Presentación - Formentor 2025 PHEV 204cv

En tu caso lo veo por capricho y porque puedes 😅 , en el PHEV el consumo de combustible es 0, 115cv y con par motor que no debe de ir nada mal. ¿ qué más da lo del peso del motor? Y para viajes tengo 204cv hibrido. Vamos, un 2x1 , otro tema es que no tengas problema de dinero y puedas comprar y mantener 2 vehiculos por ese motivo.
Para mí lo peor de nuestros phev es que en modo eléctrico llevas “solo 116cv” … para mi es la mayor cagada … que no solucionaron con el reestiling… porque en ciudad llegan de sobra en carretera … en ocasiones se quedan cortos …
 
Yo puede llegar a entenderte, antes del Formentor ( antiguo) estuve a 500€ de pillar un Ioniq 5, el comercial no se bajó del burro y yo tampoco, cada vez que veo uno ufff. (Menos mal que no veo muchos)
Yo ahora llevaré con el Formentor 1500km en modo eléctrico sin gastar gota de gasolina pero eso de que puedas ir a cualquier sitio sin planificar el viaje antes, no tiene precio, y la verdad es que no hago muchos viajes pero los poco que hago no quiero ser esclavo del eléctrico, pero todo llegará, en cuanto la infraestructura mejore.(espero que así sea, me voy a por el Ioniq 5.)
La electricidad os sale gratis o casi?.

Es una pregunta que siempre me invade al leereos... y es que, no paro de oír en la TV que cada vez es más cara o que por ejemplo en ciudades, como Barcelona ya no es gratis aparcar a los etiqueta 0... :unsure:

¿No será que en poco tiempo todo se iguale?
 
La electricidad os sale gratis o casi?.

Es una pregunta que siempre me invade al leereos... y es que, no paro de oír en la TV que cada vez es más cara o que por ejemplo en ciudades, como Barcelona ya no es gratis aparcar a los etiqueta 0... :unsure:

¿No será que en poco tiempo todo se iguale?
Yo soy de los que pienso que algo harán para que recargar nos salga más caro … pero ahora mismo hay una diferencia abismal entre recargar o repostar …. ( cuando cargas en casa )

En mi caso hago 100km con menos de 2€…
 
Yo soy de los que pienso que algo harán para que recargar nos salga más caro … pero ahora mismo hay una diferencia abismal entre recargar o repostar …. ( cuando cargas en casa )

En mi caso hago 100km con menos de 2€…
Está claro entonces...

Por otro lado decir que cada vez que mi mujer pone el horno en casa no veas si se nota la factura jeje :love: por eso lo preguntaba
 
Última edición:
La electricidad os sale gratis o casi?.

Es una pregunta que siempre me invade al leereos... y es que, no paro de oír en la TV que cada vez es más cara o que por ejemplo en ciudades, como Barcelona ya no es gratis aparcar a los etiqueta 0... :unsure:

¿No será que en poco tiempo todo se iguale?

Está claro, poco a poco en cuanto esto se generalice las ventajas que tenemos ahora respecto a los de combustión puros desaparecerán, por eso los pioneros en estos campos son los que más se aprovecharon.
Y aparte de las ventajas económicas que como bien dicen cargando en casa por 2€ o menos haces 100km ( no digo que lo superes solo igualamelo en unos de combustión), luego estan lo de las restricciones al trafico, ect... está la experiencia de conducción, para el día a día hablo, eso de no tener ruidos de motor, vibraciones, tener respuesta inmediata, ..... para mí no tiene precio.
Añádele no tener que ir a repostar gasolina, durante largas temporadas (mi mujer no se si sabe dónde está el deposito, jejeje)
Los que aún son reacio a lo eléctrico ( yo mismo hace un año) lo más seguro es que no condujeron un EV o Phev una semana seguida.
Pero como he dicho en muchas ocasiones, no es para todo el mundo por más que lo quieran imponer.
 
Está claro entonces...

Por otro lado decir que cada vez que mi mujer pone el horno en casa no veas si se nota la factura jeje :love: por eso lo preguntaba
Si… la clave está es que ahora mismo las
gasolina / diésel … es carisma (supongo q por los impuestos que lleva … ) eso y que por tecnología los motores térmicos deben de ser menos eficientes sobre todo en bajas velocidades … en el arranca para etc…

Además el coche … vs el horno 🤣🤣🤣🤣 en el horno necesitas la energía en ese momento que estás asando el pollo … mientras que el coche puedes cargarlo a poca potencia (en mi caso a 1,4 kwh .. es decir menos que tu horno jajaja) y después en el momento que necesitas la potencia … tiras de esa energía acumulada … que has cargado previamente … y poco a poco … ) como todo, el precio de las baterías es el mayor problema … supongo que irán bajando con el tiempo …
 
La electricidad os sale gratis o casi?.

Es una pregunta que siempre me invade al leereos... y es que, no paro de oír en la TV que cada vez es más cara o que por ejemplo en ciudades, como Barcelona ya no es gratis aparcar a los etiqueta 0... :unsure:

¿No será que en poco tiempo todo se iguale?
Si no hago mal las cuentas ahora mismo Naturgy por ejemplo ofrece 0.082 kw/h (hora valle) x 20kw (carga completa) serían 1,64€ cada 100km y tirando por lo alto. También se puede encontrar el kw por 0.11 todo el día, lo que compensa la subida de las horas puntas de las cuotas partidas por tramos del precio de 0.082. Es hacer números, aun sale bastante más barato que ir a la gasolinera.
 
Si los coches funcionaran con agua, pondrían candados en las fuentes o se inventarian un aditivo para que tuvieramos que pasar por caja, de donde si no iban a sacar el dineral que recaudan (y luego roban) la chusma politicos y vividores que tenemos en este país.
Aparcar gratis fué un camelo para que la gente se animara a comprar coches eléctricos, pero como han visto que sus planes se han ido al garete............a recaudar que son dos días..
 
En tu caso lo veo por capricho y porque puedes 😅 , en el PHEV el consumo de combustible es 0, 115cv y con par motor que no debe de ir nada mal. ¿ qué más da lo del peso del motor? Y para viajes tengo 204cv hibrido. Vamos, un 2x1 , otro tema es que no tengas problema de dinero y puedas comprar y mantener 2 vehiculos por ese motivo.
Gracias a Dios no tengo problemas de dinero pero necesitamos 2 coches en casa y los usamos según necesidades.

El problema soy yo, que me conozco y si me compro un PHEV y necesito un acelerón puntual con el motor de combustión helado me voy a rallar muchísimo.

Además, disfruto de mis 245CV 3 o 4 veces al día durante 10s y esos momentos me hacen llegar con una sonrisa a casa. Con un PHEV no lo haría (no porque el coche no pueda, si no porque yo no sería capaz)

Por eso digo que a día de hoy, no es un coche para mi. ¿Mañana? Igual si, quien sabe. O doy el salto a un EV puro. Ni idea.
 
Gracias a Dios no tengo problemas de dinero pero necesitamos 2 coches en casa y los usamos según necesidades.

El problema soy yo, que me conozco y si me compro un PHEV y necesito un acelerón puntual con el motor de combustión helado me voy a rallar muchísimo.

Además, disfruto de mis 245CV 3 o 4 veces al día durante 10s y esos momentos me hacen llegar con una sonrisa a casa. Con un PHEV no lo haría (no porque el coche no pueda, si no porque yo no sería capaz)

Por eso digo que a día de hoy, no es un coche para mi. ¿Mañana? Igual si, quien sabe. O doy el salto a un EV puro. Ni idea.

No me intérpretes mal, no quiero convencerte ni mucho menos, pero teniendo 2 coches en casa y 1 de ellos los puedes utilizar para viajar sin duda un EV es para ti.
 
Si no hago mal las cuentas ahora mismo Naturgy por ejemplo ofrece 0.082 kw/h (hora valle) x 20kw (carga completa) serían 1,64€ cada 100km y tirando por lo alto. También se puede encontrar el kw por 0.11 todo el día, lo que compensa la subida de las horas puntas de las cuotas partidas por tramos del precio de 0.082. Es hacer números, aun sale bastante más barato que ir a la gasolinera.
Yo lo tengo con naturgy y al tener placas me pagan el excedente a 0,08 y yo pago lo que utilizo de la red a 0,11, las facturas las tengo entorno de los 50€ ahora en casa, cargando el coche y teniendo todo eléctrico, pero digo ahora en invierno, que después estoy cerca de 8 meses con facturas de 0€.
La verdad es que compensa con creces que pago menos electricidad que antes de las placas y me ahorro todos los meses casi 250€ de gasolina que gastaba mi mujer en ir a trabajar.
 
No me intérpretes mal, no quiero convencerte ni mucho menos, pero teniendo 2 coches en casa y 1 de ellos los puedes utilizar para viajar sin duda un EV es para ti.
Estos debates los agradezco, hombre. El problema es que ahora mismo cambiar un HEV que me gasta 3L/100 (80€/mes de gasolina) por un EV no me sale rentable y no me aporta beneficios ni de entrada a Madrid ni de aparcamiento porque en el trabajo tengo mi plaza de garaje.

Cuando toque cambiar ese coche, igual es planteable. Además, es el coche de mi mujer, que también usa mi hijo mayor, etc. Demasiada negociación...😅

Todo se verá. Como diría el maestro Yoda: "El futuro, en constante movimiento está"
 
Yo lo tengo con naturgy y al tener placas me pagan el excedente a 0,08 y yo pago lo que utilizo de la red a 0,11, las facturas las tengo entorno de los 50€ ahora en casa, cargando el coche y teniendo todo eléctrico, pero digo ahora en invierno, que después estoy cerca de 8 meses con facturas de 0€.
La verdad es que compensa con creces que pago menos electricidad que antes de las placas y me ahorro todos los meses casi 250€ de gasolina que gastaba mi mujer en ir a trabajar.
Yo de vez en cuando, me planteo lo de instalar placas solares, pero sigo pensando que es una gran inversión y no sé si la sacaría rentabilidad.
 
Yo de vez en cuando, me planteo lo de instalar placas solares, pero sigo pensando que es una gran inversión y no sé si la sacaría rentabilidad.
Si consigues subvenciones, reducción de IRPF, bonificaciones de IBI, etc. Si. Si no, complicado en menos de 10 años. Con coche quizá algo menos. Y el problema es que a partir de los 10-12 años empiezan a finalizar las garantías de los componentes (placas e inversores basicamente)

Yo las tengo desde 2021. Me costó todo 6.000€ y el punto de retorno de inversión lo conseguiré en 2026.

En mi caso, conseguí 2.500€ en 5 años de reducción de IBI y 2.400€ de subvención de la Comunidad de Madrid. El ahorro de luz que obtengo es de unos 500€/año por lo que la jugada "me ha salido bien"

Pero hay que echar números que cada caso es un mundo y no es tan bonito como lo cuentan.
 
Última edición:
Si consigues subvenciones, reducción de IRPF, bonificaciones de IBI, etc. Si. Si no, complicado en menos de 10 años. Con coche quizá algo menos. Y el problema es que ahora partir de los 10 años empiezan a finalizar las garantías de los componentes (placas e inversores basicamente)

Yo las tengo desde 2021. Me costó todo 6.000€ y el punto de retorno de inversión lo conseguiré en 2026.

En mi caso, conseguí 2.500€ en 5 años de reducción de IBI y 2.400€ de subvención de la Comunidad de Madrid. El ahorro de luz que obtengo es de unos 500€/año por lo que la jugada "me ha salido bien"

Pero hay que echar números que cada caso es un mundo y no es tan bonito como lo cuentan.

Me gusta tu sinceridad, parece que siempre cuando uno hace algo es lo mejor, e intenta convencer a los demas que es así, pero como veo, no es tu caso.

Pienso como dices, que hay que hacer números y no siempre compensa.
Está claro que con el tiempo amortizarias la inversión, pero es tanto el tiempo para que llegue, que pueden pasar muchas cosas, reparaciones, que se quede obsoleta ( muy típico en productos tecnológicos)...

Como curiosidad, tengo una vecina que trabaja en una empresa instaladora de placas y ella no tiene placas instaladas, por algo será digo yo.
 
Me gusta tu sinceridad, parece que siempre cuando uno hace algo es lo mejor, e intenta convencer a los demas que es así, pero como veo, no es tu caso.

Pienso como dices, que hay que hacer números y no siempre compensa.
Está claro que con el tiempo amortizarias la inversión, pero es tanto el tiempo para que llegue, que pueden pasar muchas cosas, reparaciones, que se quede obsoleta ( muy típico en productos tecnológicos)...

Como curiosidad, tengo una vecina que trabaja en una empresa instaladora de placas y ella no tiene placas instaladas, por algo será digo yo.
Puede ser tan sencillo como que la casa no sea suya o que su trabajo esté sujeto a traslados. Raro sería que si pudiera tener placa y coche que no lo tuviera.
 
Me gusta tu sinceridad, parece que siempre cuando uno hace algo es lo mejor, e intenta convencer a los demas que es así, pero como veo, no es tu caso.

Soy muy crítico con todo lo que compro porque a mi nadie me paga por decir cosas bonitas de lo que tengo si no es verdad.

¿Os he hablado de los fallos electrónicos y los crujidos de un Formentor que compré en 2021? 🤣
 
Buenas, dejo por aquí la maquina, lo tengo de hace una semana, fuí a por el a córdoba desde valencia ya que lo conseguí a un precio muy bueno, pensaba que le pasaba algo al coche pero que va! Es una unidad matriculada a final de noviembre con 40 km.

Va equipado con lo siguiente:

  • Asientos delanteros Bucket tapizados en Dinamica y calefactados, Ajuste eléctrico del asiento del conductor
  • Extensión de garantía (3+2 años / 100.000 km)
  • Inmersive Pack by Sennheiser
  • Llantas aleación 48cm (19")- SANDSTORM COPPER
  • Techo eléctrico panorámico
  • Cable de carga
De serie el coche va muy bien equipado, tiene sensores y camaras tanto en la zona delantera como en la trasera. Vista 360º a la hora de aparcar incluido. También tiene apertura del portón del maletero de forma eléctrica, todo tipo de asistentes de conducción, interior negro...

Primeras sensaciones

Vengo de un formentor 1.5 DGS7, del primer modelo obviamente. La conducción no tiene nada que ver, este coche lo noto con mucho mas aplomo, va como en railes. La versión anterior en las curvas rápidas no me daba la sensación de seguridad que me da este. También noto que el coche va muchísimo mas suave, tengo la sensación de que el coche va flotando. Incluso cuando tengo 0% de batería eléctrica. Obviamente el boost del eléctrico se nota cuando quieres una respuesta inmediata. El coche sale como un cohete.

PD: Hay una opción que he habilitado en los menús para que cuando te acerques al coche, haga una animación con las luces sin abrir el coche. Es una chorrada pero esta chulo, parece el coche fantástico.

Cosas que me han gustado

  • La autonomía eléctrica es bastante decente para ser un phev. Me está haciendo unos 100km de 100% a 0%. Más que suficiente para el día a día y para ir al pueblo el fin de semana.
  • Lo fácil que se conduce y la respuesta del motor eléctrico. En el anterior modelo si pegabas pisotón al acelerador tardaba como 1 segundo en reaccionar. Ahora la respuesta es inmediata, y de manera eléctrica.
  • El control de crucero adaptativo ahora funciona mucho mejor. En el modelo anterior cuando frenabas porque el de delante iba más lento, al cambiar de carril pegaba aceleron para volver a la velocidad de crucero. Ahora lo hace de manera suave y progresiva. Sin acelerones innecesarios.
  • El infotainment funciona de maravilla. Rapido y sin errores extraños. Esto como tál no es un punto bueno, pero a los que venimos del modelo anterior es un alivio xD
  • ChatGPT, primera vez que tengo un asistente de voz que es útil de verdad.
  • Los altavoces Shenheiser se escuchan muuuy bien. Nada que ver con los Beats del formentor inicial. No hay color, aunque el subwofer sea el mismo.
Cosas que no me han gustado

  • La pintura azul fiord es muy bonita pero es una basura a nivel de mantenimiento. Se ralla con solo pasar la mano. Sin exagerar, no había visto nada igual. No la recomiendo en absoluto y a futuro vinilaré el coche. SI podeis optar a una pintura metalizada mejor. De las mate no hablo ya que no las conozco.
  • El modo híbrido para viajes un poco más largos, está bien pero el coche te gasta entre 5-6 litros a los 100. Me esperaba unos consumos un poco más bajos.
  • La cámara delantera de aparcamiento me confunde mucho, no le acabo de ver la utilidad. Supongo que será cuestión de tiempo que me acostumbre.
  • La app de "My cupra" funciona regular, tiene varios bugs y hay que estar cada dos por tres cerrandola y volviendo a abrir. Espero que lo solucionen. La utilizo cuando estoy cargando la batería del coche.

Fotos (sorry no tengo mejores)

Ver el archivo adjunto 17514
Ver el archivo adjunto 17515


Ver el archivo adjunto 17516
Ver el archivo adjunto 17517

Ver el archivo adjunto 17518
Tengo uno casi igual, pero de color magnetic tech! Una maravilla!! Felicidades!!!
 
Me gusta tu sinceridad, parece que siempre cuando uno hace algo es lo mejor, e intenta convencer a los demas que es así, pero como veo, no es tu caso.

Pienso como dices, que hay que hacer números y no siempre compensa.
Está claro que con el tiempo amortizarias la inversión, pero es tanto el tiempo para que llegue, que pueden pasar muchas cosas, reparaciones, que se quede obsoleta ( muy típico en productos tecnológicos)...

Como curiosidad, tengo una vecina que trabaja en una empresa instaladora de placas y ella no tiene placas instaladas, por algo será digo yo.
Yo sacando cuentas, el coste de la instalación fueron creo recordar 6800€, el IBI que donde yo vivo antes eran 5 años de bonificación, ahora es uno y al 50%, por cambios políticos, 🤬🤬🤬🤬🤬, pero viendo lo que me ahorro solo en gasolina del trabajo de mi mujer ya te digo que las amortizo en menos de 4 años, también es cierto que se momento la subencion de CLM todavía no me ha llegado, en caso de que me la den serán dos años para amortizarlas.
De otra manera costaría bastante más tiempo hacerlo como bien dices @Pecci
 
Volver
Arriba