Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
La verdad es que nunca se puede saber que es mejor, nadie es adivino.Son maneras de pensar, por ejemplo la mia:
Conductor con carnet de conducir desde 1994. En los últimos 10 años ningún accidente . Media de 15000 Km año. Los tres únicos partes en los últimos 7 años son por intento de robo en el vehículo, luna en uno y bombín en el otro, y una piedra que golpeó en el parabrisas y lo arreglaron sin cambiarlo.
En ninguno de los casos tuve que pagar la franquicia. El ahorro de todos estos años son unos 1400€. Que son unas cuantas letras del coche
Soy muy partidario del todo riesgo con franquicia. Pero cada uno es un mundo y la experiencia te dirá lo mejor para tu caso
Cuidado con Mutua Madrileña según dicen aquí en el foro, por el tema del historial de siniestralidad o algo así, que si te cambias de compañia no consta
Pues ni tan mal para tu edad y tiempo de carnet con ese pepinoYo estaba en mutua, tengo 24 años cumplidos en enero, y de carnet 2 años y pocos meses. Estaba en mutua con un león ehybrid de 204cv, pagaba 1400, al pasarme al formentor de 310 me lo subían a 1800. Me puse a buscar alternativas y alfinal linea directa(y si, ya sé k no es lo mejor) por 800€... A ver si cumplo los 25 ya y me baja un pelín el seguro que menudos palos... Mapfre me pedía 6000€...
Vaya palazos, sí señor. Hay compañías que si el seguro está a nombre de una persona con antigüedad y más edad permiten ponerte como conductor ocasional por un pequeño incremento. Pero los 800 de Línea Directa ya te van bien si tienes que tener la póliza a tu nombre. Lo de Mapfre me parece una salvajada, lo de Mutua es más normal. Pero no dan puntada sin hilo los jodíos: cuidadín que qué hace un gachó de 24 con un 310...Yo estaba en mutua, tengo 24 años cumplidos en enero, y de carnet 2 años y pocos meses. Estaba en mutua con un león ehybrid de 204cv, pagaba 1400, al pasarme al formentor de 310 me lo subían a 1800. Me puse a buscar alternativas y alfinal linea directa(y si, ya sé k no es lo mejor) por 800€... A ver si cumplo los 25 ya y me baja un pelín el seguro que menudos palos... Mapfre me pedía 6000€...
Lo mismo que hacía yo con su edad y el R11 turbo.Vaya palazos, sí señor. Hay compañías que si el seguro está a nombre de una persona con antigüedad y más edad permiten ponerte como conductor ocasional por un pequeño incremento. Pero los 800 de Línea Directa ya te van bien si tienes que tener la póliza a tu nombre. Lo de Mapfre me parece una salvajada, lo de Mutua es más normal. Pero no dan puntada sin hilo los jodíos: cuidadín que qué hace un gachó de 24 con un 310...![]()
Ya lo hubiera querido yo para mi. Mi primer coche fue un Seat Panda M-xxxx-FG de cuarta mano que me costó 265.000 ptas. Me puse a trabajar joven y necesitaba coche. Menuda tartana...Lo mismo que hacía yo con su edad y el R11 turbo.![]()
Ese panda es un chollo y no lo digo de coñaSi no era este mismo,, era su hermano de camada. Ahora, que tiene coj... el menda este de Astorga: 950€ "en baja, para restaurar"Ver el archivo adjunto 17664
A ver si ahora nos vamos a pegar por comprarloEse panda es un chollo y no lo digo de coña![]()
O con el R5 copa turbo,Lo mismo que hacía yo con su edad y el R11 turbo.![]()
O con el R5 copa turbo,![]()
El turbo actuaba cuando tocabas el acelerador. Entraba en curva, reducias, se subían las rpm a 4000por ejemplo, y al acelerar es cuando entraba el turbo y el coche se iba de morro. Estamos hablando de un coche de 115cv creo que tenía. Eso sí, era muy ligero y sin ayudas electrónicas. Además en esa época digamos que las neuronas nos iban a otro ritmoEste es el que llamaban mata novatos o algo así, ¿No? Decían que al reducir de marcha, como subían las revoluciones, entraba el turbo y te salías en las curvas.
Yo tuve uno, S5 GT Turbo, de febrero de 1987 con mi tercera nómina y, la cantidad de miles de veces que he tenido que intentar convencer a la gente de que era un bulo tenicamente imposible y sin fundamento, propio de gente que no sabía ni lo que es un turbo... (la mariposa de admisión está cerrada por ejemplo) que a día de hoy ya espero que solo sea esto un mal recuerdo... y que nadie dude ello... ¿o sí, todavía hay gente que lo llega a creer?Este es el que llamaban mata novatos o algo así, ¿No? Decían que al reducir de marcha, como subían las revoluciones, entraba el turbo y te salías en las curvas.
No era así pero bueno...El turbo actuaba cuando tocabas el acelerador. Entraba en curva, reducias, se subían las rpm a 4000por ejemplo, y al acelerar es cuando entraba el turbo y el coche se iba de morro. Estamos hablando de un coche de 115cv creo que tenía. Eso sí, era muy ligero y sin ayudas electrónicas. Además en esa época digamos que las neuronas nos iban a otro ritmo![]()
Yo tuve uno, S5 GT Turbo, de febrero de 1987 con mi tercera nómina y, la cantidad de miles de veces que he tenido que intentar convencer a la gente de que era un bulo tenicamente imposible y sin fundamento, propio de gente que no sabía ni lo que es un turbo... (la mariposa de admisión está cerrada por ejemplo, la turbona se para... etc...) que a día de hoy ya espero que solo sea esto un mal recuerdo... y que nadie dude ello... ¿o sí, todavía hay gente que lo llega a creer?![]()