor de 3 cilindros.
 
Yo estuve a punto del 408, el volante y su posicion no me gustaba nada, otras cosas incluido el precio y peugeot tampoco. Pero si no hu iese comprado el formentor habria sido el tucson hibrido enchufable de 269cv. Tb me gustaba mucho, aunq desconozco si tiene muchos problemas tb o si hyundai responde bien.
 
Yo estuve a punto del 408, el volante y su posicion no me gustaba nada, otras cosas incluido el precio y peugeot tampoco. Pero si no hu iese comprado el formentor habria sido el tucson hibrido enchufable de 269cv. Tb me gustaba mucho, aunq desconozco si tiene muchos problemas tb o si hyundai responde bien.
El problema de estos coches coreanos/japoneses es que los sistemas de seguridad son muy intrusivos (pitidos,luces,avisos), detrás mío aparca.uno y el nuestro al lado parece de juguete, tampoco me gusta todo el negro piano que lleva y que la línea que tiene pronto quedará desfasada, además de que el sistema op. (pantallas) son malillos.
 
Buenas , uno aquí valorando la compra del Formentor , el tema es saber si vale la pena o no el restyling o aprovechar las liquidaciones que van a hacer con el Formentor actual ( tal cual me lo ha dicho el del concesionario que van a ser agresivos para quitárselos de encima en cuanto a ofertas...)

Quiero etiqueta eco o 0 , soy de barcelona... el tema es que ahora solo puedo optar a la 0 con el formentor actual , muy probablemente ya en restyling entre el motor 1.5 etsi 150 ( el que tiene el cupra leon) y ahí tengo dudas si coger ese... o el hibrido enchufable antiguo... mi idea de la vida útil de un coche son 15 años.... y un motor de toda la vida si lo mantienes aguanta... pero un motor electrico ? que vida util tiene ... cuanto vale un motor electrico si lo has de reponer... lo mismo sucede con la batería se que se pueden reparar celdas etc etc... lo del motor electrico... te falla a los 10 años... y te puede salir cara la broma... estas cosas son las que me dan desconfianza... frente a la tranquilidad que me da el 1.5 etsi 150 cv eco...
pero claro... es tentador el hibrido con lo que te ahorras en gasolina, pq el uso para ir al trabajo es diario y algún finde al mes una salida de 250 km a destino...y cuando lo calculo pues veo que te ahorras mucho dinero con los años...

Creo que el nuevo hibrido enchufable puede estar desde 48k o alguna burrada así que descarto por precio...

Así que nada, dejo este pensamiento en voz alta a ver que opináis

un saludo y gracias de ante mano.

Los motores eléctricos no llevan mantenimiento, no suelen averiarse y si lo hacen, es muy barata su sustitución. Se componen de un rotor, un estátor y un conjunto de imanes permanentes y bobinados. No tienen más!! Nada que ver con la complejidad de un motor térmico. Eso sí, en nuestros coches el motor va dentro de la caja DSG... la mano de obra sí puede salir por un pico, y si ya les da por cambiarte la DSG6 entera, apaga y vámonos.

Lo que sí es preocupante es la vida útil de las baterías. O proliferan esas empresas independientes de reparación, o las marcas nos cobraran lo que quieran por la sustitución completa del battery pack. Amén de la escasez de materias primas (litio y cobalto).

El problema de los PHEV es que teniendo esta preocupación por las baterías, además, tenemos las mismas averías que los gasolina en el motor térmico.


Bajo mi opinión creo que el futuro debería ser de motores combustion híbridos no enchufables. La infraestructura actual no permite una gran flota de PHEV y como tu dices es cierto que ahorras en combustible pero un solo fallo del motor eléctrico fuera de garantía y todo se va por el desagüe

A mi no me convencen nada los HEV. Al final es un gasolina con "ayudas eléctricas" que poco rebaja la emisión de COx (en ciudad más que en carretera).

A mi entender, el futuro a medio plazo está en el hidrógeno: pila de combustible para turismos y flota ligera y motores de combustión de hidrógeno para el transporte pesado.

Y a corto plazo, quizá en los biocombustibles y en el desarrollo de baterías más sostenibles (óxidos de azufre, etc...). Y en todas las hibridaciones posibles entre estas dos tecnologías.

El largo plazo ya casi no me preocupa :ROFLMAO::ROFLMAO:
 
El problema de estos coches coreanos/japoneses es que los sistemas de seguridad son muy intrusivos (pitidos,luces,avisos), detrás mío aparca.uno y el nuestro al lado parece de juguete, tampoco me gusta todo el negro piano que lleva y que la línea que tiene pronto quedará desfasada, además de que el sistema op. (pantallas) son malillos.
Razón en todo. Pero el asiento de serie es mas comodo. Jajaja. En cuanto a la linea exterior creo q ya han presentado la nueva supongo q por dentro tb habran cambiado algo.
 
Razón en todo. Pero el asiento de serie es mas comodo. Jajaja. En cuanto a la linea exterior creo q ya han presentado la nueva supongo q por dentro tb habran cambiado algo.
Pues a mí me encantan los asientos nuestros (firmeza que no cansa en trayectos largos), es restyling del Tucson es casi igual por fuera y por dentro es como te describí.
 
Si tienes ocasión echa un vistazo al Renault Austral, bien equipado,más amplio ,buen diseño, y mejor tecnología,lo único para atrás el motor de 3 cilindros.
Ojo al Renault Rafale,un concepto similar al Formentor .Lo vi en directo el otro día (matrícula no española) y me gustó mucho y eso que Renault es una marca que no me apasiona.Creo que a partir del Formentor ,alguna marca más seguirá este concepto cuv
 
Ojo al Renault Rafale,un concepto similar al Formentor .Lo vi en directo el otro día (matrícula no española) y me gustó mucho y eso que Renault es una marca que no me apasiona.Creo que a partir del Formentor ,alguna marca más seguirá este concepto cuv

Ya he visto un par de ellos en vivo, quitando el color azul que me mola, nada que ver con el Formentor, ni hablar de precios jajaj. Se considera un coche del segmento de lujo de Renault…
 
A mi no me convencen nada los HEV. Al final es un gasolina con "ayudas eléctricas" que poco rebaja la emisión de COx (en ciudad más que en carretera).

A mi entender, el futuro a medio plazo está en el hidrógeno: pila de combustible para turismos y flota ligera y motores de combustión de hidrógeno para el transporte pesado.

Y a corto plazo, quizá en los biocombustibles y en el desarrollo de baterías más sostenibles (óxidos de azufre, etc...). Y en todas las hibridaciones posibles entre estas dos tecnologías.

El largo plazo ya casi no me preocupa :ROFLMAO::ROFLMAO:

Ahí ya entra cada uno con sus gustos jejeje

Lo que el tema del hidrogeno, por lo que tengo entendido esta mucho peor que la electrificación en coches no? Creo que viendo el otro día el programa de Iker (o no sé donde lo vi) donde salía nuestro amigo Gaitán, decían, no él, si no los que daban los datos, que se habían vendido como...8 coches de hidrogeno en toda España? Algo completamente negligible para mi entender. Desconozco si en otros paises de la UE o del mundo incluso el uso de hidrogeno esta mas explotado pero por ahora conozco muy pocos modelos de coches que utilicen el hidrogeno como combustible, como mucho Toyota Mirai o el NamX de Pininfarina. Dos modelos NADA económicos.
 
Volver
Arriba