Lavado del Formentor

Si, si, es lo que hice. Unas pasadas con la Karcher a unos 50 cm. de distancia, una enjabonada con espuma, de aquella manera, porque tengo un rociador a presión manual, pero no es específico para espuma y luego Karcher otra vez para aclarar.
Unas pasadas para secar con las bayetas de microfibra sin apretar ni un pelo y San "seacabó".
El resultado final no es perfecto ni mucho menos, pero para ser la primera vez que lo hago, creo que quedó bien.

Compraré un bote de Primus, a ver que tal por si me decido a lavarlo otra vez. ¿Es válido para pintura mate? Como no lo pone, cualquiera se atreve.

De todas maneras, me han hablado muy bien de un sitio que hay en el centro comercial L'illa de Barcelona que se llama Arvato Luxury Detailing.
El próximo dia que me acerque por allí pasaré a preguntar, pero tenían la foto de un Mercedes gris mate que estaban limpiando que era espectacular.

Así es tío. No es para lavado, es para prelavado. Lo espumas y que quite la suciedad, luego el lavado lo haces con Satino.

Olvídate de secar con paños, compra esto, seca en una pasada, tiempo es dinero: Comprar La MEJOR toalla secado coche del mercado.
 
Según Mario de Maesal Dealer, el Primus 2.0 es perfecto para pintura mate.
Hoy lo he pedido, junto con el espumador de 3.0 litros Marolex Axel Foamer 3000.
Y para secar tengo un pack de 3 toallas de microfibra compradas en Amazon, que se recomendaban aquí en el foro.
No son tan grandes como esta pero van muy bien.
 
Pues yo lo lavo con el método de dos cubos. Primero lo que limpio son las llantas con un guante de micro fibras (solo lo utilizo para las llantas). Luego karcher para quitarle todo lo gordo. Después un cubo con agua con jabón y otro cubo con agua sin jabón. Con un guante de lana de oveja lo mojo en el cubo de agua con jabón, y hago el techo con pasadas suaves y sin apretar. Seguidamente lo aclaro en el cubo de agua sin jabón, en el fondo del cubo lleva una especie de rejilla para poder frotar el guante, para que se desprenda posible tierrecilla. Y así panel por panel. Luego aclaro todo bien. Y con una toalla especial de secado con un buen espesor de fibra , unos 1400 GSM , la pongo encima de la carrocería bien extendida, y tiro de ella. Hasta darle a toda la carrocería. Luego con otra micro fibras, también gordita abro las puertas y maletero y seco todo los interiores, porque hay quedan restos de agua y luego se ven las gotas secas. Las alfombras las saco y les doy con la karcher y quedan nuevas. Y mientras se secan, cojo la aspiradora y le doy a toda la moqueta. Luego con otra micro fibra quito el polvo de todos los plásticos para después con otra micro fibras, la impregnó de producto para proteger el plástico y darle un poquito de brillo. Para la pantalla tengo otro líquido especial para ello y con otra micro fibra la dejo sin rastros de dedos.( También vale para el negro piano de las puertas). Luego le doy con limpiacristales por dentro y por fuera. Y por último si le toca cojo la cera Collinite Marque D’Elegance Carnauba Paste Wax 915 carnauba y le voy dando poco a poco. Si no tengo que encerar, en un par de horas lo tengo como recién salido del concesionario. Y no tengo ningún swrils. Tengo un buen arsenal de productos para el. Aaa se me olvidaba, a los neumáticos también le doy con un líquido que los deja hidratados y con un buen aspecto. Casi todos los productos que utilizo son de la marca meguiars. Habrá gente que pensará donde va este.... Jaaaaaa pero la verdad que para mí es una afición. Disfruto cada paso en la limpieza y me hace desconectar. Los túneles de lavado ni en pintura, porque todos dejan marcas en el barniz. Y esos rodillos de tela que son menos agresivos, como haya pasado un 4x4 lleno de barro....... Perdón por el tocho 🙏
Comentas que usas un producto para darle a los salpicaderos y darle un poco de brillo. Que producto sería?
Yo busco uno de buena calidad que sepa que no es agresivo, soy también muy maniatico con la limpieza. Como a ti, también me gusta mucho lavar el coche, me despeja la mente
 
Pues aquí te paso lo que yo utilizo. El de la etiqueta amarilla, lo pulverizas en la micro fibra y le vas dando por todos los plásticos. Eso sí quita primero el polvo o suciedad antes de aplicar. Si el interior está muy sucio o dejado puedes utilizar un APC de limpieza. Hay mucha variedad en internet, y se puede utilizar para plástico y moquetas. Luego la otra foto el de la etiqueta lila, solo lo utilizo para los negros pianos y pantallas. Mismo método retiramos polvo y luego pulverizas en la micro fibra y te deja la pantalla nueva y sin restos de grasa ni aceites.
 

Adjuntos

  • Screenshot_2024-01-24-23-05-06-907_com.amazon.mShop.android.shopping.jpg
    Screenshot_2024-01-24-23-05-06-907_com.amazon.mShop.android.shopping.jpg
    38,3 KB · Visitas: 36
  • Screenshot_2024-01-24-23-04-44-515_com.android.chrome.jpg
    Screenshot_2024-01-24-23-04-44-515_com.android.chrome.jpg
    37,4 KB · Visitas: 38
Pues aquí te paso lo que yo utilizo. El de la etiqueta amarilla, lo pulverizas en la micro fibra y le vas dando por todos los plásticos. Eso sí quita primero el polvo o suciedad antes de aplicar. Si el interior está muy sucio o dejado puedes utilizar un APC de limpieza. Hay mucha variedad en internet, y se puede utilizar para plástico y moquetas. Luego la otra foto el de la etiqueta lila, solo lo utilizo para los negros pianos y pantallas. Mismo método retiramos polvo y luego pulverizas en la micro fibra y te deja la pantalla nueva y sin restos de grasa ni aceites.
Yo ese segundo lo utilizo para todo el interior y lo deja de lujo
 
Buenas, vengo a haceros varias preguntas por que después de 35 paginas (mas el hilo del detailing) sigo teniendo mis dudas (reconozco que no me leí el 100% de las paginas).

Estoy mirando para comprar champú y algunos por aquí utilizan el Meguiar's Ultimate Wash & Wax (que contiene cera) y otros utilizan otras marcas sin cera y después aplican cera liquida una vez terminado el lavado/secado (como Meguiar's Ultimate Quik Wax u otros). Que es mejor lo 1º o lo 2º? O se hacen las 2 cosas? Que marca me recomendáis?? Se que Meguiar's es buena pero por aquí hay variedad de marcas...
Estos champús se pueden utilizar con el deposito que lo suelta en spray o también hay jabón especifico?

Voy a comprar también las toallas que se recomiendan del amazon, las de easy eagle de paño, pero también tienen de la misma marca las de gofre, con cuales me quedo? no se muy bien la diferencia...

Todo esto decir que no tengo ningún tipo de protección aplicado al coche (cosa que me arrepiento, ojala lo hubiera hecho al salir del conce)

Gracias
 
Buenas noches a todos, ahora he encontrado este hilo de limpeza.... aprovecho para hacer una gran pregunta que me inquieta me perturba... jajaja

He visto en muchos videos que hay gente que al lavar el coche incluso con la pistola de espuma le da dentro del capó osea donde el motor en el cupra se puede lavar así? echarle con la pistola de agua que no va a pasar nada o es aconsejable que no... que si ?? podríais decirme mas que nada es por saberlo y claro que me gustaria siempre que salga reluciente el coche por dentro y por fuera.
 
Buenas noches a todos, ahora he encontrado este hilo de limpeza.... aprovecho para hacer una gran pregunta que me inquieta me perturba... jajaja

He visto en muchos videos que hay gente que al lavar el coche incluso con la pistola de espuma le da dentro del capó osea donde el motor en el cupra se puede lavar así? echarle con la pistola de agua que no va a pasar nada o es aconsejable que no... que si ?? podríais decirme mas que nada es por saberlo y claro que me gustaria siempre que salga reluciente el coche por dentro y por fuera.
Con los lavados dentro del capo tienes que tener mucho cuidado y sobre todo con estos pir la cantidad de electrónica y sensores que llevan, bajo ningún concepto puede entrar agua en la caja de fusibles que está al lado de la batería, tienes que tener mucho cuidado con las lanzas de presión por qué te puedes cargar algún cable o conector y tendrías problemas electrónicos seguro, los alternadores no son a prueba de agua, antiguamente se les tapaba con una bolsa para hacer eso, yo personalmente no te recomiendo meter ahí una lanza de agua y si lo hicieses que sea con agua caliente
 
Con los lavados dentro del capo tienes que tener mucho cuidado y sobre todo con estos pir la cantidad de electrónica y sensores que llevan, bajo ningún concepto puede entrar agua en la caja de fusibles que está al lado de la batería, tienes que tener mucho cuidado con las lanzas de presión por qué te puedes cargar algún cable o conector y tendrías problemas electrónicos seguro, los alternadores no son a prueba de agua, antiguamente se les tapaba con una bolsa para hacer eso, yo personalmente no te recomiendo meter ahí una lanza de agua y si lo hicieses que sea con agua caliente
Mi difunto abuelo petroleaba el motor.
 
Que gusto da lavar el coche
Con los lavados dentro del capo tienes que tener mucho cuidado y sobre todo con estos pir la cantidad de electrónica y sensores que llevan, bajo ningún concepto puede entrar agua en la caja de fusibles que está al lado de la batería, tienes que tener mucho cuidado con las lanzas de presión por qué te puedes cargar algún cable o conector y tendrías problemas electrónicos seguro, los alternadores no son a prueba de agua, antiguamente se les tapaba con una bolsa para hacer eso, yo personalmente no te recomiendo meter ahí una lanza de agua y si lo hicieses que sea con agua caliente
vale me queda claro mejor no hago nada de nada jajajaaj si acaso le paso un pañuelo de estos de bebe y listo jajaja
 
Buenas, vengo a haceros varias preguntas por que después de 35 paginas (mas el hilo del detailing) sigo teniendo mis dudas (reconozco que no me leí el 100% de las paginas).

Estoy mirando para comprar champú y algunos por aquí utilizan el Meguiar's Ultimate Wash & Wax (que contiene cera) y otros utilizan otras marcas sin cera y después aplican cera liquida una vez terminado el lavado/secado (como Meguiar's Ultimate Quik Wax u otros). Que es mejor lo 1º o lo 2º? O se hacen las 2 cosas? Que marca me recomendáis?? Se que Meguiar's es buena pero por aquí hay variedad de marcas...
Estos champús se pueden utilizar con el deposito que lo suelta en spray o también hay jabón especifico?

Voy a comprar también las toallas que se recomiendan del amazon, las de easy eagle de paño, pero también tienen de la misma marca las de gofre, con cuales me quedo? no se muy bien la diferencia...

Todo esto decir que no tengo ningún tipo de protección aplicado al coche (cosa que me arrepiento, ojala lo hubiera hecho al salir del conce)

Gracias
Pues yo utilizo el champú , que comentas desde hace años. En vez de tirar tres tapones con champú en el cubo y removerlo para hacer espuma. Le aplico directamente en el guante de lavado, 4 o 5 gotas y la espuma la género en el propio guante. De esta manera gastas mucho menos cantidad, ya que por cada panel que hagas tienes que aclarar el guante y volver a aplicar. Y lubrica mucho mejor. Que el champú lleve cera no significa que el coche quede encerado, lo que le aporta es un poquito de brillo y protección. Pero muy poco..
Yo te recomiendo después del lavado aplicarle un sellador , ya sea sintético o natural, las ceras líquidas, son muy fáciles de aplicar, y muy rápidas en 15,20 minutos tienes el coche aplicado entero. Por contra partida duran muy poco dos o tres semanas. Yo prefiero la cera en pasta, pero es mucho más laborioso aplicar, pero te duran unos meses, dependiendo la cera que compres. Si optas por la cera en pasta mírate videos de cómo aplicarla bien. No te pases dejándola secar mucho, si no te costará mucho retírala. Sellante hay uno que me gusta mucho y es fácil de aplicar. Es el autofiness touch coat. Formato líquido y tienes protección para unos 6 meses..
Y toalla de secado cómprala en un sitio de detail. Yo utilizo la de meguiars, es amarilla grande, y con un buen gramaje. (GSM) creo que hace 60x90, luego tengo otra verde creo que era de la marca carpro. Tanto en la toalla como en las micro fibras, no escatimes y cómpralas buenas. Yo lo compro todo en carcare Europa, están en Badalona, me pilla cerca y voy a la tienda física. Luego en Norauto tienes muchos productos de meguiars y los puedes pillar más baratos que en la tienda que te comento. Espero haber resuelto tus dudas💪
 
Que gusto da lavar el coche

vale me queda claro mejor no hago nada de nada jajajaaj si acaso le paso un pañuelo de estos de bebe y listo jajaja
Un poquito de desengrasante, rocías por toda la zona y lo retiras con un trapo o microfibra, que solo la utilizes para esto. Si no te queda impoluto repite el proceso pero cambia de trapos, ya verás como lo dejas niquelado 😜
 
Los Ladas los metemos en 60 cm. o más de agua con barro y no les pasa nada. Y eso que los últimos ya llevan bastante electrónica.
Y yo el Hummer lo he metido hasta el techo en el mar y salía sin problemas, luego a endulzar bien por todas partes y seguía funcionando 🤣🤣🤣🤣🤣, pero el formentor no es ninguno de estos jodio
 
Pues yo utilizo el champú , que comentas desde hace años. En vez de tirar tres tapones con champú en el cubo y removerlo para hacer espuma. Le aplico directamente en el guante de lavado, 4 o 5 gotas y la espuma la género en el propio guante. De esta manera gastas mucho menos cantidad, ya que por cada panel que hagas tienes que aclarar el guante y volver a aplicar. Y lubrica mucho mejor. Que el champú lleve cera no significa que el coche quede encerado, lo que le aporta es un poquito de brillo y protección. Pero muy poco..
Yo te recomiendo después del lavado aplicarle un sellador , ya sea sintético o natural, las ceras líquidas, son muy fáciles de aplicar, y muy rápidas en 15,20 minutos tienes el coche aplicado entero. Por contra partida duran muy poco dos o tres semanas. Yo prefiero la cera en pasta, pero es mucho más laborioso aplicar, pero te duran unos meses, dependiendo la cera que compres. Si optas por la cera en pasta mírate videos de cómo aplicarla bien. No te pases dejándola secar mucho, si no te costará mucho retírala. Sellante hay uno que me gusta mucho y es fácil de aplicar. Es el autofiness touch coat. Formato líquido y tienes protección para unos 6 meses..
Y toalla de secado cómprala en un sitio de detail. Yo utilizo la de meguiars, es amarilla grande, y con un buen gramaje. (GSM) creo que hace 60x90, luego tengo otra verde creo que era de la marca carpro. Tanto en la toalla como en las micro fibras, no escatimes y cómpralas buenas. Yo lo compro todo en carcare Europa, están en Badalona, me pilla cerca y voy a la tienda física. Luego en Norauto tienes muchos productos de meguiars y los puedes pillar más baratos que en la tienda que te comento. Espero haber resuelto tus dudas💪

Muchas gracias por tu respuesta. No había pensado lo de las gotas en el guante, me parece buena idea y probare. La opción de llenar un deposito con agua y jabón y enjabonar el coche con lanza de presión (de esos depósitos que le das a la palanca para que cojan presión tipo sulfatadora) y después darle con el guante no es buena idea? Me suena de ver algún video en el que explican como hacerlo pero no se si vale cualquier tipo de champú o tiene que ser alguno especifico... me suena de ver algo de champú espumante pero no se si es lo mismo que estos que estamos hablando de poner unas gotas en el guante.

El producto auto finesse tough coat es como el Meguiar's Ultimate Quik Wax? Se aplica en limpio y seco y se retira con toalla microfibra o es como las ceras que hay que "pulir?
 
Buenas, vengo a haceros varias preguntas por que después de 35 paginas (mas el hilo del detailing) sigo teniendo mis dudas (reconozco que no me leí el 100% de las paginas).

Estoy mirando para comprar champú y algunos por aquí utilizan el Meguiar's Ultimate Wash & Wax (que contiene cera) y otros utilizan otras marcas sin cera y después aplican cera liquida una vez terminado el lavado/secado (como Meguiar's Ultimate Quik Wax u otros). Que es mejor lo 1º o lo 2º? O se hacen las 2 cosas? Que marca me recomendáis?? Se que Meguiar's es buena pero por aquí hay variedad de marcas...
Estos champús se pueden utilizar con el deposito que lo suelta en spray o también hay jabón especifico?

Voy a comprar también las toallas que se recomiendan del amazon, las de easy eagle de paño, pero también tienen de la misma marca las de gofre, con cuales me quedo? no se muy bien la diferencia...

Todo esto decir que no tengo ningún tipo de protección aplicado al coche (cosa que me arrepiento, ojala lo hubiera hecho al salir del conce)

Gracias

Caja de fusibles, batería, alternador y sensores y centralitas, en general, no deben rociarse con agua. La puedes liar muy muy parda.
En los híbridos, todavía peor, que hay componentes sometidos a casi 400V de corriente continua.

Una solución, que yo he visto hacer y me veo muy tentado a intentar, es usar una vaporeta (lanza de vapor caliente, en lugar de lanza de agua a presión) con AGUA DESTILADA O DESIONIZADA. Este agua destilada/desionizada no conduce la electricidad. Podrías meter cualquier aparato electrónico y seguiría funcionando sumergido. Son las sales disueltas en el agua corriente, las que transportan (conducen) los electrones, y de las que esta agua está exenta. Entonces, con mucho cuidado de no echar NADA más (al menos, nada con más de 2 μS/cm de conductividad) y limpiar antes, con esta misma agua no conductora, todos los conductos internos de la vaporeta.

Luego, pañito humedecido con este agua y un poco de jabón para los plásticos.
Usar siempre guantes de electricista, por si acaso. Y evitar rociar los componentes de arriba, también por si acaso.

Cualquier día me lío...
 
En Barcelona, en Avenida Meridiana, entre Escocia y Fabra y Puig hay uno de bayetas. Es donde llevo normalmente el Insignia. Si coges el lavado VIP, al final le dan un baño de teflón que hace resbalar el agua que da gusto.
Ahora, cuando tenga el Formentor me tendré que buscar la vida, porque aunque en teoría estos de bayetas no rayan, no creo que me atreva a meterlo.
Hello compi, buscando mensajes de lavados he encontrado este tuyo que me ha llamado la atención porque el túnel que comentas lo usaba yo a menudo con diferentes coches que he tenido y además al decir que lo llevas allí evidentemente es que vives cerca y yo también por eso me ha llamado la atención
Así pues, has llevado el Formentor ya al túnel ese ?

Pdt.....con suerte nos vemos en la quedada del 11 que estamos montando..👋👋
 
Hello compi, buscando mensajes de lavados he encontrado este tuyo que me ha llamado la atención porque el túnel que comentas lo usaba yo a menudo con diferentes coches que he tenido y además al decir que lo llevas allí evidentemente es que vives cerca y yo también por eso me ha llamado la atención
Así pues, has llevado el Formentor ya al túnel ese ?

Pdt.....con suerte nos vemos en la quedada del 11 que estamos montando..👋👋
Pués aún no lo he llevado....de momento intento lavar el coche con manguera o lanza, con el cupra me da cosa llevarlo a un tunel 😅 😅 , con el anterior sí que lo llevé alguna vez y ningún problema. De todas maneras el domingo hablamos porqué hoy he hecho un pedido de la marca FullcarX
Captura de pantalla 2024-02-05 135128.jpg
es un kit que provaré en el pueblo, ya os iré contando.

Salut!
 
Volver
Arriba