Fallos y más fallos…

Yo pasé el mes pasado la primera revisión del mío y me dijeron que me habían cambiado la batería, sin coste para mi. Que la habían testeado y andaba floja.
Me extrañó que ande floja una batería con dos años.
 
Eso tiene sentido. Por eso si esperas a que cargue todo el sistema antes de arrancar motor, los errores se minimizan mucho

El otro día llevé el coche al taller para que me cambiaran el proyector de luz que se estaba deformando y en el parte de trabajo aparece "carga de la batería". Le pregunté al recepcionista si habían detectado algún problema y me dijo que no, que era política de Cupra el cargar la batería si entran a taller.

Posiblemente sea para eso, para darle un chute a la bateria y minimizar fallos de sensores en el arranque.

Darle un chute y terminar de joder la batería, porque las cargas rápidas, por definición, son enemigas de las baterías
 
Darle un chute y terminar de joder la batería, porque las cargas rápidas, por definición, son enemigas de las baterías
Claro, vete a saber como harán la carga... De momento la mía va bien (tampoco noté que fuera mal, la verdad). La mido de vez en cuando y con el coche parado un par de días está en el entorno de los 12,5V, que no es mala tensión en reposo. Tiene ya casi 3,5 años.
 
Yo pasé el mes pasado la primera revisión del mío y me dijeron que me habían cambiado la batería, sin coste para mi. Que la habían testeado y andaba floja.
Me extrañó que ande floja una batería con dos años.

pues cosas del start stop, y toda la electronica que lleva el coche, que deberiamos llevar baterias AGM
 
Yo pasé el mes pasado la primera revisión del mío y me dijeron que me habían cambiado la batería, sin coste para mi. Que la habían testeado y andaba floja.
Me extrañó que ande floja una batería con dos años.
El mío con 2 años y medio, en la última revisión también en han cambiado la batería (y gratis). Cada vez que dejaba el coche parado 2 o más días, al arrancar me decía que tenía un fallo en la frenada automática.....
 
Eso tiene sentido. Por eso si esperas a que cargue todo el sistema antes de arrancar motor, los errores se minimizan mucho

El otro día llevé el coche al taller para que me cambiaran el proyector de luz que se estaba deformando y en el parte de trabajo aparece "carga de la batería". Le pregunté al recepcionista si habían detectado algún problema y me dijo que no, que era política de Cupra el cargar la batería si entran a taller.

Posiblemente sea para eso, para darle un chute a la bateria y minimizar fallos de sensores en el arranque.
Es protocolo puesto que si tenemos el coche con el contacto dado enseguida se cae. Entonces en cuanto entra al taller le conectan el cargador de batería por si tienen que revisar cosas o conectar la máquina de diagnosis.
Si os habéis dado cuenta cuando os devuelven el coche después de haber entrado en el taller oficial, el climatizador está apagado y la Radio también, el objetivo es no descargar la batería.
 
Es protocolo puesto que si tenemos el coche con el contacto dado enseguida se cae. Entonces en cuanto entra al taller le conectan el cargador de batería por si tienen que revisar cosas o conectar la máquina de diagnosis.
Si os habéis dado cuenta cuando os devuelven el coche después de haber entrado en el taller oficial, el climatizador está apagado y la Radio también, el objetivo es no descargar la batería.
Seguro que es por lo que dices pero me lo devolvieron con todo conectado (en otras ocasiones no).

También es cierto que no había que hacer nada que requiriera tener el coche encendido ni pasar ningún tipo de diagnosis y con las puertas abiertas a los pocos minutos se desconectan las luces de habitáculo, etc hasta el apagado total del coche.

Pero vamos, que no le doy mayor importancia. Yo de momento estoy disfrutando de 1 mes seguido sin fallos de ningún tipo, cosa que casi casi es record en estos 3,5 años que llevo disfrutando/sufriendo el maravilloso/maldito Formentor.
 
Última edición:
A mi

Seguro que es por lo que dices pero me lo devolvieron con todo conectado (en otras ocasiones no).

También es cierto que no había que hacer nada que requiriera tener el coche encendido ni pasar ningún tipo de diagnosis y con las puertas abiertas a los pocos minutos se desconectan las luces de habitáculo, etc hasta el apagado total del coche.

Pero vamos, que no le doy mayor importancia. Yo de momento estoy disfrutando de 1 mes seguido sin fallos de ningún tipo, cosa que casi casi es record en estos 3,5 años que llevo disfrutando/sufriendo el maravilloso/maldito Formentor.
Me alegro mucho de que no tengas fallos.

Aunque el coche se pare el motor y las luces y etc aunque nosotros no lo apreciemos no es real, hay muchos componentes que siguen teniendo corriente durante algunos minutos más de que se produzca ese apagado que nosotros apreciamos.
La carga la realizan con unos cargadores-mantenedores inteligentes de mínimo 7 fases, que según el estado de la batería dan más intensidad o menos en cada fase. No producen daños en la centralita.
 
hoy he visto que algunos 1.5 tienen de 59ah y otros de 70ah. Una puta risa. Cuando la cambieis, ponedla de 70ah y AGM
 
hoy he visto que algunos 1.5 tienen de 59ah y otros de 70ah. Una puta risa. Cuando la cambieis, ponedla de 70ah y AGM
En cuanto a lo de cambiar de EFB a AGM he leído de todo. Desde que es lo mejor hasta que no es conveniente y si el coche sale de fábrica con EFB, seguir con EFB. Que sea de 70Ah si. Además, la mía ya es así.

En mi caso desconecto el S&S por sistema y siempre que arranco el coche está al menos 40min encendido. Vamos, que mi batería sufre relativamente poco así que si la EFB+ que llevo me llega a los 4 años, ya estoy contento y volvere a poner una EFB+

Y otra cosa. En mis anteriores coches siempre he comprado y cambiado yo la batería. ¿En el Formentor se puede hacer? He leído por aqui que luego hay que informar a la centralita del coche del cambio de batería para que adapte los regímenes de carga a una batería nueva porque estos coches "tan listos" varían la carga del alternador a medida que la batería se va degradando. ¿Es eso cierto? (me refiero a lo de tener que pasar por taller para cambiar la bateria porque haya que decírselo a la centralita)
 
Última edición:
Como comenta @Pecci y aprovecho y le respondo, es cierto que cada vez que se cambia la batería, no sé si el tipo de bateria solo, pero hay que decirle al coche mediante OBD o máquina que se ha cambiado y que batería se ha puesto, sino lo que hace el coche es llevar la rutina de la batería que ha sido quitada.
 
Como comenta @Pecci y aprovecho y le respondo, es cierto que cada vez que se cambia la batería, no sé si el tipo de bateria solo, pero hay que decirle al coche mediante OBD o máquina que se ha cambiado y que batería se ha puesto, sino lo que hace el coche es llevar la rutina de la batería que ha sido quitada.
Pues vaya "M". No hacemos más que pagar impuestos revolucionarios con estos coches. :mad:
 
Como comenta @Pecci y aprovecho y le respondo, es cierto que cada vez que se cambia la batería, no sé si el tipo de bateria solo, pero hay que decirle al coche mediante OBD o máquina que se ha cambiado y que batería se ha puesto, sino lo que hace el coche es llevar la rutina de la batería que ha sido quitada.
Cuando se cambia la batería hay que codificarla y hay que iniciar:
tipo de batería. AGM, EP
Fabricante de la bareria: tudor, Varta
Capacidad de carga: en Amperios
Número de serie: en este número de serie está la fecha de fabricacion de la bateria
 
Última edición:
Claro, vete a saber como harán la carga... De momento la mía va bien (tampoco noté que fuera mal, la verdad). La mido de vez en cuando y con el coche parado un par de días está en el entorno de los 12,5V, que no es mala tensión en reposo. Tiene ya casi 3,5 años.
Pues el mío es el restyling 1.5 etsi tiene 4 meses y como una vez me dio un fallo de que no me arranco y sonaba al dar al botón de arranque como el típico clik,clik de cuando te has quedado sin batería medi la batería y tenía 12,2V con 1 mes el coche(lo dejé y al rato me arranco sin problemas),lo llevé al taller y lo que están contando a todos el mundo, que están esperando una actualización (sigo esperando 3 meses después, rezando cada vez que voy a arrancar).
Desde entonces lo que he comprobado si dejo el coche parado 2 días la batería baja a 12,1V se lo he comentado al jefe de taller y me cuenta no se que película, que estos coches tienen mucha electrónica y que bla,bla
Vamos con estás descargas, está batería no dura ni 2 años
 
En cuanto a lo de cambiar de EFB a AGM he leído de todo. Desde que es lo mejor hasta que no es conveniente y si el coche sale de fábrica con EFB, seguir con EFB. Que sea de 70Ah si. Además, la mía ya es así.

En mi caso desconecto el S&S por sistema y siempre que arranco el coche está al menos 40min encendido. Vamos, que mi batería sufre relativamente poco así que si la EFB+ que llevo me llega a los 4 años, ya estoy contento y volvere a poner una EFB+

Y otra cosa. En mis anteriores coches siempre he comprado y cambiado yo la batería. ¿En el Formentor se puede hacer? He leído por aqui que luego hay que informar a la centralita del coche del cambio de batería para que adapte los regímenes de carga a una batería nueva porque estos coches "tan listos" varían la carga del alternador a medida que la batería se va degradando. ¿Es eso cierto? (me refiero a lo de tener que pasar por taller para cambiar la bateria porque haya que decírselo a la centralita)

puedes hacerlo si, pero debes decirle al coche cuando y qué batería has puesto. Hay que codificarla. Puedes hacerlo tu mismo con vagcom o mas sencillamente con OBDEleven (yo lo haré así).

Respecto a la batería, yo pondré AGM. No hay ni punto de comparación. Es una tecnología mucho más estable y eficiente que las EFB. Y el precio no se va mucho más allá. En un coche con tanta electrónica, yo, no escatimo en una batería. Pero cada uno puede hacer lo que quiera eso está claro,
 
puedes hacerlo si, pero debes decirle al coche cuando y qué batería has puesto. Hay que codificarla. Puedes hacerlo tu mismo con vagcom o mas sencillamente con OBDEleven (yo lo haré así).

Respecto a la batería, yo pondré AGM. No hay ni punto de comparación. Es una tecnología mucho más estable y eficiente que las EFB. Y el precio no se va mucho más allá. En un coche con tanta electrónica, yo, no escatimo en una batería. Pero cada uno puede hacer lo que quiera eso está claro,
Si no es por escatimar. Como si me la tengo que comprar de oro de 24 quilates. Era por saber si un coche que viene con EFB es conveniente ponerle una AGM.aunque sea una tecnología mejor. Si decís que no hay problema, pues una AGM

Si me aguanta hasta los 5 años de garantia que tengo igual si me animo con OBDEleven aunque tengo cero experiencia con el tema.

Lo iremos viendo

Un saludo
 
Pues vaya "M". No hacemos más que pagar impuestos revolucionarios con estos coches. :mad:
En mi anterior Audi del 2011 ya había que codificarla … yo la cambié sin codificar nada …. E iba perfecto 🤣🤣🤣 puede ser que dure 1 año menos la batería … pero yo no noté nada …
 
Si no es por escatimar. Como si me la tengo que comprar de oro de 24 quilates. Era por saber si un coche que viene con EFB es conveniente ponerle una AGM.aunque sea una tecnología mejor. Si decís que no hay problema, pues una AGM

Si me aguanta hasta los 5 años de garantia que tengo igual si me animo con OBDEleven aunque tengo cero experiencia con el tema.

Lo iremos viendo

Un saludo
No te compensa pagar lo que cuesta el odbeleven solo para codificar una batería.
 
Volver
Arriba