Plan Moves 3

Buenas. Soy de Barcelona y estoy interesado en comprar un Terramar, y me estoy informando del plan moves3. Veo en la web de la Generalitat que a día de hoy hay solicitado más del presupuesto actual. Sale un 102,34% de solicitudes del presupuesto. Pero otorgados, sale un 70,96%. Veis muy arriesgado pedir la ayuda ahora o mejor esperar si hay un próximo plan?

1736509684302.png
 
Yo lo decía por qué como para todo al final es el 33, 🤣🤣🤣🤣
Por si alguno solicita ayudas como el MOVE III y le sirve de ayuda.
Tramos del IRPF en 2024: todo lo que debes saber

¿Qué son los tramos del IRPF?
El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, o IRPF, es un impuesto con el que los españoles contribuyen a las arcas públicas con sus ingresos. Pero ¿cuánto paga cada español de IRPF? Para calcular el impuesto hay establecidos unos tramos, y a cada uno le corresponde un nivel de ingresos por el que se tendrá que pagar un porcentaje:
  • Hasta 12.450 € un 19 %.
  • De 12.450 € a 20.200 € un 24 %.
  • De 20.200 € a 35.200 € un 30 %.
  • De 35.200 € a 60.000 € un 37 %.
  • De 60.000 € a 300.000 € un 45 %.
  • Más de 300.000 € un 47 %.
Veamos un ejemplo fácil para que lo entiendas mejor: imagina que ganas 20.000 € brutos al año en España. Según los tramos del IRPF, de los primeros 12.450 € pagarías un 19 %, del resto, 7.750 €, un 24 %. En total, pagarías de IRPF 4.225,5 €.

Si solicitas la ayuda de 7000€, aparte de los 4.225€ pagarás el 30% del tramo que corresponde a 20.000+7000(30%), unos 2100€. Pero puedes desgravarte el 15% hasta 20.000€ del valor del coche, que son 3000€. Es decir en total te ahorras 7900€.
 
Buenas. Soy de Barcelona y estoy interesado en comprar un Terramar, y me estoy informando del plan moves3. Veo en la web de la Generalitat que a día de hoy hay solicitado más del presupuesto actual. Sale un 102,34% de solicitudes del presupuesto. Pero otorgados, sale un 70,96%. Veis muy arriesgado pedir la ayuda ahora o mejor esperar si hay un próximo plan?

Por lo que tengo entendido, en diciembre se amplió el plazo hasta el 30 de junio de 2025 y se dotó de 250 millones extra. Esos 250 millones (a día de hoy, 10 de enero de 2025) aún no han sido asignados a las comunidades autónomas, por lo que en esos datos que ves aún no consta la ampliación de fondos.

Yo me compré mi phev a finales de noviembre, tenía las mismas dudas pero me tiré a la piscina y al final sí me han asignado fondos (el cuándo me lo paguen ya es otra cosa). Y eso fue antes de la ampliación. Ahora mismo ni me lo pensaba, iría de cabeza (pero no esperes a marzo o abril).
 
Por lo que tengo entendido, en diciembre se amplió el plazo hasta el 30 de junio de 2025 y se dotó de 250 millones extra. Esos 250 millones (a día de hoy, 10 de enero de 2025) aún no han sido asignados a las comunidades autónomas, por lo que en esos datos que ves aún no consta la ampliación de fondos.

Yo me compré mi phev a finales de noviembre, tenía las mismas dudas pero me tiré a la piscina y al final sí me han asignado fondos (el cuándo me lo paguen ya es otra cosa). Y eso fue antes de la ampliación. Ahora mismo ni me lo pensaba, iría de cabeza (pero no esperes a marzo o abril).

Muchas gracias. Ante una consulta a la generalitat me contestan:

Buenos dias; De momento el presupuesto es el que hay, en cuanto tengamos mas noticias las pondremos en la web. Atentamente,
 
Esos 150 y pico que ves, vienen desglosados en la web de la generalitat: MOVES III. Incentivos a la movilidad eficiente y sostenible 2021
1736513716045.png

Las dos ampliaciones de 2024 fueron en abril y en junio respectivamente. Como ves, no consta ninguna que corresponda a la ampliación de fondos para 2025, de manera que está pendiente de que entre una buena parte de los 250M de la ampliación.

Hasta el momento, aprox el 25% de los fondos totales han ido a Catalunya, por lo que se puede esperar que sea de unos 60-65 millones. Pongamos que la mitad de ellos va a puntos de recarga, podemos estimar que unos 30 millones van a entrar para vehículos. Ahora mismo solo hay unos 4 millones en lista de espera, según tu gráfico. Echa cuentas.
 
Esos 150 y pico que ves, vienen desglosados en la web de la generalitat: MOVES III. Incentivos a la movilidad eficiente y sostenible 2021
Ver el archivo adjunto 17230

Las dos ampliaciones de 2024 fueron en abril y en junio respectivamente. Como ves, no consta ninguna que corresponda a la ampliación de fondos para 2025, de manera que está pendiente de que entre una buena parte de los 250M de la ampliación.

Hasta el momento, aprox el 25% de los fondos totales han ido a Catalunya, por lo que se puede esperar que sea de unos 60-65 millones. Pongamos que la mitad de ellos va a puntos de recarga, podemos estimar que unos 30 millones van a entrar para vehículos. Ahora mismo solo hay unos 4 millones en lista de espera, según tu gráfico. Echa cuentas.


Buen resumen. Está claro que hay que espabilarse.
La duda es si son 250M o 50M de ampliación. En unos sitios leo que son 250M y en otro 50M.
 
Serán 250, pero una vez pase por las manos de los politicos, secretarios, asesores, cuñaos, primos y enchufados varios, acabaran siendo 50 👿 👿 👿
:ROFLMAO:

Ciertamente, he buscado el anuncio oficial pero no lo he encontrado, creo que he dado por hecho muy rápido lo de los 250M.

En todo caso, tampoco me creo mucho lo de los 50M, porque se trata de lo que quedaba aún por asignar a las CCAA de la dotación que ya existía, por lo que no se trataría de una ampliación de fondos real. No sé yo si tiene sentido ampliar el plazo sin ampliar la dotación, aunque con esta clase política la realidad supera a la ficción.

Pues nada, me la envaino y ya es un poco cuestión de fe, o intentar averiguar de dónde los medios sacaron esas informaciones de los 250M.
 
Por si alguno solicita ayudas como el MOVE III y le sirve de ayuda.
Tramos del IRPF en 2024: todo lo que debes saber

¿Qué son los tramos del IRPF?
El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, o IRPF, es un impuesto con el que los españoles contribuyen a las arcas públicas con sus ingresos. Pero ¿cuánto paga cada español de IRPF? Para calcular el impuesto hay establecidos unos tramos, y a cada uno le corresponde un nivel de ingresos por el que se tendrá que pagar un porcentaje:
  • Hasta 12.450 € un 19 %.
  • De 12.450 € a 20.200 € un 24 %.
  • De 20.200 € a 35.200 € un 30 %.
  • De 35.200 € a 60.000 € un 37 %.
  • De 60.000 € a 300.000 € un 45 %.
  • Más de 300.000 € un 47 %.
Veamos un ejemplo fácil para que lo entiendas mejor: imagina que ganas 20.000 € brutos al año en España. Según los tramos del IRPF, de los primeros 12.450 € pagarías un 19 %, del resto, 7.750 €, un 24 %. En total, pagarías de IRPF 4.225,5 €.

Si solicitas la ayuda de 7000€, aparte de los 4.225€ pagarás el 30% del tramo que corresponde a 20.000+7000(30%), unos 2100€. Pero puedes desgravarte el 15% hasta 20.000€ del valor del coche, que son 3000€. Es decir en total te ahorras 7900€.
Nada tío no compensa …. 8.000 no es nada y tardan en pagar 🤣🤣🤣🤣🤣 tienes que declarar 😆

Es broma eh ….es que es la respuesta que recibo a veces cuando hablo de ayudas 😝
 
Siii es mejor no pedir nada y así no declaras nada 🤣
 
En esta otra página del gobierno, salen otros números que el la foto de Generalitat de Catalunya. Aquí parece que queda algo. Si me decido por el e-Hybrid va a ser una lotería.

1737216081021.png
 
Buenas, cuento mi movida a ver si algún paisano (de Andalucía) me confirma:
- He instalado un punto de carga en mi garaje comunitario.
- El Plan MOVES III cuando se reanude te subvenciona el 70% del coste aunque luego tú tributes el % de IRPF correspondiente, en muchos casos devolviendo un 45% de la ayuda (pero bueno, menos da una piedra).
- De toda la documentacion a aportar, hay una que es "Declaración Responsable de Obra", y esta debe solicitarla el demandante de al ayuda, es decir nosotros (no la empresa que instaló el punto de carga y que gestiona el resto de la documentacion).
- En mi caso, Ayuntamiento de Torremolinos, independientemente del coste "de la obra" (Mano Obra instalacion 395€) me cobra por esta gestión 115€. Me parece una barbaridad que solo por emitir "un numero de registro", palme 115 pavos.

Puede alguien de Andalucía (si fuera Torremolinos mucho mejor) confirmarme que esto es así y no puedo escapar de este robo?
 
Buenas, cuento mi movida a ver si algún paisano (de Andalucía) me confirma:
- He instalado un punto de carga en mi garaje comunitario.
- El Plan MOVES III cuando se reanude te subvenciona el 70% del coste aunque luego tú tributes el % de IRPF correspondiente, en muchos casos devolviendo un 45% de la ayuda (pero bueno, menos da una piedra).
- De toda la documentacion a aportar, hay una que es "Declaración Responsable de Obra", y esta debe solicitarla el demandante de al ayuda, es decir nosotros (no la empresa que instaló el punto de carga y que gestiona el resto de la documentacion).
- En mi caso, Ayuntamiento de Torremolinos, independientemente del coste "de la obra" (Mano Obra instalacion 395€) me cobra por esta gestión 115€. Me parece una barbaridad que solo por emitir "un numero de registro", palme 115 pavos.

Puede alguien de Andalucía (si fuera Torremolinos mucho mejor) confirmarme que esto es así y no puedo escapar de este robo?
Vamos, lo que te piden es una licencia de obras la cual cada ayuntamiento cobra lo que le viene en gana.
Te pongo un ejemplo, un amigo de granada por pedir permiso para poner las placas solares le han cobrado 200€ a mí por lo mismo en mi ayuntamiento a sido gratis
 
Vamos, lo que te piden es una licencia de obras la cual cada ayuntamiento cobra lo que le viene en gana.
Te pongo un ejemplo, un amigo de granada por pedir permiso para poner las placas solares le han cobrado 200€ a mí por lo mismo en mi ayuntamiento a sido gratis
Eso es. Es flipante que ante la misma situación, ciudadanos de un mismo país, tengan condiciones diferentes. En fin.
 
Volver
Arriba