Consumo real del Cupra Formentor 2.0 TDI 110 kW (150 CV) DSG 7 vel 4Drive

  • Autor de tema Autor de tema Tyrol
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Qué consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    11

Tyrol

Administrador
Miembro del equipo
Este tema tiene como fin tratar todo lo relacionado con el consumo real que se logra con el Cupra Formentor 2.0 TDI 110 kW (150 CV) DSG 7 vel 4Drive. Recuerda que la encuesta es solo para el consumo medio total que has logrado, y no para el que puntualmente has podido tener en un desplazamiento.

Consumo combinado oficial del Cupra Formentor 2.0 TDI 110 kW (150 CV) DSG 7 vel 4Drive - 5,9 l/100 km
 
Me parece una barbaridad mas de 8L
Yo en el manual y delantera tengo una media de 6,8 nunca lo uso en ciudad. Pero depende del uso como todo. Hay gente que va a 110-120. A mi me gusta conducir de madrugada y correr. Pero por ser automatico, 4drive y el peso extra le pondria 7 litros.
 
Pues con estos consumos, como no se hagan muchos km no sale a cuenta el diesel,
 
he puesto el mio entre el 7 y el 7,4 por ser el mas repetido, mi coche esta todavía en un kilometraje muy bajo, llevo tiempo usando este motor en otros coches del grupo y su consumo baja considerablemente sobre los 20.000 km y más tras los 30.000 quizás sea ahí donde se ve el consumo, también hay que tener en cuenta que este coche con una caja automática y con tracción cuatro va a cambiar mucho según por donde se circule y como se haga, de un conductor a otro puede variar mucho, de hecho mi hija es la que le saca consumos más bajos (incluso le ha bajado del 6...)
 
En dos pruebas que he visto en youtube (las dos en italiano) le hacen un consumo de menos de un 6
 
Los que llevais ya un tiempo con esta motorizacion como van los consumos?
Pues depende. Gasta menos que el tsi. Si hace frío gasta más. Si le echas Repsol u ALCAMPO varía por los aditivos. Si cambias de ruedas eco a otras más blandas gasta más, si lo usas para trayectos cortos y pocos km olvídate.….
 
Nadie puede darnos su consumo en esta version?
A mí me traga unos 7 a los cien. Es la media en unos dos meses y unos 5.000 kilómetros. Hay que tener en cuenta que pesa unos 100 Kg. más que el TDI "normal", y que el DSG y el 4Drive hacen que trague más por sistema. Lo sabía cuando lo compré, pero casi todo lo que ando es por Asturias, y me gusta ir rápido en las curvas, y mi mujer exigía que fuera automático.
Si le echo Nex-10 de aditivo baja como medio litro a los cien, y va mucho más fino.
El uso que le hago son ida y vuelta al curro Colunga-Oviedo, unos 144 Kms. diarios casi todo autopista, entrada en la ciudad y aparcar, con velocidad procuro que constante al porcentaje por encima que supuestamente no salta el radar, pisando casi a fondo para coger velocidad de crucero lo más rápido posible y con el regulador de velocidad puesto (y en las cuestas no bajo velocidad: ahora que tengo un coche que ha convertido las cuestas en llano -y no es un VZ, ni mucho menos-, no voy a dejar de pisar, lo siento).
No es la conducción más eficiente del mundo, más bien al revés, pero tendrían que volver a parirme para cambiar.
 
Se me olvidaba, ahora tiene casi 50.000 kms. (lo compré con unos 45.000).
 
A mí me traga unos 7 a los cien. Es la media en unos dos meses y unos 5.000 kilómetros. Hay que tener en cuenta que pesa unos 100 Kg. más que el TDI "normal", y que el DSG y el 4Drive hacen que trague más por sistema. Lo sabía cuando lo compré, pero casi todo lo que ando es por Asturias, y me gusta ir rápido en las curvas, y mi mujer exigía que fuera automático.
Si le echo Nex-10 de aditivo baja como medio litro a los cien, y va mucho más fino.
El uso que le hago son ida y vuelta al curro Colunga-Oviedo, unos 144 Kms. diarios casi todo autopista, entrada en la ciudad y aparcar, con velocidad procuro que constante al porcentaje por encima que supuestamente no salta el radar, pisando casi a fondo para coger velocidad de crucero lo más rápido posible y con el regulador de velocidad puesto (y en las cuestas no bajo velocidad: ahora que tengo un coche que ha convertido las cuestas en llano -y no es un VZ, ni mucho menos-, no voy a dejar de pisar, lo siento).
No es la conducción más eficiente del mundo, más bien al revés, pero tendrían que volver a parirme para cambiar.

Muy interesante tu comentario. En caso de optar por un formentor estaría entre el TDI manual o DSG, y haría a diario Oviedo-Gijón (40km ida + 40km vuelta). Los fines de semana hago dos recorridos de 150km y unos 50km a mayores de pequeños desplazamientos. Mis trayectos son 90% autopista 9% nacional y 1% ciudad. Y también me pasa lo mismo que a ti, no va en mi genética hacer una conducción lo mas eficiente posible, jejeje. Ando buscando una unidad con menos de 50.000 km a "buen precio", cosa que es complicada.
 
Muy interesante tu comentario. En caso de optar por un formentor estaría entre el TDI manual o DSG, y haría a diario Oviedo-Gijón (40km ida + 40km vuelta). Los fines de semana hago dos recorridos de 150km y unos 50km a mayores de pequeños desplazamientos. Mis trayectos son 90% autopista 9% nacional y 1% ciudad. Y también me pasa lo mismo que a ti, no va en mi genética hacer una conducción lo mas eficiente posible, jejeje. Ando buscando una unidad con menos de 50.000 km a "buen precio", cosa que es complicada.
Yo iba a estirar un año más el Golf 7 2.0 tdi bluemotion, hasta los 300.000, pero surgió éste y,... la ocasión la pintan calva: con todo lo que yo buscaba de segunda mano, incluido el color, ¿qué más se puede pedir? Bueno, que te lo regalen.
En tu uso sí entraría un híbrido enchufable, siempre que haya dónde enchufarlo, claro (los kms por trayecto diarios no pasan de la autonomía eléctrica).
 
Yo iba a estirar un año más el Golf 7 2.0 tdi bluemotion, hasta los 300.000, pero surgió éste y,... la ocasión la pintan calva: con todo lo que yo buscaba de segunda mano, incluido el color, ¿qué más se puede pedir? Bueno, que te lo regalen.
En tu uso sí entraría un híbrido enchufable, siempre que haya dónde enchufarlo, claro (los kms por trayecto diarios no pasan de la autonomía eléctrica).
Podria recargarlo gratis todos los dias en el trabajo y luego en casa podria poner cargador. Los fines de semana por el momento no tendria donde recargarlo. El hibrido tiene dos puntos importantes que me tiran para atras; la vida de la bateria (el dia que casque, cuesta un dineral sustituirla), y el maletero baja mucho por lo que ya no me serviría el formentor y tendria que buscar otro modelo.
 
Edito, lo que había dicho no sirve. Estáis hablando del 4drive, eso tiene su peso y su precio.
 
Última edición:
Volver
Arriba