Aire acondicionado encendido o apagado?

  • Autor de tema Autor de tema Enfi
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Enfi

Forero Activo
Motor
1.5 TSI 150 CV DSG7
Versión
Formentor
Color
Gris Magnetic
Hola! Tengo una duda, a ver si podéis ayudarme. En verano todos hemos llevado el aire acondicionado puesto a tope todo el verano, pero ahora que viene el fresquito… como lleváis el coche? A/C apagado y solo puesta la temperatura? O lo lleváis encendido también?
 
Con el híbrido también?
Supongo que en tu caso tendrás autonomía de sobra para el día a día, como vayas apurado....
Con el híbrido también, son 43 km diarios los que hace mi mujer
 
Última edición:
Hola, en mi caso es el primer invierno que voy a disfrutar con el Formentor.
Con mi anterior vehículo que también tenía clima, en invierno apagaba el A.A., y solo utilizaba la calefacción.

Con el Cupra haré lo mismo, entiendo que de esta forma no se pone en funcionamiento el compresor del A.A.

Pero quizás alguien que sepa más de mecánica te podría ayudar mejor.
 
Hola, en mi caso es el primer invierno que voy a disfrutar con el Formentor.
Con mi anterior vehículo que también tenía clima, en invierno apagaba el A.A., y solo utilizaba la calefacción.

Con el Cupra haré lo mismo, entiendo que de esta forma no se pone en funcionamiento el compresor del A.A.

Pero quizás alguien que sepa más de mecánica te podría ayudar mejor.

Pues los técnicos aconsejan hacerlo funcionar de tanto en tanto aunque sea en invierno para evitar que se resequen las juntas, etc.
aparte que contribuye a rebajar la humedad.
12 años con un Opel Insignia con climatizador bizona y estuvo arrancado siempre hasta el dia del cambio por el Formentor
 
Yo siempre encendido. En invierno evitas empañamientos y además le haces funcionar al compresor, que le viene bien.

El nivel de exigencia del compresor en invierno no tiene nada que ver con lo que se le pide en verano.
 
Última edición:
Es verdad lo que comenta Soc_Jo, es importante hacerlo funcionar en invierno de vez en cuando, para que las piezas no se estropeen. Pasa lo mismo con las personas: el órgano que no se usa, termina por atrofiase.😬
 
Yo siempre encendido. En invierno evitas empañamientos y además le haces funcionar al compresor, que le viene bien.

El nivel de exigencia del compresor en invierno no tiene nada que ver con lo que se le pide en verano.
Esa es una duda que tengo yo … cuando no tiene que enfríar … cuanto potencia / consumo afectará …. Porque funcionar está claro que funciona el compresor … porque se nota en el tema empañamiento …
 
Esa es una duda que tengo yo … cuando no tiene que enfríar … cuanto potencia / consumo afectará …. Porque funcionar está claro que funciona el compresor … porque se nota en el tema empañamiento …
En el híbrido creo recordar que no llevamos compresor sino bomba de calor por lo que se comentó por aquí a una pregunta que hice, por eso se puede poner el clima o la calefacción sin el coche arrancado.
 
En el híbrido creo recordar que no llevamos compresor sino bomba de calor por lo que se comentó por aquí a una pregunta que hice, por eso se puede poner el clima o la calefacción sin el coche arrancado.
Bomba de calor no llevamos … lo puse yo en un post y me cayó bronca 😂😂😂😂 pero lleva un calefactor eléctrico creo …o sea que para le frío supongo que si llevaremos compresor … pero no lo sé seguro …
 
Esa es una duda que tengo yo … cuando no tiene que enfríar … cuanto potencia / consumo afectará …. Porque funcionar está claro que funciona el compresor … porque se nota en el tema empañamiento …

Aunque lleves el climatizador conectado, el compresor lleva un embrague que solo se conecta si es necesario, por ejemplo para sacar humedad o para desempañar la luna delantera.
 
Yo en verano auto y a 22
En invierno 23 sin ac y potencia media
Al arrancar y en 5 minutos en mañanas frias empieza a salir aire calentito
 
Volver
Arriba