Lavado del Formentor

Yo personalmente me han desaconsejado tuneles de lavado que los rodillos son de estos como puntas duras, no se si me explico, pero creo que se me entiende. Yo aquí en Barcelona, cerca de donde vivo hay uno que sus rodillos son como de tiras de telas, como si fuera una bayeta que es mucho mas suave y deja el coche estupendamente, algo caro el servicio pero bueno bien porque te lo secan al final del tunel.

Da igual balleta o cerdas plásticas, te van a acabar apareciendo swirls, si no los tienes ya. Ten en cuenta que por mucho que parezcan suaves, arrastran suciedad de coches anteriores. Ten en cuenta que yo uso dos cubos, uno para enjuagar y otro para desprender la suciedad. No sé, no ganas nada metiendo el coche ahí, tardas 5min más en darle un prelavado y posteriormente limpiarlo con un guante de microfibra...
 
Yo personalmente me han desaconsejado tuneles de lavado que los rodillos son de estos como puntas duras, no se si me explico, pero creo que se me entiende. Yo aquí en Barcelona, cerca de donde vivo hay uno que sus rodillos son como de tiras de telas, como si fuera una bayeta que es mucho mas suave y deja el coche estupendamente, algo caro el servicio pero bueno bien porque te lo secan al final del tunel.

Rodillos en el petrol mate, olvídate. No sólo eso, olvídate de los jabones alcalinos de los lavaderos. Ten en cuenta que la pintura normal se puede pulir y mil cosas, la mate en cuanto perjudicas la laca, empieza a "brillar" raro, y eso es una cagada. Ningún arañazo tiene arreglo en la pintura mate.

Vete haciendo a la idea a pasarte por webs de detailing, a lavar el coche a manguera y guante de microfibra/lana y a aplicar un coating cerámico si no quieres tirarte de los pelos. Una simple lluvia te deja una capa de color marrón sobre el azul que hace daño a la vista, por no hablar de que cada persona que lo toca (y te vaticino que lo va a tocar todo el mundo en la calle porque le hace gracia el tacto de la pintura mate), te va a dejar una bonita línea que sólo se quita con un lavado.

En fin, la pintura mate es un suplicio que o estás dispuesto a pasar, o estás condenado a que en X tiempo esté hecho caca.
 
Rodillos en el petrol mate, olvídate. No sólo eso, olvídate de los jabones alcalinos de los lavaderos. Ten en cuenta que la pintura normal se puede pulir y mil cosas, la mate en cuanto perjudicas la laca, empieza a "brillar" raro, y eso es una cagada. Ningún arañazo tiene arreglo en la pintura mate.

Vete haciendo a la idea a pasarte por webs de detailing, a lavar el coche a manguera y guante de microfibra/lana y a aplicar un coating cerámico si no quieres tirarte de los pelos. Una simple lluvia te deja una capa de color marrón sobre el azul que hace daño a la vista, por no hablar de que cada persona que lo toca (y te vaticino que lo va a tocar todo el mundo en la calle porque le hace gracia el tacto de la pintura mate), te va a dejar una bonita línea que sólo se quita con un lavado.

En fin, la pintura mate es un suplicio que o estás dispuesto a pasar, o estás condenado a que en X tiempo esté hecho caca.

Gracias por aportar seguramente tu experiencia. Por estas cosas me alegro de no haber cogido la pintura mate, dolores y dolores de cabeza.
 
Da igual balleta o cerdas plásticas, te van a acabar apareciendo swirls, si no los tienes ya. Ten en cuenta que por mucho que parezcan suaves, arrastran suciedad de coches anteriores. Ten en cuenta que yo uso dos cubos, uno para enjuagar y otro para desprender la suciedad. No sé, no ganas nada metiendo el coche ahí, tardas 5min más en darle un prelavado y posteriormente limpiarlo con un guante de microfibra...

Lo lavaré a partir de ahora en mangueras de estas y fuera, con balleta limpia y a correr.
 
Rodillos en el petrol mate, olvídate. No sólo eso, olvídate de los jabones alcalinos de los lavaderos. Ten en cuenta que la pintura normal se puede pulir y mil cosas, la mate en cuanto perjudicas la laca, empieza a "brillar" raro, y eso es una cagada. Ningún arañazo tiene arreglo en la pintura mate.

Vete haciendo a la idea a pasarte por webs de detailing, a lavar el coche a manguera y guante de microfibra/lana y a aplicar un coating cerámico si no quieres tirarte de los pelos. Una simple lluvia te deja una capa de color marrón sobre el azul que hace daño a la vista, por no hablar de que cada persona que lo toca (y te vaticino que lo va a tocar todo el mundo en la calle porque le hace gracia el tacto de la pintura mate), te va a dejar una bonita línea que sólo se quita con un lavado.

En fin, la pintura mate es un suplicio que o estás dispuesto a pasar, o estás condenado a que en X tiempo esté hecho caca.

Esto parece Mad Max y la cúpula del trueno :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:
Hablando en serio, aparte de darte las gracias por los consejos, que seguiré por descontado, ya hace días que voy investigando y tomando nota de todo lo que puedo.
Lo del tratamiento cerámico lo he pensado también. Tengo que mirar que sitios hay por Barcelona que tengan experiencia y buenas reseñas.
También estoy buscando sitios de lavado de coches manuales con experiencia en pinturas mate, que supongo que los tiene que haber.
Y si todo falla, al pueblo con todo el equipo y a dedicarle un rato bueno, que sitio para hacerlo tengo.
 
Buenas! no sé si es algo habitual o si a alguien más le pasa, yo lo comento por aquí por si le ayuda a alguien. La cosa es que recogí el coche hace tres semanas y en casa vi que tenía como algo de plástico metido por encima del faro, como si fuera un protector. El caso es q lo he intentado sacar tirando y nada.

Lo dejé como pregunta pendiente para cuando tenga q ir al taller y en paralelo investigando encontré la solución en el foro alemán del Formentor... Resulta que son las cerdas de los rodillos del túnel de lavado, que se enganchan y se ve que se los come :unsure: Han escrito varios que les pasa con el Formentor, y según parece debe de ser algo que pasa con más coches como el A5 y alguno más... Me he quedado :eek:

Yo también tengo uno en el faro derecho, el mío de color azul. Es del lavado del conce, yo siempre lo lavo a mano. Intento quitarlo cada vez que lo lavo pero siempre rompe, y ahora no hay manera humana de engancharlo. Supongo que la única solución será desmontando el faro entero :rolleyes:

El tema es que desde que lo vi la 1ª vez ahora siempre la vista me lleva ahí inconscientemente...
 
Yo también tengo uno en el faro derecho, el mío de color azul. Es del lavado del conce, yo siempre lo lavo a mano. Intento quitarlo cada vez que lo lavo pero siempre rompe, y ahora no hay manera humana de engancharlo. Supongo que la única solución será desmontando el faro entero :rolleyes:

El tema es que desde que lo vi la 1ª vez ahora siempre la vista me lleva ahí inconscientemente...

¿Con unas pinzas muy finas no se puede coger?
Y si no, hazlo al reves, con una cosa muy fina, prueba a empujarlo para dentro que no se vea...Ojos que no ven ............... ;)
 
Una pregunta, sabéis qué producto es el que se echa en las llantas que es rojo? Lo he visto en algunos videos y lo echan antes del lavado, crea como una espuma roja y luego al darle con la pistola te deja la llanta como nueva. No sé si sabríais decirme cúal es. En los videos de detailing que veo no lo indica
 
Una pregunta, sabéis qué producto es el que se echa en las llantas que es rojo? Lo he visto en algunos videos y lo echan antes del lavado, crea como una espuma roja y luego al darle con la pistola te deja la llanta como nueva. No sé si sabríais decirme cúal es. En los videos de detailing que veo no lo indica

Le llaman descontaminador y sirve para remover las partículas férricas y demás restos de las pastillas de freno.
También se usa antes de hacer un coating cerámico a la pintura, para dejarla libre de cualquier impureza.
 
Buenas! no sé si es algo habitual o si a alguien más le pasa, yo lo comento por aquí por si le ayuda a alguien. La cosa es que recogí el coche hace tres semanas y en casa vi que tenía como algo de plástico metido por encima del faro, como si fuera un protector. El caso es q lo he intentado sacar tirando y nada.

Lo dejé como pregunta pendiente para cuando tenga q ir al taller y en paralelo investigando encontré la solución en el foro alemán del Formentor... Resulta que son las cerdas de los rodillos del túnel de lavado, que se enganchan y se ve que se los come :unsure: Han escrito varios que les pasa con el Formentor, y según parece debe de ser algo que pasa con más coches como el A5 y alguno más... Me he quedado :eek:

Por motivos como ese no permito que me laven el coche cuando sale del taller, porque lo que es lavarlo yo y mi nieta de tres años, solo lo hacemos en la parcela y en verano, de ahí que mis coches sean blancos para lavarlos solo en verano, con la manguera y mis productos y con secado con las microfibras dobles para secado de Alcampo.
 
No me da la vida para leer todos los comentarios, igual está ya respondido...... Hoy he lavado el coche con agua a presión y aquello parecía una puta discoteca, cada vez que doy con la pistola en los sensores de las puertas se abre y se cierra, con retrovisores luces y demás cantinela, solo faltaba la música..... es normal???

Me ha pasado lo mismo hoy en el primer lavado a manguerazo que le he dado al coche. Me supongo que tanta tecnologia…es lo que tiene. La manguera a presion por lejos que le des, le da al sensor de la maneta de la puerta y con la llave cerca del coche en tu bolsillo debe causar estas aperturas y cierres. Un poco molesto pero supongo que no pasa absolutamente nada. No se si es evitable, me gustaria que lo fuera la verdad.
 
Última edición:
Me ha pasado lo mismo hoy en el primer lavado a manguerazo que le he dado al cotxe. Me supongo que tanta tecnologia…es lo que tiene. La manguera a presion por lejos que le des, le da al sensor de la maneta de la puerta y con la llave cerca del coche en tu bolsillo debe causar estas aperturas y cierres. Un poco molesto pero supongo que no pasa absolutamente nada. No se si es evitable, me gustaria que lo fuera la verdad.
Desconecta el keyless desde la pantalla antes de lavar el coche y no te vuelve a pasar eso, eso sí, acuérdate de volver a conectarlo para que te vuelva a funcionar.
 
Me ha pasado lo mismo hoy en el primer lavado a manguerazo que le he dado al cotxe. Me supongo que tanta tecnologia…es lo que tiene. La manguera a presion por lejos que le des, le da al sensor de la maneta de la puerta y con la llave cerca del coche en tu bolsillo debe causar estas aperturas y cierres. Un poco molesto pero supongo que no pasa absolutamente nada. No se si es evitable, me gustaria que lo fuera la verdad.
Compañeros, @Felix-in y @MPL, es tan sencillo como que dejéis la llave dentro, donde el hueco de apoyar la llave, y así no se cierra y abre el coche constantemente 😉 de nada !!
 
Compañeros, @Felix-in y @MPL, es tan sencillo como que dejéis la llave dentro, donde el hueco de apoyar la llave, y así no se cierra y abre el coche constantemente 😉 de nada !!


Desconecta el keyless desde la pantalla antes de lavar el coche y no te vuelve a pasar eso, eso sí, acuérdate de volver a conectarlo para que te vuelva a funcionar.

Gracias a los dos 😂😂 yo almenos soy un novatín
 
Compañeros, @Felix-in y @MPL, es tan sencillo como que dejéis la llave dentro, donde el hueco de apoyar la llave, y así no se cierra y abre el coche constantemente 😉 de nada !!
¡Vaya!
Eso no lo sabía yo, así que cuando salgo del coche para cerrar la puerta de la parcela y no se me cierre el coche me meto la llave en el bolsillo.
No me acostaré sin saber una cosa más, gracias @marcs
 
Una pregunta, sabéis qué producto es el que se echa en las llantas que es rojo? Lo he visto en algunos videos y lo echan antes del lavado, crea como una espuma roja y luego al darle con la pistola te deja la llanta como nueva. No sé si sabríais decirme cúal es. En los videos de detailing que veo no lo indica
Yo utilizo este y me las deja bastante bien,eso si no me gusta darle cada vez que lo lavo con el productoScreenshot_20240116_200307_Chrome.jpg
 
Volver
Arriba