Lavado del Formentor

Liqui Moly es muy buena marca.
Yo hace mucho tiempo que uso aceite de motor, liquido de frenos, etc.
 
Pues yo lo lavo con el método de dos cubos. Primero lo que limpio son las llantas con un guante de micro fibras (solo lo utilizo para las llantas). Luego karcher para quitarle todo lo gordo. Después un cubo con agua con jabón y otro cubo con agua sin jabón. Con un guante de lana de oveja lo mojo en el cubo de agua con jabón, y hago el techo con pasadas suaves y sin apretar. Seguidamente lo aclaro en el cubo de agua sin jabón, en el fondo del cubo lleva una especie de rejilla para poder frotar el guante, para que se desprenda posible tierrecilla. Y así panel por panel. Luego aclaro todo bien. Y con una toalla especial de secado con un buen espesor de fibra , unos 1400 GSM , la pongo encima de la carrocería bien extendida, y tiro de ella. Hasta darle a toda la carrocería. Luego con otra micro fibras, también gordita abro las puertas y maletero y seco todo los interiores, porque hay quedan restos de agua y luego se ven las gotas secas. Las alfombras las saco y les doy con la karcher y quedan nuevas. Y mientras se secan, cojo la aspiradora y le doy a toda la moqueta. Luego con otra micro fibra quito el polvo de todos los plásticos para después con otra micro fibras, la impregnó de producto para proteger el plástico y darle un poquito de brillo. Para la pantalla tengo otro líquido especial para ello y con otra micro fibra la dejo sin rastros de dedos.( También vale para el negro piano de las puertas). Luego le doy con limpiacristales por dentro y por fuera. Y por último si le toca cojo la cera Collinite Marque D’Elegance Carnauba Paste Wax 915 carnauba y le voy dando poco a poco. Si no tengo que encerar, en un par de horas lo tengo como recién salido del concesionario. Y no tengo ningún swrils. Tengo un buen arsenal de productos para el. Aaa se me olvidaba, a los neumáticos también le doy con un líquido que los deja hidratados y con un buen aspecto. Casi todos los productos que utilizo son de la marca meguiars. Habrá gente que pensará donde va este.... Jaaaaaa pero la verdad que para mí es una afición. Disfruto cada paso en la limpieza y me hace desconectar. Los túneles de lavado ni en pintura, porque todos dejan marcas en el barniz. Y esos rodillos de tela que son menos agresivos, como haya pasado un 4x4 lleno de barro....... Perdón por el tocho 🙏
 

Adjuntos

  • 20231012_203603.jpg
    20231012_203603.jpg
    49,4 KB · Visitas: 43
  • 20231012_203527.jpg
    20231012_203527.jpg
    61,1 KB · Visitas: 48
  • IMG-20231012-WA0009.jpeg
    IMG-20231012-WA0009.jpeg
    70,9 KB · Visitas: 52
  • IMG_20240117_014532.jpg
    IMG_20240117_014532.jpg
    187,9 KB · Visitas: 52
  • IMG_20240104_134954.jpg
    IMG_20240104_134954.jpg
    209,8 KB · Visitas: 51
  • IMG_20240104_134923.jpg
    IMG_20240104_134923.jpg
    215,2 KB · Visitas: 46
La osti............... que currada.
Si te gusta hacerlo y disfrutas con ello, pues adelante, claro que si. (y)
En mi caso, con los anteriores no tenía problemas, túnel de lavado de bayetas (no permiten la entrada de TT), aparte de que antes de entrar en el túnel, le daban unas buenas pasadas con Karcher y jabón y después, antes de llegar a las bayetas, lo rociaban con jabón en espuma.
Pero con este, se acabó la facilidad. O lo hago yo con toda la "parafernalia" o busco un sitio que sean especialistas en coches de pintura mate.
 
Pues yo lo lavo con el método de dos cubos. Primero lo que limpio son las llantas con un guante de micro fibras (solo lo utilizo para las llantas). Luego karcher para quitarle todo lo gordo. Después un cubo con agua con jabón y otro cubo con agua sin jabón. Con un guante de lana de oveja lo mojo en el cubo de agua con jabón, y hago el techo con pasadas suaves y sin apretar. Seguidamente lo aclaro en el cubo de agua sin jabón, en el fondo del cubo lleva una especie de rejilla para poder frotar el guante, para que se desprenda posible tierrecilla. Y así panel por panel. Luego aclaro todo bien. Y con una toalla especial de secado con un buen espesor de fibra , unos 1400 GSM , la pongo encima de la carrocería bien extendida, y tiro de ella. Hasta darle a toda la carrocería. Luego con otra micro fibras, también gordita abro las puertas y maletero y seco todo los interiores, porque hay quedan restos de agua y luego se ven las gotas secas. Las alfombras las saco y les doy con la karcher y quedan nuevas. Y mientras se secan, cojo la aspiradora y le doy a toda la moqueta. Luego con otra micro fibra quito el polvo de todos los plásticos para después con otra micro fibras, la impregnó de producto para proteger el plástico y darle un poquito de brillo. Para la pantalla tengo otro líquido especial para ello y con otra micro fibra la dejo sin rastros de dedos.( También vale para el negro piano de las puertas). Luego le doy con limpiacristales por dentro y por fuera. Y por último si le toca cojo la cera Collinite Marque D’Elegance Carnauba Paste Wax 915 carnauba y le voy dando poco a poco. Si no tengo que encerar, en un par de horas lo tengo como recién salido del concesionario. Y no tengo ningún swrils. Tengo un buen arsenal de productos para el. Aaa se me olvidaba, a los neumáticos también le doy con un líquido que los deja hidratados y con un buen aspecto. Casi todos los productos que utilizo son de la marca meguiars. Habrá gente que pensará donde va este.... Jaaaaaa pero la verdad que para mí es una afición. Disfruto cada paso en la limpieza y me hace desconectar. Los túneles de lavado ni en pintura, porque todos dejan marcas en el barniz. Y esos rodillos de tela que son menos agresivos, como haya pasado un 4x4 lleno de barro....... Perdón por el tocho 🙏
En 5 palabras : es pec ta cu lar
Ojalá tuviera espacio ,maña y paciencia para hacerlo .
Me tocará llevarlo a un especialista en lavado pero me fío poco.
El otro día lo llevé a reparar un rayón que me había hecho algún h*** de Putin y me lo devolvieron bien limpio y vi algún pequeño resto de cera que debieron de utilizar para dejarlo tan brillante. El coche cambia por completo
 
Hola, pués yo lo suelo limpiar:

Con un plumero le quito el polvo superficial.

Con este producto y dos bayetas de microfibra lo limpio, una para repartir y limpiar y la otra para secar.
Screenshot_2024-01-17-12-05-18-693-edit_com.opera.browser.jpg


Para mantener el tratamiento cerámico utilizo este otro producto:
Screenshot_2024-01-17-12-08-29-979-edit_com.opera.browser.jpg
 
La osti............... que currada.
Si te gusta hacerlo y disfrutas con ello, pues adelante, claro que si. (y)
En mi caso, con los anteriores no tenía problemas, túnel de lavado de bayetas (no permiten la entrada de TT), aparte de que antes de entrar en el túnel, le daban unas buenas pasadas con Karcher y jabón y después, antes de llegar a las bayetas, lo rociaban con jabón en espuma.
Pero con este, se acabó la facilidad. O lo hago yo con toda la "parafernalia" o busco un sitio que sean especialistas en coches de pintura mate.
Pues dentro de lo que es un túnel de lavado, ese que comentas ,no está mal. Respecto a las pinturas mates hay champús especiales para ella. Y seguro que tiene algún producto para limpiar en seco, que también es una opción si el coche no está muy sucio
 
En 5 palabras : es pec ta cu lar
Ojalá tuviera espacio ,maña y paciencia para hacerlo .
Me tocará llevarlo a un especialista en lavado pero me fío poco.
El otro día lo llevé a reparar un rayón que me había hecho algún h*** de Putin y me lo devolvieron bien limpio y vi algún pequeño resto de cera que debieron de utilizar para dejarlo tan brillante. El coche cambia por completo
Muchas gracias 😊. Yo entre encerados, para dar como una segunda capa de protección, suelo utilizar algún quick detail, le deja buen brillo y profundidad en el color. Seguramente le darían con eso, porque encerar el coche te lleva unas horas. Pero con el quick detail en 15 minutos lo tienes listo.
 
Hola, pués yo lo suelo limpiar:

Con un plumero le quito el polvo superficial.

Con este producto y dos bayetas de microfibra lo limpio, una para repartir y limpiar y la otra para secar.
Ver el archivo adjunto 13718


Para mantener el tratamiento cerámico utilizo este otro producto:
Ver el archivo adjunto 13717
Buenos productos. Tú con el tratamiento lo tienes mucho más fácil. Yo lo estuve barajando de ponérselo, pero es que sale por un pico.....
 
Hola, el tratamiento cerámico se nota mucho , se ensucia mucho menos el coche.

Yo estuve viendo tutoriales y al final le hice yo el tratamiento cerámico, incluido un pulido de pintura pre-tratamiento.

IMG_20210918_105240.jpg
 
Hola, el tratamiento cerámico se nota mucho , se ensucia mucho menos el coche.

Yo estuve viendo tutoriales y al final le hice yo el tratamiento cerámico, incluido un pulido de pintura pre-tratamiento.

Ver el archivo adjunto 13721

Esto parece una delegación de Labocosmetica 😂 😂
 
Hola, el tratamiento cerámico se nota mucho , se ensucia mucho menos el coche.

Yo estuve viendo tutoriales y al final le hice yo el tratamiento cerámico, incluido un pulido de pintura pre-tratamiento.

Ver el archivo adjunto 13721
Como se nota el buen hacer. Al igual que yo tienes un buen arsenal 👌. Yo también he visto tutoriales, de cerámicos pero no me atrevo. soy más de dar cera, pulir cera... Jaaaa. Tienes todai admiración compañero 👏👏
 
Hoy me han llegado productos de FullcarX. El finde lo pruebo con el coche dei mujer. A ver cómo queda 😉
Ya explicarás cuales son! De momento de esa marca tengo el multiusos y lo utilizo en interior y me va genial.
 
Ya explicarás cuales son! De momento de esa marca tengo el multiusos y lo utilizo en interior y me va genial.
Hoy he probado con el Yaris de mi mujer...para provar 😉. Tengo que decir que llevo 10 años con coches de renting por lo que el tema limpieza coche no me ha preocupado demasiado hasta ahora. Una karcher de vez en cuando, un túnel y un poco de aspiración. Poco más. Hoy he probado el limpia llantas y la verdad, muy bien. No he tenido ni que frotar. Un poco de flush flush, 1 minuto y agua con la karcher. Como nuevas. Después el limpia cristales, muy bien también. O sea que muy contento. Me falta el jabón y el tratamiento hidrofóbico cristales que lo probaré en el mío en breve 🚗👍
 
Hoy me he liado la manta a la cabeza y como estaba en el pueblo y tengo sitio para hacerlo, me he atrevido a lavarlo!!
Tengo que decir que ha sido un lavado suave, suave, tanto que ni lo he frotado.
Karcher, champú Labocosmética Sàtino en espuma y Karcher otra vez después de esperar 5 minutos.
Unas pasadas de secado muy suaves, sin apretar, solo el peso de la bayeta y punto.
La verdad es que ha quedado bastante bien, aunque los expertos de aquí del foro le encontrarian mil defectos 😂😂
 
Hoy me he liado la manta a la cabeza y como estaba en el pueblo y tengo sitio para hacerlo, me he atrevido a lavarlo!!
Tengo que decir que ha sido un lavado suave, suave, tanto que ni lo he frotado.
Karcher, champú Labocosmética Sàtino en espuma y Karcher otra vez después de esperar 5 minutos.
Unas pasadas de secado muy suaves, sin apretar, solo el peso de la bayeta y punto.
La verdad es que ha quedado bastante bien, aunque los expertos de aquí del foro le encontrarian mil defectos 😂😂
Pués si quieres que los expertos opinen hará falta fotos, no????? 😎 😎
IMG_20240120_120127.jpg
Bueno este es el mini kit de limpieza que llevo siempre en el coche: trapos+producto de limpieza interior. El aspirador ha muerto este finde pero le hago su ultimo homenaje en la foto jejejeje.
Ahora tengo una duda entre dos productos similares y con diferencia de precios:


Los dos son tratamientos cerámicos en húmedo y quisiera saber si alguien los ha utilizado y su valoración.

Gracias!!!!!!
 
Pués si quieres que los expertos opinen hará falta fotos, no????? 😎 😎
Ver el archivo adjunto 13817
Bueno este es el mini kit de limpieza que llevo siempre en el coche: trapos+producto de limpieza interior. El aspirador ha muerto este finde pero le hago su ultimo homenaje en la foto jejejeje.
Ahora tengo una duda entre dos productos similares y con diferencia de precios:


Los dos son tratamientos cerámicos en húmedo y quisiera saber si alguien los ha utilizado y su valoración.

Gracias!!!!!!

Mira en presentaciones porque he subido fotos de ayer mismo. Unas, con unas vistas espectaculares pero el coche hecho una guarreria por la lluvia, la niebla llorona y las salpicaduras de la carretera, y otras justo después de lavarlo en la era de la casa del pueblo.
 
Mira en presentaciones porque he subido fotos de ayer mismo. Unas, con unas vistas espectaculares pero el coche hecho una guarreria por la lluvia, la niebla llorona y las salpicaduras de la carretera, y otras justo después de lavarlo en la era de la casa del pueblo.
Cierto... Soy un despiste!
 
Hoy me he liado la manta a la cabeza y como estaba en el pueblo y tengo sitio para hacerlo, me he atrevido a lavarlo!!
Tengo que decir que ha sido un lavado suave, suave, tanto que ni lo he frotado.
Karcher, champú Labocosmética Sàtino en espuma y Karcher otra vez después de esperar 5 minutos.
Unas pasadas de secado muy suaves, sin apretar, solo el peso de la bayeta y punto.
La verdad es que ha quedado bastante bien, aunque los expertos de aquí del foro le encontrarian mil defectos 😂😂

Muy acertado Satino, pero es para un lavado estándar en espuma. Cuidado con dejarlo mucho rato porque hace marcas en las gomas.

Lo más importante es el secado.

Para quitar sal y barro usa Primus en espuma (prelavado). Por cierto, no restriegues con la espuma a pelo, usa la técnica de los dos cubos. Si no tienes los cubos, no restriegues, sólo a presión.
 
Muy acertado Satino, pero es para un lavado estándar en espuma. Cuidado con dejarlo mucho rato porque hace marcas en las gomas.

Lo más importante es el secado.

Para quitar sal y barro usa Primus en espuma (prelavado). Por cierto, no restriegues con la espuma a pelo, usa la técnica de los dos cubos. Si no tienes los cubos, no restriegues, sólo a presión.

Si, si, es lo que hice. Unas pasadas con la Karcher a unos 50 cm. de distancia, una enjabonada con espuma, de aquella manera, porque tengo un rociador a presión manual, pero no es específico para espuma y luego Karcher otra vez para aclarar.
Unas pasadas para secar con las bayetas de microfibra sin apretar ni un pelo y San "seacabó".
El resultado final no es perfecto ni mucho menos, pero para ser la primera vez que lo hago, creo que quedó bien.

Compraré un bote de Primus, a ver que tal por si me decido a lavarlo otra vez. ¿Es válido para pintura mate? Como no lo pone, cualquiera se atreve.

De todas maneras, me han hablado muy bien de un sitio que hay en el centro comercial L'illa de Barcelona que se llama Arvato Luxury Detailing.
El próximo dia que me acerque por allí pasaré a preguntar, pero tenían la foto de un Mercedes gris mate que estaban limpiando que era espectacular.
 
Volver
Arriba