App Cupra Connect. Funciones y dudas.

Si me hubiese comprado el coche nuevo y hubiese disfrutado de la app un año quizá no podría vivir sin ella. Pero como no es el caso, para tener las barritas de los consumos (consumos que ya conozco por la pantalla y que van a depender en gran medida del tipo de trayectos que haga que no son homogéneos y muchos no los puedo decidir yo porque son de trabajo), los mapas actualizados (que ya los tengo en las apps del móvil), y abrir y cerrar las puertas o luces desde el sofá, no me compensa. Esos 57,50 al año se quedan en mi bolsillo para otra cosa. Llamarme agarrao, pero no lo veo.

"Antes le prendo fuego" diría otro en otras situaciones. Pues antes me lo gasto en caramelos, digo yo.
 
Si me hubiese comprado el coche nuevo y hubiese disfrutado de la app un año quizá no podría vivir sin ella. Pero como no es el caso, para tener las barritas de los consumos (consumos que ya conozco por la pantalla y que van a depender en gran medida del tipo de trayectos que haga que no son homogéneos y muchos no los puedo decidir yo porque son de trabajo), los mapas actualizados (que ya los tengo en las apps del móvil), y abrir y cerrar las puertas o luces desde el sofá, no me compensa. Esos 57,50 al año se quedan en mi bolsillo para otra cosa. Llamarme agarrao, pero no lo veo.

"Antes le prendo fuego" diría otro en otras situaciones. Pues antes me lo gasto en caramelos, digo yo.
La app solo merece la pena si tienes el hibrido.
Manejar las cargas, poner la calefaccion...
Todo lo demas son bobadas.
 
Si me hubiese comprado el coche nuevo y hubiese disfrutado de la app un año quizá no podría vivir sin ella. Pero como no es el caso, para tener las barritas de los consumos (consumos que ya conozco por la pantalla y que van a depender en gran medida del tipo de trayectos que haga que no son homogéneos y muchos no los puedo decidir yo porque son de trabajo), los mapas actualizados (que ya los tengo en las apps del móvil), y abrir y cerrar las puertas o luces desde el sofá, no me compensa. Esos 57,50 al año se quedan en mi bolsillo para otra cosa. Llamarme agarrao, pero no lo veo.

"Antes le prendo fuego" diría otro en otras situaciones. Pues antes me lo gasto en caramelos, digo yo.
La app solo merece la pena si tienes el hibrido.
Manejar las cargas, poner la calefaccion...
Todo lo demas son bobadas.

Pues mi coche no es híbrido y la pago. De hecho acabo de renovarla por segunda vez. Odio depender del móvil para tener radio digital o mapas. Me gusta mucho más llevarlo todo integrado en el coche y tener mapas en el cockpit digital sin ningún tipo de corte y con trafico en tiempo real más eficaz que el de Waze o Maps y mejor representación gráfica.

Además evito la paliza que le mete a la batería del móvil el Android Auto. El móvil me ha costado muchas suscripciones anuales. Machacarlo así si que es una bobada para mi.

La App en sí casi que es lo que menos uso aunque lo de cerrar el coche en remoto lo utilizo bastante. Lo del consumo me da igual. No controlo el consumo del coche

Cada uno tenemos nuestras prioridades, aunque el chuletón también es muy buena opción :D
 
La app solo merece la pena si tienes el hibrido.
Manejar las cargas, poner la calefaccion...
Todo lo demas son bobadas.

No hay que ser tan categórico.
Que sean bobadas para ti no significa que para otros lo sean.
Por ejemplo, a @Pecci y a mi nos gusta tenerla, estar con el alma el vilo cuando dices que tienes las luces encendidas aunque no sea verdad, hacer sonar el cláxon cuando pasa alguien cerca :devilish: :devilish: :devilish: , que te lleve a donde está el coche si te has despistado.......
Pues por estas cosas y alguna más que tiene, y porque nos sobra el dinero para pagarla! :ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:
 
Por supuesto k cada uno tenemos muestras prioridades y es lo respetable..... pero personalmente en mi caso con un diesel manual solo me aportaría algo la ubicación del coche....el resto muy poco.... Me quedo con el chuletón :p
 
Y ya puestos, Cupra podría tomar nota de lo que dije al principio: como no he usado la app porque no he comprado el coche nuevo, sino que es seminuevo y ya no tenía el año de gracia, no siento la necesidad. Si diesen 3 meses o al menos un mes, como hacen Spotify premium, amazon, etc. Igual conseguirían algún cliente más.
 
Por supuesto @Pecci y @Soc_Jo, respetabilísimo lo que decís. Cada cual con su dinero y prioridades hace lo que estima, faltaría más. Solo hice una gracieta, sin mal fondo, en base a mis circunstancias y prioridades.

No, no, si mi post no era por el tuyo, era por el de @Edel, que afirmaba que si no tenías el híbrido todo lo demás eran bobadas
 
Pues mi coche no es híbrido y la pago. De hecho acabo de renovarla por segunda vez. Odio depender del móvil para tener radio digital o mapas. Me gusta mucho más llevarlo todo integrado en el coche y tener mapas en el cockpit digital sin ningún tipo de corte y con trafico en tiempo real más eficaz que el de Waze o Maps y mejor representación gráfica.

Además evito la paliza que le mete a la batería del móvil el Android Auto. El móvil me ha costado muchas suscripciones anuales. Machacarlo así si que es una bobada para mi.

La App en sí casi que es lo que menos uso aunque lo de cerrar el coche en remoto lo utilizo bastante. Lo del consumo me da igual. No controlo el consumo del coche

Cada uno tenemos nuestras prioridades, aunque el chuletón también es muy buena opción :D
Hola Alberto dices que no quieres depender del movil y puedo entenderte.
En el tema del navegador utilizas el que ya trae el coche evidentemente, y dices que tiene informacion en tiempo real y mas eficaz que el Waze tendré que utilizarlo un poco más a menudo a ver que tal, porque yo estoy muy acostumbrado al Waze y practicamente es el unico que utilizo, por los rádares y avisos de incidencias etc, bueno ocasioanalmente tambien utilizo el Google Maps que quizás sea el que tiene mejor representacion gráfica.
Pero para la musica digital, llamese Spotify, AppleMusic o Tidal como te conectas si no es con los datos del movil...?
 
Hola Alberto dices que no quieres depender del movil y puedo entenderte.
En el tema del navegador utilizas el que ya trae el coche evidentemente, y dices que tiene informacion en tiempo real y mas eficaz que el Waze tendré que utilizarlo un poco más a menudo a ver que tal, porque yo estoy muy acostumbrado al Waze y practicamente es el unico que utilizo, por los rádares y avisos de incidencias etc, bueno ocasioanalmente tambien utilizo el Google Maps que quizás sea el que tiene mejor representacion gráfica.
Pero para la musica digital, llamese Spotify, AppleMusic o Tidal como te conectas si no es con los datos del movil...?
Muy buenas. Mi paranoia llega tan lejos que pagué un paquete de datos.por un año a Cubic Telecom. :ROFLMAO: Abri un hilo explicándolo. Mi coche es 100% "móvil free" (excepto manos libres, claro) y además con muy buena cobertura en todo el territorio español y con conexión según lo arrancas.

En cuanto a la navegación nativa, las incidencias y los radares no los marca. El reconocimiento de voz no es tan bueno como en maps/waze pero el tráfico lo hace de forma más lógica y te avisa de retenciones gordas.de.forma clara por voz. Por ejemplo waze te cambia un trayecto en Madrid por el simple hecho de un coche en doble fila. Generalmente el tiempo de llegada lo afina mucho más el nativo que waze, al que siempre le saco una ruta más corta.

En los túneles tambien va mejor el nativo.

Pero vamos, que esto son gustos/manías y yo se que mi opción es minoritaria.
 
Última edición:
El embebido en el coche no va mal, las cosas como son.
Yo era muy fan del Waze pero con el follón que liaron con el cambio dia/noche me he pasado al Maps, aunque también uso TomTom Navigation y otro poco conocido que se llama Here we go, que se parece al Maps y que está muy bien también. Es de la casa Navteq, que es (o era) uno de los suministradores de mapas de TomTom, así que algo sabrán de mapas.
Para los radares Radarbot, que funciona por encima de cualquiera de ellos y a mi me va muy bien.
 
El embebido en el coche no va mal, las cosas como son.
Yo era muy fan del Waze pero con el follón que liaron con el cambio dia/noche me he pasado al Maps, aunque también uso TomTom Navigation y otro poco conocido que se llama Here we go, que se parece al Maps y que está muy bien también. Es de la casa Navteq, que es (o era) uno de los suministradores de mapas de TomTom, así que algo sabrán de mapas.
Para los radares Radarbot, que funciona por encima de cualquiera de ellos y a mi me va muy bien.
Ostras, yo fui muy fan del Here we go. Era muy bueno y con indicaciones muy claras. Te hablo de antes de que existiera Android Auto. Yo creo que fue por la época en la que tenía el Samsung Galaxy S3. 2013 o así. No sabía que seguía operativo

¡¡Qué bueno!!
 
Ostras, yo fui muy fan del Here we go. Era muy bueno y con indicaciones muy claras. Te hablo de antes de que existiera Android Auto. Yo creo que fue por la época en la que tenía el Samsung Galaxy S3. 2013 o así. No sabía que seguía operativo

¡¡Qué bueno!!
Sigue, sigue que yo también lo tengo
 
Ostras, yo fui muy fan del Here we go. Era muy bueno y con indicaciones muy claras. Te hablo de antes de que existiera Android Auto. Yo creo que fue por la época en la que tenía el Samsung Galaxy S3. 2013 o así. No sabía que seguía operativo

¡¡Qué bueno!!

Si que sigue, si, y bastante mejorado además.
Ya en su época, los mapas de Navteq eran de los mejorcito para los navegadores TomTom.
 
Buenas,

Tengo un Formentor hibrido y desde hace unos días en la app no aparece el estado de la carga del coche mientras se está cargando, simplemente aparece como "no preparado", a alguien mas le ocurre??
 
Buenas, el cupra connect incluye apple carplay? no me funciona full link y no se si es porque no pago la suscripción de connect

Si me hubiese comprado el coche nuevo y hubiese disfrutado de la app un año quizá no podría vivir sin ella. Pero como no es el caso, para tener las barritas de los consumos (consumos que ya conozco por la pantalla y que van a depender en gran medida del tipo de trayectos que haga que no son homogéneos y muchos no los puedo decidir yo porque son de trabajo), los mapas actualizados (que ya los tengo en las apps del móvil), y abrir y cerrar las puertas o luces desde el sofá, no me compensa. Esos 57,50 al año se quedan en mi bolsillo para otra cosa. Llamarme agarrao, pero no lo veo.

"Antes le prendo fuego" diría otro en otras situaciones. Pues antes me lo gasto en caramelos, digo yo.

Si me hubiese comprado el coche nuevo y hubiese disfrutado de la app un año quizá no podría vivir sin ella. Pero como no es el caso, para tener las barritas de los consumos (consumos que ya conozco por la pantalla y que van a depender en gran medida del tipo de trayectos que haga que no son homogéneos y muchos no los puedo decidir yo porque son de trabajo), los mapas actualizados (que ya los tengo en las apps del móvil), y abrir y cerrar las puertas o luces desde el sofá, no me compensa. Esos 57,50 al año se quedan en mi bolsillo para otra cosa. Llamarme agarrao, pero no lo veo.

"Antes le prendo fuego" diría otro en otras situaciones. Pues antes me lo gasto en caramelos, digo yo.
 
Volver
Arriba