Lavado del Formentor

Un consejo, si queréis mantener el coche siempre limpio y reluciente, lo mejor es hacerle un tratamiento cerámico, es un poco carete pero dura aprox unos 2 años (también está el tratamiento de 5 años pero ya es más pasta XD), lo único que tenéis que hacer es lavarlo con agua, las gotas resbalan únicamente hay que pasarle una bayeta y listo (yo uso la carpro).

Es una opción interesante sin duda aunque no todo el mundo esta dispuesto a gastarse el dineral
 
Un consejo, si queréis mantener el coche siempre limpio y reluciente, lo mejor es hacerle un tratamiento cerámico, es un poco carete pero dura aprox unos 2 años (también está el tratamiento de 5 años pero ya es más pasta XD), lo único que tenéis que hacer es lavarlo con agua, las gotas resbalan únicamente hay que pasarle una bayeta y listo (yo uso la carpro).
Me lo he planteado un montón de veces pero los tratamientos cerámicos dejan un brillo "exagerado" en la carrocería que no me termina de convencer.

Además, lavar el coche para mi es un hobby. Lo hago en casa y lo disfruto un montón los fines de semana.

¡¡ Con un tratamiento cerámico en el coche me cargaría la afición !! :ROFLMAO:
 
Me lo he planteado un montón de veces pero los tratamientos cerámicos dejan un brillo "exagerado" en la carrocería que no me termina de convencer.

Además, lavar el coche para mi es un hobby. Lo hago en casa y lo disfruto un montón los fines de semana.

¡¡ Con un tratamiento cerámico en el coche me cargaría la afición !!
:ROFLMAO:

Otro como yo, con la diferencia que yo y mi nieta (tres años y medio) lo hacemos solo en junio, agosto y final de septiembre y se nos mantiene el coche limpio -o eso me quiero creer yo- hasta que le toque.
 
Me lo he planteado un montón de veces pero los tratamientos cerámicos dejan un brillo "exagerado" en la carrocería que no me termina de convencer.

Además, lavar el coche para mi es un hobby. Lo hago en casa y lo disfruto un montón los fines de semana.

¡¡ Con un tratamiento cerámico en el coche me cargaría la afición !! :ROFLMAO:
Totalmente de acuerdo y más si es mate....ya cambia y no es lo mismo
 
Petrol blue mate, jabón satino de labocosmetica y secado a mano muy fácil y perfecto
 
Hoy he lavado el coche. Lo he lavado con dos euros a manguerazo. Una primera pasada con agua/jabon, le paso una bayeta de microfibra por todo el coche y le doy una última pasada con agua osmotizada.

La verdad que el coche queda súper limpio de este modo. Lo que quería preguntaros y que no he visto en este hilo (he buscado con la lupa) es como secáis las lunas del coche y los retrovisores, etc, pero principalmente esos dos elementos que he mencionado. Yo les paso una bayeta de microfibra pero quedan un poco mal, en plan, mojado o como si quedase agua arrastrada, no se si me explico. Entonces no se si hay manera de que no quede nada o lo dejáis asi que se seque y ya.
Lo mejor es una buena toalla de secado. Y empezar directamente a secar cristales, luego sigues con la carrocería, y te deberia quedar perfecto.
 
Compradas, aunque tengo mucho material para el lavado del coche, no vienen mal.

Ahora solo falta que deje de llover, que desde que he comprado el coche no ha parado....
Esas microfibra son muy pequeñas. Para secar el coche deberían ser como mínimo el doble de grandes. Esas van muy bien, para quitar ceras, coatings, quick detail, etc...
 
Mirar como me ha quedado con una nueva cera que he comprado. Es la soff 99 de fusso coat. Es una auténtica locura, la repelencia al agua que tiene. Y lo mejor de todo, que bien aplicada dura un año. Y el brillo que deja es precioso.
 

Adjuntos

  • IMG_20240323_142515.jpg
    IMG_20240323_142515.jpg
    68,4 KB · Visitas: 40
  • IMG_20240323_142358.jpg
    IMG_20240323_142358.jpg
    118,7 KB · Visitas: 43
  • IMG_20240323_142320.jpg
    IMG_20240323_142320.jpg
    124,7 KB · Visitas: 42
  • IMG_20240323_122334.jpg
    IMG_20240323_122334.jpg
    70,6 KB · Visitas: 43
  • IMG_20240323_122433.jpg
    IMG_20240323_122433.jpg
    72,2 KB · Visitas: 42
  • IMG_20240323_122029.jpg
    IMG_20240323_122029.jpg
    71,5 KB · Visitas: 42
  • IMG_20240323_142126.jpg
    IMG_20240323_142126.jpg
    107 KB · Visitas: 37
  • IMG_20240323_122215.jpg
    IMG_20240323_122215.jpg
    50,4 KB · Visitas: 31
  • IMG_20240323_142231.jpg
    IMG_20240323_142231.jpg
    125,1 KB · Visitas: 29
Esas microfibra son muy pequeñas. Para secar el coche deberían ser como mínimo el doble de grandes. Esas van muy bien, para quitar ceras, coatings, quick detail, etc...

Tengo una de 100x50 mejor que esas pequeñas. Con esa y una de las pequeñas seco el coche entero
 
Recomendáis algún jabón para mi color. Cliff Grey?
Utilizo karcher para darle la espuma con aplicador

Ver el archivo adjunto 14905

UF!
Ese color no se puede limpiar y con la Karcher lo vas a agüjerear.
Lo mejor es que me lo cambies por el mío que lleva pintura bi-capa.
Me das mil euros y en paz 🤪
Por cierto, vaya preciosidad de coche, me encanta 🥰
 
Mirar como me ha quedado con una nueva cera que he comprado. Es la soff 99 de fusso coat. Es una auténtica locura, la repelencia al agua que tiene. Y lo mejor de todo, que bien aplicada dura un año. Y el brillo que deja es precioso.
Hola

Quiero darle algún tipo de tratamiento para repeler el agua y que dure un poco más tiempo limpio pero no quiero nada de tratamientos cerámicos o similares. No me gusta el brillo en exceso que dejan estos tratamientos, como ya he dicho Quiero que el coche tenga un brillo "natural" y no exagerado.

Para que te hagas una idea, vistas tus fotos, para mí ya se nota un brillo excesivo pero las fotos magnifican mucho el efecto así que entiendo que con un tratamiento cerámico el brillo sería aún mayor por lo que la cera puede ser una opción para mí.

Mis preguntas:

¿Esta cera es fácilmente aplicable? He leído de todo y hay gente que dice que si pero otros dicen que a las semanas salen restos blancos muy difíciles de quitar. No me considero un "manco" pero no tengo experiencia en dar ceras al coche.

¿Es necesario "descontaminar" el coche? Lo lavo con un champú abrillantador de Meguiar´s (uno que es como un moco amarillo) y poco más. Me encanta tener el coche limpio pero tampoco me complico mucho la vida ni me esclavizo con el uso de mil potingues.

¿La cera se aplica también a la parrilla, al difusor, llantas, etc o solo a las partes con chapa del coche?

Por último: ¿Dónde la has comprado? En Amazon está en 30€ (la de colores oscuros porque mi coche es el Gris Magnetic) pero cobran gastos de envío.

Muchas gracias de antemano

P.D. Tu coche en cualquier caso queda precioso, no malinterpretes mis palabras. Es que soy "raro". 😬
 
Última edición:
Hola

Quiero darle algún tipo de tratamiento para repeler el agua y que dure un poco más tiempo limpio pero no quiero nada de tratamientos cerámicos o similares. No me gusta el brillo en exceso que dejan estos tratamientos, com oya he dicho Quiero que el coche tenga un brillo "natural" y no exagerado.

Para que te hagas una idea, vistas tus fotos, para mí ya se nota un brillo excesivo pero las fotos magnifican mucho el efecto así que entiendo que con un tratamiento cerámico el brillo sería aún mayor por lo que la cera puede ser una opción para mí.

Mis preguntas:

¿Esta cera es fácilmente aplicable? He leído de todo y hay gente que dice que si pero otros dicen que a las semanas salen restos blancos muy difíciles de quitar. No me considero un "manco" pero no tengo experiencia en dar ceras al coche.

¿Es necesario "descontaminar" el coche? Lo lavo con un champú abrillantador de Meguiar´s (uno que es como un moco amarillo) y poco más. Me encanta tener el coche limpio pero tampoco me complico mucho la vida ni me esclavizo con el uso de mil potingues.

¿La cera se aplica también a la parrilla, al difusor, llantas, etc o solo a las partes con chapa del coche?

Por último: ¿Dónde la has comprado? En Amazon está en 30€ (la de colores oscuros porque mi coche es el Gris Magnetic) pero cobran gastos de envío.

Muchas gracias de antemano

P.D. Tu coche en cualquier caso queda precioso, no malinterpretes mis palabras. Es que soy "raro". 😬
Pienso igual que tú.
De ahí que no me comprase el coche de "otro color".
El que me gustaba, lo tiene un vecino que siempre lo lleva sucio, ya tuve varios coches de los colores que me gustaban y como el plata o el blanco no existen colores más limpios ¿Si creéis que me gusta el blanco? os diré que solo me gusta que siempre está limpio y el nevada más aún.
 
Hola

Quiero darle algún tipo de tratamiento para repeler el agua y que dure un poco más tiempo limpio pero no quiero nada de tratamientos cerámicos o similares. No me gusta el brillo en exceso que dejan estos tratamientos, com oya he dicho Quiero que el coche tenga un brillo "natural" y no exagerado.

Para que te hagas una idea, vistas tus fotos, para mí ya se nota un brillo excesivo pero las fotos magnifican mucho el efecto así que entiendo que con un tratamiento cerámico el brillo sería aún mayor por lo que la cera puede ser una opción para mí.

Mis preguntas:

¿Esta cera es fácilmente aplicable? He leído de todo y hay gente que dice que si pero otros dicen que a las semanas salen restos blancos muy difíciles de quitar. No me considero un "manco" pero no tengo experiencia en dar ceras al coche.

¿Es necesario "descontaminar" el coche? Lo lavo con un champú abrillantador de Meguiar´s (uno que es como un moco amarillo) y poco más. Me encanta tener el coche limpio pero tampoco me complico mucho la vida ni me esclavizo con el uso de mil potingues.

¿La cera se aplica también a la parrilla, al difusor, llantas, etc o solo a las partes con chapa del coche?

Por último: ¿Dónde la has comprado? En Amazon está en 30€ (la de colores oscuros porque mi coche es el Gris Magnetic) pero cobran gastos de envío.

Muchas gracias de antemano

P.D. Tu coche en cualquier caso queda precioso, no malinterpretes mis palabras. Es que soy "raro". 😬
Hola pecci.
Pues la verdad, si sigues bien unas pautas no debería de darte problemas. Lo bueno de esta cera, es su duración, al ser una cera sintética, pues dura bastante más, que otra que lleve un alto porcentaje de carnauba. Lo primero de todo es ver si tú coche tiene contaminación. Pasando la mano por la carrocería se aprecia bien. Con el coche después de limpiarlo y secarlo, si pasas la mano por el barniz y notas que está áspero con un tacto a lija es que tiene contaminación.. por el contrario si está suave con un tacto sedoso, entonces no tienes, y puedes empezar a darle cera. No puedes aplicarla al sol ni con la carrocería caliente.
Para que te hagas una idea yo el capó, lo hago en tres partes. Lado izquierdo, central y derecho. No intentes abarcar superficie más grande. Haces un lado y mientras se seca (unos 5 minutos) dependiendo del calor que haga... Pues vas haciendo otra parte. Cuando termines de aplicar la segunda parte, con una microfibra bien mullida retiras la primera. Para saber qué no te has pasado dejándola secar no debería costarte retirarla. Esta cera es súper importante, mojar la esponjita y escurrirla, tiene que estar húmeda y aplicar muy poco, girar un cuarto de vuelta como mucho media vuelta. Recuerda que en la aplicación de cera en pasta menos es más. Hay unos vídeos en Youtube esta en brasileño que explica como hacerlo.
Yo lavo el coche con el mismo champú que tú.
La cera se la aplico a los parachoques y carrocería. Aunque quiero aplicarla también a las llantas. A las rejillas no le pongo, aunque poder se puede. Y la compré en carcare passion, vivo cerca y me paso directamente a la tienda que tienen en Badalona. A mí me costó 35 euros. Y tengo también la de colores oscuros. El brillo si que es verdad que en las fotos se magnífica bastante. Le deja un buen brillo pero tampoco nada exagerado. Lo mejor es la protección y repelencia al agua. En un año te olvidas. Vale la pena pegarte 3 o 4 horas haciéndolo, entre lavar secar y luego ir aplicando y retirándolo.
 
Pienso igual que tú.
De ahí que no me comprase el coche de "otro color".
El que me gustaba, lo tiene un vecino que siempre lo lleva sucio, ya tuve varios coches de los colores que me gustaban y como el plata o el blanco no existen colores más limpios ¿Si creéis que me gusta el blanco? os diré que solo me gusta que siempre está limpio y el nevada más aún.
Pues yo antes que esté , tuve el león en blanco nevada. Y lo lavaba igual que este rojito, si que es verdad que disimula un poco más la suciedad, pero cuando está sucio está sucio y se nota y hay que lavarlo igual...
 
Volver
Arriba