Restyling Cupra Formentor 2024

Pienso exactamente lo mismo 👍
Son ocasiones puntuales lo de la potencia de más, para el día a día a los urbanitas nos sobra pero al menos en mi caso eche en falta los pulmones del 190 en carretera revirada y empinada para adelantar el verano pasado en Galicia. Nada que no sea subsanable con la " chispa "de la vida.
 
Yo es que quería el león st.... pero me salía más caro (por no tenerlo en stock) por eso me decanté por el formentor.... aunque pienso que con las formas cuadradas que tiene.. es a aprovechable el maletero del formentor....

Yo vi un precioso León ST eTSI gris graphene, pero la señora dijo que para eso se compraba un León de SEAT, y no quise quitarle la razón. El maletero era la auténtica hostia, y posición de conducción mucho más deportiva. Ay si Cupra hubiera apostado por hacer más "diferencial" el León, cuántos habría vendido.
 
Una cosa que parece que no queda muy clara, no podemos pensar en un recorrido largo a 160 todo el camino con un motor u otro ya que eso nunca sucederá a no ser que te la pele todo.
Un híbrido nunca deja de tener los 204 CV por ejemplo puesto que aunque la batería te diga que está a 0 nunca es así ya que que siempre se guarda un porcentaje para si tienes una situación a la que darle un pisotón tener todos esos caballos.
Que el 150 gasta un poco menos no lo voy a discutir por lo que se decía, tema peso, pero me juego el sueldo a que la diferencia no llegará a un litro en el mismo recorrido y mismas velocidades hablando de legales y si alguien que tenga el híbrido y quiera lo podemos probar.
 
Yo vi un precioso León ST eTSI gris graphene, pero la señora dijo que para eso se compraba un León de SEAT, y no quise quitarle la razón. El maletero era la auténtica hostia, y posición de conducción mucho más deportiva. Ay si Cupra hubiera apostado por hacer más "diferencial" el León, cuántos habría vendido.
Pues el nuevo lo tienes ya mismo, y además con todo "arreglado" sensores y pantalla y la linea nueva de Cupra.
 
Yo vi un precioso León ST eTSI gris graphene, pero la señora dijo que para eso se compraba un León de SEAT, y no quise quitarle la razón. El maletero era la auténtica hostia, y posición de conducción mucho más deportiva. Ay si Cupra hubiera apostado por hacer más "diferencial" el León, cuántos habría vendido.
Es que lo que han hecho los muy capullos es que el el cupra leon 204 viene full a diferencia del formentor 204 …. Yo estoy un poco arrepentido ( aunque estoy contento ) de pillarme el mío… yo aposté por las diferencias en equipamiento entre 204 y vz ya que el motor 204 y 245 es el mismo. Pero resulta que el león a diferencia del formentor trae todo lo del fomentor vz menos botones de encendido en el volante.
Me explicaron que equiparon tanto el cupra leon 204 para diferenciarlo del SEAT leon
 
Una cosa que parece que no queda muy clara, no podemos pensar en un recorrido largo a 160 todo el camino con un motor u otro ya que eso nunca sucederá a no ser que te la pele todo.
Un híbrido nunca deja de tener los 204 CV por ejemplo puesto que aunque la batería te diga que está a 0 nunca es así ya que que siempre se guarda un porcentaje para si tienes una situación a la que darle un pisotón tener todos esos caballos.
Que el 150 gasta un poco menos no lo voy a discutir por lo que se decía, tema peso, pero me juego el sueldo a que la diferencia no llegará a un litro en el mismo recorrido y mismas velocidades hablando de legales y si alguien que tenga el híbrido y quiera lo podemos probar.

Hacerse se puede hacer, con permiso de los radares.
Mi record está en un viaje Barcelona - San Sebastian en 5:30 horas, parando tres veces a "vacíar líquidos" y llenar del otro porque el Insignia se tragó entre 11.5 y 12 litros a los 100.
Al llegar allí hice una foto del cuadro con el resumen del viaje y me salió una velocidad media de 142 km. por hora o así.
 
Hacerse se puede hacer, con permiso de los radares.
Mi record está en un viaje Barcelona - San Sebastian en 5:30 horas, parando tres veces a "vacíar líquidos" y llenar del otro porque el Insignia se tragó entre 11.5 y 12 litros a los 100.
Al llegar allí hice una foto del cuadro con el resumen del viaje y me salió una velocidad media de 142 km. por hora o así.
Poder se puede pero no se debe, que no lo he dicho correctamente
 
Ya lo dije en otro hilo, me declaro culpable, he hecho rutas de 570Km seguidos con media de 122Km/h según el ordenador de abordo. No lo puedo evitar, ni tan siquiera me doy cuenta, y no voy haciendo el mongolo (mi mujer se quejaría), pero tiendo a viajar en horarios y rutas lo más despejadas posible. Hay veces en la A-92 que puede estar 45min sin cruzarte un coche...

El consumo se me dispara a 9L, pero con el 310 (el que quería mi señora) serían 14L jajajajaja.

No es siempre, evidentemente, si viajo en Semana Santa voy a la velocidad que va todo el mundo, porque las carreteras están atestadas de gente, y además, mucha de ella poco acostumbrada a los viajes en carretera, así que mil ojos y precaución, amigo conductor.

Pues parece que no hay tanta diferencia de consumo entre el 150 con el 310.
 

Adjuntos

  • IMG_6011.jpeg
    IMG_6011.jpeg
    27,7 KB · Visitas: 52
Pues parece que no hay tanta diferencia de consumo entre el 150 con el 310.
Porque una vez que gana velocidad le cuesta menos mantenerla, vas a puntita de gas el otro en ese tipo de recorrido no, ahora vete a ciudad y entre el peso y el 4/4 más la cilindrada te sube varios litros.
 

Adjuntos

  • IMG_3430.png
    IMG_3430.png
    59 KB · Visitas: 46
  • IMG_3428.png
    IMG_3428.png
    57 KB · Visitas: 33
  • IMG_3429.png
    IMG_3429.png
    59,4 KB · Visitas: 29
Con un híbrido-enchufable como es mi caso, puedes no consumir nada como es lógico usando la batería, puede consumir poco en modo híbrido entre 5 y 6 litros a velocidades legales y no consume mucho cuando le pisas de lo lindo, en viajes largos sin batería con medias muy altas nunca he llegado a los 9 litros. En mi caso lo tenia claro por dos motivos, el primero es que con las ayudas del ayuntamiento de Madrid me salía más barato el 204 que el 150, en segundo lugar vivo en el centro de Madrid con lo que conllevan las normativas de contaminación que nos convierten en delincuentes medioambientales por tener un coche de 15 años. Si no hubiera sido por estos motivos no me hubiera comprado un híbrido-enchufable, seamos sinceros tenemos las posibles averías de un coche de combustión y de un eléctrico.
 
Porque una vez que gana velocidad le cuesta menos mantenerla, vas a puntita de gas el otro en ese tipo de recorrido no, ahora vete a ciudad y entre el peso y el 4/4 más la cilindrada te sube varios litros.

El 310 por ciudad puedes contar un 11 como mínimo.
Por carretera, en un recorrido mixto autopista, autovía, carretera nacional, comarcal,puertos de montaña , etc. yo le saco un promedio de 9.5-9.8, yendo deprisa, sobretodo subiendo los puertos.
Si circulara a las velocidades que marcan las diferentes vias, posiblemente no llegaria a 9. Siempre me digo: este viaje lo pruebo, pero cuando estás en la carretera, el pie se desentiende del "reto" y acabo circulando rápido (que no haciendo el bestia, que es diferente).
 
El 310 por ciudad puedes contar un 11 como mínimo.
Por carretera, en un recorrido mixto autopista, autovía, carretera nacional, comarcal,puertos de montaña , etc. yo le saco un promedio de 9.5-9.8, yendo deprisa, sobretodo subiendo los puertos.
Si circulara a las velocidades que marcan las diferentes vias, posiblemente no llegaria a 9. Siempre me digo: este viaje lo pruebo, pero cuando estás en la carretera, el pie se desentiende del "reto" y acabo circulando rápido (que no haciendo el bestia, que es diferente).

yo de camino al curro son 25km, mezcla autovía y mitad nacional. 7,5 respetando límites y en verano con aire he llegado a los 6,2 jajaja
Modo confort claro…
 
Con un híbrido-enchufable como es mi caso, puedes no consumir nada como es lógico usando la batería, puede consumir poco en modo híbrido entre 5 y 6 litros a velocidades legales y no consume mucho cuando le pisas de lo lindo, en viajes largos sin batería con medias muy altas nunca he llegado a los 9 litros. En mi caso lo tenia claro por dos motivos, el primero es que con las ayudas del ayuntamiento de Madrid me salía más barato el 204 que el 150, en segundo lugar vivo en el centro de Madrid con lo que conllevan las normativas de contaminación que nos convierten en delincuentes medioambientales por tener un coche de 15 años. Si no hubiera sido por estos motivos no me hubiera comprado un híbrido-enchufable, seamos sinceros tenemos las posibles averías de un coche de combustión y de un eléctrico.
Perfectamente descrito los pros y contras para aquellos que vivimos en grandes ciudades.
 
Buenas , uno aquí valorando la compra del Formentor , el tema es saber si vale la pena o no el restyling o aprovechar las liquidaciones que van a hacer con el Formentor actual ( tal cual me lo ha dicho el del concesionario que van a ser agresivos para quitárselos de encima en cuanto a ofertas...)

Quiero etiqueta eco o 0 , soy de barcelona... el tema es que ahora solo puedo optar a la 0 con el formentor actual , muy probablemente ya en restyling entre el motor 1.5 etsi 150 ( el que tiene el cupra leon) y ahí tengo dudas si coger ese... o el hibrido enchufable antiguo... mi idea de la vida útil de un coche son 15 años.... y un motor de toda la vida si lo mantienes aguanta... pero un motor electrico ? que vida util tiene ... cuanto vale un motor electrico si lo has de reponer... lo mismo sucede con la batería se que se pueden reparar celdas etc etc... lo del motor electrico... te falla a los 10 años... y te puede salir cara la broma... estas cosas son las que me dan desconfianza... frente a la tranquilidad que me da el 1.5 etsi 150 cv eco...
pero claro... es tentador el hibrido con lo que te ahorras en gasolina, pq el uso para ir al trabajo es diario y algún finde al mes una salida de 250 km a destino...y cuando lo calculo pues veo que te ahorras mucho dinero con los años...

Creo que el nuevo hibrido enchufable puede estar desde 48k o alguna burrada así que descarto por precio...

Así que nada, dejo este pensamiento en voz alta a ver que opináis

un saludo y gracias de ante mano.
 
Buenas , uno aquí valorando la compra del Formentor , el tema es saber si vale la pena o no el restyling o aprovechar las liquidaciones que van a hacer con el Formentor actual ( tal cual me lo ha dicho el del concesionario que van a ser agresivos para quitárselos de encima en cuanto a ofertas...)

Quiero etiqueta eco o 0 , soy de barcelona... el tema es que ahora solo puedo optar a la 0 con el formentor actual , muy probablemente ya en restyling entre el motor 1.5 etsi 150 ( el que tiene el cupra leon) y ahí tengo dudas si coger ese... o el hibrido enchufable antiguo... mi idea de la vida útil de un coche son 15 años.... y un motor de toda la vida si lo mantienes aguanta... pero un motor electrico ? que vida util tiene ... cuanto vale un motor electrico si lo has de reponer... lo mismo sucede con la batería se que se pueden reparar celdas etc etc... lo del motor electrico... te falla a los 10 años... y te puede salir cara la broma... estas cosas son las que me dan desconfianza... frente a la tranquilidad que me da el 1.5 etsi 150 cv eco...
pero claro... es tentador el hibrido con lo que te ahorras en gasolina, pq el uso para ir al trabajo es diario y algún finde al mes una salida de 250 km a destino...y cuando lo calculo pues veo que te ahorras mucho dinero con los años...

Creo que el nuevo hibrido enchufable puede estar desde 48k o alguna burrada así que descarto por precio...

Así que nada, dejo este pensamiento en voz alta a ver que opináis

un saludo y gracias de ante mano.
Se me olvidaba otro punto clave... la normativa euro 6, en dos años entra la euro 7 y yo creo que el nuevo formentor , leon , terramar etc... estaran homologados para la euro 7 . Creo que esto va a marcar en un futuro otra forma de discriminar que coches pueden circular con mas y menos libertad... pero esto si que es hablar por hablar...
 
Bajo mi opinión creo que el futuro debería ser de motores combustion híbridos no enchufables. La infraestructura actual no permite una gran flota de PHEV y como tu dices es cierto que ahorras en combustible pero un solo fallo del motor eléctrico fuera de garantía y todo se va por el desagüe
 
Si tienes pensamiento de que te dure 15 años vete a Toyota o similar con garantías de 10 años que hay por hay en algunas marcas o si no espera al nuevo formentor 1'5 h.
 
Volver
Arriba