"Hay algo que no te guste del coche" Fallos a parte.

Bien, pero sigo sin ver que lo lógico sea llevar la palanca hacia un lado o hacia otro.
Se imagina cambiar el gas en las motos y ponerlo en el lado izquierdo?
Para qué vamos a tocar lo que funciona?

P.D Me gusta usar el usted con las personas que no conozco y en general en internet pero le agradezco que me permita el tuteo.
Como prefieras, supongo que utilizas el usted con todos los que no conoces aquí.

Ahora hablo desde la lógica de mi mente, igual es menos frecuente en los demás de lo que yo pensaba. Si tengo un mecanismo que activar y, voy a moverme hacia adelante, no necesito pensar si hay que empujar dicho mecanismo hacia adelante. Esto no es posible para mí, si tengo que moverlo hacia otro lado.
Me imagino que si a un zurdo, le ponen el gas al lado izquierdo en la moto, en poco tiempo se acostumbraría y, hasta mejoraría algo su nivel. Ya que manejar el gas, es un arte y que mucha gente no lo sabe. Y la mano dominante, siempre aventaja a la acompañante.
Todo funciona, la cuestión es que lo haga mejor.

No sé, si alguna vez manejaste un coche de radio control con "palitos", las reacciones mentales son tan rápidas, que no hay tiempo para pensar. Se actúa por absoluta lógica mental. Si tienes que pensar para manejarlo, mejor no te molestes.

Sería un caos, si te cambian los movimientos lógicos para cualquier tipo de desplazamiento, sea hacia delante, o hacia cualquier lado.
Podemos aprender a manejar todo tipo de máquinas o elementos memorizando lo que se haya programado a tal fin, pero la lógica mental no se aprende y es infinitamente más rápida y segura para su manejo. He manejado durante 20 años este tipo de mecanismos y, si no fuera porque estaba diseñado para que funcionara desde la lógica mental, habría sido imposible obtener la eficacia obtenida.

La lógica mental, no es comparable a ningún pensamiento aprendido. Es posible que yo la tenga tan desarrollada, que crea que a la mayoría de la gente también le ocurre, pero si no es así, cuento con una gran ventaja en las cosas que para mí tengan lógica y se hayan aplicado a todo aquello que manejo.

P.D. "INTUITIVO" es una palabra que todos sabemos lo que quiere decir, y que utilizamos con frecuencia en la actualidad, debido a las tecnologías.
Es prima hermana de la "LÓGICA", ambas tienden a facilitar cualquier actividad donde ellas puedan mediar. El motivo es evidente, facilita todo sin tener que perder tiempo pensando y evitando errores, con respecto a aquello que no es intuitivo, ni lógico.
 
Última edición:
Ufff como ponga yo ejemplos de cosas antizurdos.
Yo soy zurdo y la discriminación de la sociedad, materiales, instrumentos y tal es brutal, pero no voy haciendo manifestaciones o poniendo denuncias x ello.
Por eso mismo si defiendo la lógica.
@Pecci describió perfectamente porqué se hizo así. Y para mi ya no tengo q darle mas vueltas aunq tenga q seguir pensando: pu... palanca. ¿Ahora hacia adelante o hacia atrás?
No menosprecio para nada a los diestros, pero los que no lo conocen ni sufren las cosas diarias a las que estamos expuestos, no lo pueden entender. Desde hacer un boceto a carboncillo y mancharte la mano, a el filo de un cuchillo y no poder pelar bien las cosas o por ejemplo propio hacer todos los exámenes de selectividad en una silla con el apoyabrazo en el lado derecho.
Y gente mayor verme escribir y presinarse como si fuese un demonio, a la par que sueltan un comentario, que si no estuviese mal visto, les daba un cabezazo en ese momento. Y así muchas otras cosas.
Pero bueno... por mi parte no tengo nada más que decir q me alegra haberme enterado del porqué están puestos así. Imagino que l@s curios@s que lleven una ruedecita para hacer el cambio de marcha también pensarán: ¿xq cojones/coño funciona la rueda de esta forma?
 
Ufff como ponga yo ejemplos de cosas antizurdos.
Yo soy zurdo y la discriminación de la sociedad, materiales, instrumentos y tal es brutal, pero no voy haciendo manifestaciones o poniendo denuncias x ello.
Por eso mismo si defiendo la lógica.
@Pecci describió perfectamente porqué se hizo así. Y para mi ya no tengo q darle mas vueltas aunq tenga q seguir pensando: pu... palanca. ¿Ahora hacia adelante o hacia atrás?
No menosprecio para nada a los diestros, pero los que no lo conocen ni sufren las cosas diarias a las que estamos expuestos, no lo pueden entender. Desde hacer un boceto a carboncillo y mancharte la mano, a el filo de un cuchillo y no poder pelar bien las cosas o por ejemplo propio hacer todos los exámenes de selectividad en una silla con el apoyabrazo en el lado derecho.
Y gente mayor verme escribir y presinarse como si fuese un demonio, a la par que sueltan un comentario, que si no estuviese mal visto, les daba un cabezazo en ese momento. Y así muchas otras cosas.
Pero bueno... por mi parte no tengo nada más que decir q me alegra haberme enterado del porqué están puestos así. Imagino que l@s curios@s que lleven una ruedecita para hacer el cambio de marcha también pensarán: ¿xq cojones/coño funciona la rueda de esta forma?
Vaya por delante que estábamos hablando de este tema, porque un compañero ha comentado que sería mas lógico lo ya dicho. Sin mas, pero defender que esto es lo que hay, y tenemos que acostumbrarnos, no tiene nada que ver con que sería lo mejor, y eso si que no es discutible.
Pecci dió una explicación de por qué está así, pero ello no significa que no sea mejorable y, de hecho, es posible.

Sobre los zurdos... en la época de Franco, a los zurdos se les prohibía utilizar dicha mano, lo cual era aberrante, y decían que ya se acostumbrarían, pero no, menos mal que todo eso ha cambiado(no me han contado nada, lo viví).
Tengo unos cuantos amigos zurdos, y no veo ningún problema, lo cierto es que para todo, se tiene en cuenta donde está la mayoría(que es diestra), pero por lo demás, y en la actualidad, se dan todas la facilidades posibles para que ser zurdo no sea un problema. Rafa Nadal... bendito zurdo!

Para algunas cosas, ser muy alto es un problema, como también lo es por ser muy bajo. Si te gustan las motos de mucha cilindrada, y eres bajito, olvídate! porque con lo que pesan, si no haces casi pie, estás perdido. Nunca pude permitirme ese deseo, pero no voy a quejarme nunca, porque tengo otras virtudes.

Estamos hablando de como están hechas las cosas y, si son susceptibles de mejorarlas. Tengo claro que sobre todo lo que hemos hablado es mejorable, independientemente de que no interese por diferentes razones, esa es la cuestión. El por qué se hicieron y el por qué no se quieren cambiar, no es convincente para gente como yo que siempre queremos que sea mejor aquello que sea posible.
Si nos paramos a pensar, todo evoluciona y se mejora, incluida la medicina y los aparatos que ayudan a los profesionales.
Pero también es cierto que algunas cosas mejorables, se quedan en el camino porque no interesa, sea por cuestiones económicas u otras.
 
Yo soy diestro aunque tengo cierta dislexia con la derecha y la izquierda. Sé que mano es cada una pero tengo que pensarlo más que una persona normal. De hecho mi mujer se desespera si tengo que indicarla algo porque le digo: "la segunda calle a la derecha" y con la mano estoy indicándole a la izquierda. 😬

Con las levas del volante tendría un problema si no fuera porque jugué durante varios años a simuladores de carreras con volante con levas y lo tengo automatizado

Totalmente de acuerdo con @JAGC con que el mundo está hecho por y para diestros (aunque vamos mejorando). Tanto es así que hasta hace "cuatro dias", en España se corregía en el colegio a los zurdos porque eso "estaba mal".

Ánimo a tod@s l@s zurd@s

P.D. ¡¡Mi coche cruje, por la derecha y por la izquierda, me da igual!! ¡¡Cruje tooooo!! :LOL:
 
Última edición:
Yo soy diestro aunque tengo cierta dislexia con la derecha y la izquierda. Sé que mano es cada una pero tengo que pensarlo más que una persona normal. De hecho mi mujer se desespera si tengo que indicarla algo porque le digo: "la segunda calle a la derecha" y con la mano estoy indicándole a la izquierda. 😬

Es exactamente lo que le pasa a mi mujer, también me indica según el día, así que nunca estoy seguro de si debo hacerle caso:ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:
 
Es exactamente lo que le pasa a mi mujer, también me indica según el día, así que nunca estoy seguro de si debo hacerle caso:ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:
Entiendo que ya tienes años de experiencia pero a mi, que me pasa lo mismo, la hago caso siempre y listo.

Y ahora fuera de bromas, mi mujer tiene un sentido de la orientación fantástico incluso en el extranjero en una ciudad que no conozca (yo me pierdo hasta en mi casa) así que jamás en la vida me he atrevido a llevarle la contraria en este tema (va, venga, en casi ningún tema. Soy un calzonazos)
 
Es exactamente lo que le pasa a mi mujer, también me indica según el día, así que nunca estoy seguro de si debo hacerle caso:ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:
A mi pasa lo mismo con mi madre :ROFLMAO: como me tenga que fiar de su derecha e izquierda a lo mejor, vamos a cualquier destino menos el que tocaba, es un caos. Y nunca puede fallar la frase: "Espera que miro donde está el reloj" y es cuando se orienta y tengo que "para ahí ahí" :ROFLMAO::ROFLMAO:
 
Y ahora fuera de bromas, mi mujer tiene un sentido de la orientación fantástico incluso en el extranjero en una ciudad que no conozca (yo me pierdo hasta en mi casa) así que jamás en la vida me he atrevido a llevarle la contraria en este tema (va, venga, en casi ningún tema. Soy un calzonazos)
Buenooooo, tu eres como mi mujer(además que ella también me discute:ROFLMAO:), su sentido de orientación es igual que el tuyo, cuando entra a la cocina, me llama para que le diga donde está la salida:ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:

Bueno, sin exagerar ahora, cuando teníamos que llevar los mapas en papel(hace algún tiempo🤪) y yo le decía, venga... dime que cruce es, me miraba y decía... para por aquí y lo miras tu, que siempre me equivoco🤣🤣🤣
 
Como prefieras, supongo que utilizas el usted con todos los que no conoces aquí.

Ahora hablo desde la lógica de mi mente, igual es menos frecuente en los demás de lo que yo pensaba. Si tengo un mecanismo que activar y, voy a moverme hacia adelante, no necesito pensar si hay que empujar dicho mecanismo hacia adelante. Esto no es posible para mí, si tengo que moverlo hacia otro lado.
Me imagino que si a un zurdo, le ponen el gas al lado izquierdo en la moto, en poco tiempo se acostumbraría y, hasta mejoraría algo su nivel. Ya que manejar el gas, es un arte y que mucha gente no lo sabe. Y la mano dominante, siempre aventaja a la acompañante.
Todo funciona, la cuestión es que lo haga mejor.

No sé, si alguna vez manejaste un coche de radio control con "palitos", las reacciones mentales son tan rápidas, que no hay tiempo para pensar. Se actúa por absoluta lógica mental. Si tienes que pensar para manejarlo, mejor no te molestes.

Sería un caos, si te cambian los movimientos lógicos para cualquier tipo de desplazamiento, sea hacia delante, o hacia cualquier lado.
Podemos aprender a manejar todo tipo de máquinas o elementos memorizando lo que se haya programado a tal fin, pero la lógica mental no se aprende y es infinitamente más rápida y segura para su manejo. He manejado durante 20 años este tipo de mecanismos y, si no fuera porque estaba diseñado para que funcionara desde la lógica mental, habría sido imposible obtener la eficacia obtenida.

La lógica mental, no es comparable a ningún pensamiento aprendido. Es posible que yo la tenga tan desarrollada, que crea que a la mayoría de la gente también le ocurre, pero si no es así, cuento con una gran ventaja en las cosas que para mí tengan lógica y se hayan aplicado a todo aquello que manejo.

P.D. "INTUITIVO" es una palabra que todos sabemos lo que quiere decir, y que utilizamos con frecuencia en la actualidad, debido a las tecnologías.
Es prima hermana de la "LÓGICA", ambas tienden a facilitar cualquier actividad donde ellas puedan mediar. El motivo es evidente, facilita todo sin tener que perder tiempo pensando y evitando errores, con respecto a aquello que no es intuitivo, ni lógico.
Es que usted está asimilando el cambio manual, con la primera hacia adelante, con el automático...y nada tienen que ver.
Yo, que llevo ya 5 coches automáticos...tengo como intuitivo el parking adelante y la directa hacia atrás.
Ha usado cambio manual en un R-6? De esos de palanca en el salpicadero?
Nada que ver.
Es su primer coche automático?
 
Es que usted está asimilando el cambio manual, con la primera hacia adelante, con el automático...y nada tienen que ver.
Yo, que llevo ya 5 coches automáticos...tengo como intuitivo el parking adelante y la directa hacia atrás.
Ha usado cambio manual en un R-6? De esos de palanca en el salpicadero?
Nada que ver.
Es su primer coche automático?
Es mi primer coche en propiedad. He conducido varios, incluso uno en circuito, que me tuvieron que decir... para ya que lo quemas:LOL:

He conducido coches con el cambio manual en todas partes, pero no es de eso de lo que estamos hablando. Dejando a un lado de si se puede mas o menos, o si con el tiempo el sistema se ha implantado para siempre, etc., lo que defiendo es la lógica(que por cierto... Pecci me la ha soltado en su último mensaje con vaselina:ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:), y es que de forma intuiitiva, si quiero ir para delante, le doy a la palanquita hacia delante(sin pensar), y si voy para atrás, le doy para atrás.
Ya sé que los que lleváis tiempo con el automático os habéis acostumbrado, pero no es de eso de lo que yo estoy hablando.
 
La lógica tiene múltiples caminos.
La D por lógica sería directa y la R...rápido.
No le recomiendo poner la R para ir más rápido...aunque la lógica del abecedario así parezca pedirlo. :p

Otro ejemplo?
Los Ferrari de 5 marchas llevan la primera para atrás, donde muchos coches llevan la marcha atrás y la marcha atrás donde muchos llevan la primera.
Ilógico?
Pues no necesariamente.
 
La lógica tiene múltiples caminos.
La D por lógica sería directa y la R...rápido.
No le recomiendo poner la R para ir más rápido...aunque la lógica del abecedario así parezca pedirlo. :p

Otro ejemplo?
Los Ferrari de 5 marchas llevan la primera para atrás, donde muchos coches llevan la marcha atrás y la marcha atrás donde muchos llevan la primera.
Ilógico?
Pues no necesariamente.
Es que no hablo sobre lo que significan las letras, digo como debería desplazarse la palanquita. También podría ser R de rápido para atrás:ROFLMAO:

Es que el Ferrari está hecho para los que no se rigen por la lógica. Quizás a ti te vendría bien uno;)
 
Al final lo que parece lógico para unos no lo es para otros.
Ya se acostumbrará: los automáticos...adelante parking atrás la D.
Saludos!
 
Al final lo que parece lógico para unos no lo es para otros.
Ya se acostumbrará: los automáticos...adelante parking atrás la D.
Saludos!
Bueno, si es cuestión de letras, las voy a cambiar como a mí me gustaría que funcionara;)
 
A mi me vendría genial. Nunca me equivocaría 😅
Al principio, estuve tentado de coger un rotulador de tinta permanente, y hacer dos flechas: la de la D que apuntara hacia adelante, y la de la R que apuntara hacia atrás. Pero no vi la forma de que no quedara cutre🤷‍♂️
 
Al principio, estuve tentado de coger un rotulador de tinta permanente, y hacer dos flechas: la de la D que apuntara hacia adelante, y la de la R que apuntara hacia atrás. Pero no vi la forma de que no quedara cutre🤷‍♂️
Hombre, puedes hacerlo con pegatinas para que no quede tan cutre. Las venden con todas las formas, incluso fosforescente. O también hay tiras adhesivas para recortar la forma que quieras. Yo tengo.

Pero vamos, hablando en serio, no cuesta acostumbrarse. Y quitando el paso de D a S para cambiar al modo Sport de la caja de cambio, donde si hay que tenerlo automatizado para no equivocarse, la R solo se usa para maniobrar.

Mi padre, con sus 83 años, y después de 60 conduciendo coches con cambio manual, ya lleva 2 automáticos de Toyota y lo tiene automatizado. El primero (Auris) tenia una especie de Joystick y este segundo (Yaris Cross) es palanca de "clonk, clonk" con el mismo orden P R N D B que el nuestro (El B es de "brake" para aumentar la retención en eléctrico)

Un saludo
 
  • Me Gusta
Reacciones: JMM
Al principio, estuve tentado de coger un rotulador de tinta permanente, y hacer dos flechas: la de la D que apuntara hacia adelante, y la de la R que apuntara hacia atrás. Pero no vi la forma de que no quedara cutre🤷‍♂️
@JMM Estoy contigo camarada, pero si hubieses puesto las mejores pegatinas con flechas, quizás seguirías pensando que la palanca está de al revés. A mi no me molestan las letras sino el orden de la R y la D.
Si a alguien le dicen:
Escribe en un papel delante y atras en 2 casillas, que estan una encima de la otra... Por lógica todo el mundopondría delante en la de arriba y detrás en la de abajo. Con las marchas es al contrario y por eso trastorna.
Pero bueno... se que es acostumbrarse porque es lo que hay.
El primero que invento este tipo de cambio traduciendo las carreras de coches a la vida diaria, seguro que no estudió analisis y diseño detallado de sistemas y entornos.
Yo si y aprobé con buena nota. Ya no me dedico a ello, pero es lógico, valga la redundancia, que ese análisis me lo siga llevando a la vida diaria.
No critico a nadie q opine lo contrario. Haya tenido 1 coche o 5 automaticos y estén acostumbrados. Pero hasta ahora si la única explicación es la de los coches de carreras, que pienso que sí. Que es así tal cual, pues mientras no se demuestre lo contrario, seguiré pensando como hasta ahora. Ahí se les fué un poco la pinza. 🤭😜
 
Volver
Arriba