Restyling Cupra Formentor 2024

Siempre dependerá del uso que se haga del coche.
Ya hemos visto que un PHEV puede ser la peor ruina si se utiliza en casos poco favorables o un verdadero chollo si los trayectos se ajustan bien a sus virtudes.
Pues … yo no lo veo así … con la batería descargada hace consumos similares al 150cv con las prestaciones casi del 245….
 
Pues … yo no lo veo así … con la batería descargada hace consumos similares al 150cv con las prestaciones casi del 245….
El tema está que tienes algo más de consumo en esos casos por peso , una complejidad mecánica mayor, propensa a otras averías y además un incremento notable de precio si realmente no le sacas partido enchufandolo constantemente.
 
En un híbrido enchufable 177cv gasolina + 115cv eléctrico no son 292cv combinados eh? Tendrá menos!

No sólo eso, sino que quitando en ciudad, en viaje lo normal es que te fundas la batería, e irás con 177Cv tirando del peso y la aerodinámica del Formentor. Aunque en ciudad sí que será bastante juguetón, ¿no?
 
No sólo eso, sino que quitando en ciudad, en viaje lo normal es que te fundas la batería, e irás con 177Cv tirando del peso y la aerodinámica del Formentor. Aunque en ciudad sí que será bastante juguetón, ¿no?
Lo híbridos no funcionan así... siempre reserva batería para tener toda la potencia...
 
Pues … yo no lo veo así … con la batería descargada hace consumos similares al 150cv con las prestaciones casi del 245….

No entiendo, si la batería está descargada, ¿cómo vas a tener las prestaciones de 245?

Sin ir más lejos, el León eTSi hace el 0-100 en 8,7sg, y el Formentor 150 TSi lo hace en 8,9. No me salen las cuentas de cuanto más beneficioso es en prestaciones el PHEV respecto del gasolina puro, más allá de lo evidente, no gastar gasolina en tramos de 40/50Km.
 
El tema está que tienes algo más de consumo en esos casos por peso , una complejidad mecánica mayor, propensa a otras averías y además un incremento notable de precio si realmente no le sacas partido enchufandolo constantemente.
Lo de la complejidad técnica te lo compro ... lo del precio no.... porque para mí no se puede comparar un 150 cv a un 204 o 245.... no son modelos equivalentes digamos...
 
Lo híbridos no funcionan así... siempre reserva batería para tener toda la potencia...

Para tener toda la potencia en un pisotón, no en lineal... Manteniendo una velocidad constante de 160Km/h por ejemplo el PHEV debería gastar más, si me equivoco por favor, corregidme.
 
No entiendo, si la batería está descargada, ¿cómo vas a tener las prestaciones de 245?

Sin ir más lejos, el León eTSi hace el 0-100 en 8,7sg, y el Formentor 150 TSi lo hace en 8,9. No me salen las cuentas de cuanto más beneficioso es en prestaciones el PHEV respecto del gasolina puro, más allá de lo evidente, no gastar gasolina en tramos de 40/50Km.
pero de que estamos hablando ?? el león etsi no es hibrido... es un microhibrido... y eso es otro cantar... tiene 150 cv.. también...
 
No sólo eso, sino que quitando en ciudad, en viaje lo normal es que te fundas la batería, e irás con 177Cv tirando del peso y la aerodinámica del Formentor. Aunque en ciudad sí que será bastante juguetón, ¿no?
Yo creo que se nos está yendo la pelota con el tema caballos, hace unos años y no muchos quien tenía 100 CV ya erá todo un señor, hablando en marcas generalista aunque las premium tenían pocos más, ahora parece que 150 es un 600 de la época y que si no llevamos 300 o más como que no llevamos nada, pero nos estamos volviendo locos o qué? Vamos, que quitando para un circuito y para competir esa bestialidad de caballos sobran ya que apenas se pueden exprimir ni en un adelantamiento. 🤦🤦🤦🤦🤦🤦 Valgamelseñol y la virgen del motocross
 
Última edición:
Lo de la complejidad técnica te lo compro ... lo del precio no.... porque para mí no se puede comparar un 150 cv a un 204 o 245.... no son modelos equivalentes digamos...

Son muchos los factores, yo iba a por el 204 PHEV y me volví con el 150 DSG. Lo tenía claro, porque hago 25Km al trabajo a diario, pero no me podía permitir perder los 100L de maletero, así que me tuve que volver con el 150 DSG muy a mi pesar, porque hubiera ahorrado bastante en gasolina.
 
Lo de la complejidad técnica te lo compro ... lo del precio no.... porque para mí no se puede comparar un 150 cv a un 204 o 245.... no son modelos equivalentes digamos...
Si es por potencia con un chispazo que cuesta sobre los 300€ nos vamos a igualar casi al 204 con mucho menos dinero. Además como dice el compi de la perdida de espacio en el maletero y me parece que además tienen menos depósito de combustible no?
 
Yo creo que se nos está yendo la pelota con el tema caballos, hace unos años y no muchos quien tenía 100 CV y será todo un señor hablando en marcas generalista aunque las premium tenían pocos más, ahora parece que 150 es un 600 de la época y que si no llevamos 300 o más como que no llevamos nada, pero nos estamos volviendo locos o qué? Vamos, que quitando para un circuito y para competir esa bestialidad de caballos sobran ya que apenas se pueden exprimir ni en un adelantamiento. 🤦🤦🤦🤦🤦🤦 Valgamelseñol y la virgen del motocross

Ya te digo, empecé con un PSA de 75cv atmosférico, pasé a a un Renault de 136, luego a una berlina PSA de 136 y ahora el Formentor de 150, y diría que los dos de 135 andaban más que el Formentor, con mucho mejores consumos.

Estamos volviéndonos un poco locos con los Cv, yo creo que se ven muy penalizados por la aerodinámica, el peso y las medidas antipolución.
 
Para tener toda la potencia en un pisotón, no en lineal... Manteniendo una velocidad constante de 160Km/h por ejemplo el PHEV debería gastar más, si me equivoco por favor, corregidme.

A 160 km/h... en un recorrido muy largo... puede ser que gaste un poco más que el 150 (me gustaría saber cuanto gasta el 150 cv a 160 km/h)... pero la tecnología hibrida... lo que consigue es ir alternando los dos motores... y si viene una cuesta abajo recuperar batería para ayudar en la cuesta arriba...

De todas formas si tu recorrido actual es viaje largo a 160 km/h lo ideal es un diesel... nunca el 150 cv gasolina ...
 
Si es por potencia con un chispazo que cuesta sobre los 300€ nos vamos a igualar casi al 204 con mucho menos dinero. Además como dice el compi de la perdida de espacio en el maletero y me parece que además tienen menos depósito de combustible no?

Con una Stage 1, teniendo en cuenta el ahorro de peso frente al 204, el 150 DSG tendría casi mejores prestaciones, con mayor maletero y menor peso (mejor consumo en combustión).

El 204 es única y exclusivamente para quien (como yo) deba hacer entre 20 y 30Km diarios al trabajo, eso sí es la auténtica salud. Una pena que no pude renunciar al maletero (retoños).

Eso sí, me pregunto si igual me hubiera compensado poner un cofre arriba, aunque hago una vez al mes un viaje de unos 500 + 500 Km, miedo me dan los consumos.
 
Ya te digo, empecé con un PSA de 75cv atmosférico, pasé a a un Renault de 136, luego a una berlina PSA de 136 y ahora el Formentor de 150, y diría que los dos de 135 andaban más que el Formentor, con mucho mejores consumos.

Estamos volviéndonos un poco locos con los Cv, yo creo que se ven muy penalizados por la aerodinámica, el peso y las medidas antipolución.
Es que cada vez los coches pesan más... más rueda etc... hay que pensar que 150 cv de hoy son 110 de hace unos años.....
 
Con una Stage 1, teniendo en cuenta el ahorro de peso frente al 204, el 150 DSG tendría casi mejores prestaciones, con mayor maletero y menor peso (mejor consumo en combustión).

El 204 es única y exclusivamente para quien (como yo) deba hacer entre 20 y 30Km diarios al trabajo, eso sí es la auténtica salud. Una pena que no pude renunciar al maletero (retoños).

Eso sí, me pregunto si igual me hubiera compensado poner un cofre arriba, aunque hago una vez al mes un viaje de unos 500 + 500 Km, miedo me dan los consumos.

Yo es que quería el león st.... pero me salía más caro (por no tenerlo en stock) por eso me decanté por el formentor.... aunque pienso que con las formas cuadradas que tiene.. es a aprovechable el maletero del formentor....
 
Yo creo que se nos está yendo la pelota con el tema caballos, hace unos años y no muchos quien tenía 100 CV y será todo un señor hablando en marcas generalista aunque las premium tenían pocos más, ahora parece que 150 es un 600 de la época y que si no llevamos 300 o más como que no llevamos nada, pero nos estamos volviendo locos o qué? Vamos, que quitando para un circuito y para competir esa bestialidad de caballos sobran ya que apenas se pueden exprimir ni en un adelantamiento. 🤦🤦🤦🤦🤦🤦 Valgamelseñol y la virgen del motocross
Pienso exactamente lo mismo 👍
 
A 160 km/h... en un recorrido muy largo... puede ser que gaste un poco más que el 150 (me gustaría saber cuanto gasta el 150 cv a 160 km/h)... pero la tecnología hibrida... lo que consigue es ir alternando los dos motores... y si viene una cuesta abajo recuperar batería para ayudar en la cuesta arriba...

De todas formas si tu recorrido actual es viaje largo a 160 km/h lo ideal es un diesel... nunca el 150 cv gasolina ...

Ese era mi problema, y por ello iba a por el 204/245 PHEV. Hay veces que hago los viajes más ligero y otras mucho más lento, depende de muchos factores.

- 204/245: Perdía 100L de maletero (inasumible con retoños), hago unos 8 viajes al año de 1.000Km y sobre los papeles de Cupra en ciclo de conducción de carretera el consumo es muy parecido al gasolina puro, el equivalente al 150 en extras tenía casi 7.000€ de diferencia.
- 150 Diésel: Cuesta casi 7.000€ más (la misma diferencia que con el PHEV, eso es mucha gasolina), lleva AdBlue, y ya sabemos lo que eso significa, y yo aunque hago viajes, hago a diario 25/30Km, tienden a tener muchos más problemas mecánicos y además, no sabemos durante cuánto tiempo el diésel va a estar más barato. El consumo, sobre el papel, sólo mejora 1L a los 100 (unos 10€ cada 1.000Km, una simple rotura en el sistema AdBlue ya te rompería el beneficio de varios años).
- 150 DSG: Unos 7.000€ menos que los otros con extras equivalentes (mucha gasolina), más maletero, menor complejidad mecánica y electrónica (a futuro puede ser o no un beneficio), un motor tralladísimo por grupo VAG, ¿en contra? Algo menores prestaciones.

Me lo dejaban en 37.000€ y no pude encontrar suficientes razones para lanzarme a por los otros, ¿me arrepentiré? Pues a veces lo pienso cuando hecho gasolina veo que en toda la semana sólo he hecho ida y vuelta del trabajo, el PHEV se adaptaba a mi día a día, era mi única opción, pero me temía que no me iba a compensar tanto.
 
Velocidad constante de 160 ??.
Mejor el avión

Ya lo dije en otro hilo, me declaro culpable, he hecho rutas de 570Km seguidos con media de 122Km/h según el ordenador de abordo. No lo puedo evitar, ni tan siquiera me doy cuenta, y no voy haciendo el mongolo (mi mujer se quejaría), pero tiendo a viajar en horarios y rutas lo más despejadas posible. Hay veces en la A-92 que puede estar 45min sin cruzarte un coche...

El consumo se me dispara a 9L, pero con el 310 (el que quería mi señora) serían 14L jajajajaja.

No es siempre, evidentemente, si viajo en Semana Santa voy a la velocidad que va todo el mundo, porque las carreteras están atestadas de gente, y además, mucha de ella poco acostumbrada a los viajes en carretera, así que mil ojos y precaución, amigo conductor.
 
Volver
Arriba