Consumo real del Cupra Formentor 1.5 TSI 110 kW (150 CV) DSG 7 vel

¿Qué consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    375
Me parece recordar que algún compañero, comentó que él con un depósito no podía hacer más de 500/600 km.

Yo puedo hacer 841 km. Habiendo circulado en todo tipo de vías y en zona urbana. Aunque en esta última, calculo que representará un 10% del total.

Cuando lleno el depósito, se queda donde corta el surtidor, sin apurar el llenado, ya que prefiero que quede así. Comento esto porque si lo apuro, calculo que podría hacer unos 880 km.
Tenemos la misma costumbre. Yo hace años llenaba hasta el final. Leí que no era lo más adecuado y desde entonces, cuando pega el pistonazo, manguera fuera.Si me lo van a servir se lo indico al gasolinero, que lleno pero que no apure (por favor siempre 😂)
 
Tenemos la misma costumbre. Yo hace años llenaba hasta el final. Leí que no era lo más adecuado y desde entonces, cuando pega el pistonazo, manguera fuera.Si me lo van a servir se lo indico al gasolinero, que lleno pero que no apure (por favor siempre 😂)

Mi padre que es más voz de la experiencia que yo también hace lo mismo, solo llena hasta el pistonazo o tope como lo queráis llamar. Porque es malo pasar de ese limite?
 
Mi padre que es más voz de la experiencia que yo también hace lo mismo, solo llena hasta el pistonazo o tope como lo queráis llamar. Porque es malo pasar de ese limite?
Porque debido al movimiento podría llegar a salirse por el desagüe del depósito. No tiene por qué pero podría. Y en verano con calor, más fácil
 
Porque debido al movimiento podría llegar a salirse por el desagüe del depósito. No tiene por qué pero podría. Y en verano con calor, más fácil

Oh, entiendo. Bueno, yo como soy un copión innato de todo lo que hace la gente que me parezca bien, copio a mi padre en casi todo lo que hace con el coche que siempre le han durado mucho tiempo así que así haré. Y mi padre no pasa del tope, yo tampoco.
 
Muchas veces se para la manguera no porque el depósito esté lleno, sinó porque con la presión que entra la gasolina hace rebufo.
Si la retiras un poco y le vas dando despacio puedes llegar a meter 2 o tres litros más sin ningún problema.
Lo digo por la experiencia, y aunque no sean comparables, esto me pasa con el Lada Niva que lleva el depósito muy plano debajo del asiento trasero.
Si lo llenas hasta el disparo de la manguera, se queda a poco más de tres cuartas partes del depósito.
 
Muchas veces se para la manguera no porque el depósito esté lleno, sinó porque con la presión que entra la gasolina hace rebufo.
Si la retiras un poco y le vas dando despacio puedes llegar a meter 2 o tres litros más sin ningún problema.
Lo digo por la experiencia, y aunque no sean comparables, esto me pasa con el Lada Niva que lleva el depósito muy plano debajo del asiento trasero.
Si lo llenas hasta el disparo de la manguera, se queda a poco más de tres cuartas partes del depósito.
Si metes 3 litros más en un depósito de 50 litros estamos hablando de un 6%. Si sigues repostando y vuelve a saltar el tope, incluso puede volver a la manguera (o salirse y ponerte la chapa y plásticos de alguna moldura del coche perdidas de gasolina). Y una vez con el coche en marcha, como dije, se podría salir algo por el desagüe del depósito, que al final es tirar el.dinero. Que se pueda incluso provocar un incendio como dicen lo veo ya un poco exagerado. Pero son muchos más los inconvenientes que las ventajas. El padre de MPL lleva razón, te lo aseguro. Y los padres son sagrados, fin de discusión 😂
 
Yo no digo que haya que sacar la manguera hasta la tapa del depósito, pero que le eches un litro o incluso dos más después del disparo, no pasa nada, porque como decía antes, según la presión a la que la bomba mete la gasolina, crea rebufo y dispara mucho antes de que llegue la gasolina a la boca de la manguera.
Evidentemente, cada uno hace lo que cree conveniente, faltaría más, pero yo llevo 45 años conduciendo y siempre lo he hecho así.
 
Yo no digo que haya que sacar la manguera hasta la tapa del depósito, pero que le eches un litro o incluso dos más después del disparo, no pasa nada, porque como decía antes, según la presión a la que la bomba mete la gasolina, crea rebufo y dispara mucho antes de que llegue la gasolina a la boca de la manguera.
Evidentemente, cada uno hace lo que cree conveniente, faltaría más, pero yo llevo 45 años conduciendo y siempre lo he hecho así.
Por supuesto Soc_Jo! Si estás acostumbrado y te gusta hacerlo no pasa nada, faltaría más ni te quiero convencer de nada que no quieras hacer, pero ten en cuenta que si metes 3 litros más estás consiguiendo una autonomía superior de unos 40 km. Para mí, no merece la pena. Y como dije, yo antes también hacía lo que tu. Pero rectifiqué, porque a las explicaciones que leí les vi toda la lógica del mundo. Y en mi caso era mi suegro el que me lo decia: "no llenes hasta el finaaaal..." Si veo que en algo estoy equivocado, no tengo inconveniente en cambiar. Si encima es el gasolinero el que te lo echa,ya apaga y vámonos. Un porcentaje de ellos (mayor o menor) no ponen ningún cuidado y te mancharán la chapa, la goma de la boca del depósito, o aún peor, las molduras. Lo que sí hago siempre es escurrir bien la pistola... hasta cuento las gotitas 😂
 
Yo no digo que haya que sacar la manguera hasta la tapa del depósito, pero que le eches un litro o incluso dos más después del disparo, no pasa nada, porque como decía antes, según la presión a la que la bomba mete la gasolina, crea rebufo y dispara mucho antes de que llegue la gasolina a la boca de la manguera.
Evidentemente, cada uno hace lo que cree conveniente, faltaría más, pero yo llevo 45 años conduciendo y siempre lo he hecho así.
45 años, tela. Ya son años. Yo 38 pero no me saqué el carné con 18, un poquito después. Vamos estando ya algunos p'al tinte (que nos lleven a la tintorería, vamos) 🤣. Es coña, eh? Soc_jo, somos espíritus libres y jóvenes 💪
 
En el.manual del formentor también tenemos algunas recomendaciones al respecto, comenta incluso de la posibilidad de dañarse el catalizador.
Screenshot_20241118_235636_OneDrive.jpg
Screenshot_20241118_235931_OneDrive.jpg
 
45 años, tela. Ya son años. Yo 38 pero no me saqué el carné con 18, un poquito después. Vamos estando ya algunos p'al tinte (que nos lleven a la tintorería, vamos) 🤣. Es coña, eh? Soc_jo, somos espíritus libres y jóvenes 💪
Yo, 53 años conduciendo. Voy a ver si llego a las bodas de diamante😜
 
Eso, eso, antiguo... que no me salía lo que era:unsure:😜
Dejémoslo en el más experimentado. Experiencia, madre de la ciencia. Que a mi la palabra antiguo me huele a naftalina 🤣

Vamos siendo gente experimentada, ni vieja ni antigua.
 
Volver
Arriba