Restyling Cupra Formentor 2024

Resumidas cuentas, calidad de materiales.
No se si tienes ya el coche o aún no, pero por favor haz la prueba de tocar un poco tanto delante como detrás y si aún sigues pensando igual, pues seré yo el que está equivocado.
Estamos comparando el anterior con el nuevo, y en las pruebas del coche todas coinciden en la mejora del interior del coche.
Yo he estuve mirando unos cuantos y en este rango de precio, a primera vista es de los mejores y más bonitos para mí, y con menos plástico cutre a la vista, que los tiene, como todos los de hoy en día. Dentro de 1 año podré hablar de si aguanta el paso del tiempo o no.
 
Quizás tengas razón y cambiaron todo el interior en el nuevo, pues me alegro para los nuevos propietarios.
Por aquí alguno hay que cambio el antiguo por el nuevo, nos podríamos dar su opinión.
 
Resumidas cuentas, calidad de materiales.
No se si tienes ya el coche o aún no, pero por favor haz la prueba de tocar un poco tanto delante como detrás y si aún sigues pensando igual, pues seré yo el que está equivocado.
Es que llevo dos meses con el. Y lo único malo que puedo decir de él es lo que ya he comentado. No me parecen malos materiales. Así a bote pronto. No puedo decir cómo van a envejecer. Igual ahí cambio de opinión. Pero es que no veo que el coche (por lo menos el mío) esté mal ajustado. No tiene grillos, el tacto de los materiales está bien. Es que te digo más… cuando me lo dieron el cerrar de las puertas no me entusiasmaba. La del conductor ahora cierra súper bien. Es como que ya se ha “rodado”. A mi me va todo súper bien. Mejor incluso de lo esperado.
pero los que lleváis más tiempo con él e incluso el modelo anterior igual habéis visto que envejece mal y yo eso no lo puedo decir.
 
Yo he tenido el anterior y aunque aun es pronto, si que dos cosas me han llamado la atención.

El sonido al cerrar las puertas, es, no se como explicarlo, de mejor coche, más contundente.

La segunda, POR FIN, los tiradores de las puertas, NO CRUJEN, el anterior era imperdonable, ni el ibiza de mi mujer cruje así y el tirador es parecido, lo hacían las dos puertas delanteras por igual

Lo demás, pues como que está un poco mejor terminado y una cosa, ahora (eso que tengo una sordera desde hace más de 30 años bastante importante) al bajar o salir del garaje, escucho crujidos como si fueran del chasis, ajuste de puertas o similar, mi mujer tambien lo escucha, son muy evidentes, mi salida de garaje es lenta, en curva y con cuesta, quizás se retuerza la estructura o algo asi, pero escucharse, se escucha, igual el anterior lo hacia igual, pero con el traqueteo del diesel lo enmascaraba y este como es todo silencio, se nota
 
Yo tengo el Nuevo y relación calidad precio está bien ( hablamos de 39.800 y es el gasolina 1.5 el más básico de la gama en motorización ) que para muchos ya es dinero pero quizás por ser Cupra cualquiera que no lo conoce y se mete por dentro se queda demasiado asombrado ( pero hay que decir que es un coche de la última generación ) que van hasta arriba de extras botones táctiles pantalla portón eléctrico etc… que quizás hoy en día es el cliente que exige eso… Contando que un Dacia Sandero ya te cuesta 23.000 pues como dice algún compi mucha inflación tenemos y el gobierno apretándote para pillar eléctricos para que circules pues cualquiera de esos de menos de 35.000 no baja…
 
Vale pero podrías concretar más sobre los acabados que te parecen mediocres? En mi caso lo que cambiaría es el tapizar los huecos de las puertas y la guantera del reposabrazos. No digo que sea mediocre. Digo que se ahorraron unos eurillos ahí que podían haber evitado. Pero calificar los acabados de mediocres… no sé. Es tu opinión, ovbviamente

Claro que es mi opinión como la tuya es la tuya, faltaría más.

Puntos cutres:

Tapa de la guantera (en general toda esa zona inferior del salpicadero), guías visibles de los asientos, zona inferior de los asientos, laterales del salpicadero al abrir el coche, tacto y sonido de los botones de los elevalunas, sonido de los motores elevalunas, tercera zona de climatización, zona plástica del salpicadero detrás de la línea de leds, tacto del guarnecido del techo, aspecto de la pantalla central, acabados de la zona superior de las puertas traseras, zona inferior de ambas puertas, aros de los aireadores, paneles de la consola central (esto ya se ha corregido en el Formentor 2 y muchos de los 1 ya lo hemos corregido)

Si quieres te digo 50 puntos más que hacen que yo (y solo yo) considere que el acabado interior del coche es mediocre

Para mi un coche es más que conducirlo. Mi experiencia empieza por el sonido al abrir la puerta o cerrarla, por el tacto de todos los materiales, por como responden los botones, su tacto, su sonido. En un coche premium, eso está infinitamente cuidado. En un coche premium de hace 10-15 años, cualquier cosa de las comentadas era una auténtica maravilla. El concepto de "calidad percibida" para mi es fundamental. No entro en si vale la pena pagar por ello lo que piden. Y tampoco me vale el argumento de que "ahora.todos los coches son así". Yo hablo de lo que tengo.

Un acabado mediocre como el del Formentor no significa que sus materiales aguentan mal el paso de los años. El mío va camino de 3,5 años y está impecable y probablemente aguanté muy bien el paso de los años

De hecho, le he mejorado tantos puntos del interior para que yo me encuentre agusto que su acabado es mucho mejor que cuando lo compré. Lo de tapizar hueco de puertas, guantera principal, guantera central, etc ya lo hice y mejora mucho el aspecto.

En el Formentor 2, quitando la consola central, he podido comprobar que el resto de terminaciones siguen siendo igual de "mediocres" y crujen las mismas piezas en cuanto las tocas. No veo una mejora significativa de lo que yo considero "calidad percibida"

Me podía haber comprado un coche Premium. Venia de allí y era mi idea principal. Pero me enamoré del Formentor, lo probé, me encantó y me autoengañé pensando que me acostumbraria a la perdida de calidad interior y además me ahorraba 20.000€ (una pasta). Me equivoqué. Lo echo mucho de menos y si Dios quiere, volveré a tener un coche premium (si es que quedan dentro de un tiempo) y si puedo pagaré el sobrecoste

Pero no todo es malo en el Formentor. Exteriormente si es Premium en acabado de chapa, pintura, ajuste de paneles, sonido de puertas, etc. Y mecánicamente me parece una maravilla.

P.D. Del interior solo salvaría en cuanto a calidad la parte superior del salpicadero. Creo que tiene un gran nivel de acabado al tacto, visual y de diseño. En general el diseño interior me gusta. Los materiales no.
 
Última edición:
Claro que es mi opinión como la tuya es la tuya, faltaría más.

Puntos cutres:

Tapa de la guantera (en general toda esa zona inferior del salpicadero), guías visibles de los asientos, zona inferior de los asientos, laterales del salpicadero al abrir el coche, tacto y sonido de los botones de los elevalunas, sonido de los motores elevalunas, tercera zona de climatización, zona plástica del salpicadero detrás de la línea de leds, tacto del guarnecido del techo, aspecto de la pantalla central, acabados de la zona superior de las puertas traseras, zona inferior de ambas puertas, aros de los aireadores, paneles de la consola central (esto ya se ha corregido en el Formentor 2 y muchos de los 1 ya lo hemos corregido)

Si quieres te digo 50 puntos más que hacen que yo (y solo yo) considere que el acabado interior del coche es mediocre

Para mi un coche es más que conducirlo. Mi experiencia empieza por el sonido al abrir la puerta o cerrarla, por el tacto de todos los materiales, por como responden los botones, su tacto, su sonido. En un coche premium, eso está infinitamente cuidado. En un coche premium de hace 10-15 años, cualquier cosa de las comentadas era una auténtica maravilla. El concepto de "calidad percibida" para mi es fundamental. No entro en si vale la pena pagar por ello lo que piden. Y tampoco me vale el argumento de que "ahora.todos los coches son así". Yo hablo de lo que tengo.

Un acabado mediocre como el del Formentor no significa que sus materiales aguentan mal el paso de los años. El mío va camino de 3,5 años y está impecable y probablemente aguanté muy bien el paso de los años

De hecho, le he mejorado tantos puntos del interior para que yo me encuentre agusto que su acabado es mucho mejor que cuando lo compré. Lo de tapizar hueco de puertas, guantera principal, guantera central, etc ya lo hice y mejora mucho el aspecto.

En el Formentor 2, quitando la consola central, he podido comprobar que el resto de terminaciones siguen siendo igual de "mediocres" y crujen las mismas piezas en cuanto las tocas. No veo una mejora significativa de lo que yo considero "calidad percibida"

Me podía haber comprado un coche Premium. Venia de allí y era mi idea principal. Pero me enamoré del Formentor, lo probé, me encantó y me autoengañé pensando que me acostumbraria a la perdida de calidad interior y además me ahorraba 20.000€ (una pasta). Me equivoqué. Lo echo mucho de menos y si Dios quiere, volveré a tener un coche premium (si es que quedan dentro de un tiempo) y si puedo pagaré el sobrecoste

Pero no todo es malo en el Formentor. Exteriormente si es Premium en acabado de chapa, pintura, ajuste de paneles, sonido de puertas, etc. Y mecánicamente me parece una maravilla.

P.D. Del interior solo salvaría en cuanto a calidad la parte superior del salpicadero. Creo que tiene un gran nivel de acabado al tacto, visual y de diseño. En general el diseño interior me gusta. Los materiales no.
Pues una lástima que te hayas auto engañado. Pero te digo que el mío (y no creo que sea el único) de todo lo que dices no tiene nada. Ni se ven las guías de los asientos, los asientos al ser eléctrico se mueven con suavidad y no se oye el ruido de los motores, el del conductor te facilita la entrada y salida echándose hacia atrás, el volante se calienta en nada al mínimo igual que los asientos y de manera uniforme, ni crujen los aireadores, el ruido de los motores de los elevalunas es como el de Lexus con la salvedad de que suben a la misma velocidad y el lexus al llegar al final reducen la velocidad, los tapizados de las puertas delantares son blanditos en la parte de arriba, los de las traseras no. El vano motor viene tapizado, todo el maletero también… Lo que no hice fue tocar el tapizado del techo. Pero en cuanto llegue a casa será una de las cosas que haré.
No sé. Yo desde luego eso que dices no lo siento ni veo en el mÍo pero bueno… los que tenéis esa sensación y encima os habéis auto engañado como decís… una lástima. Os habéis equivocado de coche claramente.
 
Pues una lástima que te hayas auto engañado. Pero te digo que el mío (y no creo que sea el único) de todo lo que dices no tiene nada. Ni se ven las guías de los asientos, los asientos al ser eléctrico se mueven con suavidad y no se oye el ruido de los motores, el del conductor te facilita la entrada y salida echándose hacia atrás, el volante se calienta en nada al mínimo igual que los asientos y de manera uniforme, ni crujen los aireadores, el ruido de los motores de los elevalunas es como el de Lexus con la salvedad de que suben a la misma velocidad y el lexus al llegar al final reducen la velocidad, los tapizados de las puertas delantares son blanditos en la parte de arriba, los de las traseras no. El vano motor viene tapizado, todo el maletero también… Lo que no hice fue tocar el tapizado del techo. Pero en cuanto llegue a casa será una de las cosas que haré.
No sé. Yo desde luego eso que dices no lo siento ni veo en el mÍo pero bueno… los que tenéis esa sensación y encima os habéis auto engañado como decís… una lástima. Os habéis equivocado de coche claramente.
El tuyo es igual (para mi,) Me he pasado suficiente tienpo en el concesionario mirándolos y tocándolos. Es una cuestión de umbrales de tolerancia y percepción. También hay un síndrome que yo llamo "De juguetito nuevo" que es similar a esos meses iniciales de enamoramiento con la pareja en la que todo lo ves divino. Me paso a mi con el Formentor. Es algo normal que hay que pasar (y disfrutar)

No me he equivocado de.coche, hombre (al menos no totalmente). Disfruto de su dinamismo, de su sonido de escape, de su ralentí, del empuje del motor, de su paso por curva y de las muchas cosas buenas que me da cada vez que me subo a él aunque no me haya adaptado totalmente a su mediocre nivel de calidad interior (ya te digo que muy mejorada con todo lo que le voy haciendo) ni a sus fallitos de soft (que ya son realmente testimoniales)

Sigues confundiendo (en mi opinión y no te lo tomes a mal) características, gadget y automatismos con el concepto de "calidad percibida", que es algo mucho más sutil y más subjetivo de valorar.

Lo dejo aquí porque sospecho que no nos vamos a poner de acuerdo debido a la componente subjetiva de la "discusión"

A disfrutar de nuestros coches (yo lo hago, aunque sea muy criticón)

Un cordial saludo

P.D. Solo faltaba que el maletero no viniera tapizado. Ahí me has dejado muerto, ja ja.
 
Última edición:
El tuyo es igual (para mi,) Me he pasado suficiente tienpo en el concesionario mirándolos y tocándolos. Es una cuestión de umbrales de tolerancia y percepción. También hay un síndrome que yo llamo "De juguetito nuevo" que es similar a esos meses iniciales de enamoramiento con la pareja en la que todo lo ves divino. Me paso a mi con el Formentor. Es algo normal que hay que pasar (y disfrutar)

No me he equivocado de.coche, hombre (al menos no totalmente). Disfruto de su dinamismo, de su sonido de escape, de su ralentí, del empuje del motor, de su paso por curva y de las muchas cosas buenas que me da cada vez que me subo a él aunque no me haya adaptado totalmente a su mediocre nivel de calidad interior (ya te digo que muy mejorada con todo lo que le voy haciendo) ni a sus fallitos de soft (que ya son realmente testimoniales)

Sigues confundiendo (en mi opinión y no te lo tomes a mal) características, gadget y automatismos con el concepto de "calidad percibida", que es algo mucho más sutil y más subjetivo de valorar.

Lo dejo aquí porque sospecho que no nos vamos a poner de acuerdo debido a la componente subjetiva de la "discusión"

A disfrutar de nuestros coches (yo lo hago, aunque sea muy criticón)

Un cordial saludo

P.D. Solo faltaba que el maletero no viniera tapizado. Ahí me has dejado muerto, ja ja.
Efectivamente estamos hablando de cosas subjetivas. Yo no tengo esa sensación de mediocridad que tu si tienes. Y lo que te comento es que he probado y visto antes de comprar el Formentor gamas premium. Y la sensación es la misma a nivel de calidad. Otra cosa es que los coches no sean los de hace años. Pero no me puedes decir cosas que has visto en un concesionario. Yo lo veo en mi coche. Y nada de juguetito nuevo. Un año estuve dando vueltas antes de comprar el coche. Y lo compré totalmente consciente de lo que compraba. Sin intentar autoengañarme de nada. Igual por eso sí está a la altura de las expectativas para mi.
Pero lo dicho. Son percepciones tuyas y mías y son subjetivas no objetivas.
Respecto a lo del tapizado del maletero… date una vuelta por mercedes y mira el clase C berlina. No está tapizado. Audi no tiene el vano motor tapizado en muchos de sus modelos…. Las cosas han cambiado mucho y no para mejor en las marcas premium
 
Estoy de acuerdo con @Pecci , ya se ha requetecomentado en muchos hilos, yo personalmente no me he autoengañado, he asumido k tiene una muy relación calidad precio y de hecho estoy muy contento con él, otra cosa es no querer ver todos esos "pequeños" detalles k a los k hemos tenido un coche premium los echamos de menos y lógicamente x eso valen esos miles de euros más....si compensa o no es muy personal....en mi caso si me lo pudiera permitir si lo hubiera comprado, ya lo he contado en otros mensajes. Hay ciertos detalles k son d los k te hacen recordarlo a menudo, en mi caso es imperdonable x ejemplo abrir el capó y tener k sacar la varilla para sujetarlo, x no disponer de amortiguadores....algo k mis tres últimos coches ya lo tenían, en fin....sé k se pueden poner, pero no m da la gana. Opinión personal.
 
Pues una lástima que te hayas auto engañado. Pero te digo que el mío (y no creo que sea el único) de todo lo que dices no tiene nada. Ni se ven las guías de los asientos, los asientos al ser eléctrico se mueven con suavidad y no se oye el ruido de los motores, el del conductor te facilita la entrada y salida echándose hacia atrás, el volante se calienta en nada al mínimo igual que los asientos y de manera uniforme, ni crujen los aireadores, el ruido de los motores de los elevalunas es como el de Lexus con la salvedad de que suben a la misma velocidad y el lexus al llegar al final reducen la velocidad, los tapizados de las puertas delantares son blanditos en la parte de arriba, los de las traseras no. El vano motor viene tapizado, todo el maletero también… Lo que no hice fue tocar el tapizado del techo. Pero en cuanto llegue a casa será una de las cosas que haré.
No sé. Yo desde luego eso que dices no lo siento ni veo en el mÍo pero bueno… los que tenéis esa sensación y encima os habéis auto engañado como decís… una lástima. Os habéis equivocado de coche claramente.
Estoy de acuerdo contigo, salvo lo de los asientos los mios son los básicos y se ven los raíles (solución hay en AliExpress)pero igual te digo que ninguna de esas cosas tiene mi prioridad,para mi son otras importantes de las que busqué en este modelo en concreto ,con lo cual estoy súper contento y volvería a repetir. Siento que alguno se equivocase en la elección.
 
Respecto a lo del tapizado del maletero… date una vuelta por mercedes y mira el clase C berlina. No está tapizado. Audi no tiene el vano motor tapizado en muchos de sus modelos…. Las cosas han cambiado mucho y no para mejor en las marcas premium

En lo del maletero del Mercedes me pillas, aunque he podido montar en los últimos clase A y B y son bastante decepcionantes en cuanto a calidad percibida. Estoy de acuerdo contigo en que ni siquiera los Premium ya son lo que eran.

En cuanto al vano motor, no todos vienen tapizados. El mio si venía y el tuyo también por lo que dices. Pero juraría que los 1.5 de la generación anterior no lo hacían. Lo de la varilla para sujetar el capo que comenta otro compañero es de traca. Creo que en el Terramar ya lo han quitado. Yo le compré los amortiguadores de capó antes incluso de que me lo entregaran porque lo abro muy a menudo y ver la "cutre varilla" me ponía de los nervios.

Lo de juguetito nuevo lo pasamos todos y es genial y disfrutable. No te lo tomes a mal. Da igual que hayas estado años viendo opciones. Cuando ya lo tienes comienza "el síndrome" que dura lo que dura.

Creo que no ha sido muy apropiada la expresión "autoengaño" que he utilizado. Simplemente mi síndrome de juguete nuevo me hizo pensar que la diferencia de calidad con un Premium (al menos de antes) era asumible. Realmente la asumo, pero me cuesta en los puntos que te he mencionado.

Si te apetece y lees algun mensaje mio, verás que mi relación con el Formentor en estos más de 3 años que lo tengo ha tenido muchas idas y venidas hasta el punto de querer venderlo en algunas ocasiones. Pero reconozco que, quizá porque ya he bajado mi nivel de exigencia (me hago mayor), ahora mismo estoy bastante satisfecho con el coche y lo disfruto cada vez que lo cojo aunque sea para ir al trabajo en el atasco de Madrid.

Un saludo

P.D. Estoy mirando fotos del maletero del Mercedes Clase C berlina y yo veo que viene tapizado (y con muy buen aspecto al menos en fotos). No sé si te he entendido entonces o hablamos de cosas distintas

P.D. También estoy viendo fotos del asiento eléctrico del Formentor y se ven los carriles negros al descubierto igual que en el manual. Eso lo tiene cubierto y bien terminado hasta mi Toyota Yaris
 
Última edición:
Pues sí, tenéis razón.
Pero yo compré en el 2.001 un Mercedes CDi220 Avantgarde y pagué -a toca teja- 43.800 euros... claro, por su pintura metalizada flecha de plata, por su maravilloso Comand que en cuanto veía unas vías de tren, cumplía su sueño de ser locomotora y circulaba por los raíles del mapa, tapicería integral de cuero, etc, etc. y etcétera. Tres Comand me cambiaron y al cuarto se negaron a cambiarlo en garantía.
Pues bien, a los tres meses tenía el apoya brazos descomponiéndose la piel, la piel de los orejones de los asientos quebrada. Al año, los bajos de las puertas oxidados, pero el óxido salía del interior de las puertas (fallo reconocido de soldaduras).
En fin, después de venir un delegado de Mercedes de Madrid a verlo (tuve el error de que viniese a mi domicilio, en vez de llevar el coche al concesionario) y me dijo que yo era un privilegiado por vivir en primera línea de playa y en el centro de Benidorm :rolleyes: ¿Y qué cojones tiene que ver eso?
Su respuesta:
" Caballero, usted usa pantalones vaqueros y los remaches le arañan la piel y ¿Cómo no se le va a oxidar el coche si está bajo el nivel del mar?"
:oops::oops::oops::oops::oops::oops::oops::oops::oops::oops::oops::oops::oops::oops::oops::oops::oops:
Cierto es que, el coche estaba en una segunda planta del sótano y que -cuando el Ayuntamiento permitía tener salida directa a la playa por un túnel, con puertas con llave, que cruzaba la calle hasta la arena a cambio de pagar la comunidad el mantenimiento de la playa y no tener reservado para uso comunitario ningún espacio de la playa, sino el que quedara libre en ese momento- decía que el nivel de arena estaba en la planta baja y el coche estaba en la segunda planta subterránea del garaje.

Desde entonces me dije "Hasta nunca Mercedes".
Ahora acabamos de comprar otro coche en casa y es un Clio con dos depósitos de combustible, uno de gas y el otro de gasolina.
 
En lo del maletero del Mercedes me pillas, aunque he podido montar en los últimos clase A y B y son bastante decepcionantes en cuanto a calidad percibida. Estoy de acuerdo contigo en que ni siquiera los Premium ya son lo que eran.

En cuanto al vano motor, no todos vienen tapizados. El mio si venía y el tuyo también por lo que dices. Pero juraría que los 1.5 de la generación anterior no lo hacían. Lo de la varilla para sujetar el capo que comenta otro compañero es de traca. Creo que en el Terramar ya lo han quitado. Yo le compré los amortiguadores de capó antes incluso de que me lo entregaran porque lo abro muy a menudo y ver la "cutre varilla" me ponía de los nervios.

Lo de juguetito nuevo lo pasamos todos y es genial y disfrutable. No te lo tomes a mal. Da igual que hayas estado años viendo opciones. Cuando ya lo tienes comienza "el síndrome" que dura lo que dura.

Creo que no ha sido muy apropiada la expresión "autoengaño" que he utilizado. Simplemente mi síndrome de juguete nuevo me hizo pensar que la diferencia de calidad con un Premium (al menos de antes) era asumible. Realmente la asumo, pero me cuesta en los puntos que te he mencionado.

Si te apetece y lees algun mensaje mio, verás que mi relación con el Formentor en estos más de 3 años que lo tengo ha tenido muchas idas y venidas hasta el punto de querer venderlo en algunas ocasiones. Pero reconozco que, quizá porque ya he bajado mi nivel de exigencia (me hago mayor), ahora mismo estoy bastante satisfecho con el coche y lo disfruto cada vez que lo cojo aunque sea para ir al trabajo en el atasco de Madrid.

Un saludo

P.D. Estoy mirando fotos del maletero del Mercedes Clase C berlina y yo veo que viene tapizado (y con muy buen aspecto al menos en fotos). No sé si te he entendido entonces o hablamos de cosas distintas

P.D. También estoy viendo fotos del asiento eléctrico del Formentor y se ven los carriles negros al descubierto igual que en el manual. Eso lo tiene cubierto y bien terminado hasta mi Toyota Yaris
Lo de la varilla… bueno estoy de acuerdo en que es un paso atrás en, repito, casi todas las marcas. No lo justifico. Podrían poner los amortiguadores pero estamos hablando de preferencias. La varilla no es mediocre. Hace su función y seguramente no falle como los amortiguadores. Con lo cual mala terminación no es. Otra cosa es que se prefiera el amortiguador por lo que se paga. Estoy de acuerdo.
Respecto de las guías de los asientos… lo miraré. Ya me estáis haciendo dudar.
Y lo del tapizado del maletero del mercedes… fíjate en la parte que hace de bandeja (la parte baja que se ve en el maletero). No está tapizada, se ven los cables. Y no creo que fuese un problema del que vi en el conce porque tenía varios así.
 
El capó lleva varilla para sujetarlo? En serio? Eso es indefendible 😨,.siempre me ha parecido de coche barato. @Pecci que amortiguadores son? Igual que creo que el interior es bueno , no se puede defender esto 😅
 
1000062005.jpg

Mira, me refiero a estas guías, @Coqui. Mi coche tiene regulación manual pero en los eléctricos es igual, creo. Yo llevo el asiento en la posición más baja. Si lo llevas elevado ya es terrible lo fea que queda esa zona al entrar al coche.

Si te fijas, la pieza del extremo se la he comprado yo para todos los asientos. Es del Golf 8 y del Born pero en el Formentor decidieron no ponerla. Para el 99% de la gente, llevarla o no llevarla es una gilipollez. Para mi, es la diferencia entre tener unas guías vistas y mal rematadas o tenerlas vistas pero bien rematadas. Creo que en el Restyling tampoco se la han puesto pero ahora mismo dudo porque se que el Terramar si la lleva y me lio con ambos modelos. A ver si nos lo puedes confirmar.

Gracias
 
El capó lleva varilla para sujetarlo? En serio? Eso es indefendible 😨,.siempre me ha parecido de coche barato. @Pecci que amortiguadores son? Igual que creo que el interior es bueno , no se puede defender esto 😅
Mirate este hilo. Yo los compré antes de tener el coche. Me parecia algo imperdonable y máxime con lo que pesa.el capó.


Hay un tuto que hizo @eljuli . Por aquel entonces éramos unos pioneros porque apenas habia info del Formentor
 
Ver el archivo adjunto 17734

Mira, me refiero a estas guías, @Coqui. Mi coche tiene regulación manual pero en los eléctricos es igual, creo. Yo llevo el asiento en la posición más baja. Si lo llevas elevado ya es terrible lo fea que queda esa zona al entrar al coche.

Si te fijas, la pieza del extremo se la he comprado yo para todos los asientos. Es del Golf 8 y del Born pero en el Formentor decidieron no ponerla. Para el 99% de la gente, llevarla o no llevarla es una gilipollez. Para mi, es la diferencia entre tener unas guías vistas y mal rematadas o tenerlas vistas pero bien rematadas. Creo que en el Restyling tampoco se la han puesto pero ahora mismo dudo porque se que el Terramar si la lleva y me lio con ambos modelos. A ver si nos lo puedes confirmar.

Gracias
1000077248.jpg
Se siguen viendo. Pero vamos, nunca me había fijado en ese detalle en un coche
 
Ver el archivo adjunto 17735
Se siguen viendo. Pero vamos, nunca me había fijado en ese detalle en un coche
Pues mírate cualquier premium (al menos de los de antes) y toda esa zona viene carenada siempre. A esos detalles me refiero. Por eso entrar en estas discusiones es bastante estéril. Todo es subjetivo: Tu no te fijas y a mi se me cae el alma a los pies cuando las veo. ¿Quién tiene razón? Pues ninguno y los dos (como la paradoja del Gato de Schrödinger)

Además veo que siguen sin terminar las guías con los topes que compré en Cupra. Vaya tela...
 
Pues mírate cualquier premium (al menos de los de antes) y toda esa zona viene carenada siempre. A esos detalles me refiero. Por eso entrar en estas discusiones es bastante estéril. Todo es subjetivo: Tu no te fijas y a mi se me cae el alma a los pies cuando las veo. ¿Quién tiene razón? Pues ninguno y los dos (como la paradoja del Gato de Schrödinger)

Además veo que siguen sin terminar las guías con los topes que compré en Cupra. Vaya tela...
Pues me voy a fijar en el mío, en el Eos y en el Lexus IS300h a ver cómo vienen. Ahí sí que ya me pillaste. Yo no reparé en eso pero desde luego no fue algo que me llamó la atención como lo de los tapizados en los huecos de las puertas, por ejemplo. Mañana miro en el Formentor y el Lexus. Y ahora voy a ver el Eos
 
Volver
Arriba