Presentación - Formentor 2025 PHEV 204cv

.......................................................
¿Os he hablado de los fallos electrónicos y los crujidos de un Formentor que compré en 2021? 🤣

¿No me digas que tenías fallos electrónicos y crujidos en un Formentor? Creo que nunca nos has contado nada sobre eso :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:
 
Está claro entonces...

Por otro lado decir que cada vez que mi mujer pone el horno en casa no veas si se nota la factura jeje :love: por eso lo preguntaba
Yo lo compararia más con la Dyson que con el horno: Carga, acumula en batería, usas. Y el gasto de una aspirador de esos es muy inferior a una tradicional, que como te han dicho funciona con un pico en el uso.
 
La electricidad os sale gratis o casi?.

Es una pregunta que siempre me invade al leereos... y es que, no paro de oír en la TV que cada vez es más cara o que por ejemplo en ciudades, como Barcelona ya no es gratis aparcar a los etiqueta 0... :unsure:

¿No será que en poco tiempo todo se iguale?
El objetivo final es que cuando todos tengamos EV , el precio de la eléctricidad subirá y se pagará como el de la gasolina y los parquímetros dejarán ser gratis .Pero mientras ,para conseguir una rápida transición seguirán como hasta ahora.Esto es "asín" como diría mi abuela
 
El objetivo final es que cuando todos tengamos EV , ................................................

Vade retro Satanás. Com decía la canción, antes muerta que sin silla 😂 😂 , pues lo mismo, antes muerto que comprar un EV.
De aquí a que sean obligatorios, posiblemente ya no tenga edad para conducir, así que..................... y eso que, si el cuerpo aguanta, pienso seguir conduciendo al menos 20 años más :eek::eek:
 
El objetivo final es que cuando todos tengamos EV , el precio de la eléctricidad subirá y se pagará como el de la gasolina y los parquímetros dejarán ser gratis .Pero mientras ,para conseguir una rápida transición seguirán como hasta ahora.Esto es "asín" como diría mi abuela
Sí, está claro que algo tendrán que hacer porque dejar de ingresar automáticamente el 50% por impuestos, que tiene hoy en día la gasolina, va a ser un agujero muy gordo.

A la electricidad, salvo a los cargadores de pago en ruta, tampoco se le puede subir mucho los impuestos porque es un bien común para muchísimos usos y casi de primera necesidad.

Antes, la gasolina estaba bien diferenciada en el uso y era fácil discriminarla y cargarla de impuestos. La gallina de los huevos de oro... que si hacía falta más dinero se subía la gasolina rapidamente y asunto resuelto.

La verdad es que no sé cómo lo resolverán pero, ya se les irá ocurrirá algo, ya... :rolleyes:
 
Última edición:
Sí, está claro que algo tendrán que hacer porque dejar de ingresar automáticamente el 50% por impuestos, que tiene hoy en día la gasolina, va a ser un agujero muy gordo.

A la electricidad, salvo a los cargadores de pago en ruta, tampoco se le puede subir mucho los impuestos porque es un bien común para muchísimos usos y casi de primeranecesidad.

Antes, la gasolina estaba bien diferenciada en el uso y era fácil discriminarla y cargarla de impuestos. La gallina de los huevos de oro... que si hacía falta más dinero se subía la gasolina rapidamente y asunto resuelto.

La verdad es que no sé cómo lo resolverán pero, ya se les irá ocurrirá algo, ya... :rolleyes:


Pues yo creo que lo van a tener muy fácil, yo estoy con la compañia electrica Octopusy, aqui aun esta en modo experimental y solo para tesla, pero en el Reino Unido ya funciona, enlazas la aplicación del coche con la de la compañía y las cargas del coche te cobran creo que es a 0.08€, kwh, independientemente de la tarifa de luz que tengas, porque de esta manera, saben que parte de tu consumo, se ha dedicado a cargar el coche, con los contadores inteligentes, más cargadores inteligentes etc, creo que el gobierno, tendrá muy fácil, saber que parte de la energía se dedica a movilidad y sablearnos pero bien, más pronto que tarde, seguro.

Saludos
 
Sí, está claro que algo tendrán que hacer porque dejar de ingresar automáticamente el 50% por impuestos, que tiene hoy en día la gasolina, va a ser un agujero muy gordo.

A la electricidad, salvo a los cargadores de pago en ruta, tampoco se le puede subir mucho los impuestos porque es un bien común para muchísimos usos y casi de primeranecesidad.

Antes, la gasolina estaba bien diferenciada en el uso y era fácil discriminarla y cargarla de impuestos. La gallina de los huevos de oro... que si hacía falta más dinero se subía la gasolina rapidamente y asunto resuelto.

La verdad es que no sé cómo lo resolverán pero, ya se les irá ocurrirá algo, ya... :rolleyes:
Con el coche eléctrico lo que consiguen es que el consumo de electricidad sea de 24h. Al no poder almacenarse mucha se pierde por la noche, con el electrico se van a forrar al no perder el excedente nocturno. Por otro lado el transporte de mercancías va a seguir con combustibles fósiles. Y olvidaos que el futuro sea eléctrico puro, es insostenible, tanto por producción de baterías como de la red eléctrica. La combinacion híbrida es perfecta, pequeñas baterías para el día a día con cargas monofásicas y algo de consumo fósil para desplazamientos largos
 
Aprox, pero un HEV está casi permanentemente trabajando en híbrido y mantiene sus 2 mecánicas en temperatura de trabajo pero un PHEV (si se usa como tal) me da la sensación de que siempre va con motor de combustión frío.

Y luego Turbo, DSG... Yo tengo un HEV de Toyota sin cambio y con motor atmosférico tranquilote. Me da más confianza.

Pero al final también son 2 sistemas a jorobarse aunque Toyota lleve más de 20 años demostrando que sus HEV son muy fiables.

En mi caso, debido a mis (muchos) Tocs, creo que nunca tendré un PHEV y pasaré de un gasolina puro a un EV puro cuando llegue el momento (espero que quede mucho)

Pero sigo diciendo que un PHEV es la solución más lógica hoy en día para combinar coche de diario y coche de fin de semana.
@Pecci, creo que deberías probar un PHEV. Te sorprenderías de la respuesta y la comodidad de la conducción en eléctrico durante decenas de km.
Lo que comentas que en modo híbrido, los PHEV van con el motor de combustión frío, no es así. En modo híbrido van ayudándose el motor eléctrico y el de combustión con el de combustión funcionando continuamente pero con menor consumo al ir ayudado por el eléctrico. En viajes largos, siempre al salir lo pondrías en modo híbrido, o en híbrido con mantenimiento de un mínimo de batería (es mi caso), y en estos modos el motor de combustión se pone en funcionamiento desde el arranque, y va funcionando todo el viaje, con lo que coge temperatura como cualquier motor de combustión. La única diferencia es que en bajadas, desaceleraciones, o paradas en semáforos, cruces, etc el motor de combustión deja de funcionar como seguramente hace también tu Toyota HEV, y en el momento en que vuelves a acelerar vuelve a entrar en funcionamiento otra vez en modo híbrido.
Yo para hacer todos los sábados el viaje de ida y vuelta al pueblo a ver a mi madre, (56km + 56km vuelta), lo hago en híbrido con reserva del 50% batería. A la vuelta hago lo mismo con reserva del 20%. Al llegar a unos 5km de casa lo pongo en modo eléctrico, llego con el 10% a casa y lo enchufo a cargar. Resto de viajes entre semana, todos los días unos 20km en modo eléctrico a 0L de gasolina de consumo.
 
@Pecci, creo que deberías probar un PHEV. Te sorprenderías de la respuesta y la comodidad de la conducción en eléctrico durante decenas de km.
Lo que comentas que en modo híbrido, los PHEV van con el motor de combustión frío, no es así. En modo híbrido van ayudándose el motor eléctrico y el de combustión con el de combustión funcionando continuamente pero con menor consumo al ir ayudado por el eléctrico. En viajes largos, siempre al salir lo pondrías en modo híbrido, o en híbrido con mantenimiento de un mínimo de batería (es mi caso), y en estos modos el motor de combustión se pone en funcionamiento desde el arranque, y va funcionando todo el viaje, con lo que coge temperatura como cualquier motor de combustión. La única diferencia es que en bajadas, desaceleraciones, o paradas en semáforos, cruces, etc el motor de combustión deja de funcionar como seguramente hace también tu Toyota HEV, y en el momento en que vuelves a acelerar vuelve a entrar en funcionamiento otra vez en modo híbrido.
Yo para hacer todos los sábados el viaje de ida y vuelta al pueblo a ver a mi madre, (56km + 56km vuelta), lo hago en híbrido con reserva del 50% batería. A la vuelta hago lo mismo con reserva del 20%. Al llegar a unos 5km de casa lo pongo en modo eléctrico, llego con el 10% a casa y lo enchufo a cargar. Resto de viajes entre semana, todos los días unos 20km en modo eléctrico a 0L de gasolina de consumo.
Gracias.por.la explicación. (y)

He conducido eléctricos (Nissan, Tesla y un Born) y entiendo y disfruto de sus enormes ventajas que tienen en ciudad. Incluso con el Toyota, que es un HEV de verdad y no un MHEV como el Formentor 1.5 eTSI puedo hacer 2 o 3 km totalmente en eléctrico si no le piso mucho. De hecho en ciudad voy casi todo el tiempo en eléctrico, sobre todo en verano.

En otro hilo he explicado por que (creo) que nunca compraré un PHEV y pasaré de mi gasolina a un EV puro. Y no es por la tecnología, que me parece fantástica, sino por mis "taras".

Un cordial saludo

P.D. Me refería a que un PHEV cuando va como EV lo hace con el motor de combustión desconectado y se puede tirar así días o semanas. Eso a mi no me convence. Lo explicaba en mi otro post.
 
Última edición:
Volver
Arriba