Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Hombre descalzo no... no seas bruto, sería con las botas de militar que tengo de hace 50 años que son a prueba de misilesYo, si le doy una patada a la llanta.....me parto los deos del pie como habas tiernas![]()
![]()
Hombre descalzo no... no seas bruto, sería con las botas de militar que tengo de hace 50 años que son a prueba de misiles
Y tampoco tengo intención de patear la carrocería para ver si suena
Repito que a mí me va todo muy bien, y con el paso del tiempo... le pasará como a todos, terminará en la chatarra![]()
Igual mi unidad no es un Cupra Formentor como creía, no me ocurren esas cosas![]()
Estoy de acuerdo, los crujidos dependen directamente del uso, de por donde circulamos(suelo en malas condiciones) y del trato que le damos.Supongo que los crujidos dependen de la vida que haya llevado el coche, el mío duerme en garage y freno bastante al pasar por los resaltos y similares... así que ...![]()
Es que el Born que es el hermano del ID3, y la gama ID ha ido a peor aún en calidades y con la obsesión de poner todo táctil que es una cagada. Con razón en China han tenido que bajarlo bastante de precio para intentar venderlosYo me refería a crujidos en acciones normales. No te imaginas lo que cuido el coche, por mucho que me acuerde de sus ancestros en muchas ocasiones. Como para darle una patada a una llanta, a la carrocería o apretar un guarnecido interior hasta que cruja. Eso sería sacar los pies del tiesto.
El tema de los crujidos depende de 3 factores: la sordera selectiva de cada usuario, lo que te importen esos crujidos y las expectativas puestas en la compra. Yo tengo una mala combinación de esos factores, es cierto.
Como punto positivo, decir que el Formentor es una maravilla comparado con el Cupra Born de un amigo, que pude probar antes de verano y que era una orquesta de crujidos (aparte de una sensación interior de plástico muy desesperante). Pero eso a mi amigo, que usa el coche para de ir de A a B, le daba igual. El no entendía mi "obsesión" por los crujidos.
A eso me refiero con la combinación de factores.
pues a eso me refería con mi comentario, rampas de garaje que se toman oblicuas, pavimento en mal estado,.... hay crujidos y en mi otro coche no con 13 años y 400.000 km con el mismo uso. He probado varios y en todos igual, incluso en su primo TROC, vaya tela hoy en día los acabados de los cochesEstoy de acuerdo, los crujidos dependen directamente del uso, de por donde circulamos(suelo en malas condiciones) y del trato que le damos.
Este, tu comentario, fue el que abrió mis comentarios con una carga de ironía: "Me apuesto lo que querais con cada uno de los que dice que su coche no cruje, que hago crujir los plásticos con tocarlo y sin ponerlo en marcha siquiera.
No miento"
Si antes de ponerlo en marcha, ya estás tocando por todos lados a ver que cruje y que no... tu mismo. Lo importante es que lo haga en marcha y sólo, sin estar toqueteando nosotros. Eso no le pasa al mío, mas que te empeñes.
Sacar los pies del tiesto, es asegurar algo y con apuesta, sobre un vehículo que es de otra persona y no tienes ni idea de la situación del mismo.
El tema de los crujidos depende de 3 factores: Que le ocurra a tu coche y que te creas que le ocurre a todos, que tengas esa predisposición y que te lo creas, y que tengas esa mala combinación que para ti sea cierto.
Yo tengo un oído fino de cojones. Y meticuloso del copón.
Si el de tu amigo, es como dices, no le hará falta poner la música, la lleva de serie
Tu teoría es como decir... si un vehículo de la marca y modelo X se avería en X, le ocurrirá lo mismo a todos los demás.
Mi hijo, hace un par de años, se compró un coche(nada tiene que ver con nuestra marca y modelo) y me dijo... papá, quieres probar mi coche que oígo un ruido? Lo probé yendo acompañado de él, no había ruido y mi hijo me dijo... ahora no parece. Le digo, bueno, vamos al conce y lo probamos con fulano(amigo mío) subimos los tres y lo probamos. No había ruido alguno.
Al parecer, mi hijo y tu compartís esa mala combinación![]()
Te veo sentido del humor, y eso me gustaMira que es difícil mostrarte otro punto de vista distinto del que tienes ya concebido...
En 3 Formentor, haciendo el mismo gesto natural de cerrar la puerta. Los 3 crujen de la misma manera (aclaración: suelo cerrar la puerta antes de poner el coche en marcha...)
Extrapolo a todos los coches porque salvo que hayan cambiado el diseño de los paneles de las puertas de tu Formentor todos suenan de ahí porque están mal diseñados (y ojo, que esto esta ocurriendo en muchas otras marcas). ¡¡Así que mantengo mi apuesta!!
Por cierto, el mismo gesto en el BMW X1 de otro amiguete, sin crujidos. Pero claro, ves su puerta y está bien diseñada. Nunca va a crujir.
Y con todos mis respetos. Por lo que interpreto, ya tienes una edad así que "Oído fino de cojones" ¡¡nanai!!. Como mucho, en las audiometrias te dirán eso de "Patrón acústico compatible con la edad del paciente". Se oye bien hasta los 30 años. Luego ya... Mis hijos (ya mayores de edad) escuchan frecuencias de 18-20KHz que yo ya ni huelo (también tengo una edad, lamentablemente) aunque lo que si que tengo es un oído "enseñao" a escuchar matices, mal que me pese pero por encima de 16-17Khz ya no oigo na.
Bueno lo dejo aquí. A ver si coincidimos todos en una próxima quedada y acercamos pareceres, que esto de escribir es un coñazo.
Un saludo
Dependerá también de los cascos que estés usando. A veces no es que no oigamos, es que los cascos que tenemos no reproducen frecuencias tan altas. A tu edad deberías todavía tener un oído "en forma" si no lo has maltratado.Por si alguien quiere entretenerse.
Yo 40 años y llego casi a 17000 en via urbana.
Comentario sin ningún doble sentido para nadie. Si a mi coche le salen grillitos los oiré porque x ejemplo los chillidos de los murcielagos q muchos jovenes dicen no escuchar a mi hace que me duela la cabeza como las maquinas de limpieza por ultrasonidos. Son insoportables.
Lo ves compañero... a mí me pasa como a tu mujer!Dependerá también de los cascos que estés usando. A veces no es que no oigamos, es que los cascos que tenemos no reproducen frecuencias tan altas. A tu edad deberías todavía tener un oído "en forma" si no lo has maltratado.
Luego hay sensibilidades a ciertas frecuencias o personas que oyen excepcionalmente bien para su edad. Mi mujer es un caso así. Oye y es ultrasensible a frecuencias muy por encima de lo que le correspondería por su edad.
Pues ya tenemos trabajo para ti... tienes que probar todos los Cupra Formentor que existan, y clasificarlos por clase de ruidos!Sin cascos. Siempre he oido muy bien. Y uso tapones xa dormir xq sino me es imposible. Lo cual creo q al final va a ser malo porq algunas noches si me molestan. Mis padres susurraban en su habitacion y como me molestaban les decia. Callaros joer q es domingo y son las 7 de la mañana x ejemplo. Y me decian: q dices? si es mentira q nos oigas. Mi madre me decía si no he entendido yo lo q me ha dicho. Y yo le decía. Pues te ha dicho q tal y que cual. Y los 2 flipando. Que yo sepa, ellos no tienen ninguna perdida de audición según su edad. Pero bueno... desde q vivo solo no me molestan. Jaja.
Totalmente, el mío tampoco suena.Si te sientas encima de los míos, seguramente crujirán, pero por sí solos, tienes la apuesta perdida.
Tocarlos haciendo una presión de varios kilos, no?
Entiendo que circulando no vamos presionando los plásticos, por lo menos yo no, ni veo ningún sentido hacerlo.
Si le doy una patada a la llanta, estoy seguro que suena.
Os imagináis tener que pasar la noche con un Formentor? algunos no pegarían ojo en toda la noche, verdad Pecci?![]()
![]()
Que si tropiezo con los plásticos de la derecha, que me doy la vuelta y ahora tropiezo con los de la izquierda
A todo ésto, mi niño tiene 45 tacos, un chavalín para mí, que soy su papi![]()