Consumo real del Cupra Formentor 1.5 TSI 110 kW (150 CV) DSG 7 vel

¿Qué consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    375
Yo ayer hice mi primer viaje y parte del rodaje. Algo nacional, mucha autovía y autopista y un par de retenciones en Sevilla y al entrar en mi localidad. Para estar sin rodar no lo veo mal del todo.

1000037326.jpg
 
Esto es un mechero no un coche :)
Creo que gasta más al ralentí que circulando, porque hoy lo saqué del garage en 40l. y me ha costado que bajara a una cifra decente :ROFLMAO:

Pero bueno, para tamaño, peso y comportamiento no me parece ninguna locura. Soy talibán de la gasolina y estoy acostumbrado a ciertos consumos.
 
Creo que gasta más al ralentí que circulando, porque hoy lo saqué del garage en 40l. y me ha costado que bajara a una cifra decente :ROFLMAO:

Pero bueno, para tamaño, peso y comportamiento no me parece ninguna locura. Soy talibán de la gasolina y estoy acostumbrado a ciertos consumos.

¿Has visto que pone mi firma debajo de los mensajes? Pues eso, a disfrutarla (y) (y)
 
Lo he hecho híbrido poniéndole pedales😜

P.D. Considero que para que se dé un consumo real, hay que realizar un viaje de ida y vuelta por el mismo trayecto y en condiciones muy similares.
En mi caso, después de realizar 140 km con la ida y vuelta, circulando siempre a lo que marcaba cada tramo, excepto cuando en autovía marcaba 120 que he ido a 110/112.
El resultado medio total conseguido en esta ocasión ha sido de 6.0, siendo mi consumo medio histórico de 6.3
Jodó, lo flipo. ¿calentaste motores antes y luego reseteo del parcial? 🤣 Si es ida y vuelta 4,3 es asombroso, porque solo con un buen tramo cuesta abajo me cuadra un consumo así a esa velocidad media. Esto es lo mejor que he conseguido en un trayecto "normal". Iré probando.20241017_115159.jpg
 
Última edición:
Una duda, el cálculo total se reinicia solo alguna vez? En mi anterior coche lo reseteaba él solo a los 5000 kms.
 
Jodó, lo flipo. ¿calentaste motores antes y luego reseteo del parcial? 🤣 Si es ida y vuelta 4,3 es asombroso, porque solo con un buen tramo cuesta abajo me cuadra un consumo así a esa velocidad media. Esto es lo mejor que he conseguido en un trayecto "normal". Iré probando.Ver el archivo adjunto 16566
Si espero a calentar motor, el consumo se va a las nubes🤪
Y de reseteo nada, uno que tiene talento pa manejar ruedas con motor😜. Igual que digo que no tengo ningún talento como pintor o dibujo artístico, pa eso soy una calamidad😢

Como he intentado explicar en el post anterior, solo en un trayecto de ida y vuelta y en las mismas condiciones, se puede dar como bueno un determinado consumo.
Yo hice 70 km de ida y otros tantos de vuelta = 140 km. En el de ida con desnivel algo desfavorable, y en el de vuelta pos algo favorable(de ahí los 4.3 de consumo en 70 km). Siendo el consumo medio en el trayecto total de 6.0 y, que considero real, por lo explicado anteriormente.
El trayecto se componía aprox. de unos 6 km en urbano, unos 25 de comarcal y unos 39 de autovía.
Considerando que siempre he bajado los consumos que declaran los fabricantes, es evidente que se me da bien manejar los vehículos.
También he manejado algunos en circuito, y ahí he consumido todo lo posible... GAS, GAS, GAS😜
 
Si espero a calentar motor, el consumo se va a las nubes🤪
Y de reseteo nada, uno que tiene talento pa manejar ruedas con motor😜. Igual que digo que no tengo ningún talento como pintor o dibujo artístico, pa eso soy una calamidad😢

Como he intentado explicar en el post anterior, solo en un trayecto de ida y vuelta y en las mismas condiciones, se puede dar como bueno un determinado consumo.
Yo hice 70 km de ida y otros tantos de vuelta = 140 km. En el de ida con desnivel algo desfavorable, y en el de vuelta pos algo favorable(de ahí los 4.3 de consumo en 70 km). Siendo el consumo medio en el trayecto total de 6.0 y, que considero real, por lo explicado anteriormente.
El trayecto se componía aprox. de unos 6 km en urbano, unos 25 de comarcal y unos 39 de autovía.
Considerando que siempre he bajado los consumos que declaran los fabricantes, es evidente que se me da bien manejar los vehículos.
También he manejado algunos en circuito, y ahí he consumido todo lo posible... GAS, GAS, GAS😜
Comprendido. Era solo la ida (o la vuelta). Yo también he bajado en muchas ocasiones los consumos medios de fabricante. O al menos clavarlo (por ejemplo Golf TDI 90 cv estuve una temporada haciendo 4,4 de media y VW decía 4,5 en el combinado). Luego ya le di más zapatilla y me iba a una media de 5.0 que también está bien. Hablo siempre de medias de largo "plazo," de 2000 km en 3 semanas o un mes o lo que tardase en hacerlo, con condiciones y recorridos mixtos, que son las medias que me interesan.
 
Última edición:
El comercial de Seat que me vendió el Cupra y me conoce bien ya me lo dijo: tu al Formentor le vas a hacer medias por debajo de 6,3. Yo creo que en cuanto me ponga. A tener en cuenta que un TDI tiene el margen o diferencial más estrecho. Quiero decir que 4,4 respecto a 4,5 es mucha diferencia. Ese tdi llevándolo siempre más arriba de 3/4 del máximo de revoluciones (4000) igual le haces un consumo de 7 o 7,2 como mucho. En un gasolina como este tsi 150 el margen es mucho más grande (pongamos que en el "largo plazo" entre 6 y 11 o 12 fácil). Son matemáticas pero creo que se entiende 😉
 
20241017_115159.jpg20241021_141711.jpg
Estas son la ida que puse el otro día y el mismo recorrido de vuelta hoy. Un poco de ciudad (6km),secundaria con tráfico (11 km) autovía (20 km), y otro poco de ciudad al final (7 km), con tráfico algo denso hoy a la vuelta. 5,4 + 6,3 / 2 = 5,9 de media. Pero, a ver... que tampoco tiene secreto: De vez en cuando a 120 o incluso un poco más, pero normalmente "a punta de gas" y en modo vela dejando espacio con el vehículo precedente para poder anticiparse y no tener que tocar mucho freno. No hay mucho misterio en esto. Y como decía, a mi lo que me valen son las medias de largo plazo (por cierto, tal como se indica en la leyenda del tema y votaciones por parte del Administrador). Un recorrido aunque sea de ida y vuelta no es relevante, es poco significativo.
 
Última edición:
Un recorrido aunque sea de ida y vuelta no es relevante, es poco significativo.

A ver compañero, lo que no es relevante y significativo, es un recorrido de un punto a otro, ya que como beneficio o perjuicio en el consumo, será imposible que el trayecto sea totalmente plano. De ahí la ida y vuelta, porque habrá compensación en los posibles desniveles, por pequeños que sean.
De hecho, Los valores que tu has publicado, difieren bastante la ida con la vuelta, como es lógico.

También me parece importante hacer distancias de al menos 100 km, que es como hacen las pruebas los fabricantes. Ya que de hacer una prueba corta, tendría el mismo valor que haciéndola muy corta.

Dicha prueba, solo sirve para saber cuánto consume un vehículo aprox. Ya que no hay dos personas que conduzcan igual, ni que consuman igual, aunque pueda existir mucha aproximación en algunos casos.

Naturalmente, el consumo importante a tener en cuenta es después de bastantes kms. De ahí que el Administrador facilitara un hilo donde reflejarnos.
De hecho, hay compañeros que confiesan un consumo mucho más alto del que nosotros estamos hablando, y en esos casos, seguro que están muy influenciados por que circulan a bastante velocidad y sin deparar en los consumos.

Luego, los consumos medios que tenemos cada cual después de miles de kms (yo 6.3), vienen dado por bastantes factores, además de como conducimos. Ya que no es lo mismo quien realiza la mayoría de desplazamientos para ir a trabajar haciendo casi siempre el mismo trayecto(ida y vuelta), que quienes por la razón que sea realiza trayectos diferentes asiduamente. Por ejemplo, un representante o comercial, un responsable de empresa que realiza desplazamientos distintos, etc.

Y es que lo de manejar un volante y pedales, es igual de fácil que patear un balón. Pero por mas que me fijo en como lo hace Messi, no me sale ni de coña😂
 
Última edición:
A ver compañero, lo que no es relevante y significativo, es un recorrido de un punto a otro, ya que como beneficio o perjuicio en el consumo, será imposible que el trayecto sea totalmente plano. De ahí la ida y vuelta, porque habrá compensación en los posibles desniveles, por pequeños que sean.
De hecho, Los valores que tu has publicado, difieren bastante la ida con la vuelta, como es lógico.

También me parece importante hacer distancias de al menos 100 km, que es como hacen las pruebas los fabricantes. Ya que de hacer una prueba corta, tendría el mismo valor que haciéndola muy corta.

Dicha prueba, solo sirve para saber cuánto consume un vehículo aprox. Ya que no hay dos personas que conduzcan igual, ni que consuman igual, aunque pueda existir mucha aproximación en algunos casos.

Naturalmente, el consumo importante a tener en cuenta es después de bastantes kms. De ahí que el Administrador facilitara un hilo donde reflejarnos.
De hecho, hay compañeros que confiesan un consumo mucho más alto del que nosotros estamos hablando, y en esos casos, seguro que están muy influenciados por que circulan a bastante velocidad y sin deparar en los consumos.

Luego, los consumos medios que tenemos cada cual después de miles de kms (yo 6.3), vienen dado por bastantes factores, además de como conducimos. Ya que no es lo mismo quien realiza la mayoría de desplazamientos para ir a trabajar haciendo casi siempre el mismo trayecto(ida y vuelta), que quienes por la razón que sea realiza trayectos diferentes asiduamente. Por ejemplo, un representante o comercial, un responsable de empresa que realiza desplazamientos distintos, etc.

Y es que lo de manejar un volante y pedales, es igual de fácil que patear un balón. Pero por mas que me fijo en como lo hace Messi, no me sale ni de coña😂
Claro, la vuelta mía reportada tiene un consumo mayor por el desnivel (hay un puertecito), eso es de cajón. Y es evidente, que quien va a comprar el pan a 700 metros y vuelta, pues tendrá un consumo desorbitado. Ya que lo dices, yo soy comercial precisamente, he tenido diésel siempre justamente por eso (llevo ya bastante más de 1 millón de km a las espaldas). Ahora ya hago menos kilómetros y por eso decidí comprarme un coche con el que disfrutar otro tipo de conducción, además de conservar un tdi aún y poder coger cualquiera de ellos cuando me plazca (si no hay restricciones, claro). Pero soy consciente, de que para tener un consumo bajo es aquello de "querer es poder", es algo relativamente fácil si uno quiere hacerlo. Manejar un balón como lo hace no ya Messi, sino un profesional de segunda división, no es tan sencillo (aunque todos los futbolistas cometan sus errores, como tirar un penalty a las nubes). Puedo estar equivocado, pero esta es al menos mi opinión.
 
Lo olvidaba, @JMM, pues los 6,3 me parecen un buen registro, más valioso que los 6 del trayecto que reportabas o los 5,9 del que he reportado yo. Porque en esos 6,3 seguro que habrá de todo, hasta alguna vez ir "a comprar el pan" a 700 metros y volver. Yo aún lo tengo en 6,7 pero son mis primeros 1000 kms con el coche, haciendo pruebas con él y demás. Sé que lo bajaré, no sé si a 6,3, pero lo bajaré.
 
Volver
Arriba