Mejora equipo sonido de serie. Beats , subwoofer...

Es una opción. Otra es buscar en páginas ofertas puntuales que salen. Yo tengo ahora una suscripción anual de Tidal HiFi+ (la que permite archivos MQA) por 29€/año.

También he tenido suscripciones universitarias (a nombre de mis hijos aunque la pagaba yo, claro).

En cualquier caso, Tidal lo uso tanto y en tantos dispositivos que pago con gusto cualquier suscripción.
Pues tendré que buscar alguna opción por que la suscripción que he realizado de TIDAL HiFi tiene un mes gratuito de prueba y después ya se acaba el periodo de gracia y pasa a ser 12,99€ al mes que me parece un poco caro la verdad.
 
Pues tienes por ejemplo tuneln lo bajas en el móvil y ahí tienes emisoras, si quieres sin publicidad a pagar(8'75) ,eso sí va con el AA.
 
Os leo y me asombro 🤭
Ya quisiera yo ser tan hábil como vosotros.
Como soy gandúl de nacimiento, no me gustan las duplicidades y una de las pegas que le encuentro a este coche es eso.
Solo llevo una conexión rápida -antes de arrancar el coche ya está conectado- del CarPlay, e inmediatamente tengo en la pantalla del infoentretenimiento todo lo referente al coche, a saber, navegadores, listas de música sin parada y emisoras de radio en línea gratuitas, que por cierto, no uso. Y todo eso lo pido de viva voz, una maravilla.
 
¿Lo de la radio online como funciona? Es igual que con lo de Tidal o hay que hacer otra cosa,porque alguna vez he probado pero no esta disponible o algo así pone

Para que funcione tienes que compartir la wifi del movil y conectar el coche a ella...
 
Necesitas una suscripción a Tidal y darle datos al coche (móvil lo más fácil)

La aplicación la tienes en el desplegable de "Media Online". Metes usuario y contraseña y listo. No esperes un buen interfaz. Es muy parco. Pero si que tendrás más calidad de audio.
Bueno pues el interfaz no está tan mal, se parece mucho al de Spotify, también te permite ver las caratulas de los discos, a mi me está gustando el TIDAL...birras for @Pecci 🍻🍻20240223_161634.jpg
 
De todas maneras, y no es por echar agua al vino, el formato FLAC es una maravilla, pero................. siempre y cuando se cumplan varias premisas:
- Que el equipo de reproducción lo admita y sea capaz de reproducirlo en toda su calidad,
- Que los altavoces sean capaces de hacer sonar lo que el reproductor les mande,
- Y no menos importante, que el entorno sea el adecuado para poder oir hasta el más mínimo de los matices.
Conclusión, que escuchar música en el coche y encima circulando, pues que no es el mejor de los escenarios.
Todo esto no significa que tengamos que renunciar a conseguir la música de la mejor calidad posible, por supuesto.
 
Última edición:
Bueno pues el interfaz no está tan mal, se parece mucho al de Spotify, también te permite ver las caratulas de los discos, a mi me está gustando el TIDAL...birras for @Pecci 🍻🍻Ver el archivo adjunto 14301
Te agradezco las birras pero eso no es la App de Tidal nativa de Cupra, eso es Tidal en Android Auto. :LOL:

Yo no hablo de eso. Pero, ¡¡¡birras "apuntás" para Toledo!!! 🍻🍻
 
Última edición:
De todas maneras, y no es por echar agua al vino, el formato FLAC es una maravilla, pero................. siemptre y cuando se cumplan varias premisas:
-
Ah, claro, tienes que hacer los archivos con cariño, que es como tengo pasada mi colección de CDs.
 
Yo tengo Samsung (con Android 14) y se llama "Modos y Rutinas". No se si con otros fabricantes también se llama igual.

Si no lo tuvieras, puedes utilizar la App Macrodroid aunque si lo hace de forma nativa el móvil, mucho mejor.

He creado una "Rutina" que llamo "Internet en el coche" que cuando el móvil detecta por Bluetooth al Formentor, activa el compartir datos y cuando deja de detectarlo, lo desactiva.

En el coche tengo dicho que en cuanto detecte el AP creado por el móvil , se conecte automáticamente a él

Y listo. En unos segundos, tengo Internet en el coche y música con Tidal y/o radios digitales funcionando. Lo uso casi a diario y no consumo más de 3GB al mes.

P.D. Yo tuve 3 meses MovistarCar e iba perfecto. Lo malo es que Movistar tiene muchas zonas de sombra en cuando te vas de las grandes ciudades pero como charraro, iba de lujo.
Hola
He leído este mensaje tuyo, yo tengo un Samsung s23 ultra y no soy capas de crear una rutina para que se active el compartir datos automáticamente, me puedes ayudas.
Llego hasta aquí y la verdad no se como hacer que funcione y como hacer que se conecte el coche cuando lo detesta, gracias.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20240224_170831_Modes and Routines.jpg
    Screenshot_20240224_170831_Modes and Routines.jpg
    16,6 KB · Visitas: 16
Última edición:
Hola
He leído este mensaje tuyo, yo tengo un Samsung s23 ultra y no soy capas de crear una rutina para que se active el compartir datos automáticamente, me puedes ayudas.
Llego hasta aquí y la verdad no se como hacer que funcione y como hacer que se conecte el coche cuando lo detesta, gracias.
Ya lo he conseguido 😅😅
 
Uso la App nativa Tidal del coche que me habilita la suscripción de Cupra Connect para no usar Android Auto, tener más calidad de audio y además no machacar el móvil.

La conexión por Bluetooth es la máxima responsable de jorobar la calidad de audio.

Con el navegador me pasa igual. Uso el nativo de Cupra. Gestiona mejor las alertas de tráfico que Waze, estéticamente me gusta más y está integrado en el cockpit del coche

Pero vamos, éramos 2 raros en el foro los que usábamos las Apps nativas y al otro creo que ya le han encerrado por loco...
¿Has logrado que te de alertas también de radares como lo hace el Waze? Porque a pesar de que no suelo ir rápido, una de las cosas que valoro mucho del Waze son todas sus alertas…
 
¿Has logrado que te de alertas también de radares como lo hace el Waze? Porque a pesar de que no suelo ir rápido, una de las cosas que valoro mucho del Waze son todas sus alertas…
No, eso no se puede hacer. No tiene esa funcionalidad (ni creo que la incorpore).

Si para ti es fundamental, tienes que buscar una solución distinta de navegación como Waze
 
Yo tengo Samsung (con Android 14) y se llama "Modos y Rutinas". No se si con otros fabricantes también se llama igual.

Si no lo tuvieras, puedes utilizar la App Macrodroid aunque si lo hace de forma nativa el móvil, mucho mejor.

He creado una "Rutina" que llamo "Internet en el coche" que cuando el móvil detecta por Bluetooth al Formentor, activa el compartir datos y cuando deja de detectarlo, lo desactiva.

En el coche tengo dicho que en cuanto detecte el AP creado por el móvil , se conecte automáticamente a él

Y listo. En unos segundos, tengo Internet en el coche y música con Tidal y/o radios digitales funcionando. Lo uso casi a diario y no consumo más de 3GB al mes.

P.D. Yo tuve 3 meses MovistarCar e iba perfecto. Lo malo es que Movistar tiene muchas zonas de sombra en cuando te vas de las grandes ciudades pero como charraro, iba de lujo.

He creado la rutina pero no se conecta automáticamente y creo que es porque no le he dado la "orden" al coche.

NO SE COMO SE HACE ESTO. ¿Que es AP?
"En el coche tengo dicho que en cuanto detecte el AP creado por el móvil , se conecte automáticamente a él"
 
He creado la rutina pero no se conecta automáticamente y creo que es porque no le he dado la "orden" al coche.

NO SE COMO SE HACE ESTO. ¿Que es AP?
"En el coche tengo dicho que en cuanto detecte el AP creado por el móvil , se conecte automáticamente a él"
AP: Access Point. Cuando le dices al móvil que se ponga a compartir Internet, vaya.

Ahora solo tienes que irte a la zona WiFi del coche, buscar la WiFi que genera tu móvil y meterle la contraseña que le hayas puesto.

Además, dile al coche que no utilice la eSIM interna para conectarse a Internet. Está en las opciones de configuración de WiFi y datos. No recuerdo exactamente donde.

Con eso, una vez que el móvil genere el AP, el coche lo detectará y se conectará a él pasados unos segundos (lo sabrás porque se te quitará el punto rojo en la parte superior derecha de la pantalla)
 
Volver
Arriba