Coberturas y Precios de Seguros para el Formentor

Ese bulo lo propagaría alguno que se salió en una curva por ir pasado y no querer reconocer su propio error. Siempre se le puede echar la culpa al Boogie o al Buggy, que decía la canción.
 
El turbo actuaba cuando tocabas el acelerador. Entraba en curva, reducias, se subían las rpm a 4000por ejemplo, y al acelerar es cuando entraba el turbo y el coche se iba de morro. Estamos hablando de un coche de 115cv creo que tenía. Eso sí, era muy ligero y sin ayudas electrónicas. Además en esa época digamos que las neuronas nos iban a otro ritmo 😅
Me refería a esta respuesta y a lo del turbo que al reducir en curvas entraba. Solo faltaba que cuando aceleras y coge presión que no entrara...
Tuve el de la foto más de 5 años y nunca me dio un susto.
 
Me refería a esta respuesta y a lo del turbo que al reducir en curvas entraba. Solo faltaba que cuando aceleras y coge presión que no entrara...
Tuve el de la foto más de 5 años y nunca me dio un susto.
Creo que no me explico bien porque es lo que he intentado explicar 😅
" El turbo actuaba cuando tocabas el acelerador. Entraba en curva, reducias, se subían las rpm a 4000por ejemplo, y al acelerar es cuando entraba el turbo y el coche se iba de morro. Estamos hablando de un coche de 115cv creo que tenía. Eso sí, era muy ligero y sin ayudas electrónicas. Además en esa época digamos que las neuronas nos iban a otro ritmo 😅 "
 
Exacto, yo creo que ha quedado clarito, clarito, como decía un politico de cuyo nombre no quiero acordarme o_O o_O o_O
Resumen para los que no lo hayan pillado:
Al llegar a una curva, reducias, el motor subía de vueltas, pisabas gas antes de hora, zapatazo del turbo y a tomar por el cul..... y al barranco :p:p
 
Así era, tuve la suerte de hacer un curso de conducción con R5 turbo y así nos lo enseñaron y practicamos.....era un coche espectacular y super seguro....lo k pasaba es k en nada la gente se creía Carlos Sainz, pasaba por curvas sobre railes a mucha más velocidad de la indicada/permitida pero la gente se animaba tanto hasta k no había remedio por mal uso como habéis explicado ;)
K buenos recuerdos .....
 
Este es el que llamaban mata novatos o algo así, ¿No? Decían que al reducir de marcha, como subían las revoluciones, entraba el turbo y te salías en las curvas.
No, ese era el culon, con el que corría Carlos Sainz los rallyes, yo te hablo del moderno que era más pijo pero que también se has traía
 
Exacto, yo creo que ha quedado clarito, clarito, como decía un politico de cuyo nombre no quiero acordarme o_O o_O o_O
Resumen para los que no lo hayan pillado:
Al llegar a una curva, reducias, el motor subía de vueltas, pisabas gas antes de hora, zapatazo del turbo y a tomar por el cul..... y al barranco :p:p
Así era
 
Creo que no me explico bien porque es lo que he intentado explicar 😅
" El turbo actuaba cuando tocabas el acelerador. Entraba en curva, reducias, se subían las rpm a 4000por ejemplo, y al acelerar es cuando entraba el turbo y el coche se iba de morro. Estamos hablando de un coche de 115cv creo que tenía. Eso sí, era muy ligero y sin ayudas electrónicas. Además en esa época digamos que las neuronas nos iban a otro ritmo 😅 "
120 CV en un motor 1.4 de la época con poco más de 600 kg de peso, como bien habéis dicho el problema no era reducir, sino acelerar pasado de vueltas en la curva
 
Vi uno hace unas semanas restaurado y con escapes de competición 😍. Estuve un buen rato detrás de él y ...QUE PEQUEÑOS ERAN 😅 ... Lo ves ahora y recuerdas cuando ibas con los amigos a Barraca de madrugada, con la música a toda leche, por la carretera del Saler adelantando a todo Dios... los milagros existían en aquella época. Y para caja de muertos los Fiat Uno turbo o el AX GT
 
Como andaba ese R5. Recuerdo que iba con mi flamante A4 1.8T de 163 CV por una carretera de montaña.que conozco a la perfección y un R5 turbo me pasó como si nada y cuando me quise poner a seguirle, en 3 curvas me había sacado 50m de pura aceleración saliendo de las curvas.
 
El AX GT efectivamente era una caja de muertos... varios amigos míos se mataron en uno, se estamparon contra un coche que se incorporó en una convencional sin mirar.
 
El tema es muy interesante, peor nos estamos yendo por los cerros de Úbeda con lo de los coches y este hilo va de seguros para el Formentor. Nos van a crujir de lo lindo, avisados estais........ luego no vengais con lloriqueos porque os hayan dado con la vara de crujir :devilish:
 
Yo también en AXA, idénticas coberturas a las tuyas, he pagado 404 € por un TR con FR de 180 €, para mi Formentor 2.0 TDI manual matriculado en Marzo-2023 (por cierto exteriormente es idéntico al tuyo, ;), lo acabo de ver en tú presentación) . Precisamente me he ido de Línea Directa (después de más de 20 años con ellos...) por una mala experiencia en la valoración por pérdida total del coche de mi hijo.
Volviendo al hilo.
M acaban d mandar la renovación del seguro anual ajustada, me sube d 404,30 a 416,41€, (inicialmente m subían 442,68, una llamada al agente y algo hemos mejorado), sigo con AXA e idénticas coberturas ;)
 
Yo lo he renovado en Mutua.
Como todos los seguros me querían subir el todo riesgo sin franquicia a 850 eur.
Di de baja el seguro y tampoco me ofrecieron ninguna oferta.
Al final, al día siguiente de haberse acabado el seguro me ofrecieron, tras mucho pelea:
Todo riesgo con franquicia bajada a 150 erur (el minimo de mutua es 200 eur) por 535 eur con descuento el primer año de 30 eur.
Total 505 este año y 535 eur siguientes años. Ningún chollo, es lo que hay.
Mire otros seguros y los han subido un huevo en todas las compañías. En AXA me pedían más de 900 eur y en Mapfre más de 1000eur. Es complicado cambiar de la Mutua porque no comparte tu historial de siniestralidad con otras compañías y estas te clavan.
 
Última edición:
Acabo de mirar la renovación del seguro del Formentor a todo riesgo en la MUTUA y me viene a 598,44 euros..
 
Volver
Arriba