¿Qué combustible le ponéis a vuestra máquina?

¿Qué combustible le pones a tu máquina?

  • Premium sin lugar a dudas.

  • El mas económico .

  • Voy a temporadas, uno u otro.

  • El más económico y de vez en cuando aplico algún aditivo o limpiador externo.


Los resultados solo son visibles después de la votación.

Lince

Forero Activo
Motor
2.5 TSI 390 CV DSG7 4Drive
Versión
Formentor VZ5
Color
Gris Magnetic Mate
Buenas tardes forer@s!!!😎
Creo no haber visto ningún tema de debate en este foro sobre ello, y es posible que abramos una brecha de opiniones al respecto asi que...
Se sabe que el combustible es el mismo de base (o eso tengo entendido yo) y que lo que hace cada compuesto diferente son los aditivos (unos aportan más redondeo y estabilidad al motor, otros lo protegen supuestamente del desgaste... ) no obstante, quiero sugerir algunos temas de debate

Ahí va:

¿Que combustible le ponéis a vuestros bichos?

¿Usáis combustibles (sea diesel o gasolina) premium?

¿Apreciais diferencias o sencillamente vamos al "céntimo" más económico?

¿Motores tipo 245, 310 o 390 "merecen" especialmente un "mejor caldo" de beber?

Abrimos la cancha!!🤠

Saludos!!👋
 
Yo siempre le he puesto gasolina 98, una vez si que le puse de la de 95, porque lo llevaba seco y no tenían de la de 98 en la gasolinera (en el pirineo hay muchas que solo tienen 95...) le puse 20€ para llegar a la siguiente que tuviese de 98 y lo llene...

Sinceramente... no se si se puede apreciar la perdida de caballos que me dijeron que tenia el coche si echaba la de 95, aunque con 310CV, aunque perdiese unos pocos... no creo que los notará mucho... es mas por tema de pureza o posibles residuos que lleve o deje la de 95...

Con lo caras que están ambas... la diferencia en un deposito no se si es tanta como para jugármela, hablando desde el desconocimiento mecánico en ese aspecto que tengo...

Algún gurú del tema nos iluminará con su sabiduría...
 
Gasolina es gasolina aquí y en cualquier parte. No es como el diesel que tiene que ser filtrado y las impurezas afectan a todo. Yo he utilizado 98 y 95 y no noto mucha diferencia. Bueno que es más cara. De 95 premium y normal tampoco, pero cada uno con sus manias… Hay quien le pone gasolina premium y luego no le cambia el aceite hasta los 30mil o +…..
 
Hay quien le pone gasolina premium y luego no le cambia el aceite hasta los 30mil o +…..

Estoy de acuerdo en que un mantenimiento adecuado es la mejor "medicina" para tener una máquina "sana" y en las mejores condiciones posibles de rendimiento.👌

En mi caso, a la espera del 390 se especifica claramente el uso de gasolina 98 octanos y no puedo plantearme utilizar 95 de base aunque de todas formas tambien me cuestiono en que surtidores SI y en que surtidores NO.

Y ojo, que yo vengo de un Peugeot 307 hdi (diesel) de 18 años repostando toda la vida en el Carreflus y no ha dado nunca jamás una avería relacionada con estas historias, pero de ahí a llevar el VZ5 ... 😜
 
Yo al mío 95 premium y encima me sale más barata que en gasolinera normal, por ser socio del Costco de Getafe en Madrid, al igual que el diesel para el León, en este si que he visto diferencia, menos humos y filtro más limpio
 
yo utilizo95 bp o repsol, aunque si estoy de viaje y tengo que poner le pongo la primera que encuentro, si que es verdad que he notado que se termina antes una low cost que estas que digo, haciendo prácticamente lo mismo. Aunque se están poniendo los precios de tal manera que el ir mezclando no será una mala opción.
 
Yo le pongo 98. Cuando el VZ gasta 10 l/100 el que sea 95 o 98 no es lo que te hace perder el mundo de vista
Tampoco creo que pierda muchos CV si se le mete 95
 
Yo le pongo 98. Cuando el VZ gasta 10 l/100 el que sea 95 o 98 no es lo que te hace perder el mundo de vista
Tampoco creo que pierda muchos CV si se le mete 95

Si bien es cierto que otro compañero en un hilo especifico de gasolinas 95/98 indicaba que la variante de 310 estaba indicada para funcionar con 98 octanos y en "caso de emergencia" puntualmente con 95 (entiendo que la misma regla aplicará al VZ5) por lo que a la larga en estos modelos en concreto usar 95 SI puede ser perjudicial para la vida del motor, entiendo. :rolleyes:

Yo al mío 95 premium y encima me sale más barata que en gasolinera normal, por ser socio del Costco de Getafe en Madrid, al igual que el diesel para el León, en este si que he visto diferencia, menos humos y filtro más limpio

Mucha gente refiere las mismas "bondades" de los combustibles premium además de reportar mejores consumos ¿Efecto placebo tal vez?
 
Si bien es cierto que otro compañero en un hilo especifico de gasolinas 95/98 indicaba que la variante de 310 estaba indicada para funcionar con 98 octanos y en "caso de emergencia" puntualmente con 95 (entiendo que la misma regla aplicará al VZ5) por lo que a la larga en estos modelos en concreto usar 95 SI puede ser perjudicial para la vida del motor, entiendo. :rolleyes:



Mucha gente refiere las mismas "bondades" de los combustibles premium además de reportar mejores consumos ¿Efecto placebo tal vez?
Yo llevo el control de gasto y te aseguro que no veo una mejora sustancial en consumo pero sí que como he dicho con el diesel veo mucho menos humo y cada vez que cambio el filtro sale más limpio. Con el Formentor a sido utilizarlo desde el primer día y estoy muy contento.
También decir que lo pago a precio de combustible normal y que te lo garantizan por escrito cuando te haces socio.
 
Yo llevo el control de gasto y te aseguro que no veo una mejora sustancial en consumo pero sí que como he dicho con el diesel veo mucho menos humo y cada vez que cambio el filtro sale más limpio. Con el Formentor a sido utilizarlo desde el primer día y estoy muy contento.
También decir que lo pago a precio de combustible normal y que te lo garantizan por escrito cuando te haces socio.
Socio de donde ?
 
Ya hablábamos de este tema hace un año aquí https://www.clubcupraformentor.com/threads/un-nuevo-debate-gasolina-95-o-98-octanos.126/ sobre la idoneidad de poner o no SP95 al 2.0 TSi 310... y en concreto esta era (y es) mi opinión al respecto:

Este es un tema muy traído y llevado en casi todos los foros de mecánica...

A este respecto decir que, todos los motores VAG de gasolina (y la inmensa mayoría de fabricantes que homologan en la UE) admiten gasolina de 95 octanos incluso con mezcla de etanol (algunos hasta el 15%, otros al 10% (E10)). Por tanto, lo que te ha comentado ese mecánico de SEAT es cierto, puedes perfectamente usar gasolina SP de 95.

Los motores actuales de inyección directa permiten adecuar exactamente el momento y la duración de cada inyección y por supuesto el control de avance de encendido, encendido que se irá retrasando del momento óptimo cuanto menor sea el octanaje y las condiciones sean más severas (Presión, temperatura, carga del motor, etc...)

Ahora bien, a pesar de que el motor EA888 2.0 TSi de 280/290/300/310 baja su compresión a 9,3:1 (9,6:1 en las variantes de 220/230/245) para poder enjugar su mayor presión de turbo, requiere de 98 octanos si se quiere obtener el 100% de sus prestaciones, por lo que la pérdida al exigirle y utilizar gasolina de 95 será más acusada que en otros motores pero, nada más.

El motor durará lo mismo que si usas siempre 98, por ese lado no tengas problema.

Mi consejo es que si lo vas a utilizar en conducción normal y no le vas a exigir pié a fondo a menudo, con 95 es suficiente. Ahora bien, si le vas a pisar y las condiciones son severas, entonces 98... más que nada porque también gastará algo menos.

Si bien es cierto que otro compañero en un hilo especifico de gasolinas 95/98 indicaba que la variante de 310 estaba indicada para funcionar con 98 octanos y en "caso de emergencia" puntualmente con 95 (entiendo que la misma regla aplicará al VZ5) por lo que a la larga en estos modelos en concreto usar 95 SI puede ser perjudicial para la vida del motor, entiendo. :rolleyes: Mucha gente refiere las mismas "bondades" de los combustibles premium además de reportar mejores consumos ¿Efecto placebo tal vez?

En el caso del nuevo VZ5 debe admitir gasolina de 95 octanos. Al fin y al cabo, no deja de ser el mismo motor con 1 cilindro más...
No sé de memoria la compresión que tiene pero será la misma que la del 310 o si acaso inferior. Y es que nada tiene que ver el Nº de cilindros, ni su potencia final, etc... como ya hemos visto. Pensad que por esa regla de 3 un motor de 6 cilindros y 600 CVs debería utilizar una gasolina SP de ¿105 octanos?... Tenéis ejemplos, sin salir del grupo VAG, como el Bugatti Veyron de 1.200 CVs que usa la misma gasolina SP98/95... como cualquier otro vehículo homologado por la UE.

Un saludo.
 
Última edición:
1234.png
En el caso del nuevo VZ5 debe admitir gasolina de 95 octanos. Al fin y al cabo, no deja de ser el mismo motor con 1 cilindro más...
No sé de memoria la compresión que tiene pero será la misma que la del 310 o si acaso inferior. Y es que nada tiene que ver el Nº de cilindros, ni su potencia final, etc... como ya hemos visto. Pensad que por esa regla de 3 un motor de 6 cilindros y 600 CVs debería utilizar una gasolina SP de ¿105 octanos?... Tenéis ejemplos, sin salir del grupo VAG, como el Bugatti Veyron de 1.200 CVs que usa la misma gasolina SP98/95... como cualquier otro vehículo homologado por la UE.

Un saludo.
Yo vi esto en un dosier técnico oficial de Cupra y por eso decía lo del VZ5, parece que especifica expresamente "ROZ 98" (al igual que el VZ de 310) :rolleyes: :rolleyes:
 
Leed lo que ponga en vuestro manual (que seguramente pedirá >= 95 octanos) o directamente lo que pone en la tapa del depósito.

Para la tranquilidad de algunos decir que la SP95, al menos en España, asegura un índice real siempre superior al anunciado (cercano a los 97 octanos). Este artículo es clarificador al respecto: https://www.autopista.es/trucos-y-c...na-y-gasoleo-premium-o-normal_135240_102.html

Los fabricantes de motores en este tema son muy prudentes y ninguno quiere tener problemas de fiabilidad, asegurándose siempre la integriad mecánica en toda circunstancia (otra cosa son las prestaciones y el consumo).

Este otro artículo también es interesante: https://www.diariomotor.com/reportajes/gasolina-95-98-ahorro-prestaciones/
 
Última edición:
Yo le pongo gasolina super 95 de CLH, repostada a través de cualquier distribuidor. Aunque normalmente utilizo las dos mismas gasolineras, salvo que esté de viaje.

Más que nada porque lo verdaderamente importante es el mantenimiento que se le haga a los depósitos de combustible de la gasolinera y por eso siempre suelo ir a las mismas.

Llevo sobre 600.000 km así en mis anteriores coches y sin ni un problema de inyectores, filtros, egr, turbo,…
 
Pues yo pregunté en el concesionario y me dijeron que cuidado con las low cost, prto que podía repostar en ASC sin problema que la gasolina ahí no era mala.
 
Siempre se ha dicho lo de las low cost pero bien es sabido que incluso en gasolineras de renombre se han hecho chanchullos, así que es una lotería.
Como bien dice @DANIGS para mí lo más fiable es ir siempre que se pueda a la de confianza
 
Yo sólo cargo gasolina de 95 siempre en Repsol, no solo por ser "marca premium" sino porque es la que tengo en casa con Luz y Gas y tengo diversas promociones.
En cuanto a consumo/prestaciones no puedo comparar.
 
Pues aqui, como estamos al lado de la refineria de repsol en Cartagena, todos los combustibles de la zona son del mismo sitio, asi que buenos son. Sígueme para mas recetas!;)
 
Volver
Arriba