Neumaticos para el Formentor.

  • Autor de tema Autor de tema BrOu
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Por fin hoy me he librado de las malditas Turanza. El coche tiene 37.000 km y las delanteras estaban ya al límite del testigo. Las traseras estaban mejor pero siempre soy de cambiar las 4 ruedas.

No tuve la precaución de permutarlas en su momento. Quizá podría haber aguantado más haciéndolo pero entre que le hice pereza y que estaba hasta las.narices de las Bridgestone, al final nada.

Al tema: Me he decidido por unas Hankook Ventus S1 evo3 con la especificación de BMW (parece que vienen con el flanco más reforzado).

Precio montadas y equilibradas: 170€ cada una. A descontar 60€ por la promoción de verano, que me lo canjean por cheque Amazon/Carrefour o similar.

En total 680€-60€ de promoción. Tampoco me he matado buscando ni modelos ni precios. He ido a mi taller de confianza (20 años llevando allí todos los coches que he tenido) y me las han recomendado (son las que más ponen). Tienen sonoridad de 69dB que me interesaba mucho y buenas críticas.

Mañana salgo de fin de semana. A ver que tal van, aunque no las apretaré nada porque llevo alarma de aceleración tangencial en el asiento del copiloto. 🤪

Estas, si me gustan, si que las permutaré a los 10-15.000 km

Me cito

Probadas este finde. Unos 450 km. Nada más sacarlas de viaje, me saltó la alerta de pérdida de presión. Normal, se me olvidó resetearlas al salir del garaje. Paré en una gasolinera, comprobé medidas con el manómetro que siempre llevo en el coche, y aunque estaban un poco altas las 4 (Ya llevaban unos km), tenían todas la misma presión +-0,1bar así que las resetee para que no me diera más avisos durante el viaje. Luego al día siguiente por la mañana las llevé a su presión en frío y volví a resetear. Ningún problema en el viaje de vuelta.

Al lío: mucho más cómodas que las Turanza. También es cierto que llevo más goma ahora pero en lugares de la M50 dónde las Turanza eran un aullido insufrible, las Hankook suenan bastante menos (hasta mi mujer se ha dado cuenta). En curva no he podido probar mucho pero aparentemente se comportan bien. Las he apretado en aceleración pura y dura a la salida del peaje y en 2ª y 3ª marcha, donde con las Turanza entraba el control de tracción, las Hankook han aguantado sin problema. Sospecho que son más blandas por lo que me las comeré antes.

Como punto negativo, son ruedas con una vista lateral fea. No tiene tacón y da la sensación que la llanta queda más desprotegida de cara a un raspón. Habrá que tener cuidado.

Pero vamos, en general y a falta de probarlas en mojado, muy contento con ellas. Un gran cambio a mejor.

En cuanto al subdebate de la velocidad, nunca voy a 120km/h por la autovía. Me duermo literalmente. Tampoco hago el cabra. pero desde siempre rondo los 140-150km/h de marcador (tampoco más). Me parece absurda una ley que castiga por encima de 120km/h y no lo hace hasta por debajo de 60km/h en autovías (y encima no hay radares que salten por "defecto" de velocidad). Es un sinsentido parido solo para recaudar.. Así que intento utilizar el sentido común (de ese tengo mucho) y adapto mi velocidad a las condiciones de la vía. Si eso me convierte en un incívico, pues lo asumo. Mi conciencia está tranquila. Nunca aprieto a nadie, ni le como el culo a ningún choche, nunca doy ráfagas y nunca lo hago con mucho tráfico, pero desde hace unos 25 años, que es desde que tengo coches con los que me encuentro a gusto a velocidades que rondan los 140km/h, suele ser mi velocidad de crucero si las condiciones del tráfico lo permiten

Por cierto, 37 años de carné y un solo accidente en 1996 siniestro total en dónde yo frené en una retención pero el de atrás se empotró contra mí y mis por entonces novia y su hermano. De eso hace casi 30 años y entonces no pasaba de 120 porque mi pobre AX 1.1 de 55CV se desintegraba a más velocidad. Fijaros si no fue culpa mía, que la indemnización que recibimos (varios millones de pesetas de la época) nos sirvió para pagar la entrada de nuestra casa.

Ni un solo raspón desde entonces. Ironías de la vida.
 
Última edición:
Me cito



En cuanto al subdebate de la velocidad, nunca voy a 120km/h por la autovía. Me duermo literalmente. Tampoco hago el cabra. pero desde siempre rondo los 140-150km/h de marcador (tampoco más). Me parece absurda una ley que castiga por encima de 120km/h y no lo hace hasta por debajo de 60km/h en autovías (y encima no hay radares que salten por "defecto" de velocidad). Es un sinsentido parido solo para recaudar.. Así que intento utilizar el sentido común (de ese tengo mucho) y adapto mi velocidad a las condiciones de la vía. Si eso me convierte en un incívico, pues lo asumo. Mi conciencia está tranquila. Nunca aprieto a nadie, ni le como el culo a ningún choche, nunca doy ráfagas y nunca lo hago con mucho tráfico, pero desde hace unos 25 años, que es desde que tengo coches con los que me encuentro a gusto a velocidades que rondan los 140km/h, suele ser mi velocidad de crucero si las condiciones del tráfico lo permiten
Ah, no, no, no, contigo no voy a entrar al trapo!😜🤣

Pero me estoy planteando regalaros unos sonajeros para que se activen cuando circuláis a 120😁
 
@Pecci
Alberto esperaba con impaciencia tu evaluación de las Hankook, porque estoy harto de los brincos y el ruido de Turanza.
Pero después de leerte... me parece que me quedo como estoy, porque necesido goma que me proteja de los bordillos.
Una de las posibilidades que barajo, el día que tenga que cambiar las gomas, es de cambiar las llantas a 18" e instalar las gomas que les correspondan, o seguir con las Turanza y las llantas de 19" 🤷‍♂️
 
@Pecci
Alberto esperaba con impaciencia tu evaluación de las Hankook, porque estoy harto de los brincos y el ruido de Turanza.
Pero después de leerte... me parece que me quedo como estoy, porque necesido goma que me proteja de los bordillos.
Una de las posibilidades que barajo, el día que tenga que cambiar las gomas, es de cambiar las llantas a 18" e instalar las gomas que les correspondan, o seguir con las Turanza y las llantas de 19" 🤷‍♂️
A ver, si tu miras la vertical, la cubierta sobresale más de 1cm respecto al plano de la llanta. Lo que ocurre es que no tienen el escalón que si tienen las Turanza y en las Hankook, la goma "nace" al nivel de la llanta y va "abombándose" hasta terminar en la banda de rodadura. A ver si luego hago una foto y la pongo por aquí.

Yo creo que la protección real frente a un rozón es la misma (poca) aunque no lo parezca en un primer vistazo.

El paso a 18 ya sabes que ventajas e inconvenientes conlleva. Ya hubo una interesante discusión en un hilo de @JMM
 
Última edición:
@Pecci
Recuerdo lo que me comentas, pero desde que conduje un 150 con llantas de 18, se me quedó esa sensación de mayor silencio de rodadura, así como más confort de marcha.
También he de decir que, con las Turanza, todavía no he rayado ninguna llanta.
Tiempo tengo para decidirlo, este año he hecho menos de cincomil Kms. con el Formentor :cool:
 
@Pecci
Recuerdo lo que me comentas, pero desde que conduje un 150 con llantas de 18, se me quedó esa sensación de mayor silencio de rodadura, así como más confort de marcha.
También he de decir que, con las Turanza, todavía no he rayado ninguna llanta.
Tiempo tengo para decidirlo, este año he hecho menos de cincomil Kms. con el Formentor :cool:

Lo que te comento:

1000033416.jpg

Hay más de 1cm de "protección" de hecho.

Una llanta de 18" seguro que te va a dar más confort y más.silencio al tener más perfil (a igualdad de resto de medidas de la rueda). Pero claro, tienes que andar cambiando llantas y tal.
 
Lo que te comento:

Ver el archivo adjunto 15958

Hay más de 1cm de "protección" de hecho.

Una llanta de 18" seguro que te va a dar más confort y más.silencio al tener más perfil (a igualdad de resto de medidas de la rueda). Pero claro, tienes que andar cambiando llantas y tal.

Pues veo que es lo que dijiste, sobre un centímetro de voladura que, es más o memos, lo que mide el anillo de las Turanza.
Ya comentarás cómo está siendo el día a día con estos neumáticos y ya decidiré sin tener que experimentar.
Gracias.
 
Yo creo que la protección real frente a un rozón es la misma (poca) aunque no lo parezca en un primer vistazo.

El paso a 18 ya sabes que ventajas e inconvenientes conlleva. Ya hubo una interesante discusión en un hilo de @JMM
Sí, sí, recuerdo aquella discusión con mucho cariño😁

@Rael He probado las 245/45/19, 245/45/18 y 225/50/18(estas últimas son las que llevo). Y sí, cuanto más perfil, mas confort y menos ruido, peeero las llantas grandes(incluidas las de 18") no van a estar protegidas ante un restregón con bordillo. Cierto es que existe menos riesgo de arañar las 18 que las 19 y, si tocamos el bordillo despacio y en posición algo diagonal, no deberían quedar marcadas. Yo he tocado y no las he marcado. Claro que en algunos lugares ponen bordillos asesinos, con mucha altura y con un filo con el que podríamos afeitarnos🤪

Aunque entiendo que todos lo sabemos ya, comentaré que para escapar de los bordillos, tienen que ser ruedas que llevan llantas mas pequeñas y neumáticos de mayor perfil que los nuestros. Vamos, aquellos coches antiguos que llevaban llantas de 15 ó 16" y perfil de 55 a 65.

Nosotros podemos disminuir el riesgo, pero no tenemos escapatoria por querer llevar llantas tan monas:unsure:🤣
 
Pues no sé cómo serán las 19 pero las 18 con neumáticos de serie no se me hacen después de viajes largos nada silenciosas ni confortables. La carretera influye pero la.suspension (o es la edad) la sigo sintiendo durita y seca.
 
Pues no sé cómo serán las 19 pero las 18 con neumáticos de serie no se me hacen después de viajes largos nada silenciosas ni confortables. La carretera influye pero la.suspension (o es la edad) la sigo sintiendo durita y seca.
A ver, es que este coche no es confortable ni mucho menos. Es muy estable, va por el sitio en cualquier situación y es muy noble en curva pero para largos viajes por autovía, no es el mejor (con 19" menos aun).

Yo tengo la suspensión al mínimo de dureza para viajes y ni aún así. Para viajar, echo mucho de menos la barcaza de mi A4. En curvas se retorcía y era bastante subvirador, pero en autovía era una delicia.

No se puede tener todo
 
Me cito

Probadas este finde. Unos 450 km. Nada más sacarlas de viaje, me saltó la alerta de pérdida de presión. Normal, se me olvidó resetearlas al salir del garaje. Paré en una gasolinera, comprobé medidas con el manómetro que siempre llevo en el coche, y aunque estaban un poco altas las 4 (Ya llevaban unos km), tenían todas la misma presión +-0,1bar así que las resetee para que no me diera más avisos durante el viaje. Luego al día siguiente por la mañana las llevé a su presión en frío y volví a resetear. Ningún problema en el viaje de vuelta.

Al lío: mucho más cómodas que las Turanza. También es cierto que llevo más goma ahora pero en lugares de la M50 dónde las Turanza eran un aullido insufrible, las Hankook suenan bastante menos (hasta mi mujer se ha dado cuenta). En curva no he podido probar mucho pero aparentemente se comportan bien. Las he apretado en aceleración pura y dura a la salida del peaje y en 2ª y 3ª marcha, donde con las Turanza entraba el control de tracción, las Hankook han aguantado sin problema. Sospecho que son más blandas por lo que me las comeré antes.

Como punto negativo, son ruedas con una vista lateral fea. No tiene tacón y da la sensación que la llanta queda más desprotegida de cara a un raspón. Habrá que tener cuidado.

Pero vamos, en general y a falta de probarlas en mojado, muy contento con ellas. Un gran cambio a mejor.

En cuanto al subdebate de la velocidad, nunca voy a 120km/h por la autovía. Me duermo literalmente. Tampoco hago el cabra. pero desde siempre rondo los 140-150km/h de marcador (tampoco más). Me parece absurda una ley que castiga por encima de 120km/h y no lo hace hasta por debajo de 60km/h en autovías (y encima no hay radares que salten por "defecto" de velocidad). Es un sinsentido parido solo para recaudar.. Así que intento utilizar el sentido común (de ese tengo mucho) y adapto mi velocidad a las condiciones de la vía. Si eso me convierte en un incívico, pues lo asumo. Mi conciencia está tranquila. Nunca aprieto a nadie, ni le como el culo a ningún choche, nunca doy ráfagas y nunca lo hago con mucho tráfico, pero desde hace unos 25 años, que es desde que tengo coches con los que me encuentro a gusto a velocidades que rondan los 140km/h, suele ser mi velocidad de crucero si las condiciones del tráfico lo permiten

Por cierto, 37 años de carné y un solo accidente en 1996 siniestro total en dónde yo frené en una retención pero el de atrás se empotró contra mí y mis por entonces novia y su hermano. De eso hace casi 30 años y entonces no pasaba de 120 porque mi pobre AX 1.1 de 55CV se desintegraba a más velocidad. Fijaros si no fue culpa mía, que la indemnización que recibimos (varios millones de pesetas de la época) nos sirvió para pagar la entrada de nuestra casa.

Ni un solo raspón desde entonces. Ironías de la vida.
NO ESTOY DE ACUERDO CONTIGO @Pecci !!!

No estoy de acuerdo contigo en que el citroen ax con cilindrada creo recordar 1.124 c. c. tuviera 55 cv,

tenía 60 cv porque tuvimos uno en casa, je je,:ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:

añadir que pesaba muy poco y si no se iba cargado andaba muy alegre la verdad, no creo llegara a lo 800 kilos

relación peso potencia era la caña para la época, claro esta... creo que hacia el 0 a 100 en menos de 12 segundos, me lo sabia todos los datos de los coches de pa a pa, temas prestaciones, cv, etc... je je :D

Cuando vaya a mi tierra buscaré en los trasteros que tengo que tener el catálogo de la casa citroen del ax de la época,

como guardé en su día el del escort cosworth cuando se compró en casa un ford escort ghia...

En todo lo demás estoy super de acuerdo!!! :cool: :p :love:
 
NO ESTOY DE ACUERDO CONTIGO @Pecci !!!

No estoy de acuerdo contigo en que el citroen ax con cilindrada creo recordar 1.124 c. c. tuviera 55 cv,

tenía 60 cv porque tuvimos uno en casa, je je,:ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:

añadir que pesaba muy poco y si no se iba cargado andaba muy alegre la verdad, no creo llegara a lo 800 kilos

relación peso potencia era la caña para la época, claro esta... creo que hacia el 0 a 100 en menos de 12 segundos, me lo sabia todos los datos de los coches de pa a pa, temas prestaciones, cv, etc... je je :D

Cuando vaya a mi tierra buscaré en los trasteros que tengo que tener el catálogo de la casa citroen del ax de la época,

como guardé en su día el del escort cosworth cuando se compró en casa un ford escort ghia...

En todo lo demás estoy super de acuerdo!!! :cool: :p :love:
Ja ja. No, no, los primeros AX 11 TRE (efectivamente de 1124cc) tenían 55CV y ya andaban un montón por su buena relación peso/potencia. El.peso homologado estaba por debajo de 700Kg. Yo te hablo de 1986. Mis padres compraron uno como segundo coche y fue el segundo que conduje yo. (El primero fue un 133)

Luego estaba el 14TRE con 65CV (este era un 1.3xx) y luego el mismo bloque salió en el AX GT con 85CV (carburación todavía). Tuve un GT rojo de 3a mano con el que era el terror de los semáforos. Creo que hacía el 0-100 en unos 9s.

Un coche muy divertido con el que aprendías a hacer curvas sin tener potencias descomunales que te hicieran perder tracción.

Joer, historias de abuelo cebolleta ya....

Os dejo enlace

 
Última edición:
Ja ja. No, no, los primeros AX 11 TRE (efectivamente de 1124cc) tenían 55CV y ya andaban un montón por su buena relación peso/potencia. El.peso homologado estaba por debajo de 700Kg. Yo te hablo de 1986. Mis padres compraron uno como segundo coche y fue el segundo que conduje yo. (El primero fue un 133)

Luego estaba el 14TRE con 65CV (este era un 1.3xx) y luego el mismo bloque salió en el AX GT con 85CV (carburación todavía). Tuve un GT rojo de 3a mano con el que era el terror de los semáforos. Creo que hacía el 0-100 en unos 9s.

Un coche muy divertido con el que aprendías a hacer curvas sin tener potencias descomunales que te hicieran perder tracción.

Joer, historias de abuelo cebolleta ya....
Pues llevas razón, y como la llevas, la llevas :ROFLMAO:

Me equivoqué, cierto es 😝

madre mía 700 kilos eso es una pluma...

Enlazando con el tema del asunto es cuestión de "neumáticos para nuestro Formentor"...

Para que no salga ni la vieja, ni el tío de la vara, 😳

paso a enunciar una afirmación para ver que todo esta dentro del hilo:

"Esto montaba unas 13 pulgadas de llanta, que baraticos saldrían esas "ruedas" je je je en comparación con nuestros formentores que mínimo montan 18

Que bien he enlazado sin salirme del tema lo de los ax, prestaciones, que si esto, que si lo otro... jaaaa😅😂😂😂
 
Volviendo al tema de la velocidad máxima de las vías y carreteras de España:

Me gustaría aportar mi opinión y recalco mi opinión, no es algo absolutista de ningún modo.

Recaudar por recaudar no lo veo cívico, lo veo ilícito y por tanto no está bien bajo ningún concepto...

Por ejemplo y sin ir mas lejos radares sin sentido en tramos largos y en vías en perfecto estado...

Sin embargo en mi opinión y coinciden agentes de la ley, de la guardia civil de trafico,

(auténticos profesionales que nos solo están para multar, sino todo lo contrario que en muchas ocasiones asisten al ciudadano de a pie en cualquier adversidad que pueda derivarse en esta red de carreteras españolas que lamentablemente dejan mucho que desear a veces en su mantenimiento, sea dicho de paso)

es inviable circular por una carretera que esta en perfecto estado de conservación, si cambios de rasante, con el asfalto en perfecto estado sin baches, como debería ser y conducir a 120 km/h, ¿se puede?

Hay momentos que todos lo hemos puesto a 140km/h, queriendo y sin querer sea dicho de paso.

Y la respuesta es sí, hemos rebasado la velocidad, es correcto, hemos cometido una infracción a efectos legales también es correcto,

pero no creo que se estén incumpliendo las normas como he leído por aquí, o cada cual vaya hacer lo que quiera al margen de la ley.

Y es por ello que veo mas peligroso, a un vehículo que vaya circulando a la velocidad anormalmente reducida,
a no ser que sea por una avería y que vaya a coger la salida mas cercana para no para en el arce3n y causar un accidente que sería mucho peor.

Pero no es el caso hay vehículos que así lo hacen dicen ellos, para ir mas despacio y así no pasa nada....

No veo que este pensamiento sea cierto y es por ello veo que es mas grave que rebasar 20 km/ h la velocidad, máxima permitida en la vía.

En el lado contrario tampoco veo normal la gente que adelanta por la derecha, o por la izquierda a mas de 250 kms por hora.

Por todo esto, como se ha dicho por aquí, solo es circular con un mínimo de sentido común, solo es eso, para guardar tu seguridad y la de los demás.

"Un poquito de por favó"

Y con "to" este tocho a ver si salgo del curro pronto y no como ayer que salí a mi hora pero lleve trabajo a casa y terminé a las 8. 😂😂😂

Muchas gracias Formenteros :cool:

P.D. Ahora que lo acabo de leer todo si que es tocho esto... "mare mía" :p,

P.D.2. Bueno ya mismo salgo¡, "cervecica pa mi" 🍺 :ROFLMAO:
 
Volviendo al tema de la velocidad máxima de las vías y carreteras de España:

Me gustaría aportar mi opinión y recalco mi opinión, no es algo absolutista de ningún modo.

es inviable circular por una carretera que esta en perfecto estado de conservación, si cambios de rasante, con el asfalto en perfecto estado sin baches, como debería ser y conducir a 120 km/h, ¿se puede?

Hay momentos que todos lo hemos puesto a 140km/h, queriendo y sin querer sea dicho de paso.

Y la respuesta es sí, hemos rebasado la velocidad, es correcto, hemos cometido una infracción a efectos legales también es correcto,

pero no creo que se estén incumpliendo las normas como he leído por aquí, o cada cual vaya hacer lo que quiera al margen de la ley.
Volviendo al tema... hay que ver lo que te gusta el calditoooooo🤪

Puedes aportar lo que quieras, pero estaría bien que fueras coherente con lo que dices. Dices: "Y la respuesta es sí, hemos rebasado la velocidad, es correcto, hemos cometido una infracción a efectos legales también es correcto," y a continuación dices: "pero no creo que se estén incumpliendo las normas como he leído por aquí, o cada cual vaya hacer lo que quiera al margen de la ley.". En qué quedamos... las dos cosas no son compatibles. Efectivamente no cumples con las normas y haces lo que quieres, como otros muchos por desgracia. Si te sancionan serán merecidas porque no cumples con las normas y con las leyes establecidas para la circulación.

Lo de inviable o no, no lo decides ni tu, ni yo. Cumplimos con las Normas establecidas y punto. Igual que lo hacemos cuando tenemos que pagar impuestos, por ejemplo. Y dudo mucho que a ti te guste mas la velocidad que a mí.

Y lo que has dicho: "Hay momentos que todos lo hemos puesto a 140km/h, queriendo y sin querer sea dicho de paso." Sea de paso que te lo has inventado, basado en la incoherencia que sigues defendiendo. En qué te basas para hacer esa afirmación? en que piensas que todos somos como tu, pero te equivocas!

No me gustan las discusiones, pero hay gente que parece que se aburre si no las provoca🤷‍♂️
 
Pero al final que neumaticos le monto al coche?? Para ir a 120,140 o como me salga de los pelos sin poner en peligro a nadie?? 😂😂
Se esta desviando demasiado el tema creo yo, se podria hacer otro tema para hablar de lo bien o mal que le parece a alguien ir a 120 porque yo entro aqui a informarme de impresiones de neumaticos y todo lo relacionado, no me importa si alguien va a 120 o a 140 y mucho menos si al otro le molesta o le deja de molestar.
NOTA: que nadie se lo tome a mal que lo digo desde el buen rollo
 
Pero al final que neumaticos le monto al coche?? Para ir a 120,140 o como me salga de los pelos sin poner en peligro a nadie?? 😂😂
Se esta desviando demasiado el tema creo yo, se podria hacer otro tema para hablar de lo bien o mal que le parece a alguien ir a 120 porque yo entro aqui a informarme de impresiones de neumaticos y todo lo relacionado, no me importa si alguien va a 120 o a 140 y mucho menos si al otro le molesta o le deja de molestar.
NOTA: que nadie se lo tome a mal que lo digo desde el buen rollo
Desde el buen rollo, monta los neumáticos que te salga de los pelos, ya que según dices, vas a ir a la velocidad que te salga de los pelos😂

Lo de sin poner en peligro a nadie, es una opinión muy personal, pero nada real. La gente que circula a mas de lo permitido, así como los que van muy despacio, ponen en peligro a los demás. y los que van muy despacio en autovías también deberían ser sancionados, pero las Normas deberían revisarlas y permitir circular a esos 140 que me parece razonable, pero siempre que se nos permita a todos y dentro de las Normas.

Estoy de acuerdo contigo que se podría abrir otro hilo para hablar de los límites de velocidad, si es que alguien está interesado. Si yo tuviera voto para ello(que naturalmente no lo tengo), me gustaría que en autovías se circulara en un rango de entre 120 y 140, siendo sancionable a quienes circulen a mayor o menor velocidad, salvo a los vehículos pesados que en subidas no puedan asumir esos 120 y, siempre bien señalizados especialmente de noche.

Como ya comenté con anterioridad, el mayor peligro viene por diferencias de velocidad(alcances). El buen estado o no de las autovías es otro tema, aunque en la mayoría se podría ir a 140 sin problemas, en mi opinión.
 
Alguno por aquí tiene un perfil más alto que las 18 de serie?? Lo digo porque este verano con el coche cargado por las carreteras gallegas que desde autovía a peajes y secundarias tienen mal firme , se me hacía el coche extremadamente seco y duro de suspensión. En las autovias y autopistas del centro no hay problema pero salir fuera te mete unos leñazos en las lumbares de aupa. No se cómo lo aguantan los de llantas 19 y perfil bajo, lo mismo es la edad.
 
Alguno por aquí tiene un perfil más alto que las 18 de serie?? Lo digo porque este verano con el coche cargado por las carreteras gallegas que desde autovía a peajes y secundarias tienen mal firme , se me hacía el coche extremadamente seco y duro de suspensión. En las autovias y autopistas del centro no hay problema pero salir fuera te mete unos leñazos en las lumbares de aupa. No se cómo lo aguantan los de llantas 19 y perfil bajo, lo mismo es la edad.
Yo lo aguanto no viajando :ROFLMAO: :ROFLMAO:
 
Alguno por aquí tiene un perfil más alto que las 18 de serie?? Lo digo porque este verano con el coche cargado por las carreteras gallegas que desde autovía a peajes y secundarias tienen mal firme , se me hacía el coche extremadamente seco y duro de suspensión. En las autovias y autopistas del centro no hay problema pero salir fuera te mete unos leñazos en las lumbares de aupa. No se cómo lo aguantan los de llantas 19 y perfil bajo, lo mismo es la edad.
Los amortiguadores tienen mucho que decir en este aspecto...
Hay que ver cómo están porque cuanto más se desgastan más se insinúan los muelles y de ahí los golpes secos. De serie los NO DCC son bastante corrientitos...
Con DCC a base de aumentar la dureza del hidráulico se salva la situación y se va enjugando este efecto... hasta que llegas al tope... :rolleyes: donde ya piden el cambio, ese que muchos no ven nunca... y es que unos Bilstein DCC con M.O. incluida son 3.000 € :oops:
 
Última edición:
Volver
Arriba