Fallo en el motor "sistema de propulsión desactivada".

  • Autor de tema Autor de tema Pattr
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Buenas.
Actualizo, esta tarde me han llamado del taller para decirme textualmente “ bobina cuarto cilindro no genera suficiente tensión para el encendido de la bujía y falla el cilindro” si el recambio les llega pronto y lo pueden cambiar, en principio Mañá lo tendría y si no, el lunes.
 
Fallo muy típico de las bujias con bobina........otro elemento más con posibilidades de fallar.
Con lo bien que iban las bujías de toda la vida.
Tu coche no se cuantos km. lleva, pero en coches que ya tienen unos años, es buena costumbre cambiar las cuatro para evitar el mismo fallo cuatro veces, porque cuando una "peta", hay muchos números de que vayan cayendo una detrás de la otra.. Es lo mismo que pasa con los calentadores en los motores diesel.
 
Pues mal vamos solo tiene 5000 km, hago pocos al año.

Entonces es fallo por poca calidad del producto.
En toda producción salen elementos que no cumplen al 100% con la calidad, acabado etc. que se supone, pero como se hacen controles aleatorios, es normal que no se detecten.
Para esotos casos están las garantías post venta.
 
Entonces es fallo por poca calidad del producto.
En toda producción salen elementos que no cumplen al 100% con la calidad, acabado etc. que se supone, pero como se hacen controles aleatorios, es normal que no se detecten.
Para esotos casos están las garantías post venta.
Pues el coche no tiene un precio como para que pase todo lo que está pasando, hay gente que tiene que dejar coche en taller por muchos días y no mola siendo nuevos.
 
Pues el coche no tiene un precio como para que pase todo lo que está pasando, hay gente que tiene que dejar coche en taller por muchos días y no mola siendo nuevos.

Está claro que no tendría que ocurrir, pero por desgracia es más común de lo que pensamos. Solo tienes que darte una vuelta por los foros de Internet, (que no son un fiel reflejo de la realidad ya que la mayoría de los que suelen entrar y escribir son los que tienen fallos), pero te da una idea de por donde van los tiros. Esto mismo, imaginatelo en un coche de más de 100.000 euros.
Hace unos dias, había un Mercedes de los grandes y de los muuuy caros, (AMG, etc. etc.) que por matrícula no tendría ni un mes, parado en un carril de salida de la Avinguda Meridiana de Barcelona a las 7:30 de la mañana.
El dueño debía estar acordandose de toda la familia, ascendientes y descendientes de la Mercedes porque el caos que estaba generando era de los buenos...........
 
Buenas tardes.
Actualizo, ahora llego de recoger el coche, al final fallo del cilindro dos y no del cuatro como me dijeron al principio, cambio de bobina, probado y listo. La verdad que muy bien y sobre todo rápido ya que por lo que se lee por aquí algunos lo tienen que dejar semanas en el taller, ahora confiemos que no de más fallos.
 
Si el fallo era la bobina de una bujía y no tienen ninguna de recambio sería para matarlos directamente.
Es una substitución que puede llevar una hora como máximo, contando desde que el mecánico abre el capó, testea el fallo, lo encuentra, va al almacén de recambios, le dan el recambio, vuelve al coche, desmonta, vuelve a montar, chequea que todo es correcto y cierra el parte de reparación.
Pero claro, siempre puede pasar que le pille al hombre la hora del desayuno y la reparación se alargue una hora más...........................

Los tiempos que he puesto no son inventados, son los que tardaron en cambiarme a mi, las 4 bujías con bobina del Opel Insignia.
 
Buenas tardes.
Actualizo, ahora llego de recoger el coche, al final fallo del cilindro dos y no del cuatro como me dijeron al principio, cambio de bobina, probado y listo. La verdad que muy bien y sobre todo rápido ya que por lo que se lee por aquí algunos lo tienen que dejar semanas en el taller, ahora confiemos que no de más fallos.
Menos mal que es un cuatro cilindros si es V12 te tienen el coche un mes en el taller...madre mia. Buen sistema de diagnosis tiene que le dice el 4 y es el 2, claro al precio que tienen la hora de mano de obra no pasa nada paga el cliente .( No en este caso)
 
Yo creo que el primer diagnóstico fué: falla alguno de los 4 cilindros, no que fuera el número 4 :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: El mecánico era un sabio y acertó...........................
Bromas aparte, hoy en dia cuesta encontrar mecánicos buenos porque la mayoría son cambia piezas y aunque el coche entre en el taller dando brincos y explosiones, si el ordenador dice que todo está bien, todo está bien, al coche no le pasa nada.
Conozco un mecánico, que ya es muy mayor, que cuando los taqués no eran hidraúlicos como ahora, apoyaba la punta de un destornillador largo y fino en la tapa de balancines, ponía la oreja en el mango y te decía que balancin era el que picaba. Y os prometo que lo clavaba.
 
Buenas tardes.
Actualizo, ahora llego de recoger el coche, al final fallo del cilindro dos y no del cuatro como me dijeron al principio, cambio de bobina, probado y listo. La verdad que muy bien y sobre todo rápido ya que por lo que se lee por aquí algunos lo tienen que dejar semanas en el taller, ahora confiemos que no de más fallos.
¿Cambio de bobina?
No, no y no: se cambian las cuatro.

Te lo dice alguien que tiene un coche que consume más bobinas que gasolina, se me van tanto, que llevo algunas de repuesto por si me pilla de viaje y no tienen.
No consientas que te cambien solo una.
Eso de las bobinas es un fallo genérico de algunos motores VAG, antes te daban 6 meses de garantía, ahora -creo- que me diern dos años.
 
Buenas.
Ya se lo comenté al cupramaster, pero el dijo que se cambia lo que fallaba y como está en garantía y desde cupra le han dado esa orden, pues es lo que hay y si fallan las otras bobinas? Pue lo vuelves a traer que para eso esta en garantía.
 
Buenas.
Ya se lo comenté al cupramaster, pero el dijo que se cambia lo que fallaba y como está en garantía y desde cupra le han dado esa orden, pues es lo que hay y si fallan las otras bobinas? Pue lo vuelves a traer que para eso esta en garantía.

Claro, para ellos es lo más fácil, pero si como dice @Rael te pilla de viaje o a saber donde, pues ajo y agua, ¿No?
En fin............otra para añadir a la pila de despropósitos.
 
¿Cambio de bobina?
No, no y no: se cambian las cuatro.

Te lo dice alguien que tiene un coche que consume más bobinas que gasolina, se me van tanto, que llevo algunas de repuesto por si me pilla de viaje y no tienen.
No consientas que te cambien solo una.
Eso de las bobinas es un fallo genérico de algunos motores VAG, antes te daban 6 meses de garantía, ahora -creo- que me diern dos años.
¡¡Amén!!. A mi A4 1.8T le falló una bobina con 120.000km y le cambié las 4. Y desde entonces, también llevaba una bobina de repuesto en el maletero por si acaso.
 
Hola a todos,
Os comento mi caso con detalle pues lo que se dice en este hilo se parece muchísimo. El mío es un Golf, pero vamos, entiendo que motor y software es compartido por muchos modelos del grupo VAG, de hecho he visto cosas parecidas en el Golf, Tiguan, Formentor, etc.
Como digo, tengo un VW Golf, Más 1.5 etsi DSG desde hace 3 meses. Es mild-hibrid. Hasta en tres ocasiones me ha pasado lo siguiente: no detecta la llave y no puedo abrir el coche. Tras muchos intentos y un buen rato de espera, por fin abre pero salta la alarma. Sigue sin reconocer la llave, hay que ponerla donde el posavasos para arrancar. Al arrancar, sale Error Start-Stop, Error de propulsión, Travel asist desactivado, etc etc. Se quedan iluminados varios testigos y el coche se mueve pero no funcionan los asistentes. Después de apagar y esperar unas horas, vuelve a la normalidad aunque queda encendido el testigo de error de escape.
Me dicen que VW es consciente, que está desarrollando actualizaciones (DISS 182612793 con TPI 2075453) pero sin fecha (y está por ver si lo resuelve).
¿Os pasado esto a alguno de vosotros?.
Si todo esto es cierto, sería un fallo general del modelo y no se trataría de una unidad defectuosa.
Estoy valorando poner una reclamación porque los plazos para reclamar juegan en contra de nosotros (2 meses desde que apareció el fallo si quieres pedir daños y perjuicios, 6 meses para que se atribuya a defecto de fábrica. etc).
Un saludo
 
Hola a todos,
Os comento mi caso con detalle pues lo que se dice en este hilo se parece muchísimo. El mío es un Golf, pero vamos, entiendo que motor y software es compartido por muchos modelos del grupo VAG, de hecho he visto cosas parecidas en el Golf, Tiguan, Formentor, etc.
Como digo, tengo un VW Golf, Más 1.5 etsi DSG desde hace 3 meses. Es mild-hibrid. Hasta en tres ocasiones me ha pasado lo siguiente: no detecta la llave y no puedo abrir el coche. Tras muchos intentos y un buen rato de espera, por fin abre pero salta la alarma. Sigue sin reconocer la llave, hay que ponerla donde el posavasos para arrancar. Al arrancar, sale Error Start-Stop, Error de propulsión, Travel asist desactivado, etc etc. Se quedan iluminados varios testigos y el coche se mueve pero no funcionan los asistentes. Después de apagar y esperar unas horas, vuelve a la normalidad aunque queda encendido el testigo de error de escape.
Me dicen que VW es consciente, que está desarrollando actualizaciones (DISS 182612793 con TPI 2075453) pero sin fecha (y está por ver si lo resuelve).
¿Os pasado esto a alguno de vosotros?.
Si todo esto es cierto, sería un fallo general del modelo y no se trataría de una unidad defectuosa.
Estoy valorando poner una reclamación porque los plazos para reclamar juegan en contra de nosotros (2 meses desde que apareció el fallo si quieres pedir daños y perjuicios, 6 meses para que se atribuya a defecto de fábrica. etc).
Un saludo
Como podriamos levantar dicha reclamacion sobre el liquido refrigerante para que lo incluyeran como campaña? ami me acaba de suceder lo mismo con el cupra hibrido
 
Hola a todos,
Os comento mi caso con detalle pues lo que se dice en este hilo se parece muchísimo. El mío es un Golf, pero vamos, entiendo que motor y software es compartido por muchos modelos del grupo VAG, de hecho he visto cosas parecidas en el Golf, Tiguan, Formentor, etc.
Como digo, tengo un VW Golf, Más 1.5 etsi DSG desde hace 3 meses. Es mild-hibrid. Hasta en tres ocasiones me ha pasado lo siguiente: no detecta la llave y no puedo abrir el coche. Tras muchos intentos y un buen rato de espera, por fin abre pero salta la alarma. Sigue sin reconocer la llave, hay que ponerla donde el posavasos para arrancar. Al arrancar, sale Error Start-Stop, Error de propulsión, Travel asist desactivado, etc etc. Se quedan iluminados varios testigos y el coche se mueve pero no funcionan los asistentes. Después de apagar y esperar unas horas, vuelve a la normalidad aunque queda encendido el testigo de error de escape.
Me dicen que VW es consciente, que está desarrollando actualizaciones (DISS 182612793 con TPI 2075453) pero sin fecha (y está por ver si lo resuelve).
¿Os pasado esto a alguno de vosotros?.
Si todo esto es cierto, sería un fallo general del modelo y no se trataría de una unidad defectuosa.
Estoy valorando poner una reclamación porque los plazos para reclamar juegan en contra de nosotros (2 meses desde que apareció el fallo si quieres pedir daños y perjuicios, 6 meses para que se atribuya a defecto de fábrica. etc).
Un saludo
Unete al grupo del golf 8 y lo comentas!!
Hablame y te añado!
 
Está mañana estaba parado en un semáforo , y cuando he ido a acelerar se me ha parado el coche y me ha salido el fallo de propulsión, lo he conseguido arrancar a la segunda, lo he dejado aparcado y ahora ya no arranca 😡 26000km, bien empezamos
 
Está mañana estaba parado en un semáforo , y cuando he ido a acelerar se me ha parado el coche y me ha salido el fallo de propulsión, lo he conseguido arrancar a la segunda, lo he dejado aparcado y ahora ya no arranca 😡 26000km, bien empezamos
que motor es?
 
Volver
Arriba